Stock Analysis on Net

Hess Corp. (NYSE:HES)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de noviembre de 2023.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Hess Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
31 dic 2018 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presentó una tendencia negativa desde 2018 hasta 2020, con valores que pasaron de -1.32% en 2018 a -16.43% en 2020, indicando una disminución significativa en la eficiencia para generar beneficios en relación con los activos totales. Posteriormente, en 2021, el ROA mostró una recuperación positiva, alcanzando 2.72%, y continuó en upward en 2022 con un valor de 9.66%, lo que sugiere una mejora sustancial en la rentabilidad de los activos en el último año considerado.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento se mantuvo en un rango relativamente alto, incrementando de 2.23 en 2018 a un máximo de 3.51 en 2020. En 2021, experimentó una ligera caída a 3.26, y en 2022 se redujo a 2.76. Este comportamiento indica que durante los primeros años, la empresa utilizó un elevado nivel de deuda en comparación con su patrimonio, aunque en 2022 mostró una tendencia a reducir este apalancamiento, quizás en búsqueda de una estructura financiera más conservadora.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE reflejó un patrón similar al ROA, comenzando en -2.93% en 2018 y disminuyendo a -57.64% en 2020, lo que evidencia una alta pérdida en relación con el capital propio durante ese período. En 2021, la rentabilidad se recuperó a 8.87%, y en 2022 alcanzó un valor de 26.68%, indicando una significativa mejora en la generación de beneficios para los accionistas en el último año registrado. Esto sugiere que la empresa logró revertir las pérdidas anteriores y obtener rendimientos positivos robustos.

Desagregación de ROE en tres componentes

Hess Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio muestra una tendencia negativa en 2019, con una disminución respecto a 2018, reflejando una reducción en la rentabilidad neta de la empresa. En 2020, se observa una caída drástica, alcanzando un valor muy negativo de -66.27%, indicando pérdidas netas sustanciales. Sin embargo, en 2021 se produce una recuperación significativa, alcanzando un valor positivo de 7.48%, y en 2022 continúa la tendencia de mejora, incrementándose a 18.51%, lo que indica una recuperación y posible rentabilidad sostenida.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos se mantiene constante en 0.3 en 2018 y 2019, sugiriendo un nivel estable en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar ventas. En 2020, el ratio disminuye a 0.25, señalando una posible pérdida de eficiencia. A partir de ese año, la rotación aumenta notablemente en 2021 a 0.36 y en 2022 a 0.52, reflejando una tendencia de mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio muestra un aumento progresivo en 2019 y 2020, alcanzando 3.51 en 2020 desde 2.23 en 2018, indicando un mayor nivel de deuda respecto a los fondos propios. En 2021, el ratio disminuye ligeramente a 3.26, y en 2022 se reduce aún más a 2.76, lo que sugiere una tendencia hacia una reducción del apalancamiento financiero, posiblemente por una gestión de deuda más conservadora o una mayor generación de capital propio.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE se muestra negativo en 2018 y 2019, con valores de -2.93% y -4.67%, respectivamente, indicando pérdidas en estos períodos. En 2020, el ratio disminuye severamente a -57.64%, reflejando pérdidas significativas. Sin embargo, en 2021, se experimenta una notable recuperación, alcanzando un 8.87%, y en 2022 se consolida con un aumento importante a 26.68%, demostrando una clara mejora en la rentabilidad del capital propio y una recuperación en la eficiencia en la generación de beneficios para los accionistas.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Hess Corp., descomposición de ROE

Microsoft Excel
ROE = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 dic 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×
31 dic 2018 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una tendencia negativa en 2019, alcanzando un valor de -7.7, lo cual indica un posible beneficio fiscal o una menor carga fiscal en comparación con períodos anteriores. En 2021 y 2022, el ratio se estabiliza en valores positivos y ligeramente superiores a cero, 0.48 y 0.66 respectivamente, sugiriendo una recuperación en la carga tributaria o cambios en las políticas fiscales que afectaron el beneficio fiscal neto.
Ratio de carga de intereses
Este ratio permanece constante en 0.12 en 2018 y 2019, reflejando una estabilidad en los gastos por intereses en esos años. Sin embargo, en 2021 y 2022, el ratio aumenta significativamente a 0.71 y 0.87, indicando un incremento en los gastos por intereses en relación con algún indicador base, lo que puede significar una mayor utilización de deuda o un incremento en las tasas de interés aplicadas.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT presenta una tendencia fluctuante, con una notable caída en 2020 a -56.48%, lo que evidencia una pérdida operativa significativa en ese año. Sin embargo, en 2021 y 2022, el margen se recupera rápidamente, alcanzando valores positivos de 21.95% y 32.57%, reflejando una mejora sustancial en la rentabilidad operativa de la empresa en los últimos años.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia de crecimiento estable a lo largo del período. Desde 0.3 en 2018 y 2019, aumenta a 0.36 en 2021 y a 0.52 en 2022, indicando una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos en el tiempo, especialmente en los años recientes.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento presenta una tendencia variable. Se incrementa de 2.23 en 2018 a 3.51 en 2020, señalando un mayor uso de deuda en ese año. Posteriormente, disminuye a 3.26 en 2021 y a 2.76 en 2022, sugiriendo un movimiento hacia una estructura de financiamiento más equilibrada o menos apalancada en los últimos años.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE refleja una tendencia negativa en 2018 y 2019, con valores de -2.93% y -4.67%, respectivamente, señalando bajos o negativos retornos para los accionistas durante esos años. En 2020, el ROE se deteriora abruptamente a -57.64%, evidenciando una pérdida sustancial en la rentabilidad del capital. Sin embargo, en 2021 y 2022, el ROE mejora significativamente a 8.87% y 26.68%, respectivamente, indicando una recuperación notable en la rentabilidad para los accionistas en los años recientes.

