Stock Analysis on Net

Generac Holdings Inc. (NYSE:GNRC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 8 de agosto de 2022.

Ratios de valoración de acciones ordinarias
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de valoración históricos (resumen)

Generac Holdings Inc., ratios de valoración históricos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Variación en la relación precio/utilidad neta (P/E)
La relación P/E muestra una tendencia de incremento significativa desde principios de 2020 hasta mediados de 2021, alcanzando un pico de 59.72 en diciembre de 2020. Esto indica una mayor valoración del mercado respecto a las utilidades netas generadas durante ese período. Tras ese máximo, se observa una caída hacia niveles cercanos a 29.54 en el último período registrado, sugiriendo una moderación en la percepción del valor respecto a las utilidades.
Variación en la relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
El ratio P/OP experimentó una tendencia ascendente desde mediados de 2018, alcanzando un pico de 43.7 en diciembre de 2020. Posteriormente, se observa una disminución, situándose en niveles cercanos a 22.33 en el último período, indicando una reducción en la valoración relativa de los ingresos operativos comparada con el precio de mercado.
Variación en la relación precio/ingresos (P/S)
El ratio P/S presenta una tendencia acelerada desde 2018, llegando a su punto más alto en diciembre de 2020 con un valor de 8.42. Desde entonces, ha mostrado una caída significativa hacia 3.63 en el último período, reflejando una disminución en la valoración de los ingresos en relación con su precio de mercado.
Variación en la relación precio/valor contable (P/BV)
El ratio P/BV muestra una tendencia alcista a partir de 2017, con valores que alcanzan máximos de 16 en diciembre de 2021 y 15.33 en marzo de 2021. Sin embargo, en los períodos más recientes, se observa una caída hacia niveles cercanos a 6.65. Esta dinámica indica inicialmente una mayor preferencia del mercado por los activos contables, que posteriormente se ha moderado.
Análisis general de tendencias
Durante el período comprendido desde 2017 hasta mediados de 2021, todos los ratios financieros analizados reflejaron una tendencia generalizada de aumento, sugiriendo una valorización creciente del mercado en relación con las utilidades, ingresos operativos, ingresos totales y valor contable. Especialmente entre 2020 y 2021, se registra un incremento pronunciado en casi todos los ratios, alcanzando picos notables, lo cual puede asociarse a un aumento en la percepción del mercado sobre las perspectivas de crecimiento o a un aumento en el apetito por activos de la empresa en ese período. A partir de mediados de 2021, empieza a observarse una tendencia de estabilización o disminución en estos ratios, indicando posiblemente un ajuste en las expectativas del mercado o una corrección en la valoración de la acción tras los picos alcanzados.

Relación precio/utilidad neta (P/E)

Generac Holdings Inc., P/E, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Utilidad neta atribuible a Generac Holdings Inc. (en miles)
Beneficio por acción (EPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/E4
Referencia
P/ECompetidores5
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q2 2022 cálculo
EPS = (Utilidad neta atribuible a Generac Holdings Inc.Q2 2022 + Utilidad neta atribuible a Generac Holdings Inc.Q1 2022 + Utilidad neta atribuible a Generac Holdings Inc.Q4 2021 + Utilidad neta atribuible a Generac Holdings Inc.Q3 2021) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Generac Holdings Inc.

4 Q2 2022 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El valor de mercado de la acción muestra una tendencia polifásica, con un crecimiento significativo desde mediados de 2020 hasta principios de 2022, alcanzando un pico de 452.03 dólares en marzo de 2022. Después de este máximo, se observa una caída hacia 227.44 dólares en marzo de 2022, seguida de una recuperación parcial hasta aproximadamente 252.06 dólares hacia finales del mismo período. Este patrón sugiere una alta volatilidad en la percepción del mercado sobre la compañía, probablemente influenciada por factores internos y externos que afectaron el precio en diferentes momentos.
Beneficio por acción (EPS)
El beneficio por acción se revela como un indicador de crecimiento constante y sostenido a lo largo del período analizado, con un incremento progresivo desde valores nulos o no reportados en años anteriores hasta alcanzar 8.53 dólares en el último período. La tendencia indica una mejora continua en la rentabilidad, respaldada por un aumento sostenido en los valores de EPS en los últimos trimestres, lo cual puede reflejar una mejora en los márgenes operativos o en los resultados netos de la compañía.
Relación P/E
El ratio precio-utilidad presenta una tendencia ascendente durante la mayor parte del período, pasando de valores cercanos a 18 en algunos trimestres de 2017, a superar 59 en 2021. La expansión del ratio P/E indica que el mercado ha estado valuando las acciones con mayor entusiasmo respecto a las ganancias generadas por la empresa, pudiendo sugerir expectativas de crecimiento o un mayor rating del mercado. No obstante, esta ampliación también puede reflejar una sobrevaloración relativa respecto a las utilidades en ciertos momentos.
Patrones y consideraciones generales
El comportamiento del precio de la acción y el ratio P/E evidencia que la valorización del mercado ha sido altamente dinámica, con fases de crecimiento acelerado y caídas notorias. La relación entre EPS y P/E sugiere que la empresa ha logrado aumentar sus ganancias de manera estable y sostenida, pero la valoración del mercado en términos relativos ha experimentado fluctuaciones significativas, posiblemente influenciada por condiciones macroeconómicas, expectativas de crecimiento y factores específicos del sector.
Conclusión
En conjunto, los datos reflejan una empresa con indicadores financieros favorables en cuanto a rentabilidad y crecimiento de utilidades, aunque con una valoración de mercado que ha mostrado volatilidad. La tendencia de beneficio por acción positiva y en incremento constante apoya la percepción de una tendencia de negocio en mejora. Sin embargo, la tendencia alcista en el ratio P/E en algunos períodos requiere atención, puesto que puede indicar sobrevaloración temporal, que podría corregirse o estabilizarse en futuros trimestres.

