Stock Analysis on Net

Hess Corp. (NYSE:HES)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de noviembre de 2023.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Hess Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Hess Corp., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Federal
Estado
Estados Unidos
Extranjero
Actual
Federal
Estados Unidos
Extranjero
Impuestos diferidos y otros devengos
Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en tres conceptos clave a lo largo del período examinado.

Actual
Se observa una fluctuación considerable en este concepto. Inicialmente, presenta un incremento de 51 US$ millones entre 2018 y 2019. Sin embargo, experimenta una disminución drástica en 2020, alcanzando un valor de 43 US$ millones. Posteriormente, se registra un aumento sustancial en 2021, llegando a 481 US$ millones, seguido de un incremento aún mayor en 2022, situándose en 794 US$ millones. Esta evolución sugiere una volatilidad importante y un crecimiento notable en los dos últimos años del período analizado.
Impuestos diferidos y otros devengos
Este concepto muestra una variación significativa. En 2018 y 2019, se registran valores negativos de -76 y -1 US$ millones, respectivamente. En 2020, el valor negativo aumenta a -54 US$ millones. No obstante, en 2021 se observa un cambio drástico hacia un valor positivo de 119 US$ millones, y este incremento continúa en 2022, alcanzando los 305 US$ millones. Esta tendencia indica una reversión en la posición de este concepto, pasando de ser predominantemente un pasivo a un activo en los últimos dos años.
Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta
Este concepto presenta una dinámica compleja. En 2018 y 2019, se registran valores positivos de 335 y 461 US$ millones, respectivamente. En 2020, se observa una disminución significativa, resultando en un valor negativo de -11 US$ millones. En 2021, se produce un aumento considerable a 600 US$ millones, seguido de un incremento aún mayor en 2022, alcanzando los 1099 US$ millones. La evolución sugiere una alta sensibilidad a factores fiscales y una tendencia al alza en los últimos dos años, después de un período de disminución.

En resumen, los datos revelan una considerable volatilidad en los tres conceptos analizados, con cambios significativos en su comportamiento a lo largo del tiempo. Se observa una tendencia al crecimiento en los dos últimos años para los conceptos "Actual" y "Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta", mientras que "Impuestos diferidos y otros devengos" experimenta una reversión de posición, pasando de negativo a positivo.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Hess Corp., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Tasa impositiva legal de EE. UU.
Efecto de las operaciones en el extranjero
Impuestos estatales sobre la renta, netos del impuesto federal sobre la renta
Provisión por valoración de las operaciones del año en curso
Liberar la reserva de valoración de los activos por impuestos diferidos no beneficiados anteriormente
Participaciones minoritarias en Midstream
Imputación intraperiodo
Créditos
Equidad y remuneración de ejecutivos
Otro
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en la tasa efectiva del impuesto sobre la renta a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un valor elevado en 2018 y 2019, seguido de una disminución drástica en 2020, con un valor cercano a cero. Posteriormente, la tasa efectiva experimenta un aumento considerable en 2021 y 2022, aunque se mantiene por debajo de los niveles observados en los dos primeros años.

Tasa impositiva legal de EE. UU.
Se mantiene constante en el 21% durante todo el período, lo que sugiere que los cambios en la tasa efectiva del impuesto sobre la renta no se deben a variaciones en la legislación fiscal principal.

El efecto de las operaciones en el extranjero muestra una alta volatilidad. En 2018 y 2019, este efecto es considerablemente positivo, pero disminuye drásticamente en 2020 y, aunque se recupera parcialmente en 2021 y 2022, no alcanza los niveles iniciales. Esta variación sugiere cambios en la distribución geográfica de los ingresos o en las tasas impositivas aplicables en las jurisdicciones extranjeras.

Impuestos estatales sobre la renta, netos del impuesto federal sobre la renta
Presenta un impacto relativamente pequeño y variable, con valores negativos en 2018 y positivos en 2019, volviendo a valores cercanos a cero en los años posteriores. Esto indica una influencia limitada en la tasa efectiva global.

La provisión por valoración de las operaciones del año en curso exhibe una tendencia a la baja, pasando de valores positivos significativos en 2018 y 2019 a valores negativos en 2020, 2021 y 2022. Esto podría indicar una revisión a la baja de las expectativas de rentabilidad futura o cambios en la valoración de los activos.

Liberar la reserva de valoración de los activos por impuestos diferidos no beneficiados anteriormente
Aparece solo en 2019 con un valor negativo, lo que sugiere una reversión de una reserva previa y un impacto puntual en la tasa efectiva.

