Stock Analysis on Net

General Mills Inc. (NYSE:GIS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 18 de diciembre de 2019.

Análisis de segmentos reportables

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

General Mills Inc., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Venta minorista en América del Norte
Tiendas de conveniencia y servicio de alimentos
Europa y Australia
Asia y América Latina
Mascota

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).


Resumen general de márgenes de beneficio por segmento y región
Para la mayoría de los segmentos reportables, se observa una tendencia a la mejora en los márgenes de beneficio durante el período analizado, particularmente en las ventas minoristas en América del Norte y en tiendas de conveniencia y servicio de alimentos. La venta minorista en América del Norte muestra un incremento sostenido en el índice de margen de beneficio, alcanzando aproximadamente un 22.94% en 2019, desde niveles inferiores previos, indicando una mayor eficiencia en las operaciones o una mejora en la rentabilidad de las ventas en la región. De manera similar, el segmento de tiendas de conveniencia y servicio de alimentos también refleja un aumento en el margen, pasando del 17.7% en 2015 al 21.3% en 2019, sugiriendo una gestión más efectiva de costos o una mejor estructuración de precios.
Comportamiento de los márgenes en Europa y Australia
El segmento de Europa y Australia muestra fluctuaciones en los márgenes de beneficio, comenzando en un 8.44% en 2015 y alcanzando un pico de 10.03% en 2016, seguido posteriormente por una disminución a 6.54% en 2019. Esto podría reflejar variaciones en las condiciones del mercado, cambios en la competitividad o en los costos asociados en estas regiones, con una tendencia general a la disminución en los márgenes en los últimos años.
Desempeño en Asia y América Latina
Los márgenes en Asia y América Latina presentan una tendencia de fluctuación: después de un aumento en 2016 y 2017, alcanzando un 4.84%, el margen cae significativamente a 2.32% en 2018 y posteriormente sube a 4.38% en 2019. Esto indica una alta volatilidad en la rentabilidad de estos mercados, que podría estar relacionada con cambios económicos, políticos o de mercado en las regiones mencionadas. La recuperación parcial en el último período puede ser un signo de estabilización o de estrategias adaptadas a estas economías.
Segmento de Mascotas
El segmento de mascotas no presenta datos en los primeros años, pero en 2019 reporta un índice de margen de beneficio del 18.76%. La ausencia de datos anteriores limita un análisis de tendencia, pero el valor actual indica un segmentoconsiderable en términos de rentabilidad, posiblemente reflejando un crecimiento o importancia estratégica aumentada en los últimos años.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Venta al por menor en América del Norte

General Mills Inc.; Venta minorista en América del Norte; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio operativo del segmento
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).

1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio operativo del segmento ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Beneficio operativo del segmento
A lo largo del período analizado, el beneficio operativo del segmento mostró una tendencia ligeramente decreciente desde aproximadamente 2,36 millones de dólares en mayo de 2015 hasta aproximadamente 2,17 millones en mayo de 2018, aunque en 2019 se observa un incremento hasta cerca de 2,28 millones. Esto indica una recuperación parcial en los años más recientes tras una caída previa, reflejando posiblemente esfuerzos para mejorar la eficiencia operativa o cambios en las condiciones del mercado que favorecieron la recuperación del beneficio.
Ventas netas
Las ventas netas experimentaron una disminución constante en el período considerado, comenzando en más de 11,6 mil millones de dólares en mayo de 2015 y reduciéndose a menos de 9,93 mil millones en mayo de 2019. Esta caída sostenida en las ventas puede reflejar una reducción en la demanda, pérdida de participación de mercado, cambios en la preferencia del consumidor o una estrategia de negocio que ha reducido ciertos productos o segmentos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen mostró una tendencia ascendente durante los años analizados, incrementándose desde 20.52% en 2015 hasta cerca de 22.94% en 2019. Este aumento en la rentabilidad relativa a las ventas sugiere que, a pesar de la reducción en las ventas totales, la empresa ha logrado mejorar su eficiencia operativa o reducir costos, logrando así mayor rentabilidad sobre las ventas de cada período. La tendencia indica un esfuerzo sostenido por optimizar los márgenes, posiblemente mediante la innovación, control de costos o ajustes en la estructura de precios.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Tiendas de Conveniencia y Servicio de Alimentos

General Mills Inc.; Tiendas de conveniencia y servicio de alimentos; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio operativo del segmento
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).

