Stock Analysis on Net

Hilton Worldwide Holdings Inc. (NYSE:HLT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 7 de agosto de 2024.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Hilton Worldwide Holdings Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Hilton Worldwide Holdings Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019
Utilidad (pérdida) neta
Amortización de los costes de adquisición del contrato
Gastos de depreciación y amortización
Pérdidas por deterioro
Pérdida (ganancia) por ventas de activos, neta
Pérdida (ganancia) en transacciones en moneda extranjera
Pérdida de inversiones en filial no consolidada
Gastos (beneficio) por compensación basada en acciones
Impuestos diferidos sobre la renta
Costes de adquisición del contrato, netos de reembolsos
Cambios en el capital de trabajo y otros
Ajustes para conciliar los ingresos (pérdidas) netos con el efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Gastos de capital para propiedades y equipo
Efectivo pagado por adquisiciones, neto de efectivo adquirido
Emisión de créditos financieros
Producto de la enajenación de activos
Liquidaciones de instrumentos financieros derivados no designados
Costos de software capitalizados
Inversiones en filiales no consolidadas
Otro
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Empréstitos
Amortización de deudas
Costes de emisión de deuda
Dividendos pagados
Recompras de acciones ordinarias
Retenciones fiscales sobre la compensación basada en acciones
Ingresos procedentes de la remuneración basada en acciones
Liquidaciones de swap de tipos de interés con componente de financiación
Otro
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, el efectivo restringido y los equivalentes de efectivo
Aumento (disminución) neto de efectivo, efectivo restringido y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en la evolución de los indicadores clave de la empresa durante el período comprendido hasta el tercer cuarto de 2024.

Utilidad neta
Se observa una notable fluctuación en la utilidad neta, iniciando con valores positivos en 2019, alcanzando un pico en marzo de 2021, y posteriormente mostrando variaciones significativas. Después de un período con pérdidas en medio de 2020, la utilidad recupera cifras positivas en los trimestres posteriores, alcanzando máximos destacados en 2023 y 2024.
Amortización y gastos de depreciación
Los gastos de depreciación y amortización experimentan una disminución progresiva desde valores cercanos a 84-86 millones en 2019, alcanzando niveles por debajo de 40 millones en 2023 y 2024, lo cual puede reflejar una reducción en activos depreciables o en la estrategia de amortización. La amortización de los costes de adquisición presenta una tendencia estable, con incrementos graduales en los últimos períodos.
Pérdidas por deterioro y en transacciones específicas
Se registran picos de pérdidas por deterioro en 2020 y 2022, relacionadas posiblemente a revisiones en el valor de activos o inversiones. Las pérdidas en ventas de activos y en transacciones en moneda extranjera muestran variabilidad, con movimientos negativos en algunos trimestres y ganancias pequeñas en otros, indicando una gestión activa y reactiva frente a condiciones de mercado.
Gastos relacionados con acciones y beneficios
Los gastos por compensación basada en acciones fluctúan, alcanzando picos en ciertos períodos, lo cual puede reflejar cambios en la política de remuneraciones o en la valoración de estos programas. La tendencia en ingresos por remuneración basada en acciones es fluctuante, con incrementos en algunos trimestres que sugieren incentivos vinculados a la performance.
Impuestos diferidos y costes de adquisición
El comportamiento de los impuestos diferidos sobre la renta muestra un patrón de fluctuaciones con algunos valores negativos sustanciales, especialmente en 2023, lo cual puede deberse a cambios en las bases fiscales o en estrategias de planificación tributaria. Los costes de adquisición netos de reembolsos presentan también variabilidad y aumentos en ciertos periodos, en línea con adquisiciones o revaloraciones de activos.
Variaciones en capital de trabajo y flujo de caja operativo
Se identifica una tendencia general de fluctuaciones en cambios en el capital de trabajo y en otros componentes, que en algunos períodos muestran incrementos significativos, impulsando el efectivo de las operaciones. La conciliación del ingreso neto con el efectivo operativo refleja múltiples ajustes en los flujos de efectivo, con valores altos que indican una gestión activa en la optimización del capital de trabajo.
Actividades de inversión y financiamiento
El efectivo neto utilizado en actividades de inversión exhibe tendencia negativa en la mayoría de los periodos, señalando probablemente inversiones en propiedades, equipo o adquisiciones. La inversión en filiales no consolidadas, en particular, presenta picos en ciertos trimestres, implicando revalorizaciones o disminuciones en dichas inversiones.
Por otro lado, los movimientos en actividades de financiamiento están marcados por emisiones de deuda elevadas en algunos trimestres, con amortizaciones significativas. La reducción en los pasivos financieros, incluyendo amortización de deudas, es constante, aunque con picos en ciertos períodos, reflejando una estrategia de gestión de deuda activa.
Otros movimientos y resultados complementarios
Los dividendos pagados muestran tendencia decreciente en los últimos años, mientras que las recompras de acciones aumentan considerablemente, indicando una política de retorno de valor a los accionistas a través de recompra de acciones. Las variaciones del tipo de cambio y la amortización de instrumentos financieros derivados también contribuyen de manera significativa a las fluctuaciones en los flujos de caja, en particular en ciertos trimestres.
Aumento o disminución neta del efectivo
El flujo de efectivo final muestra una tendencia variable, con períodos de fuerte incremento en el efectivo (ej. primeros trimestres de 2020 y 2021), seguidos por desfases negativos importantes en otros períodos. En los últimos trimestres, se observan recuperaciones que sugieren una gestión efectiva para mantener niveles adecuados de liquidez.