Las participaciones minoritarias en Midstream muestran fluctuaciones, con valores negativos en 2018 y 2019, un valor positivo en 2020 y valores negativos nuevamente en 2021 y 2022. La imputación intraperiodo también presenta variaciones significativas entre 2018 y 2019, sin datos disponibles para los años siguientes.

Equidad y remuneración de ejecutivos
Tiene un impacto menor y variable en la tasa efectiva, con valores positivos en 2018 y 2021 y valores negativos en 2019, 2020 y 2022.

La presencia de créditos en 2020 y 2021, aunque sin valores especificados, sugiere la utilización de incentivos fiscales o deducciones que contribuyeron a la baja tasa efectiva en esos años. En resumen, la tasa efectiva del impuesto sobre la renta está influenciada por una combinación de factores, incluyendo el efecto de las operaciones en el extranjero, la provisión por valoración y la liberación de reservas, así como la utilización de créditos fiscales.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Hess Corp., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Pérdidas operativas netas arrastradas
Créditos fiscales arrastrados
Inmovilizado material e inversiones
Compensaciones devengadas, créditos diferidos y otros pasivos
Obligaciones de retiro de activos
Otro
Activos por impuestos diferidos
Provisiones por valoración
Activos por impuestos diferidos, netos de provisiones por valoración
Inmovilizado material e inversiones
Otro
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2022.

Pérdidas operativas netas arrastradas
Se observa una fluctuación en las pérdidas operativas netas arrastradas, con un incremento inicial desde 4239 millones de dólares en 2018 hasta 5037 millones en 2020, seguido de una disminución gradual a 4226 millones en 2022. Esta trayectoria sugiere una mejora en la rentabilidad operativa, aunque las pérdidas siguen siendo sustanciales.
Créditos fiscales arrastrados
Los créditos fiscales arrastrados muestran un aumento constante, pasando de 134 millones de dólares en 2018 a 98 millones en 2022. Este incremento podría indicar una estrategia de planificación fiscal o cambios en la legislación tributaria.
Inmovilizado material e inversiones
El inmovilizado material e inversiones presenta una disminución constante y significativa, comenzando en 416 millones de dólares en 2018 y llegando a -1742 millones en 2022. Este descenso podría ser resultado de desinversiones, depreciación acelerada o revaluaciones.
Compensaciones devengadas, créditos diferidos y otros pasivos
Estos pasivos muestran una tendencia a la baja, disminuyendo de 232 millones de dólares en 2018 a 85 millones en 2022. Esta reducción podría indicar una gestión eficiente de las obligaciones a corto plazo.
Obligaciones de retiro de activos
Las obligaciones de retiro de activos experimentan un aumento gradual, pasando de 225 millones de dólares en 2018 a 279 millones en 2022. Este incremento podría reflejar un aumento en las obligaciones ambientales o de desmantelamiento.
Activos por impuestos diferidos
Los activos por impuestos diferidos muestran una fluctuación, con un pico en 2020 (6000 millones de dólares) y una disminución posterior a 5214 millones en 2022. Esta volatilidad podría estar relacionada con cambios en las tasas impositivas o en las proyecciones de beneficios futuros.
Provisiones por valoración
Las provisiones por valoración son consistentemente negativas y muestran una disminución en su valor absoluto, pasando de -4877 millones de dólares en 2018 a -3658 millones en 2022. Esta reducción podría indicar una mejora en la valoración de los activos.
Activos por impuestos diferidos, netos de provisiones por valoración
El activo neto por impuestos diferidos muestra un aumento constante, pasando de 530 millones de dólares en 2018 a 1556 millones en 2022. Este incremento sugiere una mayor capacidad para utilizar los beneficios fiscales futuros.
Otro (Activos/Pasivos)
Se observa una tendencia negativa en este concepto, con un aumento en su valor absoluto desde -77 millones de dólares en 2018 a -99 millones en 2022. Esto podría indicar un incremento en pasivos u otros elementos no especificados.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran un aumento constante, pasando de -930 millones de dólares en 2018 a -1841 millones en 2022. Este incremento podría indicar un aumento en las obligaciones fiscales futuras.
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos muestran una ligera disminución en su valor absoluto, pasando de -400 millones de dólares en 2018 a -285 millones en 2022. Esta tendencia sugiere una reducción en la posición neta de impuestos diferidos.

