Stock Analysis on Net

Hess Corp. (NYSE:HES)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de noviembre de 2023.

Datos financieros seleccionados
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Hess Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cuenta de resultados

Hess Corp., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Ventas y otros ingresos operativos
Durante el período analizado, se observa una tendencia alcista en los ingresos operativos, alcanzando un máximo en 2008 con 41,165 millones de dólares. Posteriormente, se presenta una disminución notable en 2009, coincidiendo posiblemente con condiciones de mercado adversas. A partir de ese punto, los ingresos muestran cierta recuperación y estabilización, con incrementos modestos hasta 2008 y luego una tendencia variable en los años siguientes. En los últimos años, particularmente en 2020 y 2022, los ingresos vuelven a marcar niveles superiores a los de inicios del período, con picos de 11,324 millones en 2022, evidenciando una posible recuperación o expansión en la actividad operacional.
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess Corporation
La utilidad neta presenta una tendencia altamente variable a lo largo del período. En 2005, la utilidad fue positiva con 1,242 millones de dólares, creciendo en 2006 y 2007 hasta aproximadamente 1,832 y 2,360 millones, respectivamente. En 2008, la utilidad alcanzó un máximo de 5,052 millones, pero a partir de ese año inicia una tendencia a la baja que culmina en pérdidas significativas en 2015 y 2016, con valores negativos que superan los 6,000 millones de dólares en algunos años, reflejando periodos de desafíos financieros severos. Sin embargo, en 2017 la utilidad vuelve a ser positiva, alcanzando 559 millones en 2019, y continúa en esa línea en 2021 con 2,096 millones. La recuperación en la utilidad neta en los últimos años puede indicar mejorías en la gestión o condiciones favorables del mercado.

Balance: activo

Hess Corp., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Activo circulante
Desde 2005 hasta 2010, el activo circulante mostró una tendencia de crecimiento constante, alcanzando un pico en 2010 con aproximadamente 8,78 mil millones de dólares. A partir de ese año, se observó una significativa disminución en los niveles de activo circulante, especialmente tras 2010. En 2014, el valor descendió a 6,69 mil millones y continuó en declive hasta 2017, alcanzando aproximadamente 3,08 mil millones. Posteriormente, en 2018 y en los años siguientes, se registraron leves fluctuaciones, con un leve aumento en 2019, luego una caída en 2020 y 2021, recuperándose algo en 2022 a 3,93 mil millones. Este patrón sugiere una reducción en la liquidez a largo plazo, con picos de incremento en 2010 y reducciones progresivas en los años posteriores, posiblemente reflejando cambios en la gestión de efectivo, inventarios u otros activos circulantes.
Activos totales
Los activos totales mostraron una tendencia de crecimiento sostenido desde 2005 hasta 2010, alcanzando un máximo de 35,396 millones de dólares en 2010. A partir de ese año, se observa una tendencia decreciente en los activos totales hasta aproximadamente 21,433 millones en 2016. Desde entonces, los niveles se mantuvieron relativamente estables, en torno a los 21-22 mil millones, con ligeras variaciones hacia finales del período. La caída en activos totales después de 2010 puede estar relacionada con desinversiones, reducción de activos o deterioro en los mismos, reflejando posibles cambios en la estrategia corporativa, en la estructura de capital o en las condiciones del mercado. La estabilización en los últimos años puede indicar un período de equilibrio en los recursos de la compañía.

Balance general: pasivo y capital contable

Hess Corp., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Tendencia del pasivo corriente
El pasivo corriente presenta fluctuaciones a lo largo del período, con un incremento general en los primeros años analizados, alcanzando un pico en 2011. Posteriormente, se observa una tendencia a la disminución hasta 2015, con un valor mínimo en ese año. A partir de 2016, se comienza a registrar un aumento en los niveles de pasivo corriente, alcanzando nuevamente valores elevados en 2022. Esto puede indicar cambios en la estructura de pago a corto plazo y la gestión del capital de trabajo.
Tendencia del pasivo total
El pasivo total muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período, con algunos picos, siendo el más notable en 2012. Luego, se observa una tendencia de estabilización con ligeras fluctuaciones en los valores posteriores. El aumento desde 2005 hasta 2012 refleja un incremento en las obligaciones de la compañía, seguido de una estabilización relativa, pero sin reducir significativamente la carga total de pasivos hasta 2022.
Deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero a largo plazo
Los niveles de deuda a largo plazo y obligaciones de arrendamiento financiero muestran una tendencia de crecimiento consistente, especialmente a partir de 2010, alcanzando su pico en 2018. Después, se percibe cierta estabilización con pequeñas fluctuaciones, aunque en 2022 se mantiene en niveles elevados respecto a los años iniciales. Esto indica una posible estrategia de financiamiento a largo plazo para sostener operaciones y proyectos.
Capital contable total
El capital contable presenta una tendencia de crecimiento pronunciado en los primeros años, alcanzando un máximo en 2012. A partir de ese año, se observa una tendencia a la disminución, llegando a niveles significativamente bajos en 2017. Sin embargo, desde 2018 en adelante, vuelve a mostrar cierta recuperación, aunque sin retornar a los valores máximos previos. La variación en el capital contable puede reflejar cambios en la rentabilidad, distribución de dividendos, o emisión y recompra de acciones.

