Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, el ratio de margen de beneficio operativo muestra fluctuaciones, con un incremento hasta el segundo trimestre de 2019, seguido de una disminución gradual hasta el cuarto trimestre de 2020, donde alcanza valores negativos sustanciales. A partir del primer trimestre de 2021, se observa una recuperación constante y pronunciada, superando los niveles iniciales y estabilizándose en torno al 30% en los últimos trimestres analizados.
El ratio de margen de beneficio neto exhibe un patrón similar, aunque con valores generalmente más bajos y negativos durante un período más extenso. Se aprecia una mejora progresiva desde el primer trimestre de 2021, con un crecimiento constante que culmina en valores positivos y crecientes, aunque con una ligera disminución en los últimos trimestres.
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) refleja la evolución de la rentabilidad para los accionistas. Al igual que los ratios de margen, experimenta una fuerte caída hasta el cuarto trimestre de 2020, con valores negativos significativos. La recuperación a partir de 2021 es notable, mostrando un crecimiento constante y superando los niveles iniciales, aunque con una moderación en el último trimestre.
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) presenta una trayectoria comparable a los anteriores. Se observa una disminución constante hasta el cuarto trimestre de 2020, con valores negativos considerables. A partir de 2021, se registra una recuperación sostenida, con un aumento gradual que indica una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
- Tendencias Generales
- Se identifica una marcada tendencia a la mejora de la rentabilidad en todos los ratios analizados a partir del primer trimestre de 2021, después de un período de deterioro significativo hasta el cuarto trimestre de 2020.
- Variabilidad
- Los ratios de margen de beneficio operativo y neto muestran una mayor variabilidad trimestral en comparación con el ROE y el ROA.
- Estabilización
- En los últimos trimestres analizados, se observa una cierta estabilización en los ratios de margen de beneficio operativo y neto, aunque el ROE y el ROA continúan mostrando un crecimiento moderado.
- Impacto
- La fuerte caída en la rentabilidad durante 2020 sugiere un impacto negativo significativo en el desempeño financiero, posiblemente relacionado con factores externos o internos específicos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio operativo
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Ingresos (pérdidas) antes de intereses e impuestos sobre la renta | 934) | 487) | 727) | 998) | 1,013) | 1,203) | 825) | 689) | 453) | 253) | 576) | 163) | (60) | (153) | (2,332) | 31) | 40) | 263) | 267) | ||||||
| Ventas y otros ingresos operativos | 2,800) | 2,289) | 2,411) | 2,934) | 3,122) | 2,955) | 2,313) | 2,237) | 1,759) | 1,579) | 1,898) | 1,321) | 1,159) | 833) | 1,354) | 1,683) | 1,580) | 1,660) | 1,572) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | 30.15% | 29.98% | 34.50% | 35.67% | 35.10% | 34.22% | 28.14% | 26.37% | 22.04% | 15.65% | 10.09% | -51.04% | -49.99% | -44.29% | -31.83% | 9.25% | 11.30% | 13.68% | 12.23% | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | 18.06% | 19.98% | 21.92% | 21.42% | 21.03% | 19.86% | 16.73% | 14.81% | 11.53% | 6.49% | -7.90% | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| ConocoPhillips | 30.06% | 31.80% | 33.89% | 36.80% | 37.27% | 37.07% | 36.63% | 29.84% | 22.86% | 14.26% | 4.66% | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Exxon Mobil Corp. | 17.15% | 19.54% | 21.37% | 19.07% | 18.60% | 15.93% | 12.25% | 11.91% | -2.07% | -6.88% | -12.46% | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Ingresos (pérdidas) antes de intereses e impuestos sobre la rentaQ3 2023
+ Ingresos (pérdidas) antes de intereses e impuestos sobre la rentaQ2 2023
+ Ingresos (pérdidas) antes de intereses e impuestos sobre la rentaQ1 2023
+ Ingresos (pérdidas) antes de intereses e impuestos sobre la rentaQ4 2022)
÷ (Ventas y otros ingresos operativosQ3 2023
+ Ventas y otros ingresos operativosQ2 2023
+ Ventas y otros ingresos operativosQ1 2023
+ Ventas y otros ingresos operativosQ4 2022)
= 100 × (934 + 487 + 727 + 998)
÷ (2,800 + 2,289 + 2,411 + 2,934)
= 30.15%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado. Inicialmente, los ingresos antes de intereses e impuestos sobre la renta muestran una relativa estabilidad entre el primer y segundo trimestre de 2019, seguidos de una disminución considerable en el tercer trimestre y una leve recuperación en el cuarto. No obstante, el primer trimestre de 2020 experimenta una pérdida sustancial, que continúa, aunque en menor medida, en los trimestres siguientes.