Desagregación de ROA en dos componentes

Hess Corp., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Rotación de activos
31 dic 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
31 dic 2018 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia negativa en 2019 y 2020, alcanzando niveles muy bajos o negativos, con un pico negativo en 2020 de -66.27%. Sin embargo, en 2021 se observa una recuperación significativa, entrando en territorio positivo con un 7.48%, y en 2022 continúa la tendencia de mejora, alcanzando un 18.51%. Esta evolución indica una recuperación progresiva en la rentabilidad neta tras períodos de pérdida notable.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos se mantiene estable en 2018 y 2019 en 0.3, pero disminuye a 0.25 en 2020, sugiriendo una ligera reducción en la eficiencia en la utilización de los activos. En 2021, se observa un incremento notable a 0.36, y en 2022 alcanza 0.52, indicando una tendencia positiva en la utilización de los activos para generar ventas o ingresos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia negativa en 2019, con un valor de -1.87%, y en 2020 alcanza un valor profundamente negativo de -16.43%, reflejando una pérdida sustancial respecto a los activos. En 2021, el ROA mejora marcadamente a 2.72%, entrando en territorio positivo, y en 2022 continúa la tendencia de recuperación llegando a 9.66%. Esto evidencia una fuerte recuperación en la rentabilidad de los activos durante los últimos dos años analizados.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Hess Corp., descomposición de ROA

Microsoft Excel
ROA = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT × Rotación de activos
31 dic 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×
31 dic 2018 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria presenta variabilidad a lo largo del período analizado, con un valor negativo en 2018 y 2019, lo que indica una posible situación de beneficios fiscales, créditos fiscales o pérdidas que redujeron la carga tributaria efectiva. En 2020, el ratio no está disponible, probablemente debido a la falta de datos o cambios en la estructura fiscal. En 2021 y 2022, el ratio se vuelve positivo y estable, con valores de 0.48 y 0.66, respectivamente, sugiriendo una carga tributaria relativamente moderada y menor incidencia de beneficios fiscales o pérdidas acumuladas en esos años.
Ratio de carga de intereses
Este ratio se mantiene constante en 2018 y 2019 en 0.12, reflejando una proporción relativamente baja de gastos por intereses respecto a otros indicadores financieros. En 2020, no hay datos disponibles, pero en 2021 y 2022 el ratio aumenta notablemente a 0.71 y 0.87, lo que indica un incremento en los gastos por intereses en relación con otros componentes financieros, posiblemente reflejando mayor apalancamiento o mayores costos de financiamiento en esos años.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra una tendencia variada, comenzando en 7.15% en 2018 y disminuyendo ligeramente a 6.67% en 2019. En 2020, experimenta una caída significativa a -56.48%, lo que indica una pérdida operacional considerable durante ese año. Sin embargo, en 2021, el margen se recupera de forma pronunciada a 21.95%, y en 2022 continúa en aumento, alcanzando el 32.57%, reflejando una mejora significativa en la rentabilidad operacional en los años posteriores a 2020.
Ratio de rotación de activos
Este ratio mantiene una tendencia ascendente a lo largo del período, pasando de 0.3 en 2018 y 2019 a 0.25 en 2020, seguido de un incremento significativo a 0.36 en 2021 y 0.52 en 2022. La tendencia positiva en la rotación de activos indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas o ingresos, especialmente en los años más recientes, evidenciando una posible optimización operativa o una recuperación de la actividad económica.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia negativa en 2018 y 2019, con valores de -1.32% y -1.87%, reflejando pérdidas sobre los activos en esos años. En 2020, la situación empeora notablemente con un ROA de -16.43%, evidenciando una pérdida significativa en relación con los activos totales. Sin embargo, en 2021, se produce una reversión positiva, con un ROA de 2.72%, y en 2022, continúa la mejora, alcanzando un ROA de 9.66%. Este patrón sugiere una recuperación progresiva en la rentabilidad, tras un período de fuertes pérdidas en 2020.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Hess Corp., descomposición de la relación de margen de beneficio neto

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Carga tributaria × Carga de intereses × Margen EBIT
31 dic 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria mostró una tendencia negativa en los primeros años, con valores negativos del -5.32% en 2018 y -7.7% en 2019, indicando una posible recuperación o beneficios fiscales en 2021 y 2022, donde los valores se volvieron positivos y relativamente estables en 0.48% y 0.66% respectivamente.
Ratio de carga de intereses
Este ratio fue constante en 2018 y 2019 con un valor de 0.12, pero experimentó un incremento significativo en 2021 y 2022, alcanzando 0.71 y 0.87. Esto sugiere una mayor carga de intereses en los últimos períodos, posiblemente debido a una mayor deuda o a costos financieros elevados.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT fue positivo en 2018 y 2019, con valores de 7.15% y 6.67%, respectivamente, reflejando rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2020 se produjo una caída drástica a -56.48%, indicando una pérdida operativa severa. La recuperación fue rápida, con valores en 2021 y 2022 de 21.95% y 32.57%, mostrando una significativa mejora en la rentabilidad operativa en los años recientes.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto siguió una tendencia similar, comenzando en -4.46% en 2018 y -6.28% en 2019, señalando resultados negativos. En 2020, la pérdida se profundizó a -66.27%, reflejando un impacto negativo importante. Posteriormente, en 2021 y 2022, el margen se volvió positivo, alcanzando 7.48% y 18.51%, indicando una recuperación en la rentabilidad neta y una tendencia favorable en los resultados finales.