Stock Analysis on Net

General Mills Inc. (NYSE:GIS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 18 de diciembre de 2019.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a General Mills Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

General Mills Inc., ratios de actividad a corto plazo

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario experimentó una tendencia establemente positiva en el período comprendido entre 2014 y 2016, alcanzando valores cercanos a 7.59, lo que indica una eficiente gestión del inventario. Sin embargo, en 2017 y 2018, se observa una disminución significativa, llegando a 6.78 y 6.28 respectivamente, lo que sugiere una posible acumulación o menor eficiencia en la gestión del inventario durante esos años. En 2019, el valor se recupera ligeramente a 7.12, indicando cierta mejora en la rotación.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Este índice mostró una tendencia general de incremento desde 2014 hasta 2015, alcanzando 12.71, señalando una mejor gestión de cobros. Luego, en 2016, se mantuvo estable en torno a 12.17, antes de experimentar una disminución en 2017 y 2018, con valores de 10.92 y 9.35, respectivamente, reflejando un aumento en el período promedio de cobro. En 2019, se observa una recuperación a 10.04, indicando cierta estabilización en la gestión de cuentas por cobrar en ese año.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar presentó una tendencia decreciente durante el período analizado. Desde 7.16 en 2014, disminuyó hasta 5.24 en 2016, y posteriormente continuó bajando a 4.74 en 2017 y a 3.76 en 2018, sugiriendo una extensión en los plazos de pago a proveedores. En 2019, el índice mostró un ligero aumento a 3.89, pero aún en niveles reducidos en comparación con 2014, lo que podría reflejar cambios en la política de pagos o en la negociación con proveedores.
Ratio de rotación del capital circulante
No se disponen de datos disponibles para analizar esta métrica, por lo que no es posible determinar tendencias o patrones en su evolución.
Días de rotación de inventario
El período en días para rotar el inventario se mantuvo en 49 y 48 días entre 2014 y 2016. Sin embargo, en 2017 y 2018, el número de días aumentó a 54 y 58, respectivamente, reflejando una menor eficiencia en la movilización del inventario. En 2019, este indicador se redujo a 51 días, indicando una mejora en la gestión del inventario respecto a los años previos.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El período en días para cobrar las cuentas también experimentó un incremento, pasando de 30 y 29 días en 2014 y 2015 a 30 y 33 días en 2016 y 2017. La tendencia ascendiente se acentuó en 2018, alcanzando 39 días, y en 2019 se redujo marginalmente a 36 días, señalando una tendencia a la morosidad o una política de crédito más flexible.
Ciclo de funcionamiento
Este ciclo, que combina rotaciones de inventario y cuentas por cobrar, incrementó progresivamente desde 79 días en 2014 a 97 días en 2018, sugiriendo una disminución en la eficiencia del ciclo operativo. En 2019, este ciclo mostró una reducción a 87 días, indicando una recuperación en la gestión operacional.
Días de rotación de cuentas por pagar
El período en días para pagar las cuentas a proveedores aumentó de 51 días en 2014 a 70 días en 2016, y posteriormente escaló a 77 días en 2017 y a 97 días en 2018, reflejando una extensión en los plazos de pago. En 2019, se estabilizó en 94 días, manteniendo una tendencia de mayor plazo para el pago a proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
Este indicador mostró una notable disminución desde 28 días en 2014 a solo 8 días en 2016, indicando una mejora en el ciclo de efectivo, posiblemente por una gestión más eficaz de los cobros y pagos. En 2017 y 2018, el ciclo se mantuvo en valores bajos de 10 y -7 días respectivamente, señalando una gestión muy eficiente del efectivo. En 2019, sin embargo, no se dispone de datos, por lo que no se puede confirmar si esta tendencia se mantuvo.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

General Mills Inc., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de ventas
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).