En resumen, los datos sugieren una evolución compleja, con mejoras en la rentabilidad operativa y la gestión de pasivos a corto plazo, pero también con una disminución significativa en el inmovilizado material e inversiones y un aumento en las obligaciones de retiro de activos y los pasivos por impuestos diferidos.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Hess Corp., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activos por impuestos diferidos
Se observa una fluctuación considerable en los activos por impuestos diferidos. Inicialmente, se registra un aumento sustancial de 21 a 80 entre 2018 y 2019. Posteriormente, se experimenta una disminución a 59 en 2020, seguida de un ligero incremento a 71 en 2021. Finalmente, se evidencia un aumento significativo a 133 en 2022, representando el valor más alto del período analizado. Esta volatilidad sugiere cambios en las expectativas sobre la utilización futura de las deducciones fiscales o pérdidas acumuladas.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una relativa estabilidad en comparación con los activos. Se inicia en 421 en 2018, disminuyendo ligeramente a 415 en 2019. En 2020, se registra una reducción más pronunciada a 342, seguida de un repunte a 383 en 2021. En 2022, el pasivo se sitúa en 418, acercándose al nivel inicial de 2018. Esta tendencia indica una gestión constante de las obligaciones fiscales diferidas, con fluctuaciones que podrían estar relacionadas con cambios en las regulaciones fiscales o en la valoración de los activos y pasivos.
Relación entre Activos y Pasivos
La relación entre los activos y pasivos por impuestos diferidos es notablemente desigual. Los pasivos por impuestos diferidos son consistentemente superiores a los activos por impuestos diferidos en todos los períodos. La diferencia entre ambos se mantiene considerable, lo que sugiere una posición neta de pasivo por impuestos diferidos. El aumento significativo de los activos en 2022, aunque importante, no logra compensar la magnitud de los pasivos.

En resumen, los datos indican una gestión dinámica de los impuestos diferidos, con fluctuaciones en los activos que contrastan con la relativa estabilidad de los pasivos. La posición neta de pasivo por impuestos diferidos persiste a lo largo del período, aunque se observa una tendencia al alza en los activos en el último año.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Hess Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable total de Hess Corporation
Capital contable total de Hess Corporation (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable total de Hess Corporation (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess Corporation
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess Corporation (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess Corporation (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento modesto entre 2018 y 2019. Posteriormente, se presenta una disminución notable en 2020, seguida de una recuperación parcial en 2021 y un nuevo aumento en 2022, alcanzando un valor similar al de 2018. Los activos totales ajustados muestran un comportamiento similar, aunque con variaciones menores en magnitud.
Pasivos Totales
Los pasivos totales muestran una tendencia general al alza entre 2018 y 2021, con un incremento más pronunciado entre 2019 y 2020. En 2022, se observa una ligera disminución en el pasivo total, aunque permanece en un nivel superior al de años anteriores. Los pasivos totales ajustados siguen una trayectoria similar, con variaciones consistentes con los pasivos totales.
Capital Contable
El capital contable total de la empresa experimenta una disminución considerable entre 2018 y 2020. A partir de 2021, se aprecia una recuperación significativa, que continúa en 2022, superando los niveles de 2018. El capital contable total ajustado refleja una dinámica similar, con una recuperación más pronunciada en los últimos dos años del período analizado.
Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible a la empresa presenta resultados negativos en 2018 y 2019, con una pérdida más significativa en 2019. En 2020, la pérdida neta se incrementa sustancialmente. Sin embargo, a partir de 2021, se registra un cambio drástico, con una utilidad neta positiva que se consolida y aumenta significativamente en 2022. La utilidad neta ajustada muestra un patrón similar, con pérdidas en los primeros tres años y ganancias crecientes en los dos últimos.

En resumen, los datos sugieren un período inicial de crecimiento moderado seguido de un período de contracción en 2020, posiblemente influenciado por factores externos. A partir de 2021, se observa una recuperación sustancial en la rentabilidad y el capital contable, acompañada de un crecimiento en los activos totales.


Hess Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Hess Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una notable volatilidad en los márgenes de beneficio neto, con valores negativos en los años 2018, 2019 y 2020, alcanzando un mínimo en 2020. A partir de 2021, se registra una mejora sustancial, con un crecimiento continuo hasta 2022, donde se alcanza el valor más alto del período analizado. Los ratios de margen de beneficio neto ajustados muestran un comportamiento similar, aunque con magnitudes ligeramente diferentes.