1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio operativo del segmento ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Beneficio operativo del segmento
El beneficio operativo del segmento muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con una notable expansión entre 2014 y 2018. Tras un valor inicial no especificado en 2014, en 2015 se evidencia un incremento significativo, seguido de un crecimiento sostenido hasta 2018, alcanzando un pico en ese año. Sin embargo, en 2019 se observa una ligera disminución en comparación con 2018, aunque el valor sigue siendo superior a los niveles de 2015, reflejando una recuperación y continuidad en la generación de beneficios operativos.
Ventas netas
Las ventas netas presentan una tendencia de ligera disminución entre 2015 y 2016, con un decrecimiento cercano a 100 millones de dólares, seguido de una recuperación en 2017. A partir de ese punto, las ventas muestran un comportamiento de incremento estable, alcanzando el valor máximo en 2019 con aproximadamente 1.97 millones de dólares. La tendencia indica un patrón de recuperación y crecimiento en las ventas en los últimos años, con una tendencia positiva hacia 2019.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento muestra una tendencia de mejora constante desde 2014 hasta 2016, alcanzando valores superiores al 21%. Luego de un ligero descenso en 2017, vuelve a elevarse en 2018 y 2019, manteniendo niveles cercanos al 21%. Este patrón sugiere una mejora en la eficiencia operativa y en la rentabilidad en relación con las ventas netas durante el período analizado, con un fortalecimiento del margen en los últimos años.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Europa y Australia

General Mills Inc.; Europa y Australia; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio operativo del segmento
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).

1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio operativo del segmento ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Beneficio operativo del segmento
El beneficio operativo muestra una tendencia decreciente en los últimos años, con un descenso consistente desde 2007, alcanzando en 2019 un valor de 123,300 miles de dólares. Después de un pico en 2016 con 200,300 miles de dólares, se observa una disminución clara, lo que puede reflejar presiones de costos, cambios en la eficiencia operativa o aumento en gastos relacionados con las operaciones del segmento.
Ventas netas
Las ventas netas experimentaron fluctuaciones a lo largo del período analizado. Después de un pico en 2014 con 2,126,500 miles de dólares, hubo una disminución significativa en 2016 a 1,994,800 miles de dólares, seguida por una recuperación en 2017 y 2018 con valores cercanos a los 1,984,600 y 1,886,700 miles de dólares, respectivamente. Sin embargo, en 2019 se observa una ligera contracción en comparación con 2018. Este patrón indica una tendencia de ligero descenso en las ventas, que puede reflejar cambios en la demanda del mercado o en la penetración de productos específicos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen ha presentado una tendencia decreciente desde 2015, con valores que disminuyen desde 10.03% en ese año a aproximadamente 6.54% en 2019. A pesar de algunos altibajos en años anteriores, la tendencia general sugiere una reducción en la rentabilidad operativa del segmento en relación con las ventas, posiblemente debido a incrementos en los costos, menores márgenes en productos o cambios en la estructura de precios.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Asia y América Latina

General Mills Inc.; Asia y América Latina; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio operativo del segmento
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).

