- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
DuPont de Nemours Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad durante el período comprendido entre 2015 y 2019.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa una disminución sustancial en la utilidad neta atribuible desde 2015 hasta 2017. En 2015, se registra un valor de 7.685 millones de dólares estadounidenses, que desciende a 4.318 millones en 2016 y a 1.460 millones en 2017. Posteriormente, se aprecia una recuperación en 2018, alcanzando los 3.844 millones de dólares, seguida de un incremento modesto en 2019, llegando a 498 millones de dólares.
- Utilidad Neta Ajustada Atribuible
- La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar a la utilidad neta atribuible. En 2015, se sitúa en 7.591 millones de dólares, disminuyendo a 4.314 millones en 2016 y a 1.414 millones en 2017. En 2018, se registra un aumento significativo a 3.777 millones de dólares, y continúa creciendo en 2019, alcanzando los 565 millones de dólares. La utilidad neta ajustada tiende a ser ligeramente inferior a la utilidad neta atribuible en todos los años analizados.
- Tendencias Generales
- El período 2015-2017 se caracteriza por una marcada reducción en ambas métricas de rentabilidad. A partir de 2018, se identifica una tendencia de recuperación, aunque la utilidad neta atribuible en 2019 no alcanza los niveles observados en 2015. La convergencia entre la utilidad neta atribuible y la utilidad neta ajustada es notable, sugiriendo que los ajustes realizados no representan diferencias materiales en la rentabilidad subyacente.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una disminución general en los márgenes de beneficio y en los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y los activos.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó una reducción considerable desde 2015 hasta 2017, pasando de 15.76% a 2.34%. En 2018 se observó una leve recuperación hasta 4.47%, pero en 2019 volvió a disminuir a 2.31%. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, aunque con variaciones menores.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La rentabilidad sobre el capital contable siguió una tendencia descendente aún más pronunciada. Disminuyó de 30.29% en 2015 a un mínimo de 1.46% en 2017. En 2018 se produjo un aumento modesto a 4.06%, seguido de una nueva caída a 1.22% en 2019. El ratio ajustado refleja esta misma dinámica.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos también mostró una disminución constante. Pasó de 11.3% en 2015 a 0.76% en 2017, con una ligera mejora en 2018 (2.04%) que no se mantuvo en 2019, retrocediendo a 0.72%. El ratio ajustado presenta un comportamiento similar.
En general, los datos indican una erosión progresiva de la rentabilidad en todos los indicadores analizados. La disminución más significativa se observa en la rentabilidad sobre el capital contable. La leve recuperación observada en 2018 en algunos ratios no parece ser sostenible, ya que los valores en 2019 vuelven a niveles bajos. La consistencia entre los ratios ajustados y los no ajustados sugiere que los cambios observados no son principalmente resultado de ajustes contables.
DuPont de Nemours Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
2019 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a DuPont ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a DuPont ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad durante el período comprendido entre 2015 y 2019.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa una disminución sustancial en la utilidad neta atribuible desde 7685 millones de dólares en 2015 hasta 4318 millones de dólares en 2016. Posteriormente, la utilidad continúa descendiendo a 1460 millones de dólares en 2017, para luego experimentar una recuperación parcial en 2018, alcanzando los 3844 millones de dólares. En 2019, la utilidad neta atribuible se sitúa en 498 millones de dólares, representando el valor más bajo del período analizado.
- Utilidad Neta Ajustada Atribuible
- La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta atribuible, con una caída pronunciada de 7591 millones de dólares en 2015 a 4314 millones de dólares en 2016. La disminución continúa en 2017, llegando a 1414 millones de dólares. En 2018, se registra una mejora significativa, alcanzando los 3777 millones de dólares, y en 2019 se eleva a 565 millones de dólares, aunque sigue siendo inferior a los niveles de años anteriores.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta una fuerte caída desde el 15.76% en 2015 hasta el 8.97% en 2016. Esta tendencia a la baja se acentúa en 2017, con un valor del 2.34%, seguido de una ligera recuperación en 2018, situándose en el 4.47%. En 2019, el ratio de margen de beneficio neto vuelve a disminuir, alcanzando el 2.31%, el valor más bajo del período.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado. Se observa una disminución desde el 15.56% en 2015 al 8.96% en 2016. Continúa descendiendo en 2017 hasta el 2.26%, para luego mostrar una recuperación en 2018, alcanzando el 4.39%. En 2019, el ratio ajustado se sitúa en el 2.63%, también representando un mínimo en el período analizado.
