Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
General Mills Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Valor actual de la empresa (EV)
Precio actual de la acción (P) | |
Número de acciones ordinarias en circulación | |
US$ en miles | |
Acciones ordinarias (valor de mercado) | |
Más: Participaciones minoritarias (Valor contable) | |
Patrimonio neto total | |
Más: Porción actual de la deuda a largo plazo (Valor contable) | |
Más: Pagarés por pagar (Valor contable) | |
Más: Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente (Valor contable) | |
Capital y deuda totales | |
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | |
Valor de la empresa (EV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26).
1 Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
Valor histórico de la empresa (EV)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de General Mills Inc.
3 2019 cálculo
Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
- Capital ordinario (valor de mercado)
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el capital ordinario desde 2014 hasta 2016, con un aumento notable en 2016, alcanzando los 42,58 millones de dólares. Posteriormente, se presenta una disminución en 2017 y 2018, con valores de aproximadamente 31,72 y 26,26 millones respectivamente. En los últimos dos períodos, existe un repunte significativo en 2019, superando los 31,61 millones, lo que indica una recuperación del valor de mercado.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto muestra un patrón similar al capital ordinario, con un crecimiento hasta 2016, alcanzando los 42,96 millones de dólares, seguido por una caída en 2017 y 2018, llegando a aproximadamente 26,61 millones. En 2019, se observa una recuperación, alcanzando los 31,92 millones, aunque todavía por debajo de los picos alcanzados en 2016. La tendencia indica fluctuaciones con recuperación parcial en los últimos años.
- Capital y deuda totales
- Este indicador mantiene una tendencia ascendente a lo largo del período, con un incremento sostenido desde aproximadamente 41,75 millones en 2014 a 46,42 millones en 2019. Aunque en general la cifra aumenta, en 2017 y 2018 se presenta estabilidad y una ligera fluctuación, reflejando un incremento en la estructura de financiamiento que comprende tanto recursos propios como deuda. La tendencia indica una expansión en la base financiera total de la empresa.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa presenta una tendencia de crecimiento, aumentando de aproximadamente 40,88 millones en 2014 a 45,97 millones en 2019. Se observa un incremento sostenido a lo largo de los años, con algunos años donde la variación fue menor, pero que en general refleja una tendencia alcista consistente. Este patrón sugiere una percepción favorable del mercado respecto a la valoración de la compañía y sus perspectivas futuras.