Stock Analysis on Net

Hess Corp. (NYSE:HES)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de noviembre de 2023.

Análisis de ratios de solvencia 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de solvencia (resumen)

Hess Corp., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios 1.01 1.04 1.05 1.08 1.12 1.19 1.29 1.37 1.55 1.54 1.51 1.59 1.44 1.32 1.17 0.85 0.76 0.73 0.73 0.69 0.69 0.65 0.62
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 1.08 1.12 1.13 1.16 1.20 1.27 1.37 1.45 1.64 1.63 1.61 1.69 1.51 1.39 1.24 0.91 0.83 0.81 0.82 0.69 0.69 0.65 0.62
Ratio de deuda sobre capital total 0.50 0.51 0.51 0.52 0.53 0.54 0.56 0.58 0.61 0.61 0.60 0.61 0.59 0.57 0.54 0.46 0.43 0.42 0.42 0.41 0.41 0.39 0.38
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.52 0.53 0.53 0.54 0.55 0.56 0.58 0.59 0.62 0.62 0.62 0.63 0.60 0.58 0.55 0.48 0.45 0.45 0.45 0.41 0.41 0.39 0.38
Relación deuda/activos 0.38 0.39 0.39 0.39 0.39 0.40 0.41 0.42 0.45 0.44 0.45 0.45 0.45 0.43 0.41 0.34 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.30 0.30
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 0.40 0.42 0.42 0.42 0.42 0.43 0.44 0.45 0.47 0.47 0.48 0.48 0.47 0.46 0.43 0.36 0.34 0.35 0.35 0.31 0.31 0.30 0.30
Ratio de apalancamiento financiero 2.69 2.69 2.70 2.76 2.86 2.97 3.14 3.26 3.47 3.49 3.37 3.51 3.21 3.06 2.88 2.49 2.43 2.33 2.32 2.23 2.22 2.15 2.08
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses 6.47 6.53 7.99 8.19 7.61 6.47 4.56 4.10 3.02 1.98 1.11 -5.09 -5.65 -5.79 -5.06 1.58 1.90 2.32 1.97 1.55

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los ratios financieros revela una tendencia general de aumento en el nivel de endeudamiento respecto a diferentes criterios a lo largo del periodo considerado.

Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratios muestra una tendencia creciente desde aproximadamente 0.62 en el primer trimestre de 2018 hasta un máximo de 1.59 en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una disminución gradual, finalizando en torno a 1.01 en el tercer trimestre de 2023. Esto indica que la empresa ha incrementado su apalancamiento en los años anteriores, alcanzando niveles significativamente superiores a los de inicio, pero ha comenzado a reducir su endeudamiento en los períodos más recientes.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Similar al anterior, este ratio presenta una tendencia ascendente, alcanzando un pico de 1.69 en el primer trimestre de 2021. Desde ese punto, se evidencia una ligera caída, cerrando en 1.08 en el tercer trimestre de 2023. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo refuerza que el nivel de deuda en relación con el capital propio ha sido elevado en los últimos años y ha comenzado a reducirse en los períodos recientes.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio se mantiene en un rango estable y moderado, en torno a 0.38-0.41 en los primeros años, y luego incrementa levemente hasta 0.61 en 2021. En los últimos trimestres muestra una leve caída, cerrando en 0.5, sugiriendo que la proporción de deuda respecto al capital total ha permanecido relativamente controlada, aunque con una tendencia de aumento sostenido en los años previos y una ligera reducción en el periodo reciente.
Ratio deuda/capital total (incluyendo pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio sigue un patrón similar al anterior, situándose en rangos de 0.38-0.41 en la primera parte del análisis, alcanzando un máximo cercano a 0.62 en 2021, y disminuyendo posteriormente hasta 0.52 en 2023. La inclusión del pasivo por arrendamiento aumenta ligeramente los niveles de endeudamiento en comparación al ratio excluyente, reflejando una gestión que ha incorporado y gestionado más efectivamente sus obligaciones de arrendamiento en los años recientes.
Relación deuda/activos
Este ratio muestra un aumento progresivo desde valores de 0.30 en 2018 a un máximo de 0.45 en 2019-2020, seguido de una reducción hasta aproximadamente 0.39 en 2023. La tendencia indica un incremento en el peso de la deuda respecto a los activos, pero con una tendencia reciente a estabilizarse, lo que podría indicar esfuerzos por ajustar la estructura de financiamiento.
Relación deuda/activos (incluido pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio sigue un patrón de incremento similar, alcanzando niveles de aproximadamente 0.48 en 2020, antes de reducirse a 0.42 en los últimos períodos, reforzando la idea de que la incorporación del pasivo por arrendamientos ha incrementado la proporción de deuda en relación con los activos, aunque la tendencia reciente apunta hacia una estabilización o ligera disminución.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio evidencia una tendencia significativa de incremento, pasando de 2.08 en 2018 a un máximo de aproximadamente 3.51 en 2021. Luego, presenta una reducción moderada a unos 2.69 en 2023. Esto indica que la empresa ha aumentado su nivel de deuda en relación a su patrimonio, incrementando su apalancamiento, aunque en los últimos trimestres parece haber moderado esta tendencia.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio muestra una notable volatilidad. En periodos intermedios, particularmente en 2019 y 2020, se observe una caída significativa, incluso valores negativos en 2020, indicando dificultades para cubrir los intereses con los beneficios o flujos operativos. Sin embargo, en los últimos trimestres, se recupera a valores superiores a 6, señalando una mejora en la capacidad de la empresa para pagar intereses, probablemente reflejando una recuperación en los resultados operativos o en la generación de flujo de caja.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Hess Corp., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo 307 8 5 3 22 517 514 511 13 10 8 5 3 15 14 12 67 85 87 196
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 8,241 8,459 8,382 8,278 8,303 8,332 7,934 7,941 7,993 7,712 8,273 8,286 8,280 8,205 8,191 7,142 6,526 6,511 6,550 6,605 6,609 6,352 6,372
Obligaciones de arrendamiento financiero a largo plazo 163 168 174 179 185 190 195 200 205 210 215 220 224 229 233 238 242 246 250
Deuda total 8,711 8,635 8,561 8,460 8,488 8,522 8,151 8,658 8,712 8,433 8,501 8,516 8,512 8,439 8,427 7,380 6,783 6,771 6,812 6,672 6,694 6,439 6,568
 
