Stock Analysis on Net

General Mills Inc. (NYSE:GIS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 18 de diciembre de 2019.

Análisis del fondo de comercio y de los activos intangibles

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a General Mills Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles

General Mills Inc., balance: fondo de comercio y activos intangibles

US$ en miles

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Buena voluntad
Marcas y otros intangibles de vida indefinida
Activos intangibles no sujetos a amortización
Contratos de franquicia, relaciones con clientes y otros intangibles de vida finita
Amortización acumulada
Activos intangibles sujetos a amortización
Otros activos intangibles
Fondo de comercio y otros activos intangibles

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado. Se observa un incremento notable en el valor de la buena voluntad a partir de 2018, aunque con una ligera disminución en el último año analizado. Este aumento sustancial contrasta con los valores previos, que se mantuvieron relativamente estables.

En cuanto a las marcas y otros intangibles de vida indefinida, se aprecia una disminución inicial entre 2014 y 2016, seguida de un crecimiento considerable a partir de 2017, aunque también con una leve reducción en el último período. Este comportamiento es similar al observado en la buena voluntad, sugiriendo una posible correlación entre ambos conceptos.

Los contratos de franquicia, relaciones con clientes y otros intangibles de vida finita muestran una tendencia al alza, aunque con fluctuaciones menores. El valor de la amortización acumulada registra un incremento constante a lo largo de todo el período, lo cual es consistente con el paso del tiempo y la depreciación de estos activos.

Los activos intangibles sujetos a amortización presentan una disminución inicial seguida de un repunte a partir de 2017, reflejando posiblemente nuevas inversiones o adquisiciones en este tipo de activos. Los otros activos intangibles también muestran un crecimiento significativo a partir de 2017, similar a la buena voluntad y las marcas.

Finalmente, el concepto agregado de "Fondo de comercio y otros activos intangibles" exhibe un patrón similar al de la buena voluntad y las marcas, con un aumento importante a partir de 2018. En general, se identifica una tendencia al crecimiento en la mayoría de los activos intangibles a partir de 2017, lo que podría indicar una estrategia de inversión en activos de este tipo o la realización de adquisiciones.

Buena voluntad
Incremento significativo a partir de 2018, con ligera disminución en el último año.
Marcas y otros intangibles de vida indefinida
Disminución inicial, seguida de crecimiento a partir de 2017, con leve reducción final.
Contratos de franquicia, relaciones con clientes y otros intangibles de vida finita
Tendencia al alza con fluctuaciones menores.
Amortización acumulada
Incremento constante a lo largo del período.
Activos intangibles sujetos a amortización
Disminución inicial, seguida de repunte a partir de 2017.
Otros activos intangibles
Crecimiento significativo a partir de 2017.
Fondo de comercio y otros activos intangibles
Aumento importante a partir de 2018.

Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance

General Mills Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Buena voluntad
Capital contable (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período analizado.

Activos Totales
Inicialmente, los activos totales disminuyeron de 23.145.700 US$ en 2014 a 21.964.500 US$ en 2015. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable hasta 2017, con un valor de 21.812.600 US$ antes de experimentar un aumento considerable en 2018, alcanzando los 30.624.000 US$. En 2019, se produjo una ligera disminución a 30.111.200 US$.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados muestran una tendencia decreciente desde 2014 hasta 2016, pasando de 14.495.200 US$ a 12.971.100 US$. A partir de 2016, se observa un repunte, alcanzando los 16.559.000 US$ en 2018 y disminuyendo ligeramente a 16.115.400 US$ en 2019. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se amplía con el tiempo.
Capital Contable
El capital contable experimentó una disminución notable desde 2014 hasta 2017, pasando de 6.534.800 US$ a 4.327.900 US$. Sin embargo, a partir de 2017, se observa una recuperación, con un aumento a 6.141.100 US$ en 2018 y a 7.054.500 US$ en 2019.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta valores negativos durante todo el período analizado, indicando una posición de patrimonio neta negativa. La magnitud de esta posición negativa aumenta progresivamente, pasando de -2.115.700 US$ en 2014 a -6.941.300 US$ en 2019. Esta tendencia sugiere una acumulación de pérdidas o una distribución significativa de capital a los accionistas.

