Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
DuPont de Nemours Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Valor actual de la empresa (EV)
Precio actual de la acción (P) | |
Número de acciones ordinarias en circulación | |
US$ en millones | |
Acciones ordinarias (valor de mercado) | |
Más: Acciones preferentes, serie A, $1.00 a la par (Valor contable) | |
Más: Participaciones minoritarias no redimibles (Valor contable) | |
Patrimonio neto total | |
Más: Empréstitos a corto plazo y obligaciones de arrendamiento financiero (Valor contable) | |
Más: Deuda a largo plazo, excluida la deuda en el plazo de un año (Valor contable) | |
Capital y deuda totales | |
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | |
Menos: Valores negociables | |
Valor de la empresa (EV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
Valor histórico de la empresa (EV)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de DuPont de Nemours Inc.
3 2019 cálculo
Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
- Capital ordinario (valor de mercado)
- Se observa una tendencia general alcista en el valor de mercado del capital ordinario, con un incremento significativo entre 2015 y 2017, pasando de 17,133 millones de dólares en 2015 a 55,780 millones en 2017. Posteriormente, se registra una caída en 2018, alcanzando 39,083 millones, y mantiene un nivel estable en los años siguientes, con 39,262 millones en 2019. Esta variabilidad puede reflejar cambios en las percepciones del mercado, movimientos en el precio de las acciones o reestructuraciones internas.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto total muestra un crecimiento sostenido desde 2015 hasta 2017, aumentando de 21,942 a 57,377 millones de dólares, lo que indica una sólida acumulación de valor para los accionistas durante ese período. Sin embargo, en 2018 y 2019, se percibe una disminución a 40,691 millones y 39,831 millones, respectivamente, lo que puede estar asociado a pérdidas, distribución de dividendos elevados o revaluaciones de activos. La reducción en estos años sugiere una posible reevaluación de la rentabilidad o ajustes en la estructura de capital.
- Capital y deuda totales
- El indicador de capital y deuda totales evidencia un crecimiento sustancial desde 2015 (39,152 millones) hasta 2017 (91,448 millones), reflejando una expansión en la base de financiamiento y recursos utilizados. Tras ese pico, se observa una reducción significativa en 2018 y 2019, con valores de 81,155 millones y 57,278 millones, respectivamente. La disminución puede indicar un proceso de apalancamiento controlado o de desinversión en ciertos activos, con una tendencia a reducir la deuda total en los últimos años.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia de crecimiento hasta 2017, alcanzando 77,054 millones de dólares, desde 30,575 millones en 2015. Después, se presenta una caída en 2018 y 2019, con valores de 67,539 y 55,738 millones, respectivamente. Esta caída podría reflejar cambios en las perspectivas del mercado, ajustes en las expectativas o en la valuación de los activos operativos. La relación entre EV y otros indicadores puede indicar una reevaluación del riesgo o de la rentabilidad futura.