Capital contable total de Hess Corporation 8,631 8,272 8,133 7,855 7,559 7,136 6,308 6,300 5,609 5,488 5,616 5,366 5,916 6,395 7,200 8,732 8,908 9,294 9,342 9,629 9,650 9,972 10,605
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1 1.01 1.04 1.05 1.08 1.12 1.19 1.29 1.37 1.55 1.54 1.51 1.59 1.44 1.32 1.17 0.85 0.76 0.73 0.73 0.69 0.69 0.65 0.62
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Chevron Corp. 0.12 0.14 0.15 0.15 0.15 0.17 0.20 0.23 0.27 0.32 0.34 0.34 0.26 0.25 0.22
ConocoPhillips 0.40 0.35 0.35 0.35 0.35 0.34 0.38 0.44 0.45 0.45 0.46 0.51 0.50 0.48 0.48
Exxon Mobil Corp. 0.21 0.21 0.21 0.21 0.24 0.26 0.28 0.28 0.35 0.38 0.40 0.43 0.39 0.39 0.33

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Hess Corporation
= 8,711 ÷ 8,631 = 1.01

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en la situación económica y financiera de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el tercer trimestre de 2023.

Deuda total
La deuda total experimentó un aumento general a lo largo del período analizado. En el primer trimestre de 2018, la deuda se situaba en aproximadamente US$ 6,568 millones. Después, se observa un crecimiento sostenido, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2022 con unos US$ 8,522 millones. Posteriormente, se mantiene relativamente estable con leves fluctuaciones, cerrando en US$ 8,711 millones en el tercer trimestre de 2023. La tendencia indica una expansión del endeudamiento a lo largo del tiempo, con incrementos notables en ciertos períodos, principalmente alrededor de 2020 y 2022.
Capital contable total
El capital contable muestra una tendencia de disminución desde aproximadamente US$ 10,605 millones en el primer trimestre de 2018 hasta un mínimo en el tercer trimestre de 2020 con cerca de US$ 5,395 millones. Posteriormente, se observa una recuperación paulatina, alcanzando un valor de US$ 8,631 millones en el tercer trimestre de 2023. Esta fluctuación significativa sugiere cambios en las reservas y en la valorización del patrimonio, con una notable caída en 2020, posiblemente relacionada con condiciones económicas adversas o reajustes contables, seguido de una recuperación en los años siguientes.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio de deuda sobre fondos propios evidencia una tendencia de incremento durante la mayor parte del período, comenzando en 0.62 en el primer trimestre de 2018 y alcanzando un máximo de 1.59 en el primer trimestre de 2021. Esto indica un incremento en el apalancamiento financiero, evidenciando una mayor dependencia del endeudamiento en relación con el patrimonio en los primeros años. Luego, a partir del segundo trimestre de 2021, se observa una reducción gradual del ratio, llegando a finales de 2023 a valores cercanos a 1.01, lo que puede interpretarse como un intento de reducir la dependencia de financiamiento externo respecto al patrimonio.

