Stock Analysis on Net

Hess Corp. (NYSE:HES)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 2 de noviembre de 2023.

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Hess Corp., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Efectivo y equivalentes de efectivo
De los contratos con los clientes
Joint venture y otros
Cuentas por cobrar
Inventarios
Activos mantenidos para la venta
Otros activos corrientes
Activo circulante
Inmovilizado material, al coste
Reservas por depreciación, agotamiento, amortización y deterioro de arrendamientos
Inmovilizado material, neto
Activos por derecho de uso de arrendamiento financiero, neto
Inmovilizado material, neto, incluidos los activos por derecho de uso con arrendamiento financiero
Activos por derecho de uso por arrendamiento operativo, netos
Buena voluntad
Impuestos diferidos sobre la renta
Activos de prestaciones posteriores a la jubilación
Otros activos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Tendencias en el porcentaje de efectivo y equivalentes de efectivo:
Este ratio muestra una tendencia decreciente desde aproximadamente el 16.88% en el primer trimestre de 2018 hasta un valor cercano al 6.92% en el primer trimestre de 2020, con fluctuaciones posteriores. Posteriormente, durante 2021 y 2022, el porcentaje se estabiliza entre el 9% y el 11%, indicando una posible estabilidad en la liquidez de la empresa en los periodos recientes. La reducción inicial puede sugerir una utilización de efectivo para financiamiento o inversiones, mientras que los niveles recientes apuntan a una gestión más conservadora o a la rotación de activos líquidos.
Patrón en los contratos con los clientes (% de activos totales):
Este indicador refleja un crecimiento progresivo desde alrededor del 3.3% en 2018 hasta un pico del 7.01% en el tercer trimestre de 2021, seguido de una disminución a aproximadamente 3.9% en el tercer trimestre de 2023. Esto puede indicar un aumento en la proporción de activos relacionados con contratos de clientes, posiblemente por expansión de contratos o cambios en la cartera, seguido de una estabilización o reducción en los niveles recientes.
Composición del patrimonio y activos no corrientes:
El porcentaje de inmovilizado material al coste presenta una tendencia relativamente estable en torno al 150%, con leves variaciones que sugieren una inversión consistente en activos fijos. La reserva por depreciación demuestra cierta estabilidad en torno al -82% al -88%, indicando un mantenimiento constante en los niveles de deterioro amortizado. La valoración neta del inmovilizado muestra fluctuaciones menores, pero se mantiene en niveles altos cercanos al 70% del activo total, sugiriendo una importancia significativa de los activos físicos en la estructura de la empresa.
Activo circulante y composición:
El porcentaje del activo circulante fluctúa entre aproximadamente 14% y 22% durante el período analizado, con una tendencia a disminuir en ciertos momentos y a aumentar en otros, reflejando variaciones en la gestión del capital de trabajo. Particularmente, se observa un pico cercano al 20% en ciertos periodos, indicando posibles acumulaciones de activos liquidados y otros activos corrientes en respuesta a necesidades operativas o estratégicas.
Participación de otros activos y activos por derecho de uso:
Otros activos corrientes presentan fluctuaciones, incrementándose notablemente en algunos periodos, alcanzando valores cercanos al 5.63% en el primer trimestre de 2020, luego estabilizándose entre 0.3% y 1.5%. Los activos por derecho de uso de arrendamiento financiero muestran una tendencia ascendente desde valores no reportados anteriormente hasta alcanzar aproximadamente 1.53% en 2018, con una ligera disminución posterior, lo que refleja una incorporación gradual de este tipo de activos en la estructura.
Indicadores de apreciación de activos intangibles y pasivos diferidos:
La buena voluntad mantiene un porcentaje relativamente estable cercano al 1.6% desde 2018, con ligeras fluctuaciones, lo que indica que las adquisiciones de negocio y activos intangibles no han generado cambios significativos en su valoración. Los impuestos diferidos sobre la renta tienen un comportamiento variable, con picos de casi 1.25% en 2023, señalando posibles cambios en la política fiscal o en la valuación de estos pasivos diferidos.
Otros pasivos y activos de prestaciones posteriores a la jubilación:
Los activos relacionados con prestaciones por jubilación aumentaron en ciertos períodos, alcanzando valores cercanos al 3% en 2023, lo que indica un incremento en las obligaciones futuras o en el valor de estos activos. Otros activos, que comprenden diferentes partidas, mantienen una proporción estable en torno al 3% al 4% del activo total, sugiriendo una gestión equilibrada en diferentes rubros de activos.
Proporción del activo no corriente y su evolución:
El activo no corriente, que incluye principalmente inmovilizado material y otros activos, representa consistentemente aproximadamente entre el 77% y el 85% del total de activos. La participación de este rubro indica una orientación hacia inversiones en bienes y activos de larga duración. Durante los últimos años, su porcentaje se mantiene relativamente estable, reflejando una política de inversión y mantenimiento estructural constante.
Resumen general:
El análisis muestra que la estructura de activos de la entidad ha sido relativamente estable en cuanto a la proporción de activos no corrientes, con fluctuaciones moderadas en activos circulantes y otros activos. La disminución en la proporción de efectivo y equivalentes en los primeros años puede señalar un uso de liquidez para inversiones y operaciones, mientras que la estabilización en niveles recientes sugerir una gestión más equilibrada. La variación en los activos relacionados con contratos y activos por derecho de uso refleja dinámicas en la gestión contractual y de arrendamientos. En conjunto, estos patrones indican un perfil de inversión en activos físicos, con una gestión del capital de trabajo adaptada a las necesidades operativas y estratégicas de la empresa, manteniendo presencia significativa en activos no corrientes y pasivos asociados a obligaciones futuras.