El ratio de rentabilidad sobre el capital es después de impuestos la tasa de rentabilidad de los activos netos de la empresa. El ratio de rentabilidad sobre el capital invertido no se ve afectado por los cambios en los tipos de interés o en la estructura de la deuda y el capital de la empresa. Mide el rendimiento de la productividad empresarial.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
General Mills Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
26 may 2019 | 27 may 2018 | 28 may 2017 | 29 may 2016 | 31 may 2015 | 25 may 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | |||||||
Capital invertido2 | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
ROIC3 | |||||||
Referencia | |||||||
ROICCompetidores4 | |||||||
Coca-Cola Co. | |||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||
PepsiCo Inc. | |||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2019 cálculo
ROIC = 100 × NOPAT ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT muestra fluctuaciones en los diferentes períodos analizados. Se observa un aumento significativo en 2014, alcanzando alrededor de 2.22 millones de dólares, seguido de una caída en 2015 a aproximadamente 1.62 millones. En 2016, el valor se recupera a cerca de 2.03 millones, manteniéndose relativamente estable en 2017 con un valor ligeramente superior a 2.07 millones. Sin embargo, en 2018 se presenta una disminución a aproximadamente 1.92 millones, mientras que en 2019 se registra un incremento notable, llegando a cerca de 2.27 millones. La tendencia global indica una cierta volatilidad en la rentabilidad operativa, con un valor pico en el último período analizado.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia estable con leves variaciones en la mayoría de los períodos, manteniéndose en cifras cercanas a 19.3 millones de dólares en 2014 y 2015. En 2016, hay una disminución a aproximadamente 18.4 millones, pero en 2017 el valor se mantiene en torno a los 18.98 millones. Un incremento sustancial se observa en 2018, alcanzando cerca de 27.6 millones, lo cual puede reflejar una ampliación en las inversiones o cambios en la estructura de activos. En 2019, el capital invertido se mantiene estable, con un valor próximo a 27.4 millones, lo que sugiere una mayor asignación de recursos a la operación y posibles estrategias de expansión o adquisición.
- Ratio de rendimiento del capital invertido (ROIC)
- El ROIC muestra una tendencia de variación considerable a lo largo del período. En 2014, el ratio se sitúa en un 11.46%, señalando una rentabilidad atractiva del capital invertido. Sin embargo, en 2015, el ratio desciende notablemente al 8.4%, indicando una reducción en la eficiencia en la generación de beneficios respecto al capital invertido. En 2016 y 2017, el ROIC se recupera ligeramente a 11.03% y 10.95%, respectivamente, reflejando una mejora en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2018, el porcentaje desciende a 6.96%, evidenciando una pérdida significativa en efectividad, probablemente atribuible a altos niveles de inversión o menor rentabilidad efectiva. Para 2019, el ROIC se recupera a 8.3%, aunque aún por debajo del nivel de 2014, indicando cierto deterioro en la eficiencia de utilización del capital, pero con una tendencia de mejora respecto al año anterior.
Descomposición del ROIC
ROIC | = | OPM1 | × | TO2 | × | 1 – CTR3 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
26 may 2019 | = | × | × | ||||
27 may 2018 | = | × | × | ||||
28 may 2017 | = | × | × | ||||
29 may 2016 | = | × | × | ||||
31 may 2015 | = | × | × | ||||
25 may 2014 | = | × | × |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).
