Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hess Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en diversas categorías de activos. Se observa una disminución constante en el valor de las propiedades no probadas a lo largo del período, pasando de 394 millones de dólares en 2018 a 149 millones de dólares en 2022.
En contraste, las propiedades probadas muestran un descenso más moderado, comenzando en 3124 millones de dólares en 2018 y finalizando en 2660 millones de dólares en 2022. Este descenso, aunque gradual, indica una posible reducción en el valor de los activos probados.
Los pozos, equipos e instalaciones conexas experimentaron fluctuaciones. Tras un aumento inicial de 26173 millones de dólares en 2018 a 28404 millones de dólares en 2019, se produjo una disminución a 23224 millones de dólares en 2020, seguida de un ligero repunte a 23745 millones de dólares en 2021 y un nuevo aumento a 25182 millones de dólares en 2022.
La categoría de exploración y producción también presenta variabilidad, con un pico en 2019 (31876 millones de dólares) y una posterior estabilización en torno a los 27000 millones de dólares en los años 2021 y 2022.
El valor del Centro del Río ha mostrado un crecimiento constante a lo largo de todo el período analizado, aumentando de 3492 millones de dólares en 2018 a 4571 millones de dólares en 2022. Este incremento sugiere una inversión continua y un aumento en el valor de este activo específico.
Los gastos corporativos y otros se mantuvieron relativamente estables, fluctuando ligeramente entre 30 y 40 millones de dólares durante el período.
El inmovilizado material, al coste, experimentó un aumento inicial hasta 2019 (35820 millones de dólares), seguido de una disminución en 2020 y una estabilización posterior en torno a los 32000 millones de dólares.
Las reservas por depreciación, agotamiento, amortización y deterioro de arrendamientos muestran una disminución constante, aunque en valores negativos, lo que implica una reducción acumulada de la depreciación. El valor absoluto de estas reservas aumentó de 17139 millones de dólares en 2018 a 17494 millones de dólares en 2022.
Finalmente, el inmovilizado material neto, calculado como la diferencia entre el coste y las reservas por depreciación, muestra un patrón de crecimiento inicial hasta 2019, seguido de una estabilización y un ligero aumento en 2022.
- Tendencia general de activos no probados
- Disminución constante.
- Tendencia del Centro del Río
- Crecimiento constante.
- Comportamiento del inmovilizado material neto
- Crecimiento inicial seguido de estabilización.
- Variabilidad en exploración y producción
- Pico en 2019, estabilización posterior.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela una tendencia general al incremento en el ratio de edad media durante el período comprendido entre 2018 y 2021, seguido de una ligera disminución en 2022.
- Ratio de Edad Media
- En 2018, el ratio se situaba en 51.59%.
- Durante 2019, se observó un aumento hasta el 53.06%, lo que indica un envejecimiento gradual de la base.
- Esta tendencia continuó en 2020, alcanzando el 53.75%, y se acentuó en 2021, con un valor del 54.51%, representando el punto más alto del período analizado.
- En 2022, se produjo una leve reducción, situándose el ratio en 53.68%. Si bien esta disminución es modesta, sugiere una posible estabilización o un ligero rejuvenecimiento de la base.
En resumen, la evolución del ratio de edad media muestra un envejecimiento progresivo durante los primeros tres años del período, seguido de una estabilización con una ligera reducción en el último año. Se recomienda un seguimiento continuo de este indicador para evaluar su impacto a largo plazo.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Reservas por depreciación, agotamiento, amortización y deterioro de arrendamientos ÷ Inmovilizado material, al coste
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Reservas por depreciación, agotamiento, amortización y deterioro de arrendamientos
- Se observa una fluctuación en este concepto. Inicialmente, se registra un incremento entre 2018 y 2019. Posteriormente, se presenta una disminución en 2020, seguida de un leve aumento en 2021 y 2022. El valor final en 2022 se mantiene cercano al registrado en 2018, indicando una relativa estabilidad a largo plazo a pesar de las variaciones intermedias.
- Inmovilizado material, al coste
- El inmovilizado material muestra una tendencia general al alza durante el período. Se registra un crecimiento constante entre 2018 y 2019, seguido de una disminución en 2020. No obstante, se observa una recuperación y un nuevo incremento en 2021 y 2022, alcanzando el valor más alto del período en 2022. Esto sugiere una inversión continua en activos fijos, con una posible interrupción temporal en 2020.
- Ratio de edad media
- El ratio de edad media presenta una tendencia ascendente constante entre 2018 y 2021. Este incremento indica un envejecimiento progresivo de los activos. Sin embargo, en 2022 se registra una ligera disminución, lo que podría sugerir una renovación parcial de los activos o un cambio en la composición del inmovilizado. A pesar de esta disminución, el ratio se mantiene en niveles elevados, lo que implica que una parte significativa de los activos tiene una antigüedad considerable.
En resumen, los datos sugieren una empresa que invierte en activos fijos, aunque con fluctuaciones anuales. La gestión de la depreciación y el envejecimiento de los activos parece ser un factor relevante, evidenciado por las variaciones en las reservas y el ratio de edad media.