Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
DuPont de Nemours Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Reserva LIFO. Ver detalles »
2 Activos corrientes por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos. Se observa una fluctuación considerable en el activo circulante durante el período analizado.
- Activo Circulante
- En el año 2015, el activo circulante se registró en 24475 millones de dólares estadounidenses. En 2016, se produjo una ligera disminución a 23659 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2017, se experimentó un aumento sustancial, alcanzando los 49893 millones de dólares estadounidenses. Este nivel se mantuvo relativamente estable en 2018, con un valor de 49603 millones de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2019, el activo circulante experimentó un incremento significativo, llegando a 9999 millones de dólares estadounidenses.
- Activos Corrientes Ajustados
- El valor de los activos corrientes ajustados en 2015 fue de 23750 millones de dólares estadounidenses. En 2016, se observó un ligero aumento a 23822 millones de dólares estadounidenses. En 2017, se produjo un incremento importante, alcanzando los 49804 millones de dólares estadounidenses. Este valor se mantuvo similar en 2018, con 49696 millones de dólares estadounidenses. En 2019, los activos corrientes ajustados continuaron su tendencia al alza, llegando a 10008 millones de dólares estadounidenses.
Se aprecia una correlación directa entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados a lo largo de los años. El incremento más pronunciado en ambos conceptos se da entre 2016 y 2017, sugiriendo un cambio significativo en la gestión de activos o en la naturaleza de los mismos. La diferencia entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados es mínima, lo que indica que el ajuste realizado no es sustancial.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Reserva LIFO. Ver detalles »
3 Activos corrientes por impuestos diferidos. Ver detalles »
4 Activos por impuestos diferidos no corrientes. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos de la entidad. Se observa un incremento considerable en los activos totales y ajustados durante el período comprendido entre 2015 y 2017.
- Activos Totales
- En 2015, los activos totales se registraron en 68.026 millones de dólares estadounidenses. Este valor experimentó un aumento notable en 2016, alcanzando los 79.511 millones de dólares estadounidenses. La tendencia alcista continuó en 2017, con un valor máximo de 192.164 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2018, situándose en 188.030 millones de dólares estadounidenses, y una reducción más pronunciada en 2019, llegando a 69.396 millones de dólares estadounidenses.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados siguieron una trayectoria similar a los activos totales no ajustados. En 2015, se situaron en 67.647 millones de dólares estadounidenses. El crecimiento fue evidente en 2016 (78.562 millones de dólares estadounidenses) y en 2017 (193.042 millones de dólares estadounidenses). Al igual que con los activos totales, se observa una disminución en 2018 (189.176 millones de dólares estadounidenses) y una reducción aún mayor en 2019 (69.169 millones de dólares estadounidenses).
La marcada disminución en los activos totales y ajustados en 2018 y 2019 sugiere una posible estrategia de reestructuración, desinversión o venta de activos. La proximidad de los valores de los activos totales y ajustados en todos los períodos analizados indica que las diferencias entre ambos conceptos son relativamente pequeñas y no representan un componente significativo del balance general.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento sustancial en sus activos entre 2015 y 2017, seguido de una contracción significativa en los dos años siguientes. Este patrón requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes y las implicaciones estratégicas.
Ajustes del pasivo corriente
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Pasivos por impuestos diferidos corrientes. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos a corto plazo. Se observa una evolución notable en los valores reportados entre 2015 y 2019.
- Pasivo Corriente
- En el período 2015, el pasivo corriente se registró en 11.215 millones de dólares estadounidenses. Este valor experimentó un incremento en 2016, alcanzando los 12.604 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2017, se produjo un aumento considerable, situándose en 26.128 millones de dólares estadounidenses. En 2018, se observó una disminución a 24.715 millones de dólares estadounidenses, aunque el valor se mantuvo elevado en comparación con los años anteriores. Finalmente, en 2019, se produjo una reducción sustancial, descendiendo a 8.346 millones de dólares estadounidenses.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado presentó una trayectoria similar. En 2015, se situó en 11.115 millones de dólares estadounidenses, incrementándose a 12.604 millones de dólares estadounidenses en 2016. En 2017, el valor ascendió a 23.522 millones de dólares estadounidenses, seguido de una ligera disminución a 22.150 millones de dólares estadounidenses en 2018. Al igual que el pasivo corriente, el pasivo corriente ajustado experimentó una caída significativa en 2019, alcanzando los 8.346 millones de dólares estadounidenses. La diferencia entre el pasivo corriente y el ajustado es mínima en todos los periodos.