En resumen, la entidad ha experimentado cambios significativos en su estructura de capital. El aumento en los activos totales en 2018, combinado con la disminución del capital contable ajustado, sugiere un mayor apalancamiento financiero. La evolución del capital contable, aunque con una recuperación reciente, requiere un análisis más profundo para determinar su sostenibilidad a largo plazo.


General Mills Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)

General Mills Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Rotación de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una disminución general desde 2014 hasta 2018, pasando de 0.77 a 0.51. Se observa una ligera recuperación en 2019, alcanzando 0.56. El ratio ajustado presenta una trayectoria más estable, con un pico en 2015 (1.35) y una disminución posterior hasta 0.95 en 2018, seguido de un aumento a 1.05 en 2019. La diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados impactan considerablemente en la percepción de la eficiencia en el uso de los activos.
Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero experimenta un incremento constante desde 2014 (3.54) hasta 2017 (5.04), indicando un aumento en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos. En 2018 y 2019, se aprecia una ligera disminución, situándose en 4.99 y 4.27 respectivamente. La ausencia de datos para el ratio ajustado impide una comparación directa y una evaluación completa del nivel de endeudamiento.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta fluctuaciones significativas. Después de un descenso de 27.92% en 2014 a 24.44% en 2015, se observa un aumento notable en 2016 (34.43%) y 2017 (38.3%). Posteriormente, disminuye a 34.7% en 2018 y a 24.85% en 2019, volviendo a niveles similares a los de 2015. La falta de datos para el ratio ajustado limita el análisis de la rentabilidad del capital contable.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia a la baja en general. Disminuye de 7.88% en 2014 a 5.56% en 2015, luego se recupera ligeramente hasta 7.82% en 2016 y 7.6% en 2017. En 2018 y 2019, continúa disminuyendo, alcanzando 6.96% y 5.82% respectivamente. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar, aunque con valores consistentemente más altos, sugiriendo que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad percibida de los activos.

En resumen, se observa una disminución en la eficiencia en el uso de los activos, un aumento inicial en el apalancamiento financiero seguido de una ligera disminución, y una volatilidad en la rentabilidad sobre el capital contable. La rentabilidad sobre los activos muestra una tendencia decreciente general. La disponibilidad de los ratios ajustados es incompleta, lo que dificulta una evaluación exhaustiva del desempeño financiero.


General Mills Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).

2019 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución inicial en los activos totales entre 2014 y 2016, seguida de un incremento considerable en 2018. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2019. La volatilidad sugiere posibles reestructuraciones o inversiones estratégicas.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con una disminución inicial y un aumento notable en 2018, seguido de una leve reducción en 2019. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos no operativos o intangibles.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia decreciente entre 2014 y 2017, indicando una menor eficiencia en la generación de ingresos a partir de los activos totales. En 2018 se observa una recuperación parcial, seguida de una ligera mejora en 2019, aunque el ratio permanece en niveles relativamente bajos en comparación con los años iniciales del período.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustados, en general, es superior al ratio no ajustado. Presenta una tendencia a la baja desde 2015 hasta 2018, con una recuperación en 2019. Esta dinámica sugiere que la eficiencia en la utilización de los activos ajustados también ha fluctuado, aunque en un rango más alto que la eficiencia en la utilización de los activos totales.

En resumen, la empresa experimentó cambios significativos en la composición de sus activos y en su capacidad para generar ingresos a partir de ellos. La disminución en los ratios de rotación, especialmente en el período 2014-2017, podría indicar la necesidad de optimizar la gestión de activos o de mejorar la eficiencia operativa. El aumento en 2018 y la posterior estabilización sugieren que se han implementado medidas para abordar estas cuestiones, aunque se requiere un seguimiento continuo para evaluar su impacto a largo plazo.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).

2019 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período analizado, con una disminución inicial en 2015, seguida de una relativa estabilidad hasta 2017. Posteriormente, se registra un incremento considerable en 2018, que se mantiene en un nivel similar en 2019.

Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la de los activos totales, con una disminución inicial y un posterior aumento en 2018, aunque en magnitudes menores. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o ajustes contables.

El capital contable experimenta una disminución entre 2014 y 2017, para luego mostrar una recuperación en 2018 y 2019. Sin embargo, el capital contable ajustado presenta valores negativos a lo largo de todo el período, y su magnitud absoluta aumenta progresivamente, lo que indica una erosión en el valor contable ajustado de la entidad.

Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza entre 2014 y 2017, indicando un mayor grado de endeudamiento en relación con los activos. En 2018 y 2019, el ratio se estabiliza y disminuye ligeramente, sugiriendo una moderación en el nivel de endeudamiento. Un ratio elevado implica un mayor riesgo financiero, ya que la entidad depende en mayor medida de financiamiento externo.

La ausencia de datos para el ratio de apalancamiento financiero ajustado impide un análisis comparativo con el ratio no ajustado. La evolución del capital contable ajustado, con valores consistentemente negativos, merece una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes y su impacto en la salud financiera de la entidad.

En resumen, la entidad ha experimentado cambios en su estructura de capital y en su nivel de endeudamiento. Si bien se observa una recuperación en el capital contable en los últimos dos años del período analizado, la situación del capital contable ajustado y la tendencia del ratio de apalancamiento financiero sugieren la necesidad de un monitoreo continuo y una gestión prudente de la deuda.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a General Mills
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a General Mills
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).

2019 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a General Mills ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a General Mills ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Capital Contable
Se observa una disminución inicial en el capital contable desde 2014 hasta 2017, pasando de 6.534.800 unidades monetarias a 4.327.900 unidades monetarias. Posteriormente, se registra un aumento considerable en 2018 y 2019, alcanzando 6.141.100 y 7.054.500 unidades monetarias respectivamente. Esta evolución sugiere una fluctuación en la base de activos netos de la entidad.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado presenta valores negativos consistentes a lo largo de todo el período. Se aprecia una tendencia a la disminución desde 2014 hasta 2018, con valores que se deterioran progresivamente. En 2019 se observa una ligera mejora, aunque permanece en territorio negativo. La naturaleza de este ajuste y su impacto en la valoración de la empresa requieren una investigación más profunda.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra variabilidad. Inicialmente, disminuye de 27,92% en 2014 a 24,44% en 2015. Posteriormente, experimenta un aumento significativo en 2016 y 2017, alcanzando un máximo de 38,3% en 2017. En 2018 se mantiene en un nivel elevado (34,7%), pero en 2019 se reduce considerablemente a 24,85%. Esta fluctuación indica cambios en la eficiencia con la que se utilizan los recursos propios para generar beneficios.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
No se dispone de datos para este ratio en el período analizado, lo que impide evaluar el rendimiento considerando el capital contable ajustado.

En resumen, la entidad presenta una dinámica compleja en su estructura de capital y rentabilidad. La disminución inicial y posterior recuperación del capital contable, junto con la evolución del ratio de rentabilidad, sugieren cambios en la estrategia financiera y operativa. La presencia constante de un capital contable ajustado negativo y la falta de datos para el ratio correspondiente plantean interrogantes sobre la sostenibilidad y la valoración de la empresa.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a General Mills
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste: Eliminación del fondo de comercio del balance
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta atribuible a General Mills
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).

2019 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a General Mills ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta atribuible a General Mills ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una disminución inicial en los activos totales desde 2014 hasta 2016, seguida de un aumento considerable en 2018. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2019. La volatilidad sugiere posibles reestructuraciones o inversiones estratégicas.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con una disminución inicial y un aumento posterior en 2018, seguido de una leve reducción en 2019. La diferencia entre los activos totales y los ajustados indica la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o partidas no operativas.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra fluctuaciones a lo largo del período. Se aprecia una disminución desde 2014 hasta 2015, seguida de una recuperación en 2016 y 2017. En 2019, se observa una disminución, indicando una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos totales.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados consistentemente supera al ratio no ajustado en todos los períodos. Este indicador también presenta fluctuaciones, pero en general se mantiene en niveles más altos, lo que sugiere que la rentabilidad es mayor cuando se consideran únicamente los activos ajustados. La disminución observada en 2019, aunque menor que en el ratio no ajustado, indica una tendencia a la baja en la rentabilidad ajustada.

En resumen, la empresa experimentó cambios significativos en su estructura de activos y en su rentabilidad a lo largo del período analizado. El aumento en los activos totales ajustados en 2018, junto con los ratios de rentabilidad ajustados consistentemente más altos, sugieren una mejora en la eficiencia operativa al considerar una base de activos más específica. Sin embargo, la disminución en ambos ratios de rentabilidad en 2019 indica una posible necesidad de evaluar las estrategias para mejorar la generación de beneficios.