Stock Analysis on Net

Hess Corp. (NYSE:HES)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de noviembre de 2023.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Hess Corp., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Cuentas a pagar
Pasivos acumulados
Impuestos a pagar
Porción actual de la deuda a largo plazo
Parte actual de las obligaciones de arrendamiento operativo y financiero
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Obligaciones de arrendamiento operativo a largo plazo
Obligaciones de arrendamiento financiero a largo plazo
Impuestos diferidos sobre la renta
Obligaciones de retiro de activos
Otros pasivos y créditos diferidos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones preferentes, valor nominal $1.00
Acciones ordinarias, valor nominal $1.00
Capital superior al valor nominal
Utilidades retenidas
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Capital contable total de Hess Corporation
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Tendencia en los Pasivos a corto y largo plazo
Se observa un aumento sostenido en la proporción de pasivos totales con el tiempo, alcanzando un pico en torno al 66% en 2020. Específicamente, los pasivos no corrientes han incrementado su participación, subiendo del 37.29% en 2018 al 47.01% en 2023, con fluctuaciones. La deuda a largo plazo, excluida la parte corriente, ha constituido una porción mayoritaria y estable del pasivo total, sobre el 35% desde 2018 hasta 2023, sugiriendo una estrategia de financiamiento a largo plazo. La partida de pasivo corriente también ha aumentado en su proporción, llegando en 2020 a más del 12% y estabilizándose en torno al 10-11% en los últimos trimestres, reflejando una gestión de liquidez que mantiene una parte significativa de obligaciones a corto plazo.
Comportamiento de las cuentas a pagar y otros pasivos
Las cuentas a pagar, como porcentaje del pasivo y patrimonio, muestran cierta variabilidad, con un incremento notable en algunos períodos, alcanzando un nivel cercano a 1.84% en 2023. Los pasivos acumulados también han aumentado gradualmente, llegando a representar aproximadamente el 8.4% en los últimos períodos, lo que puede indicar una acumulación de obligaciones por devengados y gastos pendientes. Los impuestos a pagar y otros pasivos presentan fluctuaciones, pero sin una tendencia claramente alcista o bajista significativa, manteniéndose dentro de rangos relativamente estables a lo largo del período analizado.
Composición de la estructura de financiamiento y patrimonio
El patrimonio neto total como porcentaje del pasivo y patrimonio ha mostrado una tendencia creciente, pasando del 54.08% en 2018 a aproximadamente el 40% en 2023. Este aumento en la proporción del patrimonio indica una recuperación o fortalecimiento del capital propio en el período reciente. La proporción de utilidades retenidas también ha incrementado en valor absoluto, pero en términos relativos ha mostrado fluctuaciones, para posteriormente estabilizarse en torno al 8% en 2023, reflejando acumulación de beneficios retenidos.
Capital social y aportaciones de los accionistas
La participación de las acciones ordinarias en el pasivo y patrimonio se ha mantenido bastante estable, en torno a 1.4%, con leves variaciones. El capital superior al valor nominal ha aumentado en algunos períodos, alcanzando casi el 30% en determinados momentos, sugeriendo emisión de acciones con primas o revalorizaciones relacionadas. Este comportamiento indica una política de financiamiento mediante la emisión de capital adicional, que podría estar vinculada a estrategias de expansión o refinanciamiento.
Pensiones, impuestos diferidos y otros pasivos especializados
Las obligaciones por impuestos diferidos y obligaciones de retiro de activos han mantenido participaciones relativamente constantes, aunque con ligeras fluctuaciones. La proporción de impuestos diferidos sobre la renta, en particular, ha aumentado en algunos períodos, llegando a representar cerca del 2.4% en 2023, lo cual puede reflejar cambios en las provisiones fiscales o en las diferencias temporales reconocidas en los libros y la actual normativa fiscal.
Resumen general de la estructura patrimonial y financiamiento
El análisis revela una tendencia de incremento en el peso del pasivo total en la estructura de financiamiento, acompañada de una disminución relativa del patrimonio neto en porcentaje del total. Sin embargo, en valor absoluto, la utilidad retenida y el patrimonio, si bien han tenido fluctuaciones, muestran signos de estabilización. La estrategia financiera parece centrarse en la utilización de financiamiento a largo plazo y en mantener un nivel de capital propio que respalde las operaciones a largo plazo. La proporción del pasivo total respecto al total del pasivo y patrimonio ha aumentado, llegando a más del 59% en 2023, indicando una mayor apalancamiento, aunque todavía con una estructura de financiamiento diversificada.