La marcada disminución en ambos indicadores durante 2019 sugiere una reestructuración de las obligaciones a corto plazo, posiblemente a través de la refinanciación de la deuda o la conversión de pasivos corrientes en pasivos no corrientes. El incremento sustancial en 2017, seguido de una estabilización y posterior reducción, podría indicar una fase de inversión o adquisición significativa seguida de una gestión de la deuda más conservadora.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos corrientes. Ver detalles »
3 Pasivos por impuestos diferidos no corrientes. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento considerable en el pasivo total durante el período 2015-2017, seguido de una estabilización y posterior disminución.
- Pasivo Total
- En 2015, el pasivo total se registró en 41.843 millones de dólares estadounidenses. Este valor experimentó un aumento sustancial en 2016, alcanzando los 52.282 millones de dólares estadounidenses. La tendencia alcista continuó en 2017, con un valor de 90.237 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2018, se observó una ligera variación, situándose en 91.851 millones de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2019, el pasivo total disminuyó significativamente a 27.840 millones de dólares estadounidenses.
- Pasivos Totales Ajustados
- El comportamiento de los pasivos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la del pasivo total. En 2015, se registraron 43.055 millones de dólares estadounidenses, aumentando a 53.045 millones de dólares estadounidenses en 2016. El crecimiento continuó en 2017, alcanzando los 83.613 millones de dólares estadounidenses, y en 2018, los 85.944 millones de dólares estadounidenses. Al igual que con el pasivo total, se observa una disminución notable en 2019, con un valor de 24.164 millones de dólares estadounidenses.
La convergencia de ambas líneas de pasivos sugiere que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la tendencia general. La marcada reducción en ambos indicadores en 2019 podría indicar una estrategia de desapalancamiento, una reestructuración financiera, o la venta de activos que generaron pasivos. Es importante señalar que la magnitud de la disminución en 2019 es considerable y requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Reserva LIFO. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa un crecimiento considerable en el capital contable total y el patrimonio neto total ajustado durante el período analizado.
- Capital Contable Total
- En 2015, el capital contable total se situó en 25.374 millones de dólares estadounidenses. Experimentó un incremento modesto en 2016, alcanzando los 25.987 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2017, se produjo un aumento sustancial, llegando a 100.330 millones de dólares estadounidenses. En 2018, se observó una ligera disminución a 94.571 millones de dólares estadounidenses, seguida de un nuevo incremento en 2019, situándose en 40.987 millones de dólares estadounidenses.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado siguió una trayectoria similar. En 2015, se registró en 24.592 millones de dólares estadounidenses, aumentando a 25.517 millones de dólares estadounidenses en 2016. El incremento más pronunciado se produjo en 2017, alcanzando los 109.429 millones de dólares estadounidenses. En 2018, se observó una ligera reducción a 103.232 millones de dólares estadounidenses, y finalmente, en 2019, el valor ascendió a 45.005 millones de dólares estadounidenses.
Se constata que el año 2017 fue un período de expansión significativa para ambas métricas. No obstante, tanto el capital contable total como el patrimonio neto total ajustado experimentaron descensos en 2018 y 2019, aunque permanecieron en niveles considerablemente superiores a los observados en 2015 y 2016. La convergencia de ambas líneas en 2019 sugiere una posible estabilización o ajuste en la estructura de capital.
La diferencia entre el capital contable total y el patrimonio neto total ajustado, aunque relativamente pequeña, se mantiene constante a lo largo del período, indicando una relación predecible entre estos dos componentes del capital. El análisis sugiere que la entidad ha experimentado cambios importantes en su financiación y estructura de capital durante el período analizado, con un crecimiento notable seguido de una fase de ajuste.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (incluidos en Devengados y otros pasivos corrientes). Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo no corriente (incluidos en Otras obligaciones no corrientes). Ver detalles »
4 Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos. Ver detalles »
5 Reserva LIFO. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una evolución notable en los diferentes conceptos a lo largo del período analizado.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó un incremento constante entre 2015 y 2018, pasando de 17.210 millones de dólares a 40.464 millones de dólares. No obstante, en 2019 se produjo una disminución sustancial, situándose en 17.447 millones de dólares. Este comportamiento sugiere una estrategia de apalancamiento inicial seguida de una reducción de la deuda.
- Capital Contable Total
- El capital contable total mostró un crecimiento significativo en 2017, alcanzando los 100.330 millones de dólares, un aumento considerable con respecto a los 25.374 millones de dólares de 2015. Posteriormente, se observó una disminución en 2018 (94.571 millones de dólares) y un nuevo incremento en 2019 (40.987 millones de dólares). Esta volatilidad indica posibles reestructuraciones o ajustes en la valoración de activos.
