La provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro (deudas incobrables) es una cuenta en contra que reduce el saldo de las cuentas por cobrar brutas de la empresa. La relación entre la provisión y el saldo de las cuentas por cobrar debe ser relativamente constante, a menos que se produzca un cambio en la economía en general o en la base de clientes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
DuPont de Nemours Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de áreas geográficas
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Provisión como porcentaje de las cuentas y pagarés por cobrar, comercio, bruto = 100 × Provisión para créditos de dudoso cobro ÷ Cuentas y pagarés, comerciales, brutas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de créditos y cuentas por cobrar durante el período comprendido entre 2015 y 2019.
- Provisión para créditos de dudoso cobro
- Se observa una tendencia creciente en la provisión para créditos de dudoso cobro desde 2015 hasta 2018, pasando de 94 millones de dólares a 191 millones de dólares. No obstante, en 2019 se registra una disminución drástica a 9 millones de dólares. Esta fluctuación sugiere cambios en la evaluación del riesgo crediticio o en la composición de la cartera de clientes.
- Cuentas y pagarés, comerciales, brutas
- Las cuentas y pagarés comerciales brutas experimentaron un aumento considerable desde 2015 hasta 2018, incrementándose de 4172 millones de dólares a 12567 millones de dólares. En 2019, se produjo una reducción sustancial a 3016 millones de dólares. Este comportamiento podría indicar un crecimiento en las ventas seguido de una reestructuración o ajuste en las políticas de crédito.
- Provisión como porcentaje de las cuentas y pagarés por cobrar, comercio, bruto
- El porcentaje de la provisión en relación con las cuentas y pagarés por cobrar se mantuvo relativamente estable entre 2015 y 2016, en torno al 2.25% - 2.3%. Posteriormente, disminuyó significativamente a 1.11% en 2017 y a 1.52% en 2018. En 2019, se observa una caída abrupta a 0.3%. Esta reducción en el porcentaje sugiere una mejora en la calidad de los créditos o una política de provisiones más conservadora, especialmente notable en el último año analizado.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento en las cuentas por cobrar hasta 2018, acompañado de un aumento inicial en la provisión para créditos de dudoso cobro. La disminución significativa en ambos indicadores en 2019 requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes, ya sea una mejora en la gestión del crédito, cambios en las condiciones de venta o una reevaluación de la cartera de clientes.