Estado de flujos de efectivo

Hess Corp., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo

US$ en millones

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).


Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
El análisis muestra una tendencia general al alza en el efectivo generado por las actividades operativas durante el período considerado. Desde un valor inicial de 1840 millones de dólares en 2005, se observa un aumento significativo que alcanza un pico de 5660 millones en 2012. Posteriormente, aunque se presentan fluctuaciones, los valores mantienen niveles relativamente altos y en ascenso, llegando a 3944 millones en 2022. La tendencia indica una fortaleza sostenida en la generación de efectivo proveniente de las operaciones principales de la empresa.
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
El flujo de efectivo de las actividades de inversión muestra una tendencia predominantemente negativa a lo largo del período, reflejando una consistentemente alta inversión en activos o proyectos. Los valores varían desde -2255 millones en 2005 hasta picos negativos como -7051 millones en 2012, evidenciando continuas salidas de efectivo en inversiones. En algunos años, como 2017 en adelante, se observa una mejoría con valores menos negativos, pero en general, el patrón sugiere una estrategia de inversión intensiva y sostenida, con la salida de fondos para adquisición de activos o financiamiento de proyectos de inversión.
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
El comportamiento en las actividades de financiación presenta mayor volatilidad. En algunos períodos, se registra efectivo negativo, como en 2008, evidenciando pagos de deuda o distribución de dividendos. En otros años, se reflejan entradas de efectivo, como en 2010 y 2015, atribuibles a financiamiento externo o emisión de deuda o capital. La tendencia en los últimos años muestra un dinamismo considerable, alternando entre salidas y entradas, lo cual indica cambios en la política de financiamiento, estructura de deuda o redistribución de beneficios a los accionistas.
Resumen global
En conjunto, los datos reflejan una empresa con una sólida generación de efectivo operativo a lo largo del tiempo, lo que es un aspecto positivo respecto a la capacidad de sustentarse con sus principales operaciones. La inversión de recursos ha sido intensiva, con salidas de efectivo significativas que sugieren acometidas en proyectos de crecimiento o renovación de activos. La actividad de financiamiento ha mostrado fluctuaciones marcadas, reflejando una política activa en la gestión de deudas y beneficios. La combinación de estos patrones indica una estrategia empresarial enfocada en crecimiento y expansión, respaldada por una fuerte generación de flujo de caja operativo, aunque acompañada de elevados desembolsos en inversión y variaciones en las fuentes de financiamiento.

Datos por acción

Hess Corp., datos seleccionados por recurso compartido, tendencias a largo plazo

US$

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.


Trend de Beneficio por Acción Básico y Diluido
Durante el período analizado, tanto el beneficio básico como el diluido por acción presentan una tendencia general de incremento en los primeros años, alcanzando picos en 2013 con valores cercanos a 15 US$, siguiendo una tendencia positiva. Sin embargo, a partir de 2014, se observa una notable caída en ambos indicadores, alcanzando valores negativos en 2015, 2016 y 2017. Es importante destacar que en 2020, después de varios años en negativo, los beneficios registrados vuelven a mostrar valores positivos, aunque modestos, en torno a 1.8 US$. En los últimos años, específicamente en 2022, los beneficios muestran una recuperación significativa, alcanzando aproximadamente 6.8 US$, lo que indica una mejora en la rentabilidad en ese período. La diferencia entre el beneficio básico y diluido es marginal en la mayoría de los períodos, reflejando una estructura de capital que no diluye de manera significativa el valor por acción.
Trend del Dividendo por Acción
El dividendo por acción se mantiene estable en 0.4 US$ desde 2005 hasta 2012, nivel que se mantiene sin cambios durante varios años. A partir de 2013, se incrementa de manera progresiva hasta llegar a 1 US$ en 2015, manteniéndose en ese nivel hasta 2019. En 2020 se produce un aumento adicional a 1.5 US$, indicando una política de distribución de utilidades que ha aumentado en los últimos años. La tendencia sugiere una política de dividendos que ha pasado de ser conservadora a una estrategia que busca ofrecer mayores retornos a los accionistas, especialmente en los años más recientes. La mejora en los dividendos puede reflejar una percepción positiva sobre la recuperación y estabilidad financiera, además de intentar atraer y mantener inversores mediante una política de retornos más atractiva.