En conjunto, los datos reflejan un crecimiento en la deuda total acompañado de una disminución en el capital contable durante los primeros años, con una posterior recuperación que sugiere esfuerzos por saneamiento o crecimiento en los valores patrimoniales. La relación deuda sobre fondos propios indica un proceso de aumento de apalancamiento en los primeros años, seguido de una tendencia de reducción, lo que puede señalar estrategias de gestión financiera para disminuir el riesgo asociado a niveles elevados de endeudamiento.


Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Hess Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo 307 8 5 3 22 517 514 511 13 10 8 5 3 15 14 12 67 85 87 196
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 8,241 8,459 8,382 8,278 8,303 8,332 7,934 7,941 7,993 7,712 8,273 8,286 8,280 8,205 8,191 7,142 6,526 6,511 6,550 6,605 6,609 6,352 6,372
Obligaciones de arrendamiento financiero a largo plazo 163 168 174 179 185 190 195 200 205 210 215 220 224 229 233 238 242 246 250
Deuda total 8,711 8,635 8,561 8,460 8,488 8,522 8,151 8,658 8,712 8,433 8,501 8,516 8,512 8,439 8,427 7,380 6,783 6,771 6,812 6,672 6,694 6,439 6,568
Parte actual de las obligaciones de arrendamiento operativo y financiero 200 222 237 221 121 114 91 89 88 90 83 81 99 108 146 199 259 329 402
Obligaciones de arrendamiento operativo a largo plazo 392 407 422 469 461 457 381 394 410 421 437 478 334 349 357 353 372 395 436
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 9,303 9,264 9,220 9,150 9,070 9,093 8,623 9,141 9,210 8,944 9,021 9,075 8,945 8,896 8,930 7,932 7,414 7,495 7,650 6,672 6,694 6,439 6,568
 
Capital contable total de Hess Corporation 8,631 8,272 8,133 7,855 7,559 7,136 6,308 6,300 5,609 5,488 5,616 5,366 5,916 6,395 7,200 8,732 8,908 9,294 9,342 9,629 9,650 9,972 10,605
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 1.08 1.12 1.13 1.16 1.20 1.27 1.37 1.45 1.64 1.63 1.61 1.69 1.51 1.39 1.24 0.91 0.83 0.81 0.82 0.69 0.69 0.65 0.62

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable total de Hess Corporation
= 9,303 ÷ 8,631 = 1.08


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la estructura financiera de la entidad durante el período de 2018 a 2023.

Deuda total
Se observa que la deuda total ha mantenido una tendencia al alza a lo largo de los años, comenzando en aproximadamente US$6,568 millones en el primer trimestre de 2018 y alcanzando US$9,303 millones en el mismo período de 2023. Durante este período, se evidencian incrementos periódicos, particularmente en 2020 y 2021, donde la deuda total supera los US$8,900 millones. Esto sugiere una estrategia de financiamiento mediante el aumento del apalancamiento, posiblemente para financiar inversiones o gestionar obligaciones operativas.
Capital contable total
El capital contable presenta una tendencia alcista desde 2018, comenzando en US$10,605 millones y llegando a US$8,631 millones en el último trimestre de 2023. Sin embargo, en ciertos trimestres, como en 2020, se evidencia una disminución significativa, alcanzando niveles cercanos a los US$5,366 millones. En la actualidad, el capital parece recuperarse gradualmente, reflejando una posible gestión eficiente o recuperación tras periodos de reajuste.
Ratio de deuda sobre capital propio
Este ratio ha mostrado un incremento sostenido desde aproximadamente 0.62 en 2018 hasta un máximo de 1.69 en el segundo trimestre de 2020, lo que indica una mayor apalancamiento financiero en ese período. Desde entonces, ha presentado una tendencia decreciente progresiva, situándose en 1.08 en el tercer trimestre de 2023. La reducción del ratio sugiere un intento de disminuir la dependencia del endeudamiento respecto al capital propio, mejorando potencialmente la estructura de capital y la solvencia de la entidad.

