Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Fidelity National Information Services Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Fidelity National Information Services Inc., balance consolidado: activos (datos trimestrales)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes en los diferentes conceptos financieros de la entidad a lo largo del período considerado.
- Liquidez y efectivo
- El efectivo y equivalentes de efectivo muestran una tendencia general de aumento en los últimos períodos, alcanzando un pico de 2,188 millones de dólares en el trimestre final, tras experimentar fluctuaciones previas. Esto indica una mejor posición de liquidez en los períodos recientes.
- Activos de liquidación y cuentas relacionadas
- Los activos de liquidación, que incluyen cuentas por cobrar por liquidación y depósitos de liquidación y flotación comercial, presentan un crecimiento sostenido en el período. Por ejemplo, los activos de liquidación alcanzaron un máximo de 5,855 millones de dólares en el último período, evidenciando un incremento significativo en comparación con años anteriores.
- Cuentas por cobrar por liquidación y otros activos de cobro
- Las cuentas por cobrar por liquidación muestran un patrón de crecimiento sustancial, especialmente en el último trimestre, llegando a 1,427 millones en marzo de 2023, en contraste con niveles más bajos en períodos anteriores. Esto puede reflejar un aumento en las operaciones o en la cartera de clientes.
- Activo circulante
- El activo circulante experimenta un incremento notable a partir del segundo trimestre de 2020, alcanzando su punto máximo en 12,818 millones en marzo de 2023, indicando una expansión en los recursos de corto plazo disponibles para la operación.
- Bienes y equipo y activos intangibles
- Los bienes y equipo presentan una estabilidad relativa, con valores cercanos a los 860 millones de dólares en los períodos finales. Los activos intangibles, incluyendo la buena voluntad y otros activos no corrientes, muestran un decrecimiento en algunos conceptos y períodos específicos, pero con importantes picos en ciertos trimestres, como buena voluntad alcanzando más de 52,5 mil millones en varios puntos, sugiriendo adquisiciones o valoraciones de marca.
- Activos intangibles y software
- Los activos intangibles netos muestran una tendencia a la disminución en valor absoluto, pero mantienen niveles elevados, lo que indica amortizaciones o deterioro de estos activos. El software, en particular, tiene un comportamiento estable, con ligeras variaciones en su valoración, sugiriendo inversiones en tecnología o actualizaciones continuas.
- Otros activos no corrientes y costes de contratos diferidos
- Los otros activos no corrientes presentan crecimiento en ciertos períodos, alcanzando picos en algunos trimestres, posiblemente asociados a gastos diferidos o inversiones en proyectos a largo plazo. Los costes de contratos diferidos mantienen una tendencia alcista en línea con los activos no corrientes, reflejando posibles extensiones en contratos o reconocimiento diferido de ingresos.
- Activos no corrientes y activos totales
- Los activos no corrientes y totales muestran un aumento sustancial en los primeros trimestres de 2020, con picos en cifras muy elevadas (por ejemplo, más de 75 mil millones en activos no corrientes en algunos períodos). Sin embargo, en años posteriores, estos valores disminuyen pero mantienen niveles elevados en comparación con el inicio del período analizado, lo que podría señalar cambios en la estructura de activos o en las políticas de inversión y reconocimiento.
En síntesis, la entidad presenta una posición de liquidez mejorada en los últimos períodos, con un aumento en los activos circulantes y en las cuentas relacionadas con liquidaciones. La cartera de activos ha aumentado en valor absoluto, especialmente en los activos de liquidación y cuentas por cobrar, lo que refleja potencialmente un crecimiento en las operaciones y en la base de clientes. La disminución en algunos activos intangibles y activos no corrientes en ciertos períodos puede estar asociada a amortizaciones o a cambios en las valoraciones de mercado. La concentración en activos de liquidación y efectivo sugiere una estrategia orientada a fortalecer la liquidez y gestionar eficientemente las operaciones de liquidación.