Stock Analysis on Net

General Mills Inc. (NYSE:GIS)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 18 de diciembre de 2019.

Relación precio/ FCFE (P/FCFE)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a General Mills Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre a capital (FCFE)

General Mills Inc., FCFEcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Utilidad neta atribuible a General Mills
Utilidad neta atribuible a participaciones redimibles y no controladoras
Cargos netos no monetarios
Cambios en los activos y pasivos corrientes, excluidos los efectos de adquisiciones y desinversiones
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Compra de terrenos, edificios y equipos
Ingresos procedentes de la enajenación de terrenos, edificios y equipos
Variación de los pagarés
Emisión de deuda a largo plazo
Pago de deuda a largo plazo
Flujo de caja libre a capital (FCFE)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).


Indice de efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Durante el período analizado, se observa una estabilidad relativa en el efectivo neto generado por las actividades operativas, con una ligera fluctuación en torno a los 2,54 millones de dólares en 2014 y 2015. Se evidencia un aumento progresivo en 2016, alcanzando aproximadamente 2,63 millones, seguido de una disminución en 2017 a cerca de 2,31 millones. Sin embargo, en los años siguientes, en 2018 y 2019, el efectivo operativo aumenta nuevamente, alcanzando aproximadamente 2,84 millones y 2,81 millones respectivamente, mostrando una tendencia de recuperación y estabilidad en la generación de efectivo a partir de las operaciones principales.
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
El flujo de caja libre a capital muestra una tendencia más variable. En 2014 y 2015, los valores se mantienen cercanos a los 2,7 millones de dólares. En 2016, se presenta una caída significativa a aproximadamente 1,12 millones, lo que podría indicar una mayor utilización de recursos para inversiones o pagos de deuda. En 2017, el FCFE vuelve a incrementarse notablemente, llegando a cerca de 2,67 millones, y en 2018 sube de manera sustancial a aproximadamente 8,50 millones de dólares, indicando una fuerte generación de efectivo neto después de gastos de capital y financiamiento. No obstante, en 2019, el FCFE desciende de nuevo a alrededor de 1,07 millones, lo que puede reflejar un cambio en la estrategia de inversión o en la estructura de financiamiento, o la existencia de mayores desembolsos de capital que afectan la capacidad de generar efectivo libre para los accionistas.

Relación precio-FCFEactual

General Mills Inc., P/FCFE cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Número de acciones ordinarias en circulación
Datos financieros seleccionados (US$)
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles)
FCFE por acción
Precio actual de la acción (P)
Ratio de valoración
P/FCFE
Referencia
P/FCFECompetidores1
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación precio-FCFEhistórico

General Mills Inc., P/FCFEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
26 may 2019 27 may 2018 28 may 2017 29 may 2016 31 may 2015 25 may 2014
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles)2
FCFE por acción4
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/FCFE5
Referencia
P/FCFECompetidores6
Coca-Cola Co.
Mondelēz International Inc.
PepsiCo Inc.
Philip Morris International Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-05-26), 10-K (Fecha del informe: 2018-05-27), 10-K (Fecha del informe: 2017-05-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-05-29), 10-K (Fecha del informe: 2015-05-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-05-25).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Ver detalles »

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de General Mills Inc.

4 2019 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

5 2019 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =

6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
La tendencia del precio de la acción muestra una fluctuación significativa a lo largo del período analizado. Inicialmente, se observa un incremento de 53.05 USD en 2014 a 56.59 USD en 2015, seguido de un aumento marcado en 2016 a 71.32 USD. Posteriormente, en 2017, el precio disminuye a 54.97 USD y continúa en descenso en 2018 a 44.26 USD. En 2019, el valor se recupera ligeramente hasta 52.52 USD. En general, el patrón evidencia un pico en 2016, con una tendencia bajista en los años posteriores, aunque con una recuperación en 2019.
FCFE por acción
El flujo de caja libre para los accionistas por acción muestra un comportamiento variable. Después de una ligera caída de 4.38 USD en 2014 a 4.07 USD en 2015, se experimenta una fuerte disminución a 1.88 USD en 2016. Luego, en 2017, se observa un aumento a 4.62 USD, alcanzando un pico en 2018 con 14.32 USD. Sin embargo, en 2019, el FCFE por acción desciende nuevamente a 1.77 USD. Esto indica una alta volatilidad en los flujos de caja atribuibles a los accionistas, con un período de fuerte incremento en 2018 normalizado posteriormente en 2019.
P/FCFE (Ratio financiero)
El ratio P/FCFE presenta una tendencia marcada por fluctuaciones extremas. En 2014, el ratio es de 12.1, elevándose a 13.89 en 2015. En 2016, hay un aumento sustancial hasta 37.91, sugiriendo una valoración elevada del precio en relación con el FCFE. Luego, en 2017, el ratio se reduce a 11.89, alcanzando su valor más bajo en 2018 con 3.09. Sin embargo, en 2019, se registra un incremento notable a 29.75, señalando una percepción favorable en la valoración en comparación con los flujos de caja. La tendencia refleja una alta volatilidad, con picos extremos en 2016 y 2019, y un período de valoración muy baja en 2018.