1 2019 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de ventas ÷ Inventarios
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón en los costos de ventas
Durante el período analizado, el costo de ventas mostró cierta estabilidad desde 2014 hasta 2016, experimentando un leve descenso en 2016. Sin embargo, en los años siguientes, se evidenció un incremento progresivo, alcanzando un pico en 2019. Esto sugiere una tendencia a un mayor gasto asociado a la producción o adquisición de inventarios, potencialmente afectada por fluctuaciones en precios, volumen de ventas o cambios en la estructura de costos.
Movimientos en inventarios
Los inventarios fluctuaron a lo largo de los años, alcanzando su valor más bajo en 2016. Después, experimentaron un aumento en 2017 y nuevamente en 2018, seguido de una ligera disminución en 2019. Este comportamiento indica posibles esfuerzos para ajustar el nivel de inventarios en respuesta a cambios en la demanda o estrategias de gestión de stock, aunque en general prevalece una tendencia de incremento en los inventarios en los años finales.
Rotación de inventarios
El ratio de rotación de inventarios mostró un patrón de variabilidad, con valores relativamente estables en 2014 y 2015, seguidos de una reducción significativa en 2017 y 2018. En 2019, el ratio se recuperó ligeramente. La disminución en la rotación indica que, en ciertos períodos, los inventarios permanecieron en stock por períodos más largos, lo que puede reflejar una menor eficiencia en la gestión del inventario o una estrategia de aumento de inventarios para atender la demanda.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

General Mills Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ventas netas
Créditos
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).

1 2019 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ventas netas ÷ Créditos
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ventas netas
Se observa una tendencia decreciente en las ventas netas desde 2014 hasta 2017, con una reducción progresiva en los valores absolutos. Sin embargo, en 2018 se presenta una ligera recuperación. Desde 2018 hasta 2019, las ventas muestran un incremento moderado, alcanzando un pico en 2019. Esto puede indicar un período de ajustes o recuperación en las operaciones comerciales.
Créditos
El saldo de créditos presenta una tendencia de aumento a lo largo de los años, alcanzando su nivel máximo en 2018. En 2014, los créditos eran significativamente menores en comparación con años posteriores, con aumentos consecutivos que sugieren una mayor política de financiamiento o incremento en las ventas a crédito. La estabilización en los valores de 2018 y 2019 puede reflejar una política de crédito más conservadora o mejor gestión de cobros.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Este ratio muestra una tendencia decreciente desde 2014, cayendo de 12.07 a 9.35 en 2018, lo cual indica que la empresa tarda más en cobrar sus cuentas a lo largo del tiempo. Sin embargo, en 2019 se observa una ligera recuperación, elevándose a 10.04, lo que podría reflejar mejores prácticas en la gestión de cobranza o cambios en las términos de crédito concedidos a los clientes.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

General Mills Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Costo de ventas
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).

1 2019 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de ventas ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la tendencia del costo de ventas
El costo de ventas muestra una tendencia generalmente creciente a lo largo del período analizado, alcanzando su punto más alto en 2018, seguido de una ligera disminución en 2019. Esto indica que los costos asociados a la producción y compra de bienes han incrementado en términos absolutos, aunque con variaciones y una posible estabilización hacia el final del período.
Tendencias en las cuentas por pagar
Las cuentas a pagar muestran un incremento sostenido en su valor nominal durante el período, duplicándose aproximadamente desde 2014 hasta 2019. Esto puede reflejar una ampliación en las compras a crédito o una mayor dificultad en la gestión del ciclo de pagos, aunque se debe evaluar en conjunto con otros indicadores financieros para determinar su impacto en la liquidez.
Comportamiento del ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar disminuye de 7.16 en 2014 a 3.76 en 2018, lo que indica que la empresa está pagando sus cuentas a un ritmo más lento. La tendencia de disminución en este ratio sugiere un incremento en el período promedio de pago, lo cual puede estar asociado a una estrategia de extensión de pagos o a cambios en las condiciones de crédito ofrecidas por los proveedores. Sin embargo, en 2019 se observa una ligera recuperación del ratio a 3.89, indicando una posible tendencia a acortar los plazos de pago o una modificación en las condiciones de crédito.

Ratio de rotación del capital circulante

General Mills Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ventas netas
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).