A partir del primer trimestre de 2021, se observa una marcada recuperación en los ingresos antes de intereses e impuestos sobre la renta, con un crecimiento constante y significativo a lo largo del año. Esta tendencia positiva se mantiene en 2022, alcanzando valores máximos en el segundo y cuarto trimestres. En 2023, se aprecia una ligera disminución en el primer y segundo trimestres, seguida de una recuperación en el tercer trimestre, aunque sin alcanzar los niveles máximos de 2022.
En cuanto a las ventas y otros ingresos operativos, se registra un crecimiento general a lo largo del período. Se observa una fluctuación trimestral, pero la tendencia general es ascendente, con un aumento notable a partir del primer trimestre de 2021. Los ingresos operativos alcanzan sus valores más altos en el cuarto trimestre de 2022.
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se mantiene en un rango entre el 9.25% y el 13.68% en 2019. Sin embargo, en 2020, experimenta una caída drástica, llegando a valores negativos. A partir de 2021, el ratio de margen de beneficio operativo muestra una recuperación significativa, superando el 26% en el cuarto trimestre de 2021 y manteniéndose en un rango entre el 28% y el 35% en 2022. En 2023, se observa una ligera disminución, situándose alrededor del 30%.
- Tendencias Clave
- Una fuerte correlación negativa entre los ingresos antes de intereses e impuestos y el ratio de margen de beneficio operativo en 2020, sugiriendo un impacto significativo de factores externos o decisiones estratégicas en la rentabilidad.
- Puntos de Inflexión
- El primer trimestre de 2020 representa un punto de inflexión debido a la pérdida sustancial en los ingresos antes de intereses e impuestos.
- Recuperación
- A partir del primer trimestre de 2021, se observa una recuperación constante en ambos indicadores, con un crecimiento notable en los ingresos y una mejora significativa en el margen de beneficio operativo.
Ratio de margen de beneficio neto
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess Corporation | 504) | 119) | 346) | 497) | 515) | 667) | 417) | 265) | 115) | (73) | 252) | (97) | (243) | (320) | (2,433) | (222) | (212) | (6) | 32) | ||||||
| Ventas y otros ingresos operativos | 2,800) | 2,289) | 2,411) | 2,934) | 3,122) | 2,955) | 2,313) | 2,237) | 1,759) | 1,579) | 1,898) | 1,321) | 1,159) | 833) | 1,354) | 1,683) | 1,580) | 1,660) | 1,572) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | 14.05% | 13.73% | 17.73% | 18.51% | 17.54% | 15.80% | 9.18% | 7.48% | 3.00% | -2.70% | -7.83% | -66.27% | -63.99% | -58.48% | -45.77% | -6.28% | -2.94% | -0.30% | -2.20% | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | 12.57% | 14.09% | 15.41% | 15.05% | 15.05% | 14.09% | 11.60% | 10.04% | 7.36% | 3.09% | -8.10% | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| ConocoPhillips | 18.67% | 19.37% | 20.97% | 23.80% | 24.06% | 24.34% | 23.91% | 17.63% | 12.93% | 6.33% | 0.09% | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Exxon Mobil Corp. | 11.01% | 13.38% | 14.87% | 13.23% | 13.41% | 11.06% | 8.40% | 8.33% | -2.45% | -6.21% | -10.55% | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess CorporationQ3 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess CorporationQ2 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess CorporationQ1 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess CorporationQ4 2022)
÷ (Ventas y otros ingresos operativosQ3 2023
+ Ventas y otros ingresos operativosQ2 2023
+ Ventas y otros ingresos operativosQ1 2023
+ Ventas y otros ingresos operativosQ4 2022)
= 100 × (504 + 119 + 346 + 497)
÷ (2,800 + 2,289 + 2,411 + 2,934)
= 14.05%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en la utilidad neta atribuible a la entidad. Inicialmente, se observa una utilidad positiva en el primer trimestre de 2019, seguida de una disminución y posterior conversión a pérdidas en los trimestres siguientes, alcanzando un mínimo en el primer trimestre de 2020. A partir del cuarto trimestre de 2020, se aprecia una recuperación gradual, culminando en utilidades positivas y crecientes a lo largo de 2021 y 2022.