En resumen, se observa un incremento continuo en la deuda total, acompañado de una fluctuación en el capital contable, que en ciertos momentos refleja una reducción significativa. La relación de endeudamiento ha alcanzado picos elevados en 2020 y posteriormente ha mostrado signos de desapalancamiento, lo cual puede interpretarse como una estrategia para estabilizar la estructura financiera y reducir riesgos asociados al elevado apalancamiento. La tendencia general indica un proceso de ajuste en la relación entre deuda y capital propio, con un enfoque hacia una estructura más equilibrada en los períodos más recientes.


Ratio de deuda sobre capital total

Hess Corp., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo 307 8 5 3 22 517 514 511 13 10 8 5 3 15 14 12 67 85 87 196
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 8,241 8,459 8,382 8,278 8,303 8,332 7,934 7,941 7,993 7,712 8,273 8,286 8,280 8,205 8,191 7,142 6,526 6,511 6,550 6,605 6,609 6,352 6,372
Obligaciones de arrendamiento financiero a largo plazo 163 168 174 179 185 190 195 200 205 210 215 220 224 229 233 238 242 246 250
Deuda total 8,711 8,635 8,561 8,460 8,488 8,522 8,151 8,658 8,712 8,433 8,501 8,516 8,512 8,439 8,427 7,380 6,783 6,771 6,812 6,672 6,694 6,439 6,568
Capital contable total de Hess Corporation 8,631 8,272 8,133 7,855 7,559 7,136 6,308 6,300 5,609 5,488 5,616 5,366 5,916 6,395 7,200 8,732 8,908 9,294 9,342 9,629 9,650 9,972 10,605
Capital total 17,342 16,907 16,694 16,315 16,047 15,658 14,459 14,958 14,321 13,921 14,117 13,882 14,428 14,834 15,627 16,112 15,691 16,065 16,154 16,301 16,344 16,411 17,173
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1 0.50 0.51 0.51 0.52 0.53 0.54 0.56 0.58 0.61 0.61 0.60 0.61 0.59 0.57 0.54 0.46 0.43 0.42 0.42 0.41 0.41 0.39 0.38
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Chevron Corp. 0.11 0.12 0.13 0.13 0.13 0.15 0.17 0.18 0.22 0.24 0.26 0.25 0.21 0.20 0.18
ConocoPhillips 0.29 0.26 0.26 0.26 0.26 0.25 0.28 0.31 0.31 0.31 0.32 0.34 0.33 0.32 0.32
Exxon Mobil Corp. 0.17 0.17 0.17 0.17 0.20 0.21 0.22 0.22 0.26 0.28 0.29 0.30 0.28 0.28 0.25

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 8,711 ÷ 17,342 = 0.50

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes a lo largo del período considerado. En primer lugar, la deuda total de la empresa muestra una tendencia general al aumento, especialmente a partir del primer trimestre de 2019, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2020 con un valor cercano a los 8.512 millones de dólares. Aunque presenta fluctuaciones, la deuda total mantiene un nivel elevado en los últimos períodos, superando los 8.600 millones de dólares en varias ocasiones, lo que indica una tendencia creciente en el apalancamiento financiero.

Por otro lado, el capital total de la compañía presenta una tendencia consolidada de crecimiento a lo largo de los períodos analizados. Desde aproximadamente 17.173 millones de dólares en marzo de 2018, aumenta de manera continua hasta alcanzar cerca de 17.342 millones de dólares en septiembre de 2023. La progresión de este indicador refleja una estrategia de expansión del patrimonio, posiblemente gracias a reinversiones de utilidades o emisiones de acciones, aunque también muestra cierta volatilidad en algunos trimestres intermedios.

El ratio de deuda sobre capital total, que refleja el nivel de apalancamiento financiero, ha mostrado un incremento progresivo desde aproximadamente 0.38 en marzo de 2018 hasta alcanzar un punto máximo cercano a 0.61 en varios trimestres entre 2019 y 2021. A partir de ese nivel, se observa una ligera tendencia a estabilizarse, disminuyendo ligeramente a partir del tercer trimestre de 2022 y manteniéndose en torno a 0.5 en los períodos más recientes. Esta evolución indica una situación de mayor apalancamiento en ciertos períodos, seguida de una estabilización en niveles moderados, lo que podría reflejar acciones de gestión en la estructura de financiamiento de la empresa.

En conjunto, la empresa ha experimentado una fase de incremento en su deuda y en su ratio de apalancamiento, acompañada de un crecimiento sostenido en su patrimonio, lo cual sugiere una estrategia de financiamiento y expansión que ha aumentado su nivel de endeudamiento en los últimos años, pero con un control relativo sobre su proporción en relación al capital total.


Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Hess Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo 307 8 5 3 22 517 514 511 13 10 8 5 3 15 14 12 67 85 87 196
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 8,241 8,459 8,382 8,278 8,303 8,332 7,934 7,941 7,993 7,712 8,273 8,286 8,280 8,205 8,191 7,142 6,526 6,511 6,550 6,605 6,609 6,352 6,372
Obligaciones de arrendamiento financiero a largo plazo 163 168 174 179 185 190 195 200 205 210 215 220 224 229 233 238 242 246 250
Deuda total 8,711 8,635 8,561 8,460 8,488 8,522 8,151 8,658 8,712 8,433 8,501 8,516 8,512 8,439 8,427 7,380 6,783 6,771 6,812 6,672 6,694 6,439 6,568
Parte actual de las obligaciones de arrendamiento operativo y financiero 200 222 237 221 121 114 91 89 88 90 83 81 99 108 146 199 259 329 402
Obligaciones de arrendamiento operativo a largo plazo 392 407 422 469 461 457 381 394 410 421 437 478 334 349 357 353 372 395 436
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 9,303 9,264 9,220 9,150 9,070 9,093 8,623 9,141 9,210 8,944 9,021 9,075 8,945 8,896 8,930 7,932 7,414 7,495 7,650 6,672 6,694 6,439 6,568
Capital contable total de Hess Corporation 8,631 8,272 8,133 7,855 7,559 7,136 6,308 6,300 5,609 5,488 5,616 5,366 5,916 6,395 7,200 8,732 8,908 9,294 9,342 9,629 9,650 9,972 10,605
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 17,934 17,536 17,353 17,005 16,629 16,229 14,931 15,441 14,819 14,432 14,637 14,441 14,861 15,291 16,130 16,664 16,322 16,789 16,992 16,301 16,344 16,411 17,173
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.52 0.53 0.53 0.54 0.55 0.56 0.58 0.59 0.62 0.62 0.62 0.63 0.60 0.58 0.55 0.48 0.45 0.45 0.45 0.41 0.41 0.39 0.38

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 9,303 ÷ 17,934 = 0.52


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias clave en cuanto a la estructura de financiamiento y la composición del capital de la empresa durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el tercer trimestre de 2023.

Deuda total
Se observa un incremento progresivo en la deuda total, comenzando en 6,568 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 y alcanzando 9,303 millones en el tercer trimestre de 2023. La tendencia general muestra una expansión constante en la deuda, con algunos períodos de estabilidad relativa. La mayor parte del incremento se presenta en los trimestres posteriores a 2019, indicando una estrategia de financiamiento basada en un mayor apalancamiento.
Capital total
El valor del capital total también muestra una tendencia de crecimiento, pasando de 17,173 millones en el primer trimestre de 2018 a 17,934 millones en el tercer trimestre de 2023. Aunque la variación mensual no siempre es lineal, en general se observa una tendencia ascendente a largo plazo, sugiriendo una expansión del patrimonio de la empresa, posiblemente debido a emisiones de acciones, utilidades retenidas u otras fuentes de financiamiento que contribuyen a incrementar el capital social.
Ratio deuda/capital total
El ratio deuda/capital presenta una tendencia al alza en los primeros años, alcanzando un máximo de 0.63 en el tercer trimestre de 2020, indicando una mayor dependencia del financiamiento externo en relación con el patrimonio de la empresa. Posteriormente, el ratio muestra una ligera estabilización y reducción, acercándose a valores cercanos a 0.52-0.54 en 2023. Este comportamiento podría reflejar esfuerzos por equilibrar la estructura de capital, reducir el apalancamiento o mejorar la solidez financiera de la entidad.

En conjunto, los datos sugieren una estrategia de financiamiento que ha incrementado la deuda en línea con el crecimiento del capital, aunque con una mayor proporción de apalancamiento en periodos anteriores, que posteriormente muestra signos de estabilización o moderación. La tendencia de la relación deuda/capital indica una mejora relativa en la estructura financiera desde 2020 en adelante, potencialmente con el objetivo de fortalecer la solvencia y reducir riesgos financieros asociados con niveles elevados de endeudamiento.


