Stock Analysis on Net

General Mills Inc. (NYSE:GIS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 18 de diciembre de 2019.

Análisis de inversiones

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a General Mills Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado

General Mills Inc., ajuste a las utilidades netas atribuibles a General Mills

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Utilidad neta atribuible a General Mills (antes del ajuste)
Más: Otros cambios en el valor razonable, valores
Menos: Reclasificación a resultados, valores
Utilidad neta atribuible a General Mills (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad durante el período examinado.

Utilidad Neta Atribuible
Se observa una disminución en la utilidad neta atribuible en el año 2015, seguida de una recuperación y posterior aumento en los años 2016 y 2018. El valor más alto se registra en 2018, con una disminución posterior en 2019, aunque permaneciendo por encima de los niveles de 2015 y 2016. La volatilidad sugiere posibles factores externos o internos que impactan la rentabilidad.
Ganancias Netas Ajustadas Atribuibles
La evolución de las ganancias netas ajustadas es similar a la de la utilidad neta atribuible. También se presenta una caída en 2015, seguida de una recuperación y un pico en 2018. La diferencia entre la utilidad neta y las ganancias netas ajustadas es mínima en todos los períodos, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general. La disminución en 2019 es también evidente en esta métrica.
Tendencia General
En términos generales, se identifica un patrón de fluctuación en la rentabilidad. Después de un período inicial de estabilidad, se experimenta una caída en 2015, seguida de un crecimiento hasta 2018 y una posterior disminución en 2019. Esta tendencia sugiere la influencia de factores cíclicos o eventos específicos que afectan el desempeño financiero. La consistencia entre la utilidad neta y las ganancias netas ajustadas indica que los cambios observados son representativos de la rentabilidad subyacente.

Se recomienda un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes de las fluctuaciones observadas y evaluar la sostenibilidad de la rentabilidad a largo plazo.


Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)

General Mills Inc., ratios de rentabilidad ajustados

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en el ratio de margen de beneficio neto, comenzando en 10.19%, disminuyendo a 6.93%, para luego experimentar un aumento gradual hasta alcanzar un máximo de 13.54% y finalmente retroceder a 10.39%.

El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria similar, con valores prácticamente idénticos a los del ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad neta.

El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una tendencia ascendente desde 27.92% hasta 38.30%, indicando una mejora en la eficiencia con la que se utilizan los fondos propios para generar beneficios. No obstante, se aprecia una disminución posterior a 24.85%, lo que podría señalar una reducción en la capacidad de generar rentabilidad a partir del capital contable.

De manera análoga, el ratio de rentabilidad sobre el capital contable ajustado sigue la misma dinámica que su contraparte no ajustada, confirmando la consistencia de los resultados.

El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una disminución desde 7.88% hasta 5.56%, seguido de una recuperación parcial hasta 7.82% y 7.60%. Posteriormente, se observa un nuevo descenso hasta 5.82%. Esta fluctuación indica variaciones en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios.

El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, reforzando la conclusión de que los ajustes no introducen cambios sustanciales en la rentabilidad de los activos.

Ratio de margen de beneficio neto
Presenta volatilidad, con un pico en el período 2018.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
Muestra una tendencia general al alza hasta 2017, seguida de una disminución.
Ratio de rentabilidad sobre activos
Indica una rentabilidad variable, con una tendencia decreciente en los últimos períodos.

General Mills Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a General Mills
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas atribuibles a General Mills
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).

2019 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a General Mills ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a General Mills ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2014 y 2019.

Utilidad Neta Atribuible
Se observa una disminución en la utilidad neta atribuible en 2015, seguida de una recuperación y un aumento constante hasta 2018. En 2019, se registra una disminución con respecto al máximo alcanzado en el año anterior, aunque permanece por encima de los niveles de 2015 y 2016. La volatilidad sugiere la influencia de factores externos o cambios internos en la estructura de costos.
Ganancias Netas Ajustadas Atribuibles
La evolución de las ganancias netas ajustadas es paralela a la de la utilidad neta atribuible, presentando la misma dinámica de disminución en 2015, recuperación y posterior descenso en 2019. La similitud entre ambas líneas indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la tendencia general de la rentabilidad.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una caída pronunciada en 2015, reflejando la disminución de la utilidad neta. A partir de 2016, se observa una mejora gradual y sostenida, alcanzando su punto máximo en 2018. En 2019, el ratio disminuye, aunque se mantiene en un nivel superior al observado en los primeros años del período analizado. Este comportamiento sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos o un cambio en la combinación de productos vendidos.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, con una caída en 2015, una recuperación y un máximo en 2018, seguido de una ligera disminución en 2019. La consistencia entre ambos ratios confirma que los ajustes aplicados no alteran sustancialmente la interpretación de la rentabilidad.

En resumen, la entidad demostró una capacidad de recuperación tras un período de menor rentabilidad en 2015, logrando mejoras significativas en sus márgenes de beneficio hasta 2018. La disminución observada en 2019 requiere un análisis más profundo para determinar sus causas y evaluar su impacto a largo plazo.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a General Mills
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas atribuibles a General Mills
Capital contable
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).

2019 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a General Mills ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a General Mills ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2014 y 2019.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible experimentó una disminución notable entre 2014 y 2015, seguida de una recuperación y posterior aumento hasta 2018. En 2019, se observa una reducción en la utilidad neta, aunque permaneciendo por encima del nivel de 2015. La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar, con variaciones mínimas respecto a la utilidad neta no ajustada.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta fluctuaciones considerables. Tras un descenso en 2015, el ratio experimentó un aumento significativo en 2016 y 2017, alcanzando su punto máximo en este último año. Posteriormente, se observa una disminución en 2018 y una caída más pronunciada en 2019, regresando a niveles cercanos a los de 2015. El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una tendencia paralela al ratio no ajustado, con diferencias marginales.
Tendencias Generales
Se identifica una correlación entre la utilidad neta y el ratio de rentabilidad sobre el capital contable. Los períodos de crecimiento en la utilidad neta coinciden con incrementos en el ratio de rentabilidad, y viceversa. La disminución observada en 2019 en ambos indicadores sugiere un posible deterioro en la eficiencia en la utilización del capital contable para generar beneficios.
Consideraciones Adicionales
La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados de la utilidad neta y el ratio de rentabilidad indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la percepción general del desempeño financiero. Sin embargo, es importante investigar la naturaleza de estos ajustes para comprender su efecto específico.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a General Mills
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ganancias netas ajustadas atribuibles a General Mills
Activos totales
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).

2019 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a General Mills ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ganancias netas ajustadas atribuibles a General Mills ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2014 y 2019.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible experimentó una disminución notable entre 2014 y 2015, seguida de una recuperación y posterior aumento hasta 2018. En 2019, se observa una reducción en la utilidad neta, aunque se mantiene en un nivel superior al de 2015. La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar, con variaciones mínimas respecto a la utilidad neta no ajustada.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una correlación directa con la utilidad neta. Se registra un descenso en 2015, seguido de una estabilización y un incremento hasta 2018. En 2019, el ratio disminuye, reflejando la reducción en la utilidad neta. El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, con diferencias marginales.
Tendencias Generales
Se identifica un patrón de volatilidad en la rentabilidad, con un punto bajo en 2015 y un pico en 2018. La disminución observada en 2019 sugiere una posible desaceleración en el rendimiento de los activos. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la evaluación de la rentabilidad.
Consideraciones Adicionales
La entidad demostró capacidad de recuperación tras la caída en 2015, logrando mejorar su rentabilidad hasta 2018. Sin embargo, la reducción en 2019 requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y evaluar su impacto a largo plazo. La evolución de la rentabilidad sobre activos debe ser monitoreada de cerca en futuros períodos.