En cuanto a las ventas y otros ingresos operativos, se identifica una tendencia general de estabilidad con variaciones trimestrales. Se observa un descenso notable en el segundo y tercer trimestre de 2020, coincidiendo con el período de mayores pérdidas netas. Posteriormente, las ventas experimentan un repunte significativo a partir del cuarto trimestre de 2020, continuando con un crecimiento sostenido hasta el cuarto trimestre de 2022, para luego mostrar una ligera disminución en los trimestres posteriores.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto refleja la volatilidad de la utilidad neta. Inicialmente, se mantiene en valores negativos bajos, pero experimenta un deterioro drástico en 2020, alcanzando valores muy negativos. A partir de 2021, el margen de beneficio neto muestra una mejora constante, pasando a valores positivos y aumentando progresivamente hasta alcanzar un máximo en el cuarto trimestre de 2022. Los trimestres posteriores muestran una ligera disminución, aunque permaneciendo en terreno positivo.
La correlación entre las ventas y la utilidad neta es evidente. La disminución de las ventas en 2020 se asocia con las mayores pérdidas, mientras que el aumento de las ventas a partir de finales de 2020 coincide con la recuperación de la rentabilidad. El margen de beneficio neto, aunque volátil, confirma esta relación, mostrando una mejora a medida que las ventas aumentan y la utilidad neta se recupera.
En resumen, los datos sugieren un período de dificultades en 2020, seguido de una recuperación y crecimiento sostenido en los años siguientes. La entidad ha logrado revertir las pérdidas iniciales y mejorar su rentabilidad, impulsada por el aumento de las ventas y una gestión más eficiente de sus costos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess Corporation | 504) | 119) | 346) | 497) | 515) | 667) | 417) | 265) | 115) | (73) | 252) | (97) | (243) | (320) | (2,433) | (222) | (212) | (6) | 32) | ||||||
| Capital contable total de Hess Corporation | 8,631) | 8,272) | 8,133) | 7,855) | 7,559) | 7,136) | 6,308) | 6,300) | 5,609) | 5,488) | 5,616) | 5,366) | 5,916) | 6,395) | 7,200) | 8,732) | 8,908) | 9,294) | 9,342) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| ROE1 | 16.99% | 17.86% | 24.90% | 26.68% | 24.66% | 20.52% | 11.48% | 8.87% | 3.51% | -2.93% | -7.26% | -57.64% | -54.39% | -49.84% | -39.90% | -4.67% | -2.13% | -0.22% | -1.54% | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | 15.41% | 19.05% | 22.44% | 22.27% | 21.53% | 18.92% | 14.02% | 11.24% | 7.29% | 2.69% | -5.89% | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| ConocoPhillips | 23.46% | 27.20% | 33.15% | 38.91% | 36.79% | 31.69% | 26.12% | 17.79% | 10.61% | 4.18% | 0.05% | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Exxon Mobil Corp. | 19.09% | 24.48% | 29.54% | 27.04% | 27.87% | 21.97% | 15.24% | 13.67% | -3.67% | -8.41% | -12.17% | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess CorporationQ3 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess CorporationQ2 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess CorporationQ1 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess CorporationQ4 2022)
÷ Capital contable total de Hess Corporation
= 100 × (504 + 119 + 346 + 497)
÷ 8,631 = 16.99%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en la utilidad neta atribuible a la entidad. Inicialmente, se observa una utilidad de 32 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, seguida de una pérdida de 6 millones en el segundo trimestre. El tercer y cuarto trimestre de 2019 registran pérdidas crecientes, alcanzando los -212 y -222 millones de dólares respectivamente.
Esta tendencia negativa se intensifica en 2020, con pérdidas sustanciales que culminan en -2433 millones de dólares en el primer trimestre. Aunque las pérdidas disminuyen en los trimestres siguientes, permanecen significativas hasta finales de 2020. Un punto de inflexión se observa en el primer trimestre de 2021, con una utilidad de 252 millones de dólares, marcando el inicio de una recuperación.
La utilidad neta continúa mostrando una tendencia positiva a lo largo de 2021, alcanzando 265 millones de dólares en el cuarto trimestre. Esta mejora se consolida en 2022, con utilidades trimestrales que superan los 400 millones de dólares en los últimos dos trimestres del año. En 2023, la utilidad neta muestra una ligera disminución en el segundo y tercer trimestre, aunque se mantiene en niveles positivos.
- Capital Contable Total
- El capital contable total presenta una disminución constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el primer trimestre de 2020, pasando de 9342 a 7200 millones de dólares. A partir de ese punto, se observa una recuperación gradual, con un aumento constante hasta alcanzar 8631 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023.
