Stock Analysis on Net

DoorDash, Inc. (NASDAQ:DASH)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Solicite acceso de 1 mes a DoorDash, Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

DoorDash, Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia inicialmente negativa, con valores cercanos al -7.26% en 2020 y -6.87% en 2021. En 2022, el ratio se deteriora de manera significativa, alcanzando -13.94%, lo que indica una disminución en la eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos. Posteriormente, en 2023, la rentabilidad negativa disminuye a -5.15%, sugiriendo una mejora relativa, y en 2024 se observa un cambio positivo con un ROA de 0.96%, indicando que la empresa comienza a generar beneficios sobre sus activos en ese año.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio presenta una tendencia de incremento progresivo a lo largo del periodo, pasando de 1.35 en 2020 a 1.46 en 2021, continuando en 1.45 en 2022, y alcanzando 1.59 en 2023. En 2024, aumenta ligeramente a 1.65. Este patrón indica un aumento en el nivel de endeudamiento respecto a los fondos propios, lo que puede reflejar una estrategia de financiamiento con mayor apalancamiento para potenciar el crecimiento o cubrir necesidades operativas.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia negativa en los primeros años, con -9.81% en 2020 y -10.03% en 2021, seguido de una caída significativa en 2022 a -20.21%. Este descenso indica un deterioro en la rentabilidad para los accionistas, probablemente ligado a la disminución del ROA y a pérdidas sustanciales en ese periodo. En 2023, el ROE mejora a -8.2%, acercándose a niveles menos negativos, y en 2024 se invierte la tendencia y alcanza +1.58%, indicando que la empresa logra generar beneficios netos sobre el capital propio, reflejando una recuperación de la rentabilidad en el último año considerado.

Desagregación de ROE en tres componentes

DoorDash, Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio refleja la rentabilidad neta sobre las ventas, presentando una tendencia negativa en 2020 y 2021 con valores cercanos a -16% y -9.57%, respectivamente. En 2022, el margen se deteriora notablemente hasta -20.74%. Sin embargo, en 2023, se observa una significativa recuperación, alcanzando -6.46%, con una potencial inversión en 2024, ya que el ratio se vuelve positivo en 1.15%. Esto indica una mejora progresiva en la rentabilidad neta, pasando de pérdidas a beneficios en el período más reciente.
Ratio de rotación de activos
Este ratio mide la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. Desde 2020 hasta 2024, se aprecia una tendencia ascendente, comenzando en 0.45, aumentando a 0.72 en 2021, ligeramente bajando en 2022 a 0.67, pero retomando una tendencia al alza en los años siguientes, con valores de 0.8 en 2023 y 0.83 en 2024. Esto sugiere una mejora sostenida en la eficiencia operativa para convertir activos en ventas.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio indica el nivel de endeudamiento en relación con el patrimonio. Los valores muestran una tendencia creciente desde 1.35 en 2020 hasta 1.65 en 2024, lo que implica un aumento en el uso de financiamiento externo en la estructura de capital. La progresión constante señala una estrategia de apalancamiento más agresiva para financiar las operaciones o inversiones.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia negativa en 2020 y 2021, con valores cercanos a -10%, indicando pérdidas relativas al patrimonio. En 2022, la rentabilidad se profundiza hasta -20.21%. Sin embargo, en 2023, el ROE mejora significativamente, llegando a -8.2%, y en 2024, la tendencia se invierte, mostrando un valor positivo de 1.58%. Esto revela una recuperación sustancial en la rentabilidad del patrimonio, llegando probablemente a generar beneficios en el último período considerado.

Desagregación de ROE en cinco componentes

DoorDash, Inc., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2024 = × × × ×
31 dic 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
No se dispone de datos específicos para este ratio en los primeros años analizados, pero en 2024 se observa un valor de 0.76, indicando una posible disminución en la carga fiscal en comparación con períodos anteriores o una cierta optimización en la gestión tributaria.
Ratio de carga de intereses
Similarmente, este ratio carece de datos en los primeros años, pero en 2024 alcanza un valor de 1, lo cual podría indicar un incremento en la carga por intereses en ese año o una mayor utilización de financiamiento de deuda. La tendencia previa sugiere una posible estabilización o incremento en los costos financieros.
Ratio de margen EBIT
Este ratio muestra una evolución irregular en el margen operativo antes de intereses e impuestos. En 2020 y 2021 se presentan márgenes negativos de -14.76% y -9.19%, respectivamente, señalando pérdidas operativas. En 2022, el margen se deteriora aún más, alcanzando -21.18%, evidenciando una fuerte presión sobre la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2023, mejora notablemente a -6.1%, y en 2024 se convierte en un valor positivo de 1.51%, indicando una recuperación significativa en la rentabilidad operativa y la posible generación de beneficios antes de intereses e impuestos.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos refleja una tendencia de mejora constante a lo largo del período, pasando de 0.45 en 2020 a 0.83 en 2024. Esto implica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos, con una tendencia positiva que indica una optimización en la capacidad operacional y en la gestión de recursos activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento aumenta progresivamente desde 1.35 en 2020 hasta 1.65 en 2024. Este incremento sugiere que la compañía ha estado recurriendo con mayor intensidad a financiamiento externo, lo que incrementa el riesgo financiero pero también puede estar asociado a estrategias de crecimiento o inversión en activos productivos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE también muestra una evolución desfavorable en los primeros años, con valores negativos de -9.81% en 2020, -10.03% en 2021 y -20.21% en 2022, reflejando pérdidas y baja rentabilidad sobre el patrimonio. En 2023, se recupera ligeramente a -8.2%, pero solo en 2024 se observa un valor positivo de 1.58%, indicando que la empresa logra generar beneficios sobre el patrimonio en ese último año y empieza a retornar a una situación de rentabilidad para los accionistas.