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)

Generac Holdings Inc., P/OP, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Resultado de explotación (en miles)
Beneficio operativo por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/OP4
Referencia
P/OPCompetidores5
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q2 2022 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ2 2022 + Resultado de explotaciónQ1 2022 + Resultado de explotaciónQ4 2021 + Resultado de explotaciónQ3 2021) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Generac Holdings Inc.

4 Q2 2022 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la tendencia en el precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia general de crecimiento desde el primer trimestre de 2017 hasta el tercer trimestre de 2021, alcanzando su punto máximo en ese período con un valor de 452.03 USD. Posteriormente, se observa una disminución en los precios durante los últimos trimestres de 2021 y 2022, llegando a 252.06 USD en el último período reportado. Este patrón sugiere un período de expansión y valoración alta, seguido por una caída en los precios en los últimos trimestres, indicando posible volatilidad del mercado o cambios en las perspectivas de la empresa.
Detalle en beneficios operativos por acción
El beneficio operativo por acción no se reporta en los primeros trimestres de 2017, pero a partir del cuarto trimestre de 2017 se observa una tendencia ascendente clara, incrementándose trimestralmente y alcanzando un máximo de 11.36 USD en septiembre de 2021. Después de ese pico, los beneficios presentan ligeras fluctuaciones pero se mantienen en niveles relativamente altos, rondando entre 10.76 USD y 11.31 USD en los últimos trimestres, señalando una mejora sostenida en la rentabilidad operacional de la empresa durante este período.
Análisis del ratio P/OP (precio sobre beneficio operativo)
El ratio P/OP refleja una tendencia creciente a lo largo del período, pasando de valores alrededor de 11 en 2017 a niveles mucho más elevados en 2020 y 2021, con picos de hasta 43.7 en marzo de 2021. La expansión de este ratio indica que el mercado ha estado valorando la empresa a múltiplos cada vez mayores en relación con su beneficio operativo, posiblemente reflejando expectativas de crecimiento o una percepción positiva de las perspectivas futuras. Sin embargo, en los últimos trimestres de 2022, el ratio disminuye a niveles cercanos a 21, sugiriendo una posible reevaluación del mercado o un ajuste en las expectativas de crecimiento de la empresa.
Resumen general
Se observa una tendencia general de crecimiento en el precio de la acción y en el beneficio operativo por acción, especialmente desde 2017 hasta mediados de 2021, acompañada de una expansión significativa en los múltiplos P/OP. Esto puede interpretarse como una fase de crecimiento impulsada por expectativas de expansión y fuertes resultados operativos. Sin embargo, la caída en los precios y en los ratios en los últimos trimestres podría estar indicando una corrección de mercado o una moderación en las expectativas de crecimiento, requiriendo un análisis adicional para determinar las causas específicas de estos cambios y su impacto en la valoración de la empresa.

Relación precio/ingresos (P/S)

Generac Holdings Inc., P/S, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ventas netas (en miles)
Ventas por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/S4
Referencia
P/SCompetidores5
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q2 2022 cálculo
Ventas por acción = (Ventas netasQ2 2022 + Ventas netasQ1 2022 + Ventas netasQ4 2021 + Ventas netasQ3 2021) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Generac Holdings Inc.

