Stock Analysis on Net

General Mills Inc. (NYSE:GIS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 18 de diciembre de 2019.

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a General Mills Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

General Mills Inc., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
24 nov 2019 25 ago 2019 26 may 2019 24 feb 2019 25 nov 2018 26 ago 2018 27 may 2018 25 feb 2018 26 nov 2017 27 ago 2017 28 may 2017 26 feb 2017 27 nov 2016 28 ago 2016 29 may 2016 28 feb 2016 29 nov 2015 30 ago 2015 31 may 2015 22 feb 2015 23 nov 2014 24 ago 2014 25 may 2014 23 feb 2014 24 nov 2013 25 ago 2013
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-24), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-22), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-23), 10-Q (Fecha del informe: 2014-08-24), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-23), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-24), 10-Q (Fecha del informe: 2013-08-25).


Coeficiente de liquidez corriente
Las variaciones en el coeficiente de liquidez corriente muestran una tendencia fluctuante a lo largo de los trimestres analizados. Inicialmente, en agosto de 2013, se presenta en un nivel de 0.86, aumentando ligeramente hasta 0.97 en febrero de 2014. Posteriormente, se observa una caída significativa en mayo de 2014 a 0.81, que se mantiene relativamente estable en torno a ese nivel durante varios trimestres. En el último período analizado, en febrero de 2019, el ratio desciende a 0.62, indicando una posible disminución en la capacidad de la compañía para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos corrientes, aunque aún se mantiene por encima de 0.5, sugiriendo una relativa solidez en la liquidez.
Ratio de liquidez rápido
Este ratio exhibe un patrón de fluctuaciones similares al coeficiente de liquidez corriente, pero en valores generalmente más bajos, reflejando la exclusión de inventarios o activos menos líquidos. Tras un incremento inicial de 0.44 en agosto de 2013 a 0.53 en febrero de 2014, se mantiene en torno a 0.43 en la mayor parte del período. A partir de 2014, se observa una tendencia a la baja, llegando a niveles próximos a 0.28 en noviembre de 2015. Desde entonces, el ratio se estabiliza ligeramente por encima de 0.3, indicando posibles dificultades en la gestión de activos líquidos para cubrir pasivos inmediatos.
Ratio de liquidez en efectivo
Este ratio, que refleja la proporción de efectivo y equivalentes disponibles para cubrir obligaciones a corto plazo, muestra una tendencia a la baja en el período analizado. Inicialmente, en agosto de 2013, se sitúa en 0.14 y alcanza un máximo de 0.18 en febrero de 2014 y febrero de 2018. Sin embargo, se observan descensos importantes en ciertos períodos, particularmente en agosto y noviembre de 2015, con ratios de 0.07 y 0.06 respectivamente. La tendencia a la baja se mantiene en años posteriores, configurando un patrón en el que la disponibilidad de efectivo en relación con los pasivos inmediatos se reduce con el tiempo, lo que podría indicar una gestión de efectivo más conservadora o una disminución en los recursos líquidos disponibles.

Coeficiente de liquidez corriente

General Mills Inc., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
24 nov 2019 25 ago 2019 26 may 2019 24 feb 2019 25 nov 2018 26 ago 2018 27 may 2018 25 feb 2018 26 nov 2017 27 ago 2017 28 may 2017 26 feb 2017 27 nov 2016 28 ago 2016 29 may 2016 28 feb 2016 29 nov 2015 30 ago 2015 31 may 2015 22 feb 2015 23 nov 2014 24 ago 2014 25 may 2014 23 feb 2014 24 nov 2013 25 ago 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-24), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-22), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-23), 10-Q (Fecha del informe: 2014-08-24), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-23), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-24), 10-Q (Fecha del informe: 2013-08-25).