Rotación de Activos
La rotación total de activos presenta una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones. Se mantiene relativamente estable en los años 2018 y 2019, disminuye en 2020 y luego experimenta un incremento constante en 2021 y 2022. Los ratios ajustados de rotación de activos siguen la misma trayectoria.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento entre 2018 y 2020, seguido de una ligera disminución en 2021 y 2022. Aunque presenta variaciones, se mantiene en un rango relativamente estable. Los ratios ajustados de apalancamiento financiero exhiben un patrón similar.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable refleja una evolución similar a la del margen de beneficio neto, con valores negativos en los primeros tres años y una mejora significativa a partir de 2021, alcanzando su máximo en 2022. Los ratios ajustados muestran una tendencia comparable.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos también experimenta una mejora notable a partir de 2021, después de presentar valores negativos en los años anteriores. El incremento es constante hasta 2022, donde se registra el valor más alto del período analizado. Los ratios ajustados de rentabilidad sobre activos siguen la misma tendencia.

En resumen, los datos indican una recuperación significativa en la rentabilidad a partir de 2021, acompañada de una mejora en la eficiencia en el uso de los activos. El apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable, aunque con un ligero descenso en los últimos dos años. La volatilidad observada en los primeros años sugiere la influencia de factores externos o cambios internos significativos.


Hess Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess Corporation
Ventas y otros ingresos operativos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Hess Corporation
Ventas y otros ingresos operativos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess Corporation ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Hess Corporation ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una tendencia negativa en la utilidad neta atribuible, registrando pérdidas considerables en 2018, 2019 y 2020. La pérdida más pronunciada se materializó en 2020.

A partir de 2021, se aprecia un cambio drástico, con la utilidad neta pasando a ser positiva y experimentando un crecimiento sustancial en 2022. Este incremento en la utilidad neta se refleja en el ratio de margen de beneficio neto, que evoluciona de valores negativos y muy bajos a un 7.48% en 2021 y un 18.51% en 2022.

La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta, con pérdidas significativas en los primeros tres años y una recuperación notable a partir de 2021. El ratio de margen de beneficio neto ajustado, aunque también negativo en los primeros años, muestra una mejora paralela, alcanzando el 9.07% en 2021 y el 21.2% en 2022.

Tendencias Generales
Se identifica una marcada recuperación en la rentabilidad a partir de 2021, después de un período de pérdidas consistentes.
Margen de Beneficio Neto
El margen de beneficio neto, tanto en su forma estándar como ajustada, experimenta una mejora significativa, indicando una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los ingresos.
Comparación Ajustada vs. No Ajustada
Los ratios ajustados consistentemente muestran valores ligeramente inferiores a los no ajustados, sugiriendo que los ajustes realizados impactan negativamente en la rentabilidad reportada.
Volatilidad
La volatilidad en los márgenes de beneficio es alta, especialmente en los primeros años del período analizado, lo que indica una sensibilidad a factores externos o internos.

Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas y otros ingresos operativos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas y otros ingresos operativos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en el valor de los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento modesto entre 2018 y 2019. Posteriormente, en 2020, se presenta una disminución considerable, seguida de una recuperación parcial en 2021 y un nuevo aumento en 2022, alcanzando un valor similar al de 2018.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia el mismo incremento inicial, la disminución en 2020 y la posterior recuperación en los años siguientes. La diferencia entre los valores totales y ajustados es relativamente pequeña en todos los períodos.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia al alza. Se mantiene constante en 0.3 durante 2018 y 2019, experimenta un descenso en 2020 hasta 0.25, y luego se incrementa significativamente en 2021 y 2022, alcanzando 0.36 y 0.52 respectivamente. Este aumento sugiere una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una trayectoria paralela al ratio no ajustado. Se mantiene en 0.3 en los primeros dos años, disminuye a 0.25 en 2020 y aumenta a 0.37 y 0.53 en 2021 y 2022, respectivamente. La ligera diferencia con el ratio no ajustado indica que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto limitado en la eficiencia de su rotación.