Relación deuda/activos

Hess Corp., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo 307 8 5 3 22 517 514 511 13 10 8 5 3 15 14 12 67 85 87 196
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 8,241 8,459 8,382 8,278 8,303 8,332 7,934 7,941 7,993 7,712 8,273 8,286 8,280 8,205 8,191 7,142 6,526 6,511 6,550 6,605 6,609 6,352 6,372
Obligaciones de arrendamiento financiero a largo plazo 163 168 174 179 185 190 195 200 205 210 215 220 224 229 233 238 242 246 250
Deuda total 8,711 8,635 8,561 8,460 8,488 8,522 8,151 8,658 8,712 8,433 8,501 8,516 8,512 8,439 8,427 7,380 6,783 6,771 6,812 6,672 6,694 6,439 6,568
 
Activos totales 23,201 22,230 21,938 21,695 21,643 21,180 19,798 20,515 19,490 19,166 18,951 18,821 18,969 19,546 20,717 21,782 21,631 21,695 21,716 21,433 21,467 21,464 22,072
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1 0.38 0.39 0.39 0.39 0.39 0.40 0.41 0.42 0.45 0.44 0.45 0.45 0.45 0.43 0.41 0.34 0.31 0.31 0.31 0.31 0.31 0.30 0.30
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Chevron Corp. 0.08 0.09 0.09 0.09 0.09 0.10 0.12 0.13 0.16 0.18 0.19 0.18 0.16 0.15 0.14
ConocoPhillips 0.20 0.18 0.18 0.18 0.18 0.18 0.20 0.22 0.23 0.23 0.24 0.25 0.24 0.24 0.23
Exxon Mobil Corp. 0.11 0.11 0.11 0.11 0.12 0.13 0.13 0.14 0.17 0.18 0.19 0.20 0.19 0.19 0.17

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 8,711 ÷ 23,201 = 0.38

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Retorno de la deuda total
Se observa un incremento en el monto de la deuda total a lo largo del período, comenzando en 6,568 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 y alcanzando 8,711 millones en el tercer trimestre de 2023. Este aumento gradual sugiere una tendencia de expansión en el nivel de endeudamiento de la entidad.
Variación en los activos totales
Los activos totales muestran una tendencia alcista en el período analizado, creciendo de 22,072 millones de dólares en marzo de 2018 a 23,201 millones en septiembre de 2023. La recuperación y el crecimiento de los activos después de cierto descenso en 2020 indican un proceso de recuperación y expansión del tamaño de la empresa.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos se mantiene en torno al 0.30 en los primeros años, con un incremento notable a 0.45 en varios trimestres de 2019 y 2020, antes de estabilizarse en niveles cercanos a 0.39 en 2021 y 2022. Esto refleja que, aunque la proporción de deuda en relación con los activos ha aumentado en determinados períodos, en general mantiene un valor moderado, sugiriendo una gestión controlada del endeudamiento respecto a los activos totales.
Tendencias generales
El incremento en la deuda total y en los activos totales sugiere una estrategia de financiamiento que ha permitido ampliar la estructura de capital de la empresa. La estabilización relativa de la relación deuda/activos en niveles inferiores a 0.4 en los últimos trimestres indica una gestión de deuda prudente y una recuperación de la base de activos tras los picos observados en 2020.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Hess Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Porción actual de la deuda a largo plazo 307 8 5 3 22 517 514 511 13 10 8 5 3 15 14 12 67 85 87 196
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 8,241 8,459 8,382 8,278 8,303 8,332 7,934 7,941 7,993 7,712 8,273 8,286 8,280 8,205 8,191 7,142 6,526 6,511 6,550 6,605 6,609 6,352 6,372
Obligaciones de arrendamiento financiero a largo plazo 163 168 174 179 185 190 195 200 205 210 215 220 224 229 233 238 242 246 250
Deuda total 8,711 8,635 8,561 8,460 8,488 8,522 8,151 8,658 8,712 8,433 8,501 8,516 8,512 8,439 8,427 7,380 6,783 6,771 6,812 6,672 6,694 6,439 6,568
Parte actual de las obligaciones de arrendamiento operativo y financiero 200 222 237 221 121 114 91 89 88 90 83 81 99 108 146 199 259 329 402
Obligaciones de arrendamiento operativo a largo plazo 392 407 422 469 461 457 381 394 410 421 437 478 334 349 357 353 372 395 436
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) 9,303 9,264 9,220 9,150 9,070 9,093 8,623 9,141 9,210 8,944 9,021 9,075 8,945 8,896 8,930 7,932 7,414 7,495 7,650 6,672 6,694 6,439 6,568
 
Activos totales 23,201 22,230 21,938 21,695 21,643 21,180 19,798 20,515 19,490 19,166 18,951 18,821 18,969 19,546 20,717 21,782 21,631 21,695 21,716 21,433 21,467 21,464 22,072
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 0.40 0.42 0.42 0.42 0.42 0.43 0.44 0.45 0.47 0.47 0.48 0.48 0.47 0.46 0.43 0.36 0.34 0.35 0.35 0.31 0.31 0.30 0.30

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 9,303 ÷ 23,201 = 0.40


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la evolución de la situación financiera de la empresa durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el tercer trimestre de 2023.