1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio operativo del segmento ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Resumen de tendencias en beneficio operativo del segmento
El análisis de los datos revela que el beneficio operativo del segmento experimentó fluctuaciones sustanciales a lo largo del período considerado. Tras un valor no reportado en 2014, se observa un aumento significativo en 2015, alcanzando 119,800 miles de dólares. Sin embargo, en 2016, se registra una caída pronunciada a 69,100 miles de dólares, marcando una disminución del 42,2% respecto al año anterior. En 2017, el beneficio se recupera parcialmente a 83,600 miles de dólares, pero en 2018 se desploma a 39,600 miles, reflejando una tendencia a la baja. La recuperación parcial se evidencia en 2019, con un incremento a 72,400 miles de dólares, aunque sin volver a los niveles iniciales de 2015.
Tendencias en ventas netas
Las ventas netas muestran cierta estabilidad relativa en el período analizado. Después de un valor no reportado en 2014, se observa un descenso en 2015 a 1,704,700 miles de dólares desde 1,896,600 miles en 2014, si bien no hay datos para este último año. Posteriormente, las ventas alcanzan un mínimo en 2016 con 1,708,400 miles de dólares, ligeramente por debajo del año anterior. En 2017, las ventas se mantienen relativamente estables en torno a los 1,7 millones, registrando 1,710,200 miles. En 2018, las ventas disminuyen marginalmente a 1,653,300 miles, y en 2019 se observa una pequeña reducción, continuando la tendencia a la baja, aunque la disminución no es significativa en términos porcentuales.
Ratios de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento presenta altos niveles en 2014 (no reportado), seguido por un descenso en 2015 a 6.32%. En 2016, el margen cae aún más, a 4.05%, marcando una tendencia decreciente en este indicador. En 2017, el margen se recupera ligeramente a 4.84%, pero en 2018 presenta un descenso considerable a 2.32%. En 2019, el margen vuelve a crecer hasta 4.38%, indicando cierta recuperación del rendimiento de beneficios en relación con las ventas. En general, se observa una tendencia de deterioro en los márgenes en la segunda mitad del período, con una recuperación parcial en 2019.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Mascota

General Mills Inc.; Mascota; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio operativo del segmento
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).

1 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Beneficio operativo del segmento ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Beneficio operativo del segmento
El beneficio operativo del segmento muestra una tendencia a la consolidación en el período analizado, presentando un valor de US$ 268,400 mil en el último año reportado. La ausencia de datos en los años anteriores limita el análisis de la evolución a largo plazo, aunque el valor final indica una cifra significativa en comparación con las ventas netas.
Ventas netas
Las ventas netas alcanzan un total de US$ 1,430,900 mil en el año más reciente, estableciendo su posición como uno de los indicadores financieros clave. La falta de datos en los años previos impide determinar la tendencia histórica, pero el valor en el último período refleja un volumen sustancial de ventas, posiblemente indicando un crecimiento sostenido o una base de negocio estable en ese año.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable se sitúa en 18.76% en el último año, lo que representa el porcentaje de beneficios respecto a las ventas netas. Este margen sugiere una eficiencia en la gestión de costos y una rentabilidad apropiada para el segmento en ese período. La falta de datos en períodos anteriores hace difícil evaluar si este margen ha mejorado, empeorado o se ha mantenido estable a lo largo del tiempo.

Ventas netas

General Mills Inc., ventas netas por segmento reportable

US$ en miles

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Venta minorista en América del Norte
Tiendas de conveniencia y servicio de alimentos
Europa y Australia
Asia y América Latina
Mascota
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).


Interpretación de las tendencias en las ventas netas

Durante el período analizado, se observa una tendencia general de disminución en las ventas netas totales, pasando de un valor máximo en 2015 (cerca de 17.63 mil millones de dólares) a un mínimo en 2016 (aproximadamente 15.62 mil millones de dólares), seguida de una recuperación progresiva hacia 2019, alcanzando aproximadamente 16.87 mil millones de dólares.

En particular, las ventas en América del Norte muestran una reducción continua a lo largo de los años, con una caída significativa desde 2015 hasta 2018, estabilizándose ligeramente en 2018 y 2019 en torno a los 9.93 millones de dólares. Esto puede indicar una saturación del mercado, cambios en la preferencia del consumidor o efectos de competencia en la región.

