Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Hewlett Packard Enterprise Co., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-01-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes a lo largo del período considerado. En términos de ingresos por productos, se observa que los valores fluctúan con un patrón de crecimiento y reducción, alcanzando un máximo en aproximadamente el 31 de octubre de 2022, con US$ 5,197 millones, y experimentando una tendencia algo estabilizada en los últimos períodos. La categoría de servicios mantiene una progresión relativamente estable con ligeras variaciones, mostrando una tendencia a la estabilidad en torno a los US$ 2,500 millones, con pequeñas fluctuaciones que no evidencian cambios estructurales significativos.
El ingreso financiero ha mostrado un incremento paulatino, comenzando en US$ 111 millones en enero de 2018 y alcanzando US$ 162 millones en octubre de 2024, lo que puede indicar una mejora en las ingresos por intereses u otras fuentes financieras. El ingreso neto, por su parte, presenta un patrón de fluctuaciones, con picos de rentabilidad en ciertos períodos, destacando un máximo en torno a los US$ 7,354 millones en enero de 2022, y caídas notables en otros trimestres, como el de octubre de 2020 y 2022. La tendencia general sugiere cierta volatilidad en la rentabilidad neta, aunque con una base de resultados netos relativamente positiva en la mayor parte del período.
El costo de los productos presenta una tendencia descendente en varios trimestres, aunque con picos en ciertos periodos; sin embargo, en general, refleja una posible eficiencia en la gestión de costos o cambios en la estructura de producción, llegando a un valor mínimo de US$ 2,543 millones en abril de 2024. Similar comportamento exhibe el costo de los servicios, con una tendencia estable y ligeramente descendente en los últimos trimestres, lo que indica control en los gastos operativos relacionados con los servicios.
El costo de financiamiento, en cambio, muestra una tendencia de incremento con valores negativos que indican costos crecientes relacionados con financiamiento o intereses, alcanzando US$ -123 millones en el período más reciente. La categoría de costos de ingresos evidencia niveles elevados, pero con cierta estabilización, en torno a US$ 4,298 millones en octubre de 2024, mostrando la importancia de la gestión de eficiencia en los procesos operativos.
El beneficio bruto fluctúa a lo largo del tiempo, alcanzando picos destacados de US$ 2,619 millones en agosto de 2022, con tendencia a la recuperación en los últimos períodos, pese a caídas temporales como en octubre de 2020. La inversión en investigación y desarrollo, aunque constante en monto absoluto, muestra una ligera tendencia a incrementarse en los últimos períodos, lo cual puede reflejar una estrategia de innovación.
Los gastos en venta, general y administrativa muestran cierta estabilidad, aunque con incrementos en los períodos más recientes, llegando a valores cercanos a los US$ 1,332 millones en julio de 2023. La amortización de activos intangibles mantiene una tendencia estable, aunque con leves variaciones, registrando incrementos en los períodos más recientes. Los gastos asociados a deterioros y reestructuración han sido escasos, pero en algunos períodos gran importancia, como en 2020, donde se detectan deterioros significativos en el fondo de comercio, reflejándose en cargos extraordinarios.
Los costes de transformación evidencian una tendencia a la reducción en los últimos períodos, con importantes variaciones que indican esfuerzos por optimizar estos aspectos en la estructura operativa. La categoría de ganancias o pérdidas de operaciones presenta un patrón de variabilidad, destacándose en algunos trimestres ganancias considerables, como en 2021, frente a pérdidas en otros períodos, en especial en 2020, donde se registraron pérdidas importantes relacionadas con operaciones discontinuadas.
El análisis de otros aspectos relevantes, como intereses netos, muestra un incremento en gastos en los últimos períodos, llegando a valores negativos significativos. La provisión para impuestos muestra una tendencia a fluctuaciones con algunas pérdidas sustanciales en ciertos trimestres, reflejando una carga fiscal variable. La presencia de juicios y contingencias, como en octubre de 2022, indica posibles impactos no recurrentes que afectan la rentabilidad en esos períodos.
En general, la empresa muestra una gestión relativamente estable en sus operaciones, con movimientos en ingresos y costos que reflejan una estrategia de adaptación a condiciones del mercado. Los resultados netos ha evidenciado cierta volatilidad, sin embargo, en los últimos períodos se observa una tendencia de recuperación y estabilidad en los resultados, aunque con márgenes de ganancia que pueden mejorarse, considerando los costos asociados y los gastos extraordinarios en algunos períodos.