Stock Analysis on Net

DuPont de Nemours Inc. (NYSE:DD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 14 de febrero de 2020.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

DuPont de Nemours Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Federal
Estatales y locales
Extranjero
Gasto por impuestos corrientes
Federal
Estatales y locales
Extranjero
Gasto por impuestos diferidos (beneficio)
Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta en operaciones continuas

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión fiscal de la entidad durante el período 2015-2019.

Gasto por impuestos corrientes
Se observa una disminución considerable en el gasto por impuestos corrientes desde 2015 (1842 millones de dólares) hasta 2016 (1268 millones de dólares). Posteriormente, se registra un aumento gradual hasta alcanzar 1923 millones de dólares en 2018, seguido de una fuerte caída en 2019 (618 millones de dólares). Esta volatilidad sugiere cambios en la rentabilidad gravable o en las tasas impositivas aplicables.
Gasto por impuestos diferidos (beneficio)
El gasto por impuestos diferidos presenta una evolución notable. En 2015, se registra un gasto de 305 millones de dólares. Sin embargo, en 2016 se transforma en un beneficio significativo de -1259 millones de dólares. Esta tendencia continúa con beneficios aún mayores en 2017 (-2166 millones de dólares) y 2018 (-434 millones de dólares), aunque disminuye en 2019 (-478 millones de dólares). La magnitud de estos beneficios indica la reversión de provisiones por impuestos diferidos, posiblemente debido a cambios en las leyes fiscales o en la valoración de activos y pasivos.
Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta en operaciones continuas
La provisión para impuestos sobre la renta en operaciones continuas muestra fluctuaciones importantes. En 2015, se registra una provisión de 2147 millones de dólares. En 2016, esta cifra se reduce drásticamente a 9 millones de dólares, y en 2017 se convierte en un beneficio de -476 millones de dólares. En 2018, se observa una provisión de 1489 millones de dólares, seguida de una provisión de 140 millones de dólares en 2019. Estas variaciones sugieren una gestión activa de las provisiones fiscales, influenciada por los resultados operativos y las expectativas futuras.

En resumen, la entidad ha experimentado cambios significativos en su carga fiscal a lo largo del período analizado, con una combinación de fluctuaciones en los impuestos corrientes y la reversión de impuestos diferidos. La gestión de las provisiones fiscales también ha sido dinámica, reflejando la adaptación a las condiciones económicas y regulatorias.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

DuPont de Nemours Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Tasa legal del impuesto federal sobre la renta de EE. UU.
Efecto de los beneficios de la renta variable
Ingresos extranjeros gravados a tasas distintas a la tasa legal del impuesto federal sobre la renta de EE. UU.
Efecto fiscal de las ganancias y dividendos en el extranjero en los Estados Unidos
Beneficios fiscales no reconocidos
Adquisiciones, desinversiones y actividades de reestructuración de la propiedad
Ganancias/pérdidas cambiarias
Impuestos estatales y locales sobre la renta
Cambio en la provisión por valoración
Deterioro del fondo de comercio
Exceso de beneficios fiscales de la compensación basada en acciones
Otros, netos
Tasa impositiva efectiva, antes de la SAB 118 Impacto de la promulgación de la reforma tributaria de EE. UU.
Impacto de la promulgación de la reforma tributaria de EE. UU.
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en los componentes de la tasa impositiva efectiva a lo largo del período examinado. Inicialmente, la tasa legal del impuesto federal sobre la renta de EE. UU. se mantuvo constante en el 35% durante 2015 y 2016, experimentando una reducción drástica al 21% en 2018 y manteniéndose en ese nivel hasta 2019.

Efecto de los beneficios de la renta variable
Este factor mostró una volatilidad considerable, pasando de valores negativos modestos en 2015 y 2016 a un impacto negativo sustancial en 2017, seguido de una recuperación parcial en 2018 y un valor positivo en 2019.
Ingresos extranjeros gravados a tasas distintas a la tasa legal del impuesto federal sobre la renta de EE. UU.
Se observa una tendencia creciente en el impacto de los ingresos extranjeros, con valores negativos que se intensificaron en 2017 antes de moderarse en los dos años siguientes.
Efecto fiscal de las ganancias y dividendos en el extranjero en los Estados Unidos
Este componente fluctuó entre valores positivos y negativos, mostrando una mayor volatilidad en 2016 y 2019.
Beneficios fiscales no reconocidos
Inicialmente positivo, este factor se volvió negativo en 2019, presentando una variación considerable.
Adquisiciones, desinversiones y actividades de reestructuración de la propiedad
Este concepto exhibió una alta variabilidad, con un impacto negativo significativo en 2016, seguido de un impacto positivo en 2017 y 2018, y un aumento sustancial en 2019.
Ganancias/pérdidas cambiarias
Este factor comenzó a registrarse en 2017, mostrando fluctuaciones entre valores positivos y negativos.
Impuestos estatales y locales sobre la renta
Este componente mostró una variabilidad significativa, con un impacto negativo considerable en 2019.
Deterioro del fondo de comercio
Se observa un impacto positivo significativo en 2018, seguido de un impacto negativo considerable en 2019.
Exceso de beneficios fiscales de la compensación basada en acciones
Este factor comenzó a registrarse en 2017, mostrando fluctuaciones entre valores negativos y positivos.
Otros, netos
Este componente mostró una tendencia creciente en su impacto positivo a lo largo del período.

