El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hess Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
ROIC3 | ||||||
Referencia | ||||||
ROICCompetidores4 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2022 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El análisis del NOPAT muestra una tendencia inicial de decrecimiento desde 2018, alcanzando un valor de US$ 77 millones en 2019, seguido por una caída significativa en 2020, con un valor negativo de US$ -2.506 millones. Posteriormente, se observa una recuperación en 2021, con un incremento a US$ 1.404 millones, y un auge notable en 2022, alcanzando US$ 3.165 millones. Este patrón indica una significativa variabilidad en la rentabilidad operativa líquida a lo largo del período, evidenciando posiblemente impactos variables en la eficiencia operativa o condiciones del mercado que afectan los resultados netos tras impuestos.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta fluctuaciones moderadas durante los años analizados. En 2018 y 2019, se mantiene relativamente estable en torno a US$ 19.028 millones y US$ 18.672 millones, respectivamente. En 2020, se reduce a US$ 16.448 millones, reflejando posiblemente una reestructuración o disminución en las inversiones de capital. En 2021, vuelve a incrementarse a US$ 16.885 millones, y en 2022 alcanza US$ 18.062 millones, superando los niveles anteriores. Estas variaciones sugieren una gestión activa del capital, ajustándose posiblemente a las necesidades operativas y condiciones del mercado eléctrico o petrolero.
- Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC muestra tendencias claramente fluctuantes, comenzando en 0,84% en 2018 y disminuyendo a 0,41% en 2019, lo cual indica una reducción en la eficiencia en la generación de beneficios sobre el capital invertido. En 2020, el ratio se vuelve negativo, alcanzando -15,24%, señalando una pérdida de rentabilidad en ese año. Posteriormente, en 2021, el ROIC mejora considerablemente a 8,32%, y en 2022 experimenta un crecimiento sustancial, alcanzando 17,52%. La tendencia refleja una recuperación significativa en la eficiencia operativa y en la rentabilidad del capital invertido en los últimos dos años, sugiriendo posiblemente una estrategia eficiente o la recuperación de sectores clave del negocio tras una fase de resultados negativos.
Descomposición del ROIC
ROIC | = | OPM1 | × | TO2 | × | 1 – CTR3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
31 dic 2022 | = | × | × | ||||
31 dic 2021 | = | × | × | ||||
31 dic 2020 | = | × | × | ||||
31 dic 2019 | = | × | × | ||||
31 dic 2018 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »
2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »
3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Hasta 2019, presenta una ligera disminución, alcanzando 9.61%, comparado con 10.49% en 2018. En 2020 se observó una caída significativa, con un valor negativo de -50.58%, indicando una pérdida operativa sustancial o deterioro en la rentabilidad. Sin embargo, en 2021 se recupera notablemente, alcanzando un 26.63%, y continúa en ascenso en 2022 con un 35.93%, lo que refleja una mejora sustancial en la eficiencia operativa y rentabilidad en los últimos años.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital muestra una tendencia positiva, incrementándose progresivamente desde 0.33 en 2018 hasta 0.63 en 2022. La evolución indica una mayor eficiencia en el uso del capital invertido, consonante con una gestión que ha logrado maximizar la utilización de los recursos para generar ventas o ingresos en los periodos más recientes.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El porcentaje de impuesto efectivo en efectivo muestra fluctuaciones a lo largo del período. En 2018, el CTR fue del 24.01%, disminuyendo a 12.4% en 2019. En 2020, se registró un aumento extraordinario del 100%, probablemente relacionado con cambios en la legislación fiscal o en la estructura fiscal de la empresa. Posteriormente, en 2021 y 2022, el CTR se estabiliza en niveles elevados del 70.55% y 77.79% respectivamente, indicando una carga fiscal efectiva significativamente mayor en estos últimos años.
- Rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC presenta una tendencia de recuperación tras un período negativo. En 2018 y 2019, los valores son bajos, 0.84% y 0.41% respectivamente, demostrando un bajo rendimiento del capital invertido. En 2020, el ROIC se vuelve negativo (-15.24%), sugiriendo pérdidas generadas por las inversiones realizadas. Sin embargo, se observa una recuperación en 2021 con 8.32% y una mejora sustancial en 2022 con 17.52%, señalando una efectiva recuperación en la generación de rentabilidad sobre los recursos invertidos en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Ventas y otros ingresos operativos | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
OPM3 | ||||||
Referencia | ||||||
OPMCompetidores4 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2022 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El NOPBT muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2018 y 2019, el valor se mantuvo por encima de los 600 millones de dólares, con una ligera disminución en 2019. En 2020, se observa una caída significativa a valores negativos, alcanzando -2,36 mil millones de dólares, lo que indica una pérdida operativa importante en ese año. Posteriormente, en 2021, el NOPBT se recupera notablemente a cerca de 2 mil millones de dólares, y en 2022, continúa la tendencia positiva alcanzando más de 4 mil millones de dólares. La variabilidad refleja posibles fluctuaciones en las operaciones, probablemente influenciadas por condiciones del mercado, costos o inversiones específicas.