1 2019 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ventas netas ÷ Capital de explotación
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Capital de explotación
El capital de explotación ha presentado una tendencia general a la baja en términos absolutos durante el período analizado. Se observa que en 2014 el valor fue de aproximadamente -1,03 millones de dólares, incrementándose en 2015 y 2016, alcanzando un pico negativo en 2017 con cerca de -1,27 millones. Sin embargo, a partir de ese punto, la cifra muestra una mejora relativa en 2018, aunque sigue siendo significativa en valor negativo, con aproximadamente -3,22 millones, y en 2019 se mantiene en niveles similares, en torno a -2,90 millones. La tendencia indica que, pese a algunas fluctuaciones, la empresa ha mantenido un capital de explotación negativo, incrementando la magnitud total en ciertos años, lo cual puede reflejar mayores inversiones o deterioro en la estructura de capital operativa.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia relativamente estable con cierta fluctuación. Se inicia en aproximadamente 17,91 mil millones de dólares en 2014, y presenta una ligera disminución en 2015 y 2016, alcanzando un mínimo en 2016 con cerca de 16,56 mil millones. A partir de esa fecha, se observa una recuperación, creciendo en 2017 y manteniéndose en niveles similares en 2018, antes de incrementarse notablemente en 2019, alcanzando aproximadamente 16,87 mil millones. Estos patrones sugieren un proceso de estabilización con una tendencia de crecimiento en el último período analizado, reflejando potencialmente una recuperación en la demanda o mejoras en las estrategias de mercado.
Ratio de rotación del capital circulante
No se dispone de datos en esta categoría para los diferentes períodos, lo cual limita el análisis sobre la eficiencia en la utilización del capital circulante. La ausencia de valores implica que no se pueden identificar tendencias ni evaluar comparativamente la gestión del capital de trabajo durante los años considerados.

Días de rotación de inventario

General Mills Inc., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).

1 2019 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario mostró una tendencia ligeramente ascendente desde 2014 hasta 2016, alcanzando un valor máximo de 7.59 en 2016. A partir de ese año, se observó una disminución en 2017, llegando a 6.78, seguida de una caída aún mayor en 2018, con un valor de 6.28. En 2019, el ratio recuperó ligeramente su valor a 7.12, acercándose a los niveles iniciales.
Días de rotación de inventario
El número de días que tarda la empresa en rotar su inventario se mantuvo estable en torno a 48-49 días durante 2014 y 2016, pero experimentó un aumento significativo en 2017 y 2018, alcanzando 54 y 58 días respectivamente. Esto indica que la rotación de inventario se volvió menos eficiente en estos años, tomando más tiempo en vender y reponer los inventarios. En 2019, hubo una reducción a 51 días, sugiriendo una leve recuperación en la eficiencia de rotación.

Días de rotación de cuentas por cobrar

General Mills Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).

1 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia gradual a la baja desde 2014 hasta 2018, pasando de 12.07 a 9.35. Esto indica que la empresa ha logrado disminuir ligeramente el número de veces que cobra sus cuentas durante el período, lo cual puede reflejar una política de cobro más eficiente o cambios en las condiciones crediticias a los clientes. Sin embargo, en 2019 se presenta un ligero incremento a 10.04, sugiriendo una leve recuperación en la frecuencia de cobro o posibles cambios en la política crediticia que afectaron la rotación.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El análisis de los días de rotación de cuentas por cobrar revela un incremento sostenido desde 2014 hasta 2018, cayendo en 2014-2016 de aproximadamente 30 a 30 días y luego incrementándose a 33 y 39 días en 2017 y 2018 respectivamente. Este aumento indica que la empresa demora más tiempo en cobrar sus cuentas promedio, lo cual puede derivarse de cambios en las condiciones de crédito, una mayor duración en los procesos de cobranza o una expansión en las plazos otorgados a los clientes. En 2019, el número de días disminuye a 36, parcialmente revertiendo la tendencia de retraso en el cobro, aunque aún permanece en niveles superiores a los del período inicial.

Ciclo de funcionamiento

General Mills Inc., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).