1 Ratio de margen de beneficio operativo (OPM). Ver cálculos »
2 Ratio de rotación del capital (TO). Ver cálculos »
3 Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR). Ver cálculos »
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra cierta estabilidad en los primeros años, alcanzando picos del 16.98% en 2014 y 2016, y manteniéndose alrededor del 16% en 2017 y 2018. Sin embargo, en 2019 se observa una ligera disminución, situándose en 15.76%, lo que podría indicar una tendencia a una ligera reducción en la rentabilidad operativa o un impacto por factores específicos de esa año.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital es relativamente estable desde 2014 hasta 2016, en torno a 0.92 y 0.9, pero a partir de 2017 presenta una disminución significativa, bajando a 0.82 en 2017 y a 0.57 en 2018, antes de recuperarse ligeramente a 0.62 en 2019. Esto puede reflejar una disminución en la eficiencia en la utilización del capital durante esos años, seguida de una ligera mejora en el último período considerado.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El tipo impositivo efectivo en efectivo se mantiene relativamente alto a lo largo de los años, con valores arriba del 70%, alcanzando un máximo del 85.56% en 2019. La tendencia indica una estabilidad general en la carga fiscal, aunque en 2015 presenta un valor ligeramente menor (70.51%), sugeriendo una posible variación en la política fiscal o en la estructura impositiva durante ese período.
- Retorno del capital invertido (ROIC)
- El rendimiento del capital invertido presenta una tendencia volátil. En 2014, se registra un valor alto del 11.46%, pero en 2015 cae a 8.4%, indicando una reducción en la eficiencia en la generación de beneficios respecto al capital invertido. En los años siguientes, se observan ligeros aumentos en 2016 (11.03%) y 2017 (10.95%), pero en 2018 desciende notablemente a 6.96%. En 2019, la cifra se recupera a 8.3%, mostrando cierta recuperación en la rentabilidad del capital invertido, aunque todavía por debajo de los picos iniciales.
Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
26 may 2019 | 27 may 2018 | 28 may 2017 | 29 may 2016 | 31 may 2015 | 25 may 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | |||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | |||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | |||||||
Ventas netas | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||
OPM3 | |||||||
Referencia | |||||||
OPMCompetidores4 | |||||||
Coca-Cola Co. | |||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||
PepsiCo Inc. | |||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2019 cálculo
OPM = 100 × NOPBT ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El NOPBT muestra una tendencia fluctante a lo largo del período analizado. Tras un pico en 2014, el valor disminuye en 2015, reflejando una pérdida significativa en comparación con el año anterior. Sin embargo, en 2016 se observa una recuperación, superando los niveles de 2015 y alcanzando un nuevo máximo, que se mantiene de manera relativamente estable en 2017 y 2018. En 2019, el beneficio neto vuelve a experimentar un incremento, alcanzando cifras similares a las de 2014, indicando un ciclo de recuperación y estabilización de la rentabilidad operativa antes de impuestos.
- Ventas netas
- Las ventas netas presentan una tendencia de crecimiento a largo plazo, con un descenso en 2016 respecto a 2015, pero mostrando cifras mayores en 2017, 2018 y 2019 en comparación con los años anteriores. Este patrón sugiere una recuperación en el ingreso por ventas tras una caída en 2016, y refleja una tendencia positiva en la generación de ingresos durante los últimos años del período analizado. La expansión en ventas en 2019 indica un posible aumento en la cuota de mercado o en la demanda de productos.
- Ratio de margen de beneficio operativo (OPM)
- El margen operativo experimenta fluctuaciones que reflejan cambios en la eficiencia operacional de la empresa. Pese a que en 2015 el ratio disminuye de manera significativa, en 2016 y 2017 se recupera y alcanza niveles cercanos a los de 2014, incluso superándolos en 2016. Sin embargo, en 2018 y 2019 se observa una ligera disminución, situándose por debajo de los niveles máximos alcanzados previamente pero manteniéndose en torno al 15%, lo que indica una ligera reducción en la rentabilidad operativa en los últimos años, aunque todavía en un rango que sugiere una gestión relativamente eficiente.
Ratio de rotación del capital (TO)
26 may 2019 | 27 may 2018 | 28 may 2017 | 29 may 2016 | 31 may 2015 | 25 may 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Ventas netas | |||||||
Capital invertido1 | |||||||
Ratio de eficiencia | |||||||
TO2 | |||||||
Referencia | |||||||
TOCompetidores3 | |||||||
Coca-Cola Co. | |||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||
PepsiCo Inc. | |||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).
1 Capital invertido. Ver detalles »
2 2019 cálculo
TO = Ventas netas ÷ Capital invertido
= ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas netas
- Durante el período analizado, las ventas netas muestran fluctuaciones con una tendencia general a la baja hasta el año 2017, alcanzando un valor mínimo de aproximadamente 15,62 millones de dólares en 2017, tras lo cual se observa un repunte en 2018 y 2019, finalizando en aproximadamente 16,87 millones de dólares. Este patrón indica una disminución en los ingresos en los primeros años, seguida de una recuperación en los últimos dos años del período, sugiriendo posibles cambios en la estrategia comercial, en la demanda del mercado o en la oferta de productos.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una tendencia de incremento en los primeros años, alcanzando su punto máximo en 2018 con aproximadamente 27,61 millones de dólares, pero en 2019 se observa una ligera disminución a cerca de 27,39 millones de dólares. Este comportamiento podría reflejar una mayor inversión en activos o proyectos a corto plazo, seguido por una estabilización o reducción en la inversión en el último año considerado.
- Ratio de rotación del capital (TO)
- El ratio de rotación del capital muestra una caída significativa desde valores cercanos a 0.92 en 2014 y 2015, hasta un mínimo de 0.57 en 2018. En 2019, se recupera parcialmente a 0.62. Una disminución en este ratio indica que la empresa está generando menos ventas por cada unidad de capital invertido, lo que puede interpretarse como una disminución en la eficiencia en el uso del capital. La recuperación parcial en 2019 sugiere una cierta mejora en la eficiencia, aunque aún por debajo de niveles anteriores.
Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
26 may 2019 | 27 may 2018 | 28 may 2017 | 29 may 2016 | 31 may 2015 | 25 may 2014 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | |||||||
Más: Impuestos operativos en efectivo2 | |||||||
Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT) | |||||||
Tasa impositiva | |||||||
CTR3 | |||||||
Referencia | |||||||
CTRCompetidores3 | |||||||
Coca-Cola Co. | |||||||
Mondelēz International Inc. | |||||||
PepsiCo Inc. | |||||||
Philip Morris International Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Impuestos operativos en efectivo. Ver detalles »
3 2019 cálculo
CTR = 100 × Impuestos operativos en efectivo ÷ NOPBT
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Impuestos operativos en efectivo
- Se observa una tendencia general a la disminución en los impuestos operativos en efectivo a lo largo del período analizado. Desde un pico en 2014, con más de 821 millones de dólares, hasta una reducción significativa en 2019 a aproximadamente 384 millones de dólares, lo que puede indicar una menor carga fiscal efectiva, posibles ajustes en la estrategia fiscal, o cambios en las políticas fiscales aplicadas. El valor en 2018 presenta un incremento en comparación con 2017, pero en general, la tendencia muestra una disminución progresiva en los últimos años.
- Beneficio neto de explotación antes de impuestos (NOPBT)
- El NOPBT muestra una tendencia estable y relativamente alta durante todo el período, alcanzando picos en 2014 y 2016, con un valor cercano a 2.75 millones de dólares. Después de 2016, se mantiene en niveles similares, con pequeñas variaciones, cerrando en aproximadamente 2.66 millones en 2019. Esto indica una estabilidad en la rentabilidad operativa antes de impuestos, con una ligera caída en 2015 y 2017, y recuperación en los años siguientes. La consistencia en estos valores refleja un control eficiente de las operaciones y estabilidad en los resultados económicos.
- Tipo impositivo efectivo en efectivo (CTR)
- El porcentaje del tipo impositivo efectivo muestra una tendencia a la baja, destacando una reducción significativa en 2019, con un valor de 14.44%, desde un 27.01% en 2014. Esto puede reflejar cambios en la estructura fiscal, utilización de créditos fiscales, o beneficios provenientes de tratados internacionales. La disminución en el CTR en años recientes puede contribuir a mejorar la rentabilidad neta, dada la menor carga tributaria sobre las ganancias operativas.