- Capital Total
- El capital total siguió una trayectoria similar a la del capital contable, con un aumento importante en 2017 (134.401 millones de dólares) después de un crecimiento moderado en los años anteriores. Se mantuvo relativamente estable entre 2017 y 2018, y luego disminuyó significativamente en 2019 (58.434 millones de dólares). La correlación con el capital contable sugiere que este último es el principal impulsor de las variaciones en el capital total.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada presenta una tendencia similar a la deuda total, con un aumento progresivo hasta 2018 (43.241 millones de dólares) y una fuerte disminución en 2019 (18.001 millones de dólares). La existencia de un ajuste sugiere la consideración de factores adicionales en la medición de la deuda.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado experimentó un crecimiento sustancial en 2017 (109.429 millones de dólares), similar al capital contable. Se observó una ligera disminución en 2018 (103.232 millones de dólares) y un incremento en 2019 (45.005 millones de dólares). La aplicación de ajustes al patrimonio neto indica la posible inclusión de elementos no reconocidos en el patrimonio contable tradicional.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado refleja las tendencias observadas en los otros conceptos, con un aumento significativo en 2017 (146.336 millones de dólares) y una disminución notable en 2019 (63.006 millones de dólares). La estabilidad entre 2017 y 2018 sugiere que los ajustes realizados al capital no fueron significativos en ese período.
En resumen, los datos indican un período de expansión y apalancamiento hasta 2018, seguido de una reestructuración significativa en 2019 que implicó una reducción sustancial de la deuda y ajustes en el capital. La volatilidad observada en el capital contable y el patrimonio neto sugiere la influencia de factores externos o decisiones estratégicas relevantes.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2015 y 2019.
- Ventas Netas
- Se observa una disminución en las ventas netas entre 2015 y 2016, pasando de 48.778 millones de dólares a 48.158 millones de dólares. Posteriormente, se registra un crecimiento considerable en 2017, alcanzando los 62.484 millones de dólares. Esta tendencia positiva continúa en 2018, con un aumento a 85.977 millones de dólares. No obstante, en 2019 se produce una caída drástica de las ventas netas, situándose en 21.512 millones de dólares.
- Ventas Netas Ajustadas
- La evolución de las ventas netas ajustadas presenta un patrón similar al de las ventas netas. Se aprecia una ligera disminución entre 2015 y 2016, seguida de un incremento notable en 2017 y 2018, llegando a 85.936 millones de dólares. Al igual que con las ventas netas, se observa una fuerte reducción en 2019, con un valor de 21.512 millones de dólares. La coincidencia en los valores de ventas netas y ventas netas ajustadas en todos los períodos sugiere que el ajuste no representa una diferencia material.
- Tendencias Generales
- El período se caracteriza por un crecimiento significativo en las ventas entre 2016 y 2018, seguido de una contracción sustancial en 2019. La magnitud de la disminución en 2019 es considerable y afecta tanto a las ventas netas como a las ventas netas ajustadas. Esta caída podría indicar factores externos adversos, cambios en la estrategia de la entidad, o eventos específicos que impactaron negativamente en los ingresos.
Es importante señalar que la información disponible se limita a dos conceptos financieros. Un análisis más completo requeriría la consideración de otros indicadores clave, como la rentabilidad, la liquidez y el endeudamiento, para obtener una visión más precisa de la situación financiera general.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
2 Aumento (disminución) de la reserva LIFO. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2015-2019.
- Utilidad neta atribuible
- Se observa una disminución drástica en la utilidad neta atribuible desde 2015 hasta 2017, pasando de 7685 millones de dólares estadounidenses a 1460 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se registra un incremento en 2018, alcanzando los 3844 millones de dólares estadounidenses, seguido de un nuevo aumento en 2019, llegando a 498 millones de dólares estadounidenses. La volatilidad en este indicador sugiere cambios importantes en la rentabilidad general.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia decreciente más pronunciada. Después de un valor de 6936 millones de dólares estadounidenses en 2015, se reduce significativamente a 2176 millones de dólares estadounidenses en 2016 y a 2782 millones de dólares estadounidenses en 2017. La caída continúa en 2018, con un valor de 1385 millones de dólares estadounidenses, culminando en una pérdida de 1583 millones de dólares estadounidenses en 2019. Este patrón indica una erosión progresiva de la capacidad de generar ingresos ajustados.
- Tendencias generales
- Existe una divergencia notable entre la utilidad neta atribuible y los ingresos netos ajustados. Mientras que la utilidad neta atribuible experimenta fluctuaciones significativas, los ingresos netos ajustados muestran una tendencia consistentemente negativa, culminando en una pérdida considerable en el último año analizado. Esta diferencia podría indicar la influencia de elementos no operativos o ajustes contables en la utilidad neta atribuible, que no se reflejan en los ingresos netos ajustados. La pérdida en los ingresos netos ajustados en 2019 es particularmente preocupante y requiere una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.