Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Hess Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Sobre los márgenes de beneficio operativo
- El ratio muestra una tendencia fluctuante en el período analizado. A partir del tercer trimestre de 2018, se observa una recuperación progresiva en la rentabilidad operativa, alcanzando picos significativos en los últimos trimestres de 2021 y 2022, con valores superiores al 34%. Sin embargo, durante 2020, en particular en el segundo y tercer trimestre, el ratio cae abruptamente a valores negativos y muy bajos, reflejando pérdidas operativas sustanciales. Esto puede estar asociado con impactos adversos en el entorno económico o en la operación de la empresa durante ese período.
- Sobre el margen de beneficio neto
- El ratio de beneficio neto evidencia un comportamiento similar: un deterioro marcado en 2020, con valores negativos que indican pérdidas netas significativas en el mismo período en que el resultado operativo también sufrió caídas drásticas. Desde esos mínimos, hay una tendencia de recuperación progresiva, alcanzando márgenes positivos en los últimos trimestres de 2021 y manteniendo niveles de alrededor del 14-18% en 2022 y 2023. La recuperación en los márgenes netos puede estar relacionada con la recuperación de la rentabilidad operacional y la gestión de costes.
- Sobre el ROE (Retorno sobre el patrimonio)
- El indicador refleja un patrón similar al del margen neto, con periodos altamente negativos en 2020, evidenciando que la rentabilidad sobre el patrimonio se vio severamente afectada por las pérdidas registradas. A partir de mediados de 2021, el ROE muestra una tendencia de recuperación, alcanzando niveles positivos y creciendo hasta cerca del 26.7% en 2022, antes de disminuir ligeramente en 2023. Esta tendencia indica una recuperación en la generación de valor para los accionistas después del período de fuerte caída.
- Sobre el ROA (Retorno sobre activos)
- El ratio de rentabilidad sobre activos sigue una tendencia similar a los otros ratios, con valores negativos en 2020, lo que indica que la empresa no estaba generando beneficios en relación con sus activos durante ese período difícil. Desde entonces, hay una progresiva recuperación, llegando a niveles positivos en 2021, con una tendencia al alza en 2022 y una estabilización en 2023 en torno al 6-9%. La mejora en el ROA sugiere una utilización más eficiente de los activos y una recuperación en la rentabilidad general de la empresa.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio operativo
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos (pérdidas) antes de intereses e impuestos sobre la renta | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas y otros ingresos operativos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Ingresos (pérdidas) antes de intereses e impuestos sobre la rentaQ3 2023
+ Ingresos (pérdidas) antes de intereses e impuestos sobre la rentaQ2 2023
+ Ingresos (pérdidas) antes de intereses e impuestos sobre la rentaQ1 2023
+ Ingresos (pérdidas) antes de intereses e impuestos sobre la rentaQ4 2022)
÷ (Ventas y otros ingresos operativosQ3 2023
+ Ventas y otros ingresos operativosQ2 2023
+ Ventas y otros ingresos operativosQ1 2023
+ Ventas y otros ingresos operativosQ4 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ingresos antes de intereses e impuestos sobre la renta
- Los datos evidencian una tendencia general de crecimiento en los ingresos antes de intereses e impuestos, alcanzando picos en ciertos períodos. Desde un valor inicial de 138 millones de dólares en el primer trimestre de 2018, se observa una notable fluctuación, con bajones significativos en algunos trimestres, especialmente en el tercer trimestre de 2020, donde se registran resultados negativos (-2,332 millones de dólares). A partir de ese punto, la tendencia se recupera, alcanzando niveles superiores a los 1,000 millones en 2022 y 2023, demostrando una recuperación y crecimiento sostenido en los resultados operativos.