Deuda total
Se observa una tendencia general de incremento en el nivel de deuda total, pasando de aproximadamente US$ 6,568 millones en el primer trimestre de 2018 a US$ 9,303 millones en el tercer trimestre de 2023. Aunque hay fluctuaciones en los valores trimestrales, la tendencia de fondo es de crecimiento progresivo, que puede reflejar una estrategia de apalancamiento o financiamiento para proyectos de mayor escala o expansión.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento a lo largo del período, pasando de aproximadamente US$ 22,072 millones en el primer trimestre de 2018 a US$ 23,201 millones en el tercer trimestre de 2023. Si bien en algunos períodos se experimentan caídas temporales, especialmente en 2020, la tendencia de fondo indica una expansión de los activos, posiblemente resultado de adquisiciones, inversiones o crecimiento orgánico.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos ha mostrado un aumento sostenido desde niveles de 0.30-0.31 en 2018 hasta alcanzar un pico cercano a 0.48 en 2019. Posteriormente, la proporción se mantiene relativamente estable, fluctuando alrededor de 0.42-0.44, y bajando ligeramente a 0.40 en el último período analizado en 2023. Esta tendencia indica que, aunque la deuda ha aumentado en términos absolutos, la proporción en relación con los activos se ha estabilizado, sugiriendo un control en la proporción de endeudamiento.

En síntesis, la empresa ha incrementado tanto su nivel de deuda como sus activos durante el período considerado, con una tendencia general de crecimiento. La relación deuda/activos ha evidenciado una estabilización después de un incremento inicial, lo cual puede interpretarse como un intento de equilibrar la ampliación de financiamiento con la gestión del riesgo financiero. La estructura financiera presenta un aumento en la base de activos y pasivos, manteniendo una proporción de endeudamiento que, aunque ha sido mayor a lo largo del tiempo, no ha llegado a niveles de riesgo elevados, considerando que la relación no supera la mitad del total de activos.


Ratio de apalancamiento financiero

Hess Corp., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales 23,201 22,230 21,938 21,695 21,643 21,180 19,798 20,515 19,490 19,166 18,951 18,821 18,969 19,546 20,717 21,782 21,631 21,695 21,716 21,433 21,467 21,464 22,072
Capital contable total de Hess Corporation 8,631 8,272 8,133 7,855 7,559 7,136 6,308 6,300 5,609 5,488 5,616 5,366 5,916 6,395 7,200 8,732 8,908 9,294 9,342 9,629 9,650 9,972 10,605
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1 2.69 2.69 2.70 2.76 2.86 2.97 3.14 3.26 3.47 3.49 3.37 3.51 3.21 3.06 2.88 2.49 2.43 2.33 2.32 2.23 2.22 2.15 2.08
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Chevron Corp. 1.60 1.59 1.60 1.62 1.64 1.68 1.70 1.72 1.77 1.82 1.83 1.82 1.69 1.67 1.64
ConocoPhillips 1.96 1.89 1.91 1.95 1.93 1.87 1.90 2.00 1.98 1.93 1.94 2.10 2.05 2.00 2.08
Exxon Mobil Corp. 1.86 1.82 1.86 1.89 1.99 2.07 2.10 2.01 2.10 2.13 2.13 2.12 2.02 2.01 1.95

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Hess Corporation
= 23,201 ÷ 8,631 = 2.69

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general al aumento a lo largo del período analizado. Desde un valor cercano a 21,072 millones de dólares en el primer trimestre de 2018, los activos alcanzan aproximadamente 23,201 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023. Durante este período, se observa cierta volatilidad, especialmente en los años 2020 y 2021, pero la tendencia de fondo indica un crecimiento constante.
Capital contable total de Hess Corporation
El capital contable total también presenta una tendencia de incremento a lo largo del tiempo, aunque de forma menos uniforme. Desde aproximadamente 10,605 millones de dólares en marzo de 2018, el capital alcanza 8,631 millones en septiembre de 2023, reflejando un aumento en el patrimonio neto de la empresa a pesar de las fluctuaciones. Se evidencia un descenso significativo en 2020, coincidiendo con la crisis del mercado, pero posteriormente se observa una recuperación y crecimiento sostenido en los años siguientes.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia ascendente desde 2.08 en marzo de 2018 hasta un pico de aproximadamente 3.51 en marzo de 2021. Luego, experimenta una disminución gradual hasta situarse en torno a 2.69 en septiembre de 2023. Este comportamiento indica que la empresa incrementó su nivel de endeudamiento en ciertos períodos, alcanzando su punto más alto durante 2020 y principios de 2021, posiblemente en respuesta a necesidades de financiamiento o inversiones; posteriormente, la reducción en el ratio sugiere una estrategia para disminuir el apalancamiento y fortalecer la estructura de capital.