En resumen, se identifica una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos, evidenciada por el incremento del ratio de rotación total de activos en los últimos dos años del período analizado. La fluctuación en el valor de los activos totales sugiere posibles reestructuraciones o cambios en la estrategia de inversión.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de Hess Corporation
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable total ajustado de Hess Corporation
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Hess Corporation
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de Hess Corporation
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra un incremento modesto entre 2018 y 2019. Posteriormente, en 2020, se produce una disminución considerable, seguida de una recuperación parcial en 2021 y un nuevo aumento en 2022, alcanzando un valor similar al de 2018. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar.
Capital Contable
El capital contable total de la entidad experimenta una disminución notable entre 2018 y 2020. A partir de 2020, se aprecia una recuperación progresiva, con un incremento significativo en 2021 y 2022. El capital contable total ajustado sigue una tendencia análoga, aunque con valores absolutos superiores.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra un aumento constante entre 2018 y 2020, indicando un incremento en el endeudamiento en relación con los activos. En 2021, se observa una ligera disminución, seguida de una nueva reducción en 2022, sugiriendo una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia del financiamiento externo. El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una evolución similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
Tendencias Generales
En resumen, la entidad experimentó una fase de crecimiento inicial seguida de una contracción en 2020, posiblemente influenciada por factores externos. A partir de 2020, se observa una tendencia a la recuperación tanto en los activos como en el capital contable. La disminución del ratio de apalancamiento financiero en los últimos dos años sugiere una gestión más prudente del endeudamiento y una mejora en la solidez financiera.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess Corporation
Capital contable total de Hess Corporation
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Hess Corporation
Capital contable total ajustado de Hess Corporation
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess Corporation ÷ Capital contable total de Hess Corporation
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Hess Corporation ÷ Capital contable total ajustado de Hess Corporation
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una tendencia negativa en la utilidad neta atribuible, registrando pérdidas considerables en 2018, 2019 y 2020. No obstante, se aprecia una marcada recuperación en 2021 y 2022, con la entidad pasando a generar utilidades sustanciales.

La utilidad neta ajustada presenta un patrón similar al de la utilidad neta, con pérdidas importantes en los primeros tres años del período y una mejora notable en los dos años posteriores. La magnitud de las pérdidas ajustadas es consistentemente superior a la de las pérdidas no ajustadas, lo que sugiere la influencia de elementos no recurrentes o ajustes contables en los resultados.

El capital contable total experimenta una disminución entre 2018 y 2020, aunque se recupera en 2021 y 2022, superando los niveles iniciales. El capital contable total ajustado sigue una trayectoria similar, mostrando una mayor volatilidad y un valor absoluto generalmente superior al capital contable total no ajustado.

Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable refleja la evolución de la rentabilidad de la entidad. Se observa un valor negativo y en descenso en los primeros tres años, alcanzando un mínimo en 2020. A partir de 2021, el ratio se vuelve positivo y experimenta un crecimiento significativo, indicando una mejora sustancial en la capacidad de generar beneficios a partir del capital invertido.
Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable ajustado presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, pero con valores consistentemente más bajos en los años de pérdidas y más altos en los años de ganancias. Esto sugiere que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto significativo en la rentabilidad percibida.

En resumen, los datos indican una transformación en la situación financiera de la entidad, pasando de un período de pérdidas y disminución del capital contable a un período de ganancias y recuperación del capital. Los ratios de rentabilidad, tanto ajustados como no ajustados, confirman esta mejora en el desempeño, aunque los ajustes contables parecen influir en la magnitud de la rentabilidad reportada.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess Corporation
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Hess Corporation
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

2022 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess Corporation ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a Hess Corporation ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una tendencia negativa en la utilidad neta atribuible, registrando pérdidas considerables en 2018, 2019 y 2020. No obstante, a partir de 2021, se produce un cambio drástico, con la entidad pasando a generar utilidades sustanciales que se incrementan notablemente en 2022.

La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta atribuible, aunque con valores ligeramente diferentes. Las pérdidas iniciales son comparables, y la recuperación a partir de 2021 también es evidente, con un crecimiento aún más pronunciado en 2022.

En cuanto a los activos totales, se aprecia una relativa estabilidad en el período 2018-2020, con fluctuaciones menores. A partir de 2020, se observa un incremento constante, alcanzando su valor más alto en 2022. Los activos totales ajustados muestran una tendencia similar, aunque con diferencias marginales en los valores.

El ratio de rentabilidad sobre activos refleja la evolución de la rentabilidad en relación con los activos. Inicialmente negativo y con valores decrecientes, el ratio experimenta una mejora sustancial a partir de 2021, alcanzando niveles significativamente altos en 2022. El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una tendencia análoga, con valores ligeramente superiores.

Tendencias Clave
Transición de pérdidas significativas a utilidades sustanciales entre 2020 y 2022.
Activos
Incremento constante de los activos totales a partir de 2020.
Rentabilidad
Mejora drástica en los ratios de rentabilidad sobre activos a partir de 2021, indicando una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
Ajustes
Los valores ajustados muestran patrones similares a los no ajustados, sugiriendo que los ajustes no tienen un impacto material en las tendencias generales.