1 Q2 2020 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de activos circulantes y pasivos corrientes
Los activos circulantes muestran fluctuaciones a lo largo del período, con un valor máximo en 2013 y una tendencia general de estabilización en niveles cercanos a los 4.1 millones de dólares en los últimos trimestres, aunque con algunas caídas hacia finales de 2014 y 2017. Por otro lado, los pasivos corrientes presentan una tendencia ascendente a lo largo del período, comenzando en aproximadamente 5.46 millones a finales de agosto de 2013 y alcanzando picos cercanos a 7.36 millones en los primeros meses de 2017. La relación entre ambos, medida por el coeficiente de liquidez corriente, evidencia una situación de menor liquidez en la mayoría del período, con valores que rondan entre 0.55 y 0.97. Se observa que en varios trimestres, especialmente a partir de finales de 2014, el ratio cae por debajo de 1, indicando dificultades potenciales para cubrir los pasivos corrientes con los activos líquidos disponibles.
Coeficiente de liquidez corriente
El ratio financiero de liquidez corriente muestra una tendencia a la baja durante el período analizado. Inicia en niveles cercanos a 0.86 en agosto de 2013 y alcanza segmentos cercanos a 0.55 en 2018. Aunque en algunos períodos se observa recuperación momentánea, la tendencia general indica una disminución en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos líquidos. La disminución sostenida sugiere un deterioro en la posición de liquidez, lo cual podría reflejar una mayor rotación o disminución en los activos líquidos o un incremento en los pasivos corrientes. Este patrón es importante ya que podría afectar la capacidad de la empresa para afrontar obligaciones inmediatas, requiriendo análisis adicional sobre fuentes de financiamiento y gestión de activos.

Ratio de liquidez rápido

General Mills Inc., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
24 nov 2019 25 ago 2019 26 may 2019 24 feb 2019 25 nov 2018 26 ago 2018 27 may 2018 25 feb 2018 26 nov 2017 27 ago 2017 28 may 2017 26 feb 2017 27 nov 2016 28 ago 2016 29 may 2016 28 feb 2016 29 nov 2015 30 ago 2015 31 may 2015 22 feb 2015 23 nov 2014 24 ago 2014 25 may 2014 23 feb 2014 24 nov 2013 25 ago 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Créditos
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-24), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-22), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-23), 10-Q (Fecha del informe: 2014-08-24), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-23), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-24), 10-Q (Fecha del informe: 2013-08-25).

1 Q2 2020 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón de activos rápidos
El valor de los activos rápidos muestra una tendencia general de incremento a lo largo de los períodos analizados, alcanzando un pico en torno a 2,36 millones de dólares en noviembre de 2018. Después de ese punto, presenta leves fluctuaciones pero mantiene niveles relativamente altos, cerrando en aproximadamente 2,33 millones de dólares en febrero de 2019. Esto indica una posible mejora en la liquidez inmediata de la empresa, reflejando una gestión efectiva de activos líquidos en relación a sus pasivos.)
Pasivo corriente
El pasivo corriente presenta una tendencia al alza en la mayor parte del período, alcanzando un máximo cercano a los 7,36 millones de dólares en febrero de 2019. Se observa un aumento sustancial entre agosto de 2014 y febrero de 2015, y posteriormente se mantiene en niveles relativamente elevados, con algunas fluctuaciones. Este patrón puede sugerir una expansión en las obligaciones a corto plazo, lo cual requiere un análisis adicional para evaluar el impacto en la salud financiera.
Ratios de liquidez rápida
El ratio de liquidez rápida oscila en un rango que va desde 0.28 a 0.53 a lo largo del período, con una tendencia significativa de disminución en algunos pisos cercanos a 0.28 en febrero de 2018, seguido por una recuperación parcial a valores cercanos a 0.41 en 2017 y 2018. La disminución en ciertos momentos puede indicar una reducción en la capacidad de cubrir pasivos corrientes con activos líquidos, aunque las fluctuaciones sugieren que la compañía mantiene una capacidad de liquidez variable. La recuperación en algunos períodos refleja esfuerzos por mantener niveles adecuados de activos líquidos en relación con las obligaciones a corto plazo.)

