Stock Analysis on Net

Hess Corp. (NYSE:HES)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de noviembre de 2023.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Hess Corp., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Cuentas a pagar
Gastos operativos y de marketing acumulados
Gastos de capital acumulados
Porción actual de las obligaciones de retiro de activos
Pagos acumulados a propietarios de regalías e intereses de trabajo
Intereses devengados sobre la deuda
Compensación y beneficios acumulados
Otros periodificaciones
Pasivos acumulados
Impuestos a pagar
Porción actual de la deuda a largo plazo
Porción actual de las obligaciones de arrendamiento operativo
Parte actual de las obligaciones de arrendamiento financiero
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Obligaciones de arrendamiento operativo a largo plazo
Obligaciones de arrendamiento financiero a largo plazo
Impuestos diferidos sobre la renta
Obligaciones de retiro de activos
Otros pasivos y créditos diferidos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones preferentes, valor nominal $1.00
Acciones ordinarias, valor nominal $1.00
Capital superior al valor nominal
Utilidades retenidas
Otra pérdida integral acumulada
Capital contable total de Hess Corporation
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Tendencias en las cuentas a pagar
Entre 2018 y 2022, la proporción de cuentas a pagar en relación al pasivo total y patrimonio neto muestra una tendencia general a la disminución, pasando de 2.31% en 2018 a 1.31% en 2022. Esto indica una posible reducción en las obligaciones a corto plazo con proveedores o acreedores, sugiriendo una gestión más eficiente de las cuentas por pagar o una modificación en la estructura de deuda a corto plazo.
Evolución de los gastos operativos, de marketing y de capital acumulados
Desde 2019 hasta 2022, estos gastos oscilan en torno a un rango del 1.73% al 2.41%. Se observa un ligero incremento en 2022 respecto a 2020, aunque sin cambios dramáticos. La relativa estabilidad en estos porcentajes indica un control constante sobre los gastos relacionados con operaciones y campañas de marketing, así como en gastos de capital, sin variaciones significativas que puedan afectar la estructura de los gastos.
Porción actual de las obligaciones de retiro de activos
Desde 2019, esta proporción aumenta de 0.58% a 0.95% en 2022, señalando una mayor asignación del pasivo total a obligaciones de retiro a corto plazo. Esto puede reflejar cambios en las políticas de retiro o en el calendario de cumplimiento de estas obligaciones.
Pagos acumulados a propietarios, regalías e intereses
El porcentaje fluctúa entre 0.9% y 1.23%, sin mostrar una tendencia clara, aunque en 2021 presenta un valor relativamente alto (1.23%). La estabilidad en estos montos indica una gestión constante de estas obligaciones financieras y regalías.
Intereses devengados sobre la deuda
Este componente se mantiene casi constante en torno a 0.58% y 0.67% a lo largo del período analizado, sugiriendo un nivel de carga de intereses relativamente estable en relación al pasivo total y patrimonio neto.
Compensación y beneficios acumulados
Desde 2019 en adelante, estos beneficios representan aproximadamente 0.6% al 0.76% del pasivo total y patrimonio, con una tendencia ligeramente decreciente en 2020, pero estabilizándose posteriormente. Esto refleja una gestión constante de beneficios suspendidos o acumulados a favor de empleados o empleados retirados.
Otros periodificaciones y pasivos acumulados
Observan fluctuaciones importantes en 2018 (7.28%) con una caída significativa en 2019 (0.13%), y posteriormente con incrementos, llegando a 0.63% en 2022. Los pasivos acumulados en 2020 y siguientes en torno a 6.65% a 8.48% reflejan cambios en la contabilización de pasivos diferidos y otras obligaciones acumuladas.
Pasivos y pasivo corriente
El pasivo corriente aumenta notablemente en 2021 hasta 14.94% desde valores en torno a 10% en años anteriores, para luego disminuir a 11.04% en 2022. Por otro lado, el pasivo total y la deuda a largo plazo muestran un crecimiento en 2020, alcanzando aproximadamente 44.03%, y posteriormente estabilizándose en torno a 38% en 2022. La proporción de deuda a largo plazo excluida de la parte corriente se mantiene estable, en torno a 38%, sugiriendo una estructura de financiamiento con cierta consistencia en los niveles de deuda a largo plazo.
Obligaciones relacionadas con arrendamientos y otros pasivos
Las obligaciones de arrendamiento operativo a largo plazo fluctúan ligeramente, alcanzando un máximo de 2.54% en 2020, y bajando posteriormente a valores cercanos a 2%. Las obligaciones de arrendamiento financiero a largo plazo mantienen una proporción estable en torno a 1% a 1.17%. La proporción de impuestos diferidos se mantiene relativamente estable alrededor de 1.82% a 1.96%. Las obligaciones de retiro de activos crecen en 2019 y 2020 hasta 4.75%, para estabilizarse ligeramente en niveles cercanos a 4.77% en 2022.
Pasivos no corrientes y total
Los pasivos no corrientes muestran un aumento sustancial hasta 57.72% en 2020, para luego disminuir a aproximadamente 50% en 2021 y 2022. El pasivo total y patrimonio total experimentan un aumento en 2020 a 66.34%, seguido por una reducción a 60.84% en 2022, reflejando una posible reducción en la proporción de financiamiento externo o cambios en la estructura del capital.
Capital y patrimonio neto
El patrimonio total en relación con el pasivo muestra una tendencia a la recuperación, partiendo de un 44.93% en 2018 y descendiendo a 28.51% en 2020, para luego incrementarse a 36.21% en 2022. Esto indica una tendencia gradual hacia una mayor proporción de patrimonio en la estructura financiera, lo cual puede reflejar aumento en utilidades retenidas y en la valorización del capital total.
Otros componentes del patrimonio
Las utilidades retenidas muestran un comportamiento fluctuante, desde un 19.86% en 2018 hasta un valor mínimo en 2020 de 0.69%, luego recuperándose hasta 6.79% en 2022. Las participaciones minoritarias disminuyen de 5.87% en 2018 a 2.95% en 2022, sugiriendo una reducción en la proporción de intereses de entidades no controladas en la consolidación financiera.