Ratio de cobertura de intereses

Hess Corp., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess Corporation 504 119 346 497 515 667 417 265 115 (73) 252 (97) (243) (320) (2,433) (222) (212) (6) 32 (4) (42) (130) (106)
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 98 86 82 85 91 87 88 91 70 86 84 70 60 57 67 39 46 40 43 38 45 43 41
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 215 160 176 292 282 328 197 212 143 122 123 72 5 (9) (79) 119 116 132 94 27 121 114 73
Más: Gastos por intereses 117 122 123 124 125 121 123 121 125 118 117 118 118 119 113 95 90 97 98 99 99 98 103
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 934 487 727 998 1,013 1,203 825 689 453 253 576 163 (60) (153) (2,332) 31 40 263 267 160 223 125 111
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1 6.47 6.53 7.99 8.19 7.61 6.47 4.56 4.10 3.02 1.98 1.11 -5.09 -5.65 -5.79 -5.06 1.58 1.90 2.32 1.97 1.55
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Chevron Corp. 77.06 87.36 102.29 97.27 86.49 68.50 44.87 31.39 19.12 8.50 -11.85 -9.69
ConocoPhillips 24.35 28.69 33.08 36.07 33.30 28.10 22.60 15.38 9.41 4.77 1.17 -2.90
Exxon Mobil Corp. 74.98 85.62 108.93 94.68 88.00 68.10 42.27 33.98 -5.84 -14.48 -20.45 -23.94

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q3 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2023 + EBITQ2 2023 + EBITQ1 2023 + EBITQ4 2022) ÷ (Gastos por interesesQ3 2023 + Gastos por interesesQ2 2023 + Gastos por interesesQ1 2023 + Gastos por interesesQ4 2022)
= (934 + 487 + 727 + 998) ÷ (117 + 122 + 123 + 124) = 6.47

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en la situación económica de la empresa en cuestión.

Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Se observa un comportamiento variable en el EBIT a lo largo del período analizado. Durante 2018, los valores muestran un aumento progresivo, alcanzando un pico en el tercer trimestre de ese año. En 2019, los beneficios muestran una recuperación significativa después de un primer trimestre negativo, alcanzando valores elevados en los últimos trimestres del período. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020, se registra un descenso drástico a valores negativos, indicando pérdidas operativas importantes que persisten en el segundo y tercer trimestre de 2020. Esta fuerte caída puede estar relacionada con factores de mercado o eventos específicos que afectaron la rentabilidad. A partir del último trimestre de 2020, se evidencia una recuperación sostenida, con incrementos en el EBIT durante 2021 y 2022, alcanzando niveles máximos en algunos trimestres por encima de 1000 millones de dólares.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses se mantienen relativamente estables en torno a 97-125 millones de dólares durante la mayor parte del período. Sin embargo, se aprecia un aumento en 2021, alcanzando hasta 125 millones en algunos trimestres, concomitantemente con una mejora en el EBIT. La estabilidad en estos gastos sugiere una deuda previsiblemente controlada y condiciones de financiamiento estables, aunque con cierto incremento en los últimos periodos.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio refleja la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con las ganancias antes de intereses e impuestos. Durante 2018 y 2019, el ratio fluctuaba dentro de niveles moderados y en algunos trimestres mostraba valores inferiores a 2, indicando una menor capacidad de cubrir intereses de manera cómoda. En 2020, en segmentos específicos, el ratio se vuelve negativo, alcanzando valores extremos en los primeros trimestres, lo que indica que las pérdidas operativas superaron las ganancias antes de intereses, afectando gravemente la capacidad de cubrir los intereses. Sin embargo, a partir de 2021, se observa una recuperación continua del ratio, alcanzando valores sólidos superiores a 4 en algunos trimestres, alcanzando picos cercanos a 8, lo que denota una mejora significativa en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos financieros.

En resumen, la empresa experimentó una tendencia de recuperación en sus beneficios operativos a partir de 2020, tras un período de pérdidas significativas en 2020. Los gastos por intereses se mantuvieron relativamente estables, y la mejora en el ratio de cobertura indica una sólida posición financiera y una gestión eficiente del endeudamiento en los últimos años.