- Retorno sobre el Capital Contable (ROE)
- El ROE refleja las fluctuaciones en la utilidad neta. Inicialmente negativo, el ROE se deteriora significativamente en 2020, alcanzando valores mínimos. A partir de 2021, el ROE experimenta una mejora sustancial, pasando de -7.26% en el primer trimestre a 26.68% en el cuarto trimestre de 2022. En 2023, el ROE muestra una ligera disminución, pero se mantiene en niveles positivos.
En resumen, los datos indican un período de dificultades financieras significativas en 2019 y 2020, seguido de una recuperación notable a partir de 2021. El capital contable total, aunque inicialmente disminuyó, muestra una tendencia al alza en los últimos años, lo que sugiere una mejora en la salud financiera general.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess Corporation | 504) | 119) | 346) | 497) | 515) | 667) | 417) | 265) | 115) | (73) | 252) | (97) | (243) | (320) | (2,433) | (222) | (212) | (6) | 32) | ||||||
| Activos totales | 23,201) | 22,230) | 21,938) | 21,695) | 21,643) | 21,180) | 19,798) | 20,515) | 19,490) | 19,166) | 18,951) | 18,821) | 18,969) | 19,546) | 20,717) | 21,782) | 21,631) | 21,695) | 21,716) | ||||||
| Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||
| ROA1 | 6.32% | 6.64% | 9.23% | 9.66% | 8.61% | 6.91% | 3.66% | 2.72% | 1.01% | -0.84% | -2.15% | -16.43% | -16.96% | -16.31% | -13.87% | -1.87% | -0.88% | -0.09% | -0.66% | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Chevron Corp. | 9.65% | 11.98% | 13.98% | 13.76% | 13.15% | 11.26% | 8.23% | 6.52% | 4.13% | 1.48% | -3.21% | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| ConocoPhillips | 11.96% | 14.43% | 17.32% | 19.91% | 19.04% | 16.98% | 13.78% | 8.91% | 5.36% | 2.17% | 0.02% | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Exxon Mobil Corp. | 10.24% | 13.41% | 15.89% | 14.29% | 14.01% | 10.59% | 7.27% | 6.80% | -1.75% | -3.95% | -5.72% | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess CorporationQ3 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess CorporationQ2 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess CorporationQ1 2023
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a Hess CorporationQ4 2022)
÷ Activos totales
= 100 × (504 + 119 + 346 + 497)
÷ 23,201 = 6.32%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en la utilidad neta atribuible a la entidad. Inicialmente, se observa una utilidad positiva en el primer trimestre de 2019, seguida de una pérdida en el segundo trimestre y pérdidas sustanciales en los trimestres posteriores de 2019. Esta tendencia negativa se intensifica en 2020, con pérdidas considerables a lo largo del año, alcanzando su punto más bajo en el primer trimestre de 2020.
A partir del primer trimestre de 2021, se aprecia una recuperación gradual en la utilidad neta, pasando de una pérdida a una utilidad positiva en el primer trimestre. Esta mejora continúa a lo largo de 2021 y 2022, con un aumento constante en la utilidad neta trimestral, alcanzando su máximo en el cuarto trimestre de 2022. En 2023, se observa una disminución en la utilidad neta en comparación con el cuarto trimestre de 2022, aunque los valores se mantienen positivos.
En cuanto a los activos totales, se registra una relativa estabilidad a lo largo de 2019, con fluctuaciones menores. En 2020, se observa una disminución gradual en los activos totales, que continúa hasta el primer trimestre de 2021. A partir de ese momento, los activos totales muestran una tendencia al alza, con un crecimiento constante a lo largo de 2021 y 2022. Esta tendencia continúa en 2023, con un aumento significativo en los activos totales.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA presenta una correlación con la utilidad neta. Inicialmente negativo en 2019, se vuelve significativamente negativo en 2020, reflejando las pérdidas sustanciales. A partir de 2021, el ROA mejora gradualmente, volviéndose positivo y aumentando constantemente hasta alcanzar valores más altos en 2022. En 2023, el ROA experimenta una ligera disminución, aunque se mantiene en terreno positivo.
En resumen, los datos indican un período de dificultades financieras en 2019 y 2020, seguido de una recuperación y crecimiento sostenido en 2021 y 2022. La utilidad neta y el ROA muestran una clara mejoría, mientras que los activos totales experimentan un crecimiento constante. La disminución observada en la utilidad neta y el ROA en 2023, aunque leve, merece un seguimiento continuo.