Por otro lado, las ventas en tiendas de conveniencia y servicio de alimentos permanecen relativamente estables, con un ligero incremento hacia 2019, alcanzando aproximadamente 1.97 millones de dólares. La estabilidad de estos canales sugiere una demanda constante en estos segmentos específicos, contribuyendo con una base sólida a las ventas totales.

Las ventas en Europa y Australia experimentan una tendencia de decrecimiento desde 2015, situándose en torno a los 1.88 millones de dólares en 2019. La caída puede estar relacionada con variaciones en el mercado, regulaciones, o cambios en las preferencias de consumo en esas regiones.

En Asia y América Latina, las ventas también muestran una tendencia descendente, con una disminución significativa desde 2015, manteniéndose relativamente estables en los años subsecuentes, pero en niveles más bajos, cercano a los 165 millones de dólares en 2019. Esto refleja desafíos en la expansión o adaptación a esos mercados específicos.

Es relevante destacar la incorporación de las ventas en el segmento de mascotas en 2017, alcanzando aproximadamente 1.43 millones de dólares en 2019, indicando un interés reciente en diversificación de productos o en segmentos de mercado en crecimiento. La participación de este segmento puede tener un impacto positivo en la diversificación de ingresos.

En conclusión, los patrones de ventas reflejan una contracción en las regiones tradicionales, con señales potenciales de recuperación en los años posteriores, impulsadas en parte por segmentos de nicho como el de mascotas. La estrategia debe considerar estas tendencias para ajustar esfuerzos de mercado y optimización de recursos.


Beneficio operativo del segmento

General Mills Inc., Beneficio operativo por segmento por segmento reportable

US$ en miles

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Venta minorista en América del Norte
Tiendas de conveniencia y servicio de alimentos
Europa y Australia
Asia y América Latina
Mascota
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).


El análisis de las tendencias en los beneficios operativos por segmentos revela patrones variados en el período comprendido entre 2015 y 2019.

En la categoría de venta minorista en América del Norte, se observa una ligera caída en el beneficio operativo desde un máximo de aproximadamente 2,36 millones de dólares en 2015 a un mínimo de 2,26 millones en 2018, con un incremento marginal en 2019. La tendencia indica cierta estabilidad relativa con leves fluctuaciones a lo largo de los años.

El segmento de tiendas de conveniencia y servicios de alimentos muestra un crecimiento sostenido en su beneficio operativo, comenzando en 353,1 millones en 2015 y alcanzando 419,5 millones en 2019. Esto refleja una tendencia positiva, posiblemente impulsada por una mayor demanda en estos canales o una gestión eficiente en el segmento en cuestión.

En Europa y Australia, el beneficio operativo presenta una tendencia descendente. Desde aproximadamente 179,4 millones en 2015, el beneficio disminuye a unos 123,3 millones en 2019, alcanzando mínimos en los últimos años. Esto podría indicar desafíos en estos mercados, cambios en las preferencias del consumidor o mayor competencia, afectando la rentabilidad del segmento.

El segmento de Asia y América Latina tiene una evolución más variable. Después de un aumento en 2015 y 2016, con beneficios de 119,8 millones y 69,1 millones respectivamente, se produce una disminución significativa en 2017 y 2018, antes de experimentar un repunte en 2019 a unos 72,4 millones. La volatilidad puede estar relacionada con diferenciales en las condiciones económicas y de mercado en dichas regiones.

El segmento de mascotas surge en el informe en 2018 con un beneficio operativo del orden de 268,4 millones, lo que sugiere que es un área de reciente incorporación o de crecimiento emergente en la empresa. Desde entonces, muestra un incremento notable en beneficio, reflejando potenciales inversiones o expansión en ese segmento.

El beneficio operativo total refleja una tendencia de ligera disminución desde cerca de 3億 millones en 2015 hasta un mínimo en 2018, seguido de una recuperación en 2019 alcanzando 3,16 millones. La recuperación en el total parece impulsada en parte por el incremento en los segmentos de tiendas de conveniencia y mascotas, a pesar de las caídas en Europa y Asia.