Stock Analysis on Net

General Mills Inc. (NYSE:GIS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 18 de diciembre de 2019.

Estructura del balance: activo

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a General Mills Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

General Mills Inc., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Efectivo y equivalentes de efectivo
Créditos
Inventarios
Impuestos diferidos sobre la renta
Otras cuentas por cobrar
Gastos pagados por adelantado
Cuentas por cobrar derivadas, principalmente relacionadas con materias primas
Contratos de cereales
Misceláneo
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Activo circulante
Terrenos, edificios y equipos
Buena voluntad
Otros activos intangibles
Inversiones y anticipos en empresas conjuntas
Activos previsionales
Pagaré canjeable con parte relacionada
Seguro de vida
Misceláneo
Otros activos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).


El análisis de la estructura de activos revela varias tendencias relevantes a lo largo del período observado. La proporción de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales muestra una disminución significativa, pasando de un 3.75% en 2014 a un 1.49% en 2019, perfilando una menor disponibilidad de efectivo líquido en comparación con el total de activos. La proporción de créditos presenta cierta estabilidad con leves variaciones, situándose en torno al 6.3% a 5.58%, indicando una consistencia en las cuentas por cobrar a lo largo del tiempo.

Por otra parte, los inventarios reflejan una tendencia decreciente desde un 6.74% en 2014 hasta un 5.18% en 2019, sugiriendo una posible optimización en la gestión de inventarios o cambios en las políticas de inventarios de la empresa. Aunque los impuestos diferidos sobre la renta solo están presentes en las primeras fechas, su proporción sube modestamente en 2015, sin datos posteriores de manera clara.

Las cuentas por cobrar relacionadas con otras cuentas y las cuentas derivadas de materias primas muestran cierta estabilidad en sus porcentajes, aunque las otras cuentas por cobrar aumentan notablemente en 2019 a un 0.83%, respecto a un 0.66% en 2014. Los gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes también evidencian una ligera reducción en su participación, descendiendo del 1.77% en 2014 a alrededor de 1.65% en 2019, reflejando posible eficiencia en el manejo de estos activos.

El activo circulante en porcentaje respecto a los activos totales presenta una tendencia decreciente, desde un 18.98% en 2014 hasta aproximadamente un 13.9% en 2019, indicando una menor proporción de activos circulantes en relación con el total en el último período. En contraste, la proporción de propiedades, terrenos, edificios y equipos también decrece de un 17.03% a 12.58%, lo que puede reflejar desgaste, desinversiones o una estrategia de reducción de activos físicos.

En la categorización de activos intangibles, la buena voluntad mantiene una proporción elevada, alrededor del 40%, incluso aumentando ligeramente hasta un 46.48% en 2019, siendo una parte significativa del total de activos. Esto indica que la mayor parte del valor de los activos se asocia con este concepto, lo cual puede tener implicaciones en la valoración y en la percepción del valor de la empresa.

Otros activos intangibles, inversiones en empresas conjuntas y activos previsionales muestran fluctuaciones menores, siendo saldo relativamente estable, salvo por la disminución paulatina de las inversiones en empresas conjuntas desde un 2.19% en 2014 a un 1.5% en 2019. La participación en activos previsionales también permanece con una ligera tendencia al aumento, llegando en 2019 a un 1.07%.

Finalmente, los activos no corrientes mantienen una participación mayoritaria, entorno al 86% del total de activos, con un aumento del 81.02% en 2014 al 86.1% en 2019, reforzando la idea de una estructura de activos predominantemente dedicada a activos de largo plazo y no circulantes. La categoría de activos totales se mantiene constante en porcentaje, como es lógico, dado que expresa la totalidad del balance.