La tasa impositiva efectiva, antes del impacto de la reforma tributaria, experimentó una volatilidad extrema, pasando de valores positivos en 2015 y 2016 a un valor negativo significativo en 2019. El impacto de la reforma tributaria de EE. UU. fue considerable, especialmente en 2018, con un impacto negativo sustancial, seguido de una recuperación parcial en 2019. La tasa impositiva efectiva final reflejó estas fluctuaciones, mostrando una volatilidad similar.

En resumen, los datos indican una alta sensibilidad de la tasa impositiva efectiva a diversos factores, incluyendo cambios en la legislación fiscal, actividades de reestructuración y fluctuaciones en los ingresos extranjeros. La reforma tributaria de EE. UU. tuvo un impacto significativo en la tasa impositiva efectiva, y la volatilidad observada sugiere una complejidad en la estructura impositiva.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

DuPont de Nemours Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Propiedad
Pérdidas fiscales y remanentes de créditos
Obligaciones en materia de pensiones y prestaciones posteriores a la jubilación
Otros periodificaciones y reservas
Intangibles
Inventario
Deuda a largo plazo
Inversiones
Otros, netos
Activos brutos por impuestos diferidos
Provisiones por valoración
Activos por impuestos diferidos
Ganancias (pérdidas) cambiarias no realizadas, netas
Inventario
Inversiones
Propiedad
Obligaciones de beneficios posteriores a la jubilación
Otros periodificaciones y reservas
Intangibles
Deuda a largo plazo
Otros, netos
Pasivos por impuestos diferidos
Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado.

Activos
La propiedad, planta y equipo muestra una disminución constante en su valor neto a lo largo de los años, con una reducción particularmente pronunciada en 2015, 2016 y 2019. Los activos por impuestos diferidos experimentaron un crecimiento inicial, alcanzando un máximo en 2019, aunque con fluctuaciones intermedias. Las provisiones por valoración muestran una tendencia general a la disminución, pasando de valores negativos significativos a valores menos negativos, indicando una posible reversión de deterioros.
Pasivos
Las obligaciones en materia de pensiones y prestaciones posteriores a la jubilación disminuyeron de manera constante, con una reducción considerable en 2019. Los pasivos por impuestos diferidos presentan una disminución significativa a lo largo del tiempo, aunque se mantienen en valores negativos sustanciales. Las obligaciones de beneficios posteriores a la jubilación muestran una tendencia decreciente, aunque con valores negativos.
Otros elementos
Las pérdidas fiscales y remanentes de créditos muestran un aumento constante, alcanzando su valor más alto en 2019. Los intangibles presentan una volatilidad considerable, con un aumento inicial seguido de una disminución significativa en años posteriores. Otros periodificaciones y reservas muestran una disminución general, aunque con fluctuaciones. Las inversiones muestran una disminución constante en su valor neto.
Tendencias generales
Se observa una tendencia general a la disminución de la propiedad, planta y equipo, lo que podría indicar una estrategia de desinversión o una menor necesidad de activos fijos. La reducción de las obligaciones de pensiones y prestaciones posteriores a la jubilación podría ser resultado de cambios en los planes de beneficios o de una disminución en el número de empleados. El aumento de las pérdidas fiscales y remanentes de créditos podría ser utilizado para compensar ingresos futuros. La volatilidad de los intangibles sugiere posibles revaluaciones o amortizaciones de activos intangibles.
Deuda a largo plazo
La deuda a largo plazo muestra una aparición tardía en los datos, con valores relativamente bajos en los años en que se registra. La falta de datos previos dificulta la evaluación de su tendencia.

En resumen, los datos sugieren una reestructuración financiera con una disminución de activos fijos y pasivos, un aumento de las pérdidas fiscales y una volatilidad en los intangibles.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

DuPont de Nemours Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Activos corrientes por impuestos diferidos
Activos por impuestos diferidos no corrientes
Pasivos por impuestos diferidos corrientes
Pasivos por impuestos diferidos no corrientes

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activos corrientes por impuestos diferidos
Se observa un valor inicial considerable en 2015, seguido de la ausencia de datos en los años posteriores. Esto sugiere una posible reversión o utilización de estos activos, o una modificación en la presentación de la información.
Activos por impuestos diferidos no corrientes
Se registra una disminución notable desde 2016 hasta 2017, seguida de una estabilización y un posterior incremento en 2019. Esta fluctuación podría indicar cambios en las bases imponibles temporarias que generan estos activos, o ajustes en las tasas impositivas futuras esperadas.
Pasivos por impuestos diferidos corrientes
Se presenta un valor en 2015, sin datos disponibles para los años siguientes. Al igual que con los activos corrientes, esto podría reflejar la liquidación de estos pasivos o un cambio en la metodología de reporte.
Pasivos por impuestos diferidos no corrientes
Se evidencia un aumento constante desde 2016 hasta 2018, seguido de una disminución en 2019. Este comportamiento podría estar relacionado con el reconocimiento de ingresos o gastos que generan diferencias temporarias deducibles o imponibles, o con cambios en las leyes fiscales que afectan las obligaciones futuras.