4 Q2 2022 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en el precio de las acciones
El precio de la acción muestra una tendencia ascendente moderada desde el primer trimestre de 2017 hasta los primeros meses de 2021, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021 con un valor de 402.09 US$. Posteriormente, se observa una caída significativa en el último trimestre de 2021, bajando a 282.47 US$, y mantiene una tendencia de recuperación parcial en 2022, aunque sin recuperar los niveles máximos alcanzados en 2021. Esto sugiere una alta volatilidad en el precio de la acción durante el período analizado.
Ventas por acción
Las ventas por acción muestran una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período, comenzando en niveles prácticamente estables en 26.83 US$ en el tercer trimestre de 2017 y creciendo hasta alcanzar 69.51 US$ en el primer trimestre de 2022. La progresión indica una mejora sostenida en la capacidad de generación de ingresos por unidad de acción, alineándose con el aumento en el valor de la acción en la mayor parte del período, aunque con algunos ligeros incrementos en ciertos trimestres intermedios.
Razón P/S (Precio a ventas)
El ratio P/S refleja una tendencia de aumento notable desde valores cercanos a 1.72 en el cuarto trimestre de 2017, alcanzando un máximo de 8.42 en el tercer trimestre de 2021. Este incremento sugiere que los inversionistas están dispuestos a pagar más por cada dólar de ventas en ese período, posiblemente debido a expectativas de crecimiento elevado o a una percepción favorable del valor de la empresa. Sin embargo, en 2022, el ratio disminuye a niveles cercanos a 3.63, indicando una posible reevaluación del mercado respecto a las perspectivas futuras o una corrección en la valoración.
Resumen general
El análisis de los datos revela una tendencia general de crecimiento en las ventas por acción y en la valoración de mercado expresada en el precio de las acciones hasta mediados de 2021. La volatilidad en el precio de la acción, acompañada de un incremento sustancial en el ratio P/S, sugiere cambios en las expectativas del mercado sobre el crecimiento futuro. La caída en el precio de la acción en los últimos meses de 2021, acompañada por la disminución del ratio P/S, puede reflejar ajustes en las perspectivas del mercado o en las condiciones económicas generales. En conjunto, la empresa ha mostrado una recuperación en sus ventas y en su valoración, aunque el comportamiento del precio de la acción evidencia fluctuaciones relevantes a lo largo del período analizado.

Relación precio/valor contable (P/BV)

Generac Holdings Inc., P/BV, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Capital contable atribuible a Generac Holdings Inc. (en miles)
Valor contable por acción (BVPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/BV4
Referencia
P/BVCompetidores5
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q2 2022 cálculo
BVPS = Capital contable atribuible a Generac Holdings Inc. ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Generac Holdings Inc.

4 Q2 2022 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la tendencia del precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde un valor de 36.08 dólares en el primer trimestre de 2017, alcanza un pico de 452.03 dólares en el primer trimestre de 2022. Se observa un aumento constante y significativo en el valor, con algunos periodos de mayor volatilidad, como entre 2019 y 2020, donde el precio alcanza niveles excepcionalmente altos. Posteriormente, en 2022, el precio se reduce a 252.06 dólares, indicando cierta corrección o ajuste tras los picos alcanzados.
Desarrollo del valor contable por acción (BVPS)
El valor contable por acción refleja un incremento sostenido durante todo el período, pasando de 6.69 dólares en marzo de 2017 a 37.9 dólares en junio de 2022. Este incremento constante sugiere que la entidad ha acumulado patrimonio y ha incrementado su valor en libros, posiblemente debido a utilidades retenidas o reevaluaciones de activos. La tendencia lineal al alza indica una mejora en la posición financiera del patrimonio por acción a lo largo del tiempo.
Comportamiento del ratio P/BV
El ratio P/BV ha experimentado una tendencia al alza, pasando de 5.39 en marzo de 2017 a un máximo de 16 en marzo de 2022. A pesar de fluctuaciones en algunos periodos intermedios, principalmente en 2020, donde el ratio alcanza 11.32, la tendencia general indica una mayor valorización de mercado en relación con el valor en libros. Esto podría reflejar expectativas de crecimiento futuro, reconocimiento del valor de marca, o un mayor apetito por las acciones en el mercado en las etapas finales del período analizado.
Resumen general y conclusiones
El análisis indica una apreciación significativa en el precio de la acción, acompañada por un incremento constante en el valor contable por acción. La relación P/BV muestra una tendencia a la valorización del mercado sobre el valor en libros, lo que puede sugerir confianza en las perspectivas de crecimiento de la empresa o expectativas de mejora en sus resultados futuros. La relación entre el precio de la acción y el BVPS apunta a que la empresa ha sido percibida con un potencial de valorización creciente, justificando el incremento en el valor en libros y en la cotización de mercado a pesar de algunas correcciones puntuales.