- Ventas y otros ingresos operativos
- Las ventas muestran una tendencia de incremento a largo plazo, con algunos altibajos. En 2018, los valores oscilaban alrededor de 1,346 millones y alcanzan picos en 2022 y 2023, con cifras que superan los 2,800 millones de dólares. La tendencia indica una recuperación progresiva tras algunos períodos de disminución, reflejando posiblemente un fortalecimiento en la actividad comercial y un aumento en la demanda o en los precios de venta. La variación en ventas es consistente en dirección ascendente en los últimos años, sugiriendo un crecimiento sostenido en los ingresos operativos.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen operativo presenta una tendencia bastante variable, con porcentajes que en algunos trimestres alcanzan niveles positivos sustanciales, superiores al 30%, mientras que en otros períodos caen a valores negativos, incluso con márgenes de -51.04 % en un trimestre de 2019. La presencia de valores negativos indica momentos de pérdida operativa significativa. Sin embargo, en los períodos recientes, el margen se mantiene en niveles positivos y en aumento, alcanzando cifras cercanas o superiores al 35% en 2021 y 2022, lo que refleja una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad relativa del negocio en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio neto
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess Corporation | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas y otros ingresos operativos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess CorporationQ3 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess CorporationQ2 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess CorporationQ1 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess CorporationQ4 2022)
÷ (Ventas y otros ingresos operativosQ3 2023
+ Ventas y otros ingresos operativosQ2 2023
+ Ventas y otros ingresos operativosQ1 2023
+ Ventas y otros ingresos operativosQ4 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias en resultados financieros
-
En el análisis de la utilidad neta atribuible a Hess Corporation durante el período examinado, se observa una tendencia altamente volátil y negativa en la mayor parte de los años. Desde valores negativos en los primeros trimestres de 2018, se evidencia un cambio positivo en el tramo final de 2020 y 2021, alcanzando picos de utilidad en 2021 y 2022. Sin embargo, en los últimos trimestres de 2022 y en 2023, los resultados muestran una recuperación significativa de la rentabilidad, con valores notablemente positivos, aunque con cierta fluctuación.
La tendencia en las ventas y otros ingresos operativos muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período, desde aproximadamente 1,3 mil millones en 2018, hasta superar los 3 mil millones en 2022. Este incremento indica una expansión en la generación de ingresos, que no siempre ha sido suficiente para compensar las pérdidas netas en algunos períodos, sin embargo, en los últimos trimestres se observa un aumento en la escala de ventas acompañado de resultados positivos en la utilidad neta.
Por otro lado, el margen de beneficio neto, reflejado en el ratio de margen de beneficio neto, presenta una evolución marcada por una significativa volatilidad. Se registra un deterioro importante a partir de 2019, con valores negativos en la mayoría de los trimestres, alcanzando niveles extremadamente bajos en 2020, que indican pérdidas sustanciales respecto a las ventas. En el transcurso de 2021, el margen empieza a mejorar progresivamente, convirtiéndose en positivo y alcanzando niveles que superan el 15% en 2021 y 2022, señalando una recuperación en la rentabilidad relativa. Sin embargo, en los últimos trimestres, el margen fluctúa alrededor del 14%, sugiriendo cierta estabilización pero también cierta sensibilidad a cambios en los resultados operativos y en las condiciones de mercado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess Corporation | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Hess Corporation | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess CorporationQ3 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess CorporationQ2 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess CorporationQ1 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess CorporationQ4 2022)
÷ Capital contable total de Hess Corporation
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la utilidad neta
- La utilidad neta atribuible a Hess Corporation presenta una tendencia significativa de fluctuación a lo largo del período analizado. Inicialmente, en el primer trimestre de 2018, la utilidad muestra resultados negativos, alcanzando -106 millones de dólares, con una tendencia de empeoramiento en los trimestres siguientes, llegando a valores cercanos a cifras negativas extremas en 2020, específicamente en el segundo y tercer trimestre con pérdidas superiores a los -2,4 mil millones de dólares. Desde ese punto, se observa una recuperación progresiva, alcanzando un resultado positivo en el primer trimestre de 2021 y una tendencia ascendente sostenida hasta finalizar 2023, con beneficios netos que superan los 500 millones de dólares en los últimos informes trimestrales.