- Ventas y otros ingresos operativos
- Las ventas tienden a mostrar una tendencia alcista a lo largo de los años, comenzando en aproximadamente 6,32 mil millones de dólares en 2018 y aumentando consecutivamente cada año hasta alcanzar los 11,324 millones en 2022. Esta tendencia positiva indica un crecimiento en la generación de ingresos, que puede estar relacionado con incrementos en producción, expansión de operaciones o mejoras en tarifas de venta.
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El margen operativo refleja variaciones sustanciales a lo largo del período. En 2018 y 2019, el ratio se mantiene en torno al 10%, aunque en 2019 presenta una ligera reducción. En 2020, se experimenta una caída severa a -50.58%, lo que apunta a un deterioro en la rentabilidad operacional, probablemente asociado a los resultados negativos del NOPBT en ese año. Sin embargo, en 2021, el ratio se recupera significativamente a 26.63%, y en 2022, la mejora continúa alcanzando un 35.93%. Esta tendencia indica una recuperación en la eficiencia y rentabilidad operativa tras el pico negativo del año 2020, sugiriendo optimización en gastos o incremento en la eficiencia operativa en los años siguientes.
Ratio de rotación del capital (TO)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas y otros ingresos operativos | ||||||
Capital invertido1 | ||||||
Ratio de eficiencia | ||||||
TO2 | ||||||
Referencia | ||||||
TOCompetidores3 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Capital invertido. Ver detalles »
2 2022 cálculo
TO = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Capital invertido
= ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas y otros ingresos operativos
- Los ingresos operativos muestran una tendencia general al alza con algunas fluctuaciones intermedias. Se observa una disminución en 2020 respecto a 2019, probablemente atribuible a condiciones del mercado o eventos específicos de ese período. Sin embargo, en 2021 se registra un notable incremento en los ingresos, y en 2022 se alcanza un pico histórico, evidenciando un crecimiento sostenido y relevante en la generación de ventas en los últimos años.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta cierta estabilidad con ligeras variaciones, tendiendo a mantenerse en rangos similares en la mayoría de los períodos, aunque hay una disminución en 2020 respecto a 2019. En 2022, se observa un aumento del capital invertido en comparación con 2020 y 2021, lo cual sugiere una posible expansión o inversión en activos que respalden el crecimiento de las operaciones.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital mantiene una tendencia ascendente a lo largo de los años. Desde un valor de aproximadamente 0.33 en 2018, el ratio experimenta subidas constantes, alcanzando 0.63 en 2022. Esto indica una mayor eficiencia en el uso del capital invertido, reflejando que la empresa es capaz de generar mayores ventas por cada unidad monetaria de inversión en activos con el paso del tiempo, especialmente en los últimos períodos.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | ||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | ||||||
Tasa impositiva | ||||||
CTR3 | ||||||
Referencia | ||||||
CTRCompetidores3 | ||||||
Chevron Corp. | ||||||
ConocoPhillips | ||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2022 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Impuestos operativos en efectivo
- Se observa una tendencia de aumento en los impuestos operativos en efectivo desde 2018 hasta 2022, con un notable descenso en 2020, posiblemente atribuido a cambios en las condiciones operativas o beneficios fiscales específicos durante ese año. Después de 2020, los impuestos muestran recuperación y crecimiento sostenido hacia 2022.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- En 2018 y 2019, el NOPBT se mantuvo en niveles cercanos a los 600 millones de dólares, indicando una estabilidad relativa en las operaciones. En 2020, se experimentó una caída significativa a valores negativos, alcanzando -2,36 mil millones de dólares, lo que sugiere un período de pérdidas sustanciales, probablemente debido a condiciones adversas de mercado o a gastos extraordinarios. A partir de 2021, el beneficio muestra una fuerte recuperación, alcanzando casi 2 mil millones en 2021 y superando los 4 mil millones en 2022, reflejando una mejora considerable en la rentabilidad operacional.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El porcentaje del tipo impositivo efectivo exhibe una tendencia variable, comenzando en aproximadamente 76% en 2018, con un incremento a 87.6% en 2019. En 2020, no se dispone de datos, pero en 2021 y 2022, el CTR disminuye sustancialmente a 29.45% y 22.21% respectivamente. La caída en estos porcentajes puede reflejar cambios en la estructura fiscal, beneficios fiscales o deducciones que han reducido la carga impositiva efectiva, en línea con la recuperación en los beneficios netos o cambios en las estrategias fiscales.