Desagregación de ROA en dos componentes

DoorDash, Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2020, el margen era negativo en -15.97%, indicating una pérdida significativa. En 2021, la pérdida se redujo a -9.57%, sugiriendo una mejora en la rentabilidad. En 2022, el margen volvió a empeorar a -20.74%, reflejando probablemente mayores costos o ingresos menores. No obstante, en 2023 se observó una notable recuperación, con un margen negativo reducido a -6.46%. Finalmente, en 2024, el ratio se vuelve positivo en 1.15%, indicando que la empresa alcanzó en ese año un beneficio neto, marcando un cambio fundamental en su rentabilidad.
Ratio de rotación de activos
Este ratio ha mostrado una tendencia general de mejora, pasando de 0.45 en 2020 a 0.83 en 2024. La tendencia ascendente sugiere una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos, consolidándose en un nivel cercano al 1 en el último período analizado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA refleja la rentabilidad neta generada con respecto a los activos totales. En 2020 y 2021, fue negativo, en -7.26% y -6.87% respectivamente, evidenciando pérdidas en relación con los activos. En 2022, la rentabilidad deterioró aún más, alcanzando -13.94%. Sin embargo, en 2023 se observa una recuperación parcial, con un valor negativo en -5.15%. Finalmente, en 2024, el ROA se vuelve positivo en 0.96%, lo que indica que la empresa logró implementar una estrategia que le permitió generar beneficios en relación a sus activos, cerrando el ciclo con una tendencia alentadora hacia la rentabilidad.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

DoorDash, Inc., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2024 = × × ×
31 dic 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se presenta solo para 2024, alcanzando 0.76, lo que indica un nivel moderado de obligaciones fiscales en comparación con otros indicadores financieros y períodos predefinidos. La ausencia de datos en años anteriores impide analizar tendencias específicas en este componente.
Ratio de carga de intereses
Al igual que en el ratio de carga tributaria, únicamente se dispone del valor para 2024, llegando a 1. Esto sugiere que las obligaciones por intereses han sido relevantes en ese año, aunque sin datos previos no es posible determinar si ha habido cambios significativos en la carga financiera atribuible a intereses en comparación con períodos anteriores.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT muestra una tendencia hacia la mejora desde -14.76% en 2020 a -9.19% en 2021, aunque continúa siendo negativo, reflejando pérdidas operativas en estos años. En 2022, la pérdida aumenta significativamente a -21.18%. Sin embargo, en 2023 se aprecia una notable recuperación, alcanzando -6.1%, que señala una reducción en las pérdidas operativas. En 2024 se proyecta un cambio a un margen positivo de 1.51%, indicando por primera vez en el período un desempeño operativo favorable, posiblemente debido a mejoras en la eficiencia o incremento en ingresos operativos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio aumenta progresivamente a lo largo del período, comenzando en 0.45 en 2020 y alcanzando 0.83 en 2024. El incremento sugiere una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, reflejando una gestión más efectiva de los recursos y una posible optimización en las operaciones o expansión de la cartera de activos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia negativa en los primeros tres años, con valores de -7.26% en 2020, -6.87% en 2021 y -13.94% en 2022, reflejando pérdidas relacionadas con la utilización de los activos. En 2023 se observa una mejora hacia -5.15%, aunque todavía en territorio negativo. Para 2024, se proyecta un ROA de 0.96%, indicando un cambio positivo y la generación de beneficios sobre los activos en ese año. Esto presupone una mejora significativa en la rentabilidad y eficiencia operacional.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

DoorDash, Inc., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta datos únicamente para el último período, con un valor de 0.76. La ausencia de datos históricos limita el análisis de su evolución, aunque el valor sugiere que la proporción de carga fiscal respecto a los beneficios puede ser relativamente moderada en el periodo más reciente.
Ratio de carga de intereses
Al igual que el ratio anterior, solo se dispone de un valor para el último período, igual a 1. Esto podría indicar que los intereses representan una proporción significativa de los gastos financieros, aunque sin datos anteriores, no es posible determinar una tendencia o cambios a lo largo del tiempo.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT muestra una tendencia variable en los períodos analizados. En 2020, el margen fue de -14.76%, reflejando pérdidas operativas significativas. En 2021, mejoró a -9.19%, aún en cifras negativas pero indicando una recuperación parcial. Sin embargo, en 2022, el margen volvió a deteriorarse a -21.18%, evidenciando un incremento en las pérdidas operativas. La tendencia positiva se inicia en 2023, con una mejora sustancial a -6.1%, y continúa en 2024 alcanzando un valor positivo de 1.51%, señalando rendimientos operativos positivos. Esta evolución indica una recuperación progresiva y posible mejora en la eficiencia operativa.
Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto refleja un patrón similar al del margen EBIT. Comenzó en -15.97% en 2020, mostrando pérdidas netas considerables. En 2021, la pérdida se redujo a -9.57%, pero en 2022 volvió a empeorar a -20.74%, lo que evidencia un aumento en la pérdida neta respecto a los ingresos. La tendencia positiva comienza en 2023, con un descenso a -6.46%, y en 2024 se alcanza un valor de 1.15%, indicando que la empresa podría estar logrando beneficios netos en el último período, consolidando así una recuperación significativa. La progresión en estos ratios sugiere una mejora en la rentabilidad neta después de períodos de pérdidas considerables.