- Capital contable total
- El capital contable mantiene una tendencia estable en los primeros años, reportando niveles cercanos a los 10,000 millones de dólares hasta mediados de 2018. A partir de ese momento, se evidencia una disminución significativa, alcanzando un mínimo alrededor de los 5,400 millones de dólares en 2020, período en el cual se incrementa posteriormente de manera paulatina y constante, superando los 8,000 millones en 2023. La recuperación del patrimonio refleja una recuperación de la posición financiera de la empresa, en línea con la tendencia positiva en los resultados netos a partir de 2021.
- Retorno sobre el patrimonio (ROE)
- El ROE muestra una evolución marcada por ciclos de pérdida y recuperación. Durante 2018 y parte de 2019, los niveles negativos reflejan dificultades financieras y periodos de baja rentabilidad, alcanzando valores cercanos a -50%. Estos resultados negativos se agudizan en 2020, con valores extremadamente bajos, hasta -57.64%, evidenciando un período de crisis o deterioro en la rentabilidad del patrimonio. Sin embargo, a partir de 2021, se inicia una recuperación sostenida del ROE, alcanzando niveles positivos y creciendo rápidamente hasta 26.68% en 2022. Este aumento en la rentabilidad se correlaciona con la mejora en la utilidad neta y la recuperación del patrimonio, fortaleciendo la posición financiera de la empresa. En 2023, el ROE se mantiene en niveles por encima del 16%, indicando una tendencia favorable en la generación de rentabilidad en relación con el patrimonio de la empresa.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess Corporation | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Chevron Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
ConocoPhillips | ||||||||||||||||||||||||||||||
Exxon Mobil Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess CorporationQ3 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess CorporationQ2 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess CorporationQ1 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess CorporationQ4 2022)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la utilidad neta atribuible
- La utilidad neta atribuible a Hess Corporation ha mostrado una tendencia de significativa volatilidad a lo largo de los períodos analizados. En los primeros trimestres de 2018, la empresa presentó pérdidas moderadas, con valores negativos de aproximadamente 106 y 130 millones de dólares. Posteriormente, se observó una recuperación hacia el cuarto trimestre de 2018, cuando se alcanzaron utilidades cercanas a 252 millones de dólares. Sin embargo, en 2019, la tendencia se revirtió marcadamente, alcanzando pérdidas sustanciales en los primeros tres trimestres, especialmente en el segundo y tercer trimestre, donde se registraron pérdidas cercanas a 320 y 243 millones de dólares respectivamente. La crisis del primer semestre de 2020 exacerba esta caída, con pérdidas que superaron los 2,4 mil millones en el segundo trimestre, resultado probable de condiciones adversas del mercado o eventos extraordinarios. El sistema de recuperación empezó a notarse a partir del cuarto trimestre de 2020, alcanzando utilidades positivas en 2021 y aumentando progresivamente en 2022 y 2023, llegando a valores cercanos o superiores a 500 millones de dólares en los últimos trimestres.>
- Activos totales
- El nivel de activos totales en la empresa ha permanecido relativamente estable en torno a los 21,4 mil millones de dólares en 2018 y 2019. Sin embargo, desde esa base, se evidencia un incremento constante en los años siguientes, culminando en 23,2 mil millones a finales de 2023. Durante este período, los activos aumentaron gradualmente, reflejando posiblemente inversiones en infraestructura, exploración o adquisición de activos. La tendencia general es de un crecimiento moderado pero sostenido, lo cual puede indicar esfuerzos por expandir o fortalecer la base de activos de la compañía.
- Retorno sobre activos (ROA)
- El ROA presenta una serie de valores negativos durante 2018 y 2019, evidenciando que en esos períodos la empresa no generaba utilidades en relación a su masa de activos. En 2020, la magnitud de los valores negativos se intensificó, alcanzando niveles cercanos a -17%, probablemente en línea con las pérdidas operativas y eventos económicos adversos. A partir de 2020, la tendencia cambia, y en 2021, el ROA comienza a mostrar signos de recuperación, alcanzando valores positivos en 2021, 2022 y 2023, llegando a 6.32% en el último período analizado. Esto indica una mejora en la eficiencia de la utilización de los activos para generar resultados positivos, en consonancia con la recuperación de la utilidad neta en ese período. La tendencia refleja una transformación hacia una gestión más eficaz y una posible mejora en las condiciones operativas y de mercado.