En general, los datos sugieren una dinámica activa en la gestión de impuestos diferidos, con fluctuaciones significativas en los saldos de activos y pasivos tanto corrientes como no corrientes. La falta de datos en algunos períodos dificulta un análisis más profundo, pero las tendencias observadas indican una posible adaptación a cambios en el entorno fiscal y en las operaciones de la entidad.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

DuPont de Nemours Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Ajuste del activo circulante
Activo circulante (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos corrientes, netos
Activo circulante (después del ajuste)
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos corrientes, netos
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo corriente
Pasivo corriente (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos corrientes, netos
Pasivo corriente (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos corrientes, netos
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable total de DuPont
Capital contable total de DuPont (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable total de DuPont (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta atribuible a DuPont
Utilidad neta atribuible a DuPont (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta atribuible a DuPont (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios componentes clave del balance y del estado de resultados.

Activos
Se observa un incremento sustancial en los activos totales entre 2015 y 2017, seguido de una disminución en 2018 y una reducción aún más pronunciada en 2019. El activo circulante muestra una volatilidad considerable, con un pico en 2017 y una disminución significativa en los años posteriores. La diferencia entre los valores reportados y los ajustados es mínima en todos los períodos.
Pasivos
El pasivo total experimenta un crecimiento constante hasta 2018, momento en el cual alcanza su máximo. En 2019, se registra una disminución considerable en el pasivo total. El pasivo corriente también muestra un patrón similar, con un aumento hasta 2017 y una posterior reducción. Al igual que con los activos, la diferencia entre los valores reportados y los ajustados es pequeña.
Capital Contable
El capital contable total de DuPont presenta un crecimiento significativo hasta 2017, seguido de una disminución en 2018 y una reducción aún mayor en 2019. La variación entre los valores reportados y los ajustados es más notable en este rubro, especialmente en los últimos dos años.
Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible a DuPont muestra una disminución considerable entre 2015 y 2016. En 2017, se registra una utilidad neta positiva, pero relativamente baja. En 2018, la utilidad neta aumenta, pero en 2019 experimenta una caída drástica, resultando en una utilidad neta muy baja. La utilidad neta ajustada presenta una tendencia similar, con una pérdida significativa en 2017 y una utilidad muy baja en 2019.

En resumen, los datos sugieren un período de expansión hasta 2017, seguido de una fase de ajuste y contracción en 2018 y 2019. La disminución en los activos y pasivos en 2019, junto con la fuerte caída en la utilidad neta, indica un posible cambio en la estrategia o un entorno operativo más desafiante.


DuPont de Nemours Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

DuPont de Nemours Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Coeficiente de liquidez corriente
Coeficiente de liquidez corriente (sin ajustar)
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una disminución general en los coeficientes de liquidez corriente y ajustada a lo largo del período, con una caída más pronunciada en el último año analizado, lo que sugiere una posible reducción en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo.

Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimentó una volatilidad considerable. Tras un descenso notable desde 2015 hasta 2017, se observó una ligera recuperación en 2018, seguida de un nuevo declive en 2019. Los valores ajustados muestran una tendencia similar, incluyendo un resultado negativo en 2017 y un valor cercano a cero en 2019, lo que indica una posible presión sobre la rentabilidad.

La eficiencia en la utilización de los activos, medida por el ratio de rotación total de activos, también muestra una tendencia a la baja. Los valores disminuyeron de manera constante desde 2015 hasta 2019, lo que sugiere una menor capacidad para generar ingresos a partir de los activos disponibles. Los ratios ajustados reflejan el mismo patrón.

Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones. Inicialmente, aumentó de 2015 a 2016, para luego disminuir gradualmente hasta 2019. Los ratios ajustados siguen una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente superiores. Esta evolución sugiere cambios en la estructura de capital de la entidad.

Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y los activos también muestran una disminución general. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable, tanto en su versión original como ajustada, experimentó una caída significativa desde 2015 hasta 2019, incluyendo valores negativos en 2017 y 2019 para el ratio ajustado. El ratio de rentabilidad sobre activos siguió una tendencia similar, aunque con valores menos pronunciados. Estos resultados indican una reducción en la capacidad de generar beneficios a partir de las inversiones realizadas y del capital propio.

En resumen, los datos sugieren una tendencia general de deterioro en la rentabilidad y la