Ratio de liquidez en efectivo

General Mills Inc., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
24 nov 2019 25 ago 2019 26 may 2019 24 feb 2019 25 nov 2018 26 ago 2018 27 may 2018 25 feb 2018 26 nov 2017 27 ago 2017 28 may 2017 26 feb 2017 27 nov 2016 28 ago 2016 29 may 2016 28 feb 2016 29 nov 2015 30 ago 2015 31 may 2015 22 feb 2015 23 nov 2014 24 ago 2014 25 may 2014 23 feb 2014 24 nov 2013 25 ago 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-24), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-25), 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-24), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-25), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-Q (Fecha del informe: 2018-02-25), 10-Q (Fecha del informe: 2017-11-26), 10-Q (Fecha del informe: 2017-08-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-02-26), 10-Q (Fecha del informe: 2016-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2016-08-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-02-28), 10-Q (Fecha del informe: 2015-11-29), 10-Q (Fecha del informe: 2015-08-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-02-22), 10-Q (Fecha del informe: 2014-11-23), 10-Q (Fecha del informe: 2014-08-24), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25), 10-Q (Fecha del informe: 2014-02-23), 10-Q (Fecha del informe: 2013-11-24), 10-Q (Fecha del informe: 2013-08-25).

1 Q2 2020 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela diversos patrones y tendencias relevantes para la evaluación de la liquidez y la estructura de la empresa. En cuanto a los activos totales en efectivo, se observa una tendencia general de incremento a lo largo del período, iniciando en 758,9 millones de dólares en agosto de 2013 y alcanzando aproximadamente 560,2 millones de dólares en febrero de 2019. Este comportamiento indica una posible estrategia de acumulación de efectivo o una mejora en la generación de liquidez en ciertos períodos.

Por otro lado, el pasivo corriente muestra una tendencia claramente ascendente durante la misma secuencia, partiendo de alrededor de 5.462 millones de dólares en agosto de 2013 y llegando a un pico de aproximadamente 7.362 millones en febrero de 2019. Este aumento en los pasivos a corto plazo puede reflejar una mayor utilización de financiamiento o pasivos operativos, lo que podría afectar la posición de liquidez futura si no se gestiona adecuadamente.

El ratio de liquidez en efectivo, que mide la relación entre los activos en efectivo y los pasivos corrientes, presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período. A inicio de la serie, el ratio se sitúa en valores relativamente bajos (por ejemplo, 0.14 en agosto de 2013), indicando una postura de liquidez restringida ante los pasivos corrientes. Aunque en ciertos períodos presenta incrementos moderados, como en febrero de 2014 (0.18) y agosto de 2014 (0.15), en general se mantiene en niveles bastante bajos, alcanzando mínimos en aproximadamente 0.05 y 0.06 en algunos trimestres. Esto sugiere que en casi todos los períodos, los activos en efectivo constituyen una fracción pequeña de los pasivos a corto plazo, lo cual podría indicar una mayor dependencia de financiamiento externo o de otros recursos para cubrir obligaciones inmediatas.

El patrón indica una relativa estabilidad en el nivel de efectivo, en tanto que el pasivo corriente muestra una tendencia sostenida al alza, lo que en conjunto puede comportar un deterioro en la capacidad de la empresa para afrontar sus compromisos a corto plazo en determinados momentos, especialmente cuando el ratio se acerca a niveles bajos. La fluctuación en el ratio también puede reflejar variaciones en la liquidez misma o en la gestión de fondos, pero en general su tendencia sugiere cautela en la posición de liquidez en ciertos periodos.

En conclusión, la empresa muestra incremento en los activos en efectivo y en sus pasivos corrientes, acompañado de un ratio de liquidez que en ciertos períodos se encuentra en niveles bajos, lo cual puede requerir atención en la gestión de liquidez para mantener una posición financiera sólida. La tendencia de aumento en pasivos, sin una correspondiente mejora en la proporción de efectivo, puede implicar riesgos potenciales si no se toman medidas para equilibrar estos aspectos.