1 2019 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Días de rotación de inventario
Se observa una tendencia general de incremento en los días de rotación de inventario a lo largo del período analizado. En 2014, el ciclo es de 49 días, que disminuye ligeramente en 2015 a 48 días, manteniéndose constante en ese valor en 2016. Sin embargo, en 2017 se produce un incremento significativo a 54 días, seguido de un aumento aún mayor en 2018 a 58 días. Finalmente, en 2019, se registra una reducción a 51 días, situándose por debajo del pico alcanzado en 2018. Este patrón indica una tendencia a una mayor retención de inventarios en ciertos años, lo cual puede reflejar cambios en las políticas de inventario, en la demanda del mercado, o en la estrategia de producción.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia alcista, evidenciando un incremento en el período analizado. Desde 30 días en 2014, estos días aumentan progresivamente, alcanzando 36 días en 2019. El aumento es gradual y constante en cada año, lo que puede indicar una extensión en los plazos de crédito otorgados a los clientes, o una dificultad en la cobranza que está generando mayores días de vencimiento promedio. Este patrón puede tener implicaciones sobre la liquidez de la empresa, ya que un mayor período para cobrar puede afectar el flujo de caja.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo completo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y de cuentas por cobrar, presenta una tendencia de incremento en la mayor parte del período analizado. En 2014, el ciclo se ubica en 79 días, disminuyendo ligeramente en 2015 a 77 días, pero incrementándose de nuevo en años subsiguientes hasta alcanzar 97 días en 2018. En 2019, se registra una reducción a 87 días, aunque todavía por encima de los niveles iniciales. Este patrón refleja que el período total, desde la adquisición de inventario hasta la cobranza, ha aumentado, indicando un posible alargamiento en los procesos operativos o en la gestión del crédito y la inventarización. La fluctuación sugiere cambios en la gestión del ciclo de producción, ventas y cobros, con una tendencia a prolongar la duración del ciclo en algunos años y a reducirlo en otros.

Días de rotación de cuentas por pagar

General Mills Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).

1 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar

El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, pasando de un valor de 7.16 en 2014 a 3.89 en 2019. Este descenso indica que la empresa ha reducido la rapidez con la que paga a sus proveedores, lo que puede reflejar una estrategia de prolongar los plazos de pago o una restricción en la disponibilidad de efectivo para realizar pagos más frecuentes.

La relación inversa entre este ratio y el período de rotación en días sugiere que, a medida que disminuye el ratio, también aumenta el número de días que tarda en pagar, evidenciado por el incremento en los días de rotación de cuentas por pagar. Esto refleja una mayor retención de efectivo en cuentas por pagar durante los años considerados.

Días de rotación de cuentas por pagar

El análisis de los días de rotación muestra un aumento constante en el período necesario para liquidar las cuentas por pagar, escalando de 51 días en 2014 a 94 días en 2019. Este patrón confirma la tendencia observada en el ratio de rotación, señalando que la empresa ha extendido sus plazos de pago con los proveedores en aproximadamente 43 días en dicho período.

Este alargamiento en los días de rotación puede tener implicaciones tanto en la gestión de la liquidez como en las relaciones con los proveedores, pudiendo indicar una gestión más conservadora de la posición de efectivo, o una negociación de términos de pago más favorables con sus proveedores. La tendencia también puede reflejar cambios en la estructura financiera o en las condiciones del mercado en las que opera.


Ciclo de conversión de efectivo

General Mills Inc., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia

Número de días

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).

1 2019 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Días de rotación de inventario
Se observa una tendencia relativamente constante en este indicador, con valores que oscilan entre 48 y 58 días. Aunque en 2017 y 2018 los días de rotación aumentan ligeramente, en 2019 se presenta una disminución, indicando una posible mejora en la gestión del inventario o una mayor eficiencia en su movimiento.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador muestra una tendencia ascendente a lo largo del período, incrementándose de aproximadamente 30 días en 2014 a 36 días en 2019. La tendencia sugiere que la empresa ha extendido, en promedio, el período de cobro, lo que podría impactar en la liquidez o en la gestión de crédito hacia los clientes.
Días de rotación de cuentas por pagar
Se evidencia un incremento sustancial en este indicador, pasando de alrededor de 51 días en 2014 a 94 días en 2019. Esto refleja una tendencia a retrasar los pagos a los proveedores, posiblemente como una estrategia de gestión de efectivo, aunque también podría implicar cambios en las condiciones de crédito o en la estructura de proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo presenta una disminución significativa desde 28 días en 2014 hasta 8 días en 2016, lo cual indica una mejora en la eficiencia de la gestión del efectivo durante ese período. Sin embargo, en 2017 y 2018 el ciclo se vuelve más volátil con valores negativos en 2019, lo que sugiere que la empresa pudo estar gestionando su efectivo de manera aún más eficiente, o que la operación y las políticas de financiación cambiaron para reducir significativamente el tiempo de conversión.