En general, los datos indican una disminución en la rentabilidad a lo largo del período, con una marcada caída en la utilidad neta y en los márgenes de beneficio. Si bien se observa una recuperación parcial en 2018, la tendencia general es negativa, culminando en los valores más bajos en 2019. La convergencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no modifican sustancialmente la tendencia general observada.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
2019 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a DuPont ÷ Capital contable total de DuPont
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a DuPont ÷ Capital contable total de DuPont
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2015-2019.
- Utilidad Neta
- Se observa una disminución sustancial en la utilidad neta atribuible durante el período analizado. En 2015, se registraron 7685 millones de dólares, descendiendo a 4318 millones en 2016. La utilidad continuó disminuyendo drásticamente en 2017, alcanzando solo 1460 millones de dólares. En 2018 se aprecia una recuperación parcial, llegando a 3844 millones, aunque en 2019 la utilidad se situó en 498 millones de dólares, el valor más bajo del período.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta, con una caída desde 7591 millones de dólares en 2015 hasta 1414 millones en 2017. Se observa una recuperación más pronunciada en 2018, alcanzando 3777 millones de dólares, y un nuevo incremento en 2019, situándose en 565 millones de dólares. La diferencia entre la utilidad neta y la ajustada se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó una fuerte caída desde 30.29% en 2015 hasta 16.62% en 2016. En 2017, este ratio se redujo significativamente a 1.46%, indicando una rentabilidad muy baja sobre el capital contable. En 2018 se observa una leve mejora, alcanzando el 4.06%, pero en 2019 volvió a disminuir, situándose en 1.22%, el valor más bajo del período.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) sigue una tendencia paralela al ratio no ajustado. Disminuyó de 29.92% en 2015 a 16.6% en 2016, y a 1.41% en 2017. La recuperación en 2018 fue modesta, llegando al 3.99%, y en 2019 se situó en 1.38%, también el valor más bajo del período. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado es mínima en cada año.
En resumen, la entidad experimentó una disminución general en su rentabilidad durante el período analizado, reflejada tanto en la utilidad neta como en los ratios de rentabilidad sobre el capital contable. Aunque se observan recuperaciones parciales en 2018 y 2019, los niveles de rentabilidad siguen siendo significativamente más bajos que en 2015 y 2016.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
2019 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a DuPont ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a DuPont ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2015-2019.
- Utilidad Neta
- Se observa una disminución sustancial en la utilidad neta atribuible durante el período analizado. En 2015, la utilidad neta se situó en 7685 millones de dólares, descendiendo drásticamente a 4318 millones en 2016. Esta tendencia a la baja continuó en 2017, alcanzando un mínimo de 1460 millones de dólares. Posteriormente, se experimentó una recuperación parcial en 2018, con una utilidad neta de 3844 millones de dólares, seguida de un nuevo descenso en 2019, situándose en 498 millones de dólares.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta, aunque con variaciones menores en magnitud. En 2015, se registró en 7591 millones de dólares, disminuyendo a 4314 millones en 2016 y a 1414 millones en 2017. En 2018, se observó una recuperación a 3777 millones de dólares, seguida de un aumento a 565 millones en 2019. La diferencia entre la utilidad neta y la ajustada es relativamente pequeña en todos los períodos.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimentó una disminución considerable. En 2015, este ratio se situó en el 11.3%, descendiendo a 5.43% en 2016. La caída continuó en 2017, alcanzando un mínimo del 0.76%. En 2018, se produjo una leve recuperación al 2.04%, pero en 2019 volvió a disminuir, situándose en el 0.72%.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado refleja una tendencia similar al ratio no ajustado. En 2015, se situó en el 11.16%, disminuyendo a 5.43% en 2016 y a 0.74% en 2017. En 2018, se observó una recuperación al 2.01%, seguida de una ligera disminución al 0.81% en 2019. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado es mínima en todos los años.
En resumen, los datos indican una disminución general en la rentabilidad de la entidad durante el período analizado, evidenciada tanto en la utilidad neta como en los ratios de rentabilidad sobre activos. Si bien se observan recuperaciones parciales en 2018, la tendencia general es a la baja, culminando en niveles significativamente inferiores en 2019.