Stock Analysis on Net

DuPont de Nemours Inc. (NYSE:DD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 14 de febrero de 2020.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a DuPont de Nemours Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

DuPont de Nemours Inc., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital total
Relación deuda/activos
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).


Resumen general de la tendencia de los ratios de deuda y apalancamiento

Durante el período analizado, se observa una tendencia general de disminución en los ratios de deuda en relación con fondos propios y capital total, especialmente en los primeros años considerados. En concreto, el ratio de deuda sobre fondos propios disminuye desde niveles cercanos a 0.89 en el primer trimestre de 2015 hasta un valor de aproximadamente 0.36 a finales de 2016, manteniéndose relativamente estable en los años subsecuentes en torno a 0.43. Similar patrón se presenta en el ratio de deuda sobre capital total, que baja desde 0.47 en 2015 a aproximadamente 0.26 en 2016, para luego estabilizarse en torno a 0.3 en años posteriores.

Por otra parte, el ratio de relación deuda/activos también muestra una tendencia a la baja en los primeros años, situándose en 0.28 en 2015 y descendiendo a 0.18 – 0.19 en 2016, manteniéndose estable con ligeras variaciones en los años siguientes. Sin embargo, en los últimos trimestres del período, estos ratios presentan un aumento paulatino, aunque sin volver a los niveles iniciales de 2015.

El ratio de apalancamiento financiero refleja una tendencia decreciente desde aproximadamente 3.05 en el primer trimestre de 2015 hasta los valores cercanos a 1.69 en los últimos trimestres de 2019, indicando una reducción en el grado de apalancamiento y una menor dependencia del endeudamiento respecto a los fondos propios.

Razones de cobertura de intereses

En relación con la cobertura de intereses, se evidencian valores variables a lo largo del período. En los primeros años, los ratios presentan valores relativamente altos, como 11.5 a mediados de 2015 y 12.04 a finales de 2015, indicando una buena capacidad para cubrir los intereses con los beneficios operativos. Sin embargo, a partir del segundo semestre de 2017, se observa una tendencia pronunciada a la baja, alcanzando valores muy por debajo de 1, específicamente en los últimos trimestres del período, donde el ratio cae a 0.29 en diciembre de 2019.

Este descenso importante en la cobertura de intereses sugiere un deterioro en la capacidad de la empresa para afrontar sus gastos por intereses con los beneficios operativos, señalando potenciales riesgos financieros. La baja cobertura en los últimos trimestres es indicativa de una mayor presión financiera y un menor margen de seguridad respecto a los pagos de intereses.


Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

DuPont de Nemours Inc., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo y obligaciones de arrendamiento financiero
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año
Deuda total
 
Capital contable total de DuPont
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de DuPont
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general de aumento en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde niveles cercanos a los 19.789 millones de dólares en marzo de 2015, la deuda aumenta de manera significativa en 2017, alcanzando aproximadamente 36.901 millones en diciembre de 2017. Luego, en 2018 y 2019, la deuda vuelve a estabilizarse en niveles relativamente altos, situándose en torno a los 17.229 millones en marzo de 2018 y en torno a los 17.585 millones en junio de 2019. La fluctuación en los niveles de deuda indica una posible estrategia de financiamiento que combina incrementos y posterior estabilización en niveles elevados, con un pico en diciembre de 2017.
Capital contable total de la empresa
El capital contable muestra una tendencia ascendente desde aproximadamente 22.237 millones en marzo de 2015 hasta un máximo de 102.946 millones en diciembre de 2017. Sin embargo, desde ese punto, se evidencia una significativa reducción, llegando a 42.006 millones en marzo de 2018 y continuando en una tendencia decreciente que implica una pérdida en la base de patrimonio, finalizando en 40.987 millones en septiembre de 2019. Estos cambios pueden reflejar fluctuaciones en las ganancias retenidas, en la emisión o recompra de acciones, o en otros movimientos relacionados con la estructura de patrimonio.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio, que mide la proporción de deuda en relación con los fondos propios, presenta una tendencia decreciente desde valores cercanos a 0.89 en marzo de 2015, llegando a un mínimo de 0.34 en diciembre de 2017. Posteriormente, en 2018 y 2019, el ratio se mantiene en niveles relativamente estables entre 0.41 y 0.45. La reducción significativa en el ratio durante 2017 indica una disminución relativa de deuda respecto al patrimonio, lo que podría interpretarse como una mejora en la estructura financiera en ese período, aunque posteriormente se estabiliza en niveles más altos pero aún moderados.

Ratio de deuda sobre capital total

DuPont de Nemours Inc., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo y obligaciones de arrendamiento financiero
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año
Deuda total
Capital contable total de DuPont
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra una tendencia inicialmente estable en torno a los 19,7 mil millones de dólares en los primeros trimestres de 2015, con un ligero descenso en 2015. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2017, se observa un aumento sostenido y considerable en la deuda, alcanzando un pico cercano a los 41.970 millones de dólares a finales de 2018. Posteriormente, en 2019, la deuda se mantiene relativamente estable en niveles alrededor de 17.500 millones de dólares, lo que indica una reducción significativa en comparación con los picos alcanzados en 2018.
Capital total
El capital total exhibe una tendencia de crecimiento desde 2015, con fases de ciertos retrocesos y estabilización. En el período comprendido entre 2015 y 2017, el capital fluctúa en rangos cercanos a los 42.000 millones de dólares, alcanzando un máximo en 2017 y posteriormente descendiendo a niveles superiores a los 59.000 millones en 2018 y 2019. La recuperación y crecimiento del capital en estos años pueden reflejar estrategias de inversión o emisión de acciones, aunque también presenta algunas variaciones en los valores reportados.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda respecto al capital total evidencia una disminución significativa hacia finales de 2015, llegando a un valor de 0.26, indicando una menor proporción de deuda en relación al capital total durante ese período. Desde entonces, el ratio presenta una tendencia de estabilización en niveles cercanos a 0.3, con leves fluctuaciones. La tendencia general muestra que, a pesar de la variabilidad en la deuda total y el capital total, la proporción de deuda respecto al capital mantiene una posición relativamente constante en niveles moderados, sugiriendo una estructura financiera equilibrada en términos relativos.

Relación deuda/activos

DuPont de Nemours Inc., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Empréstitos a corto plazo y obligaciones de arrendamiento financiero
Deuda a largo plazo, excluida la vencida en el plazo de un año
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
En el período analizado, se observa una tendencia general a la disminución en el monto de deuda total en los primeros años, desde aproximadamente 19,79 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2015, alcanzando un mínimo de alrededor de 17,22 mil millones en el primer trimestre de 2019. Sin embargo, posteriormente se registra un incremento significativo en la deuda, llegando a 17,58 mil millones en el tercer trimestre de 2019. Esta fluctuación indica una reducción inicial de pasivos, seguida por una recuperación en niveles de endeudamiento en los últimos períodos analizados.
Activos totales
Los activos totales presentan un patrón de fluctuación a lo largo del período. Se percibe un aumento notable en 2015 y 2016, con máximos en aproximadamente 198,5 mil millones de dólares en el tercer trimestre de 2017. Desde ese punto, los activos muestran una tendencia a la disminución, con valores en torno a 69 mil millones en el tercer trimestre de 2019, lo que puede reflejar una venta de activos o una reestructuración en la cartera de activos de la empresa. La tendencia sugiere una disminución sustancial en los activos totales en el período más reciente.
Relación deuda/activos
Este ratio financiero evidencia una tendencia estable a niveles bajos en los primeros años, con valores cercanos a 0.29 a finales de 2015 y principios de 2016. Luego, se observa una disminución significativa a aproximadamente 0.18 en 2017, manteniendo niveles similares hasta 2018. En 2019, el ratio presenta una ligera tendencia al alza, alcanzando 0.25 en el último trimestre, lo que indica un aumento relativo en la proporción de deuda en comparación con los activos totales. La tendencia en este ratio refleja una gestión que buscaba reducir el apalancamiento en los primeros años, pero que posteriormente ha presentado una ligera recuperación en esta proporción.

Ratio de apalancamiento financiero

DuPont de Nemours Inc., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de DuPont
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de DuPont
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Se observa una tendencia de crecimiento hasta alcanzar un pico significativo en el tercer trimestre de 2017, donde se alcanza un valor de aproximadamente 198,5 miles de millones de dólares. Posteriormente, se evidencia una disminución constante en los activos totales, pasando de niveles cercanos a los 188 mil millones en marzo de 2018 a aproximadamente 70 mil millones en marzo de 2020. Este patrón sugiere una reducción sustancial en los activos, posiblemente debido a desinversiones, vendidas o restructuraciones en la empresa. La caída en los activos totales tras 2017 indica un cambio importante en la estructura o estrategia de la organización.
Capital contable total de DuPont
El capital contable muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde 2015, alcanzando un pico de cerca de 102.9 mil millones en diciembre de 2017. A partir de esa fecha, se presenta una tendencia a la baja, llegando a aproximadamente 41.4 mil millones en septiembre de 2019. La disminución significativa en el capital contable puede estar relacionada con pérdidas acumuladas, distribución de dividendos excesiva o reorganizaciones que afectaron el patrimonio de la empresa. La reducción en el patrimonio acompaña la caída en los activos totales, indicando una posible deterioración en la estructura de financiamiento o resultados negativos en los periodos recientes.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero evidencia una disminución progresiva desde niveles superiores a 3 en 2015, llegando a valores cercanos a 1.7 en 2019. Esto indica que la empresa ha reducido su nivel de endeudamiento respecto a su capital contable a lo largo del período analizado. La disminución del ratio puede reflejar una estrategia de desendeudamiento, una mayor utilización de recursos propios o una reducción generalizada en la deuda asumida. Este comportamiento sugiere un menor riesgo financiero asociado a la estructura de capital en los últimos años, aunque también puede estar ligado a la pérdida de activos y patrimonio antes mencionados.

Ratio de cobertura de intereses

DuPont de Nemours Inc., ratio de cobertura de intereses, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta disponible para DuPont
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ4 2019 + EBITQ3 2019 + EBITQ2 2019 + EBITQ1 2019) ÷ (Gastos por interesesQ4 2019 + Gastos por interesesQ3 2019 + Gastos por interesesQ2 2019 + Gastos por interesesQ1 2019)
= ( + + + ) ÷ ( + + + ) =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT):
El EBIT muestra una alta volatilidad a lo largo del período analizado. Hasta el tercer trimestre de 2015, se observa una tendencia general de aumento, alcanzando un pico de 4,388 millones de dólares en diciembre de 2015. Sin embargo, este pico tersioso se ve seguido por una caída significativa en el primer trimestre de 2016, con un valor de 366 millones. En los siguientes trimestres, el EBIT muestra fluctuaciones, con algunos períodos de recuperación, como en marzo de 2017 con 2,040 millones, y en junio de 2017 con 2,728 millones. A partir de ese momento, se observa una tendencia a la baja, culminando en valores negativos en el primer trimestre de 2018 (-2,520 millones) y en el tercer trimestre de 2019 (-884 millones). Esta tendencia refleja momentos de caída en la rentabilidad operativa, probablemente asociados a condiciones adversas en los mercados o a cambios internos significativos.
Evolución de los gastos por intereses:
Los gastos por intereses mantienen un comportamiento relativamente estable durante la mayor parte del período, oscilando en torno a los 200-360 millones de dólares. Sin embargo, en el último trimestre del período analizado, se registra una disminución a valores negativos (-128 millones en septiembre de 2019), lo que puede indicar un cambio en la estructura del financiamiento, como la amortización de deuda o reestructuración de pasivos, o una devolución de intereses pagados que resulta en un efecto neto negativo.
Ratio de cobertura de intereses:
El ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia decreciente en general, especialmente en los últimos trimestres del período. Después de alcanzar valores destacados en 2015 y 2016, con ratios por encima de 9 y 12, se evidencia una disminución progresiva en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con respecto a sus ganancias operativas. A partir del cuarto trimestre de 2017, el ratio cae por debajo de 5 y sigue en una tendencia descendente, llegando a valores de 2 en el tercer trimestre de 2018. La caída más pronunciada ocurre en el primer trimestre de 2019 y en el último trimestre del período, con valores de 1.82 y 0.29, respectivamente. Esto indica una dificultad creciente para cumplir con las obligaciones por intereses sin afectar otros aspectos financieros.