Stock Analysis on Net

General Mills Inc. (NYSE:GIS)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 18 de diciembre de 2019.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable 

General Mills Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Cuentas a pagar 9.48 8.97 9.72 9.43 7.67 6.96
Porción actual de la deuda a largo plazo 4.64 5.22 2.77 5.08 4.55 5.40
Pagarés por pagar 4.88 5.06 5.66 1.24 2.80 4.80
Promociones comerciales y de consumo acumuladas 1.61 1.63 2.21 2.60 2.57 2.50
Nómina devengada 1.15 1.13 1.50 1.78 1.65 1.69
Dividendos a pagar 0.06 0.06 0.10 0.11 0.13 0.14
Impuestos devengados 0.12 0.31 0.27 0.51 0.09 0.27
Intereses devengados, incluidos los swaps de tipos de interés 0.31 0.35 0.38 0.42 0.42 0.40
Contratos de cereales 0.01 0.00 0.03 0.03 0.04 0.02
Reserva para gastos de reestructuración y otros costes de salida 0.12 0.22 0.39 0.35 0.55 0.02
Derivado a pagar 0.04 0.03 0.08 0.16 0.56 0.10
Misceláneo 1.12 0.99 1.33 1.39 1.24 1.13
Otros pasivos corrientes 4.54% 4.72% 6.29% 7.35% 7.24% 6.26%
Pasivo corriente 23.54% 23.97% 24.44% 23.10% 22.26% 23.43%
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 38.61 41.37 35.04 32.51 34.64 27.75
Impuestos diferidos sobre la renta 6.74 6.54 7.88 6.45 7.06 7.20
Compensación y beneficios acumulados, incluidas las obligaciones por otros planes de beneficios posteriores a la jubilación y beneficios posteriores al empleo con fondos insuficientes 3.83 3.26 5.73 8.08 6.61 5.80
Impuestos devengados 0.75 0.87 0.74 0.94 0.92 0.85
Misceláneo 0.23 0.25 0.51 0.59 0.41 0.46
Otros pasivos 4.81% 4.38% 6.98% 9.61% 7.94% 7.10%
Pasivos no corrientes 50.16% 52.29% 49.90% 48.57% 49.64% 42.05%
Pasivo total 73.70% 76.27% 74.34% 71.66% 71.90% 65.48%
Intereses redimibles 1.83 2.53 4.18 3.89 3.55 4.25
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.10 0.25 0.25 0.35 0.35 0.34 0.33
Capital desembolsado adicional 4.61 3.93 5.14 5.42 5.90 5.32
Utilidades retenidas 49.80 47.22 60.24 58.11 54.59 50.93
Acciones ordinarias en tesorería, al costo -22.51 -23.40 -35.59 -29.14 -27.57 -22.55
Otra pérdida integral acumulada -8.72 -7.93 -10.29 -12.03 -10.52 -5.79
Capital contable 23.43% 20.05% 19.84% 22.71% 22.75% 28.23%
Participaciones minoritarias 1.04 1.15 1.64 1.74 1.80 2.03
Patrimonio neto total 24.47% 21.20% 21.48% 24.44% 24.55% 30.27%
Pasivo total y patrimonio neto 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).


Patrón en las cuentas a pagar y pasivos corrientes
Se observa un aumento progresivo en el porcentaje de cuentas a pagar en relación al pasivo total y patrimonio neto, pasando de un 6.96% en 2014 a un 9.48% en 2019. De manera similar, otros pasivos corrientes muestran un incremento en su participación, alcanzando un 7.24% en 2015 y disminuyendo ligeramente a 4.54% en 2019. La proporción del pasivo corriente en comparación con el total también se mantiene relativamente estable, en torno al 23-24%, sugiriendo una estructura de pasivos a corto plazo que se mantiene consistente a lo largo del período.
Deuda a largo plazo y pasivos no corrientes
El porcentaje de deuda a largo plazo, excluyendo la parte corriente, presenta una tendencia al aumento, desde un 27.75% en 2014 hasta un 38.61% en 2019. Simultáneamente, los pasivos no corrientes mantienen una participación elevada, en torno al 50%, alcanzando un máximo de 52.29% en 2018. La proporción de pasivos no corrientes crece en relación al total de pasivos, indicando una mayor dependencia de financiamiento a largo plazo a lo largo de los años, posiblemente para financiar activos o inversiones de largo plazo.
Deuda y financiamiento
La participación de intereses redimibles en relación al pasivo total disminuye significativamente desde 4.25% en 2014 a 1.83% en 2019. Esto puede reflejar una gestión de la estructura de deuda, con menor énfasis en intereses redimibles o un cambio en la composición de la deuda. La porción de pagarés y otros instrumentos de deuda a corto plazo fluctúa, pero en general muestran cierta estabilidad en su participación relativa.
Capital y patrimonio neto
El capital desembolsado adicional fluctúa ligeramente en porcentaje, llegando a un 4.61% en 2019 desde un 5.32% en 2014. Las utilidades retenidas, que representan un componente importante del patrimonio, experimentan un crecimiento desde aproximadamente el 50.93% en 2014 hasta un máximo de 60.24% en 2017, pero posteriormente disminuyen a alrededor del 49.8% en 2019. La participación de las acciones en tesorería se mantiene en valores negativos, indicando recompras, con porcentajes cercanos a -22.5% en 2019.
Participaciones y otros componentes del patrimonio
Las acciones ordinarias muestran una participación muy baja y estable en torno al 0.25-0.35%, mientras que las participaciones minoritarias disminuyen en su peso relativo, llegando a aproximadamente el 1% en 2019. La otra pérdida integral acumulada se mantiene en torno al -8% en 2019, mostrando ciertos efectos de valuaciones o revaluaciones.
Resumen en la composición del pasivo y patrimonio total
Se evidencia un incremento en la proporción del pasivo total en relación al patrimonio, pasando del 65.48% en 2014 al 73.7% en 2019, lo que indica una estructura financiera más apalancada. La proporción de patrimonio neto en relación al pasivo y patrimonio total fluctúa pero se mantiene en torno al 24-30%, sugiriendo que la empresa ha aumentado su nivel de financiamiento externo en comparación con el patrimonio neto a lo largo del período analizado.