Stock Analysis on Net

General Mills Inc. (NYSE:GIS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 18 de diciembre de 2019.

Balance general: pasivo y capital contable

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a General Mills Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

General Mills Inc., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

US$ en miles

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Cuentas a pagar
Porción actual de la deuda a largo plazo
Pagarés por pagar
Promociones comerciales y de consumo acumuladas
Nómina devengada
Dividendos a pagar
Impuestos devengados
Intereses devengados, incluidos los swaps de tipos de interés
Contratos de cereales
Reserva para gastos de reestructuración y otros costes de salida
Derivado a pagar
Misceláneo
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Impuestos diferidos sobre la renta
Compensación y beneficios acumulados, incluidas las obligaciones por otros planes de beneficios posteriores a la jubilación y beneficios posteriores al empleo con fondos insuficientes
Impuestos devengados
Misceláneo
Otros pasivos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Intereses redimibles
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.10
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Acciones ordinarias en tesorería, al costo
Otra pérdida integral acumulada
Capital contable
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).


Evaluación de las cuentas a pagar
Se observa un crecimiento sostenido en las cuentas a pagar, pasando de aproximadamente 1.61 mil millones de dólares en 2014 a cerca de 2.85 mil millones en 2019, lo que indica un aumento en las obligaciones comerciales pendientes. Este incremento puede estar asociado a mayores volúmenes de compras o cambios en las condiciones de pago.
Deuda a largo plazo y su composición
La porción actual de la deuda a largo plazo muestra fluctuaciones, con un descenso notable en 2017, seguido de un incremento en los años posteriores. La deuda excluida la parte corriente experimenta un aumento significativo a partir de 2018, alcanzando un pico de aproximadamente 12.66 mil millones en 2019, evidenciando una tendencia a un apalancamiento creciente de largo plazo.
Pasivos corrientes y pasivos no corrientes
El pasivo corriente total presenta un aumento considerable en 2018, alcanzando cerca de 7.14 mil millones, reflejando mayores obligaciones a corto plazo. Los pasivos no corrientes también crecen, con un incremento importante en 2019, alcanzando aproximadamente 15.1 mil millones. La tendencia indica una expansión tanto en obligaciones a corto como a largo plazo.
Variaciones en los pasivos financieros específicos
Los pagarés por pagar muestran una tendencia de aumento progresivo en los años recientes, con un pico en 2018 y una ligera reducción en 2019. Los intereses devengados y los derivados a pagar permanecen relativamente estables pero con leves fluctuaciones, sugiriendo mantenimiento en las obligaciones financieras relacionadas con intereses y productos derivados.
Reservas y otros pasivos
Las reservas para gastos de reestructuración y otros costes de salida presentan picos en 2015 y 2016, luego disminuyen en años posteriores. Los otros pasivos y pasivos no corrientes muestran tendencias mixtas, con aumentos en ciertos años y reducciones en otros, pero en general, mantienen niveles elevados en 2019, indicando una estructura de pasivos consolidada y diversificada.
Capital y patrimonio
El patrimonio neto total ha aumentado de 7.01 mil millones en 2014 a aproximadamente 7.36 mil millones en 2019. Las acciones en tesorería reflejan un incremento en su valor negativo, señalando un mayor cierre de acciones propias en circulación o su recompra. La utilidades retenidas muestran una tendencia positiva, creciendo desde aproximadamente 11.79 mil millones hasta cerca de 15 mil millones en 2019, contribuyendo a la solidez del patrimonio.
Patrimonio y capital contable
El capital desembolsado adicional también muestra una tendencia creciente, con un incremento en 2019, y el patrimonio contable ha seguido una tendencia de recuperación tras un descenso en 2015, alcanzando niveles superiores a los observados en 2014. La participación minoritaria presenta una reducción relativa, indicando una posible consolidación en las participaciones en otras entidades o filiales.
Resumen general
La estructura financiera refleja un aumento sustancial en los pasivos totales, especialmente en pasivos a largo plazo, junto con una acumulación progresiva de obligaciones tanto a corto como a largo plazo. El patrimonio ha experimentado recuperación y crecimiento, aunque con una tendencia a una mayor apalancamiento. La compañía muestra una estrategia de financiamiento que combina aumento en deuda y en patrimonio, manteniendo una base de recursos sólida y diversificada.