Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Evolución del efectivo proporcionado por las actividades operativas
- Durante el período analizado, se observa una tendencia_variable en el efectivo generado por las operaciones de la compañía. En 2015, el efectivo fue de 7,516 millones de dólares, disminuyendo en 2016 a 5,478 millones. Sin embargo, en 2017, se registra un incremento notable, alcanzando los 8,695 millones. Este aumento puede reflejar una mejora en las operaciones o en la gestión del efectivo, aunque en 2018 se registra una caída significativa hasta 4,731 millones. Finalmente, en 2019, la cifra disminuye de manera sustancial a 1,409 millones, lo que indica una reducción importante en el efectivo generado por las actividades operativas en ese año, potencialmente por cambios operativos, inversiones sustanciales o eventos extraordinarios que hayan afectado la generación de efectivo.
- Flujo de caja libre a capital (FCFE)
- El comportamiento del FCFE presenta fluctuaciones marcadas a lo largo de los años. En 2015, el FCFE fue de 3,954 millones, mostrando una cifra positiva y relativamente elevada. En 2016, la cifra disminuye significativamente a 972 millones, lo cual puede indicar una reducción en las inversiones netas o cambios en el financiamiento. En 2017, el FCFE experimenta un repunte a 2,405 millones, sugiriendo recuperación en la generación de efectivo después de la caída previa. En 2018, se registra un valor aún más alto, alcanzando los 6,868 millones, lo que indica un período de fuerte generación de caja libre para financiar inversiones, dividendos o reducir pasivos. Sin embargo, en 2019, se observa un cambio negativo con un FCFE de -1,352 millones, reflejando una situación en la cual la compañía gastó más efectivo del que generó, probablemente debido a inversiones significativas, pagos de deuda u otros desembolsos que superaron la entrada de efectivo, lo que afecta la liquidez y la flexibilidad financiera.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | 739,388,462 |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones) | (1,352) |
FCFE por acción | -1.83 |
Precio actual de la acción (P) | 53.10 |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | — |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Linde plc | 27.85 |
Sherwin-Williams Co. | 42.96 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | 739,388,462 | 751,587,353 | 776,341,159 | 404,437,193 | 372,370,816 | |
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2 | (1,352) | 6,868) | 2,405) | 972) | 3,954) | |
FCFE por acción4 | -1.83 | 9.14 | 3.10 | 2.40 | 10.62 | |
Precio de la acción1, 3 | 53.10 | 52.00 | 71.85 | 60.26 | 46.01 | |
Ratio de valoración | ||||||
P/FCFE5 | — | 5.69 | 23.19 | 25.07 | 4.33 | |
Referencia | ||||||
P/FCFECompetidores6 | ||||||
Linde plc | — | — | — | — | — | |
Sherwin-Williams Co. | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de DuPont de Nemours Inc.
4 2019 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= -1,352,000,000 ÷ 739,388,462 = -1.83
5 2019 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= 53.10 ÷ -1.83 = —
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Desde 2015 hasta 2017, se observa una tendencia alcista en el precio de la acción, alcanzando un pico en 2017 con 71.85 dólares. En 2018, se registra una caída significativa hasta los 52 dólares, seguida por una recuperación moderada en 2019 llegando a 53.1 dólares. Este patrón sugiere volatilidad en la valoración de mercado en respuesta a condiciones operativas o del mercado, aunque la tendencia general indica un incremento en los primeros años y una estabilización posterior.
- FCFE por acción
- El flujo de efectivo libre para los accionistas por acción muestra una disminución marcada de 10.62 dólares en 2015 a 2.4 dólares en 2016, y posteriormente un ligero aumento en 2017 a 3.1 dólares. En 2018, se observa un incremento notable a 9.14 dólares, pero en 2019 se presenta una caída a -1.83 dólares, indicativa de posiblemente mayores inversiones, gastos o menor generación de efectivo libre en ese año. La alta volatilidad refleja cambios en la capacidad de generación de efectivo o en las decisiones de inversión y financiamiento.
- P/FCFE
- El ratio P/FCFE presenta fluctuaciones significativas, comenzando en 4.33 en 2015, aumentando considerablemente a 25.07 en 2016 y a 23.19 en 2017, lo que indica que en esos años el mercado valoraba la acción a múltiplos elevados en relación con el flujo de efectivo libre. En 2018, el ratio disminuye a 5.69, reflejando una valoración de mercado más moderada respecto al FCFE. La caída en este ratio en 2018 puede interpretarse como una corrección en la percepción del valor, aunque el dato para 2019 no está disponible. La tendencia sugiere una evaluación relativamente optimista en 2016 y 2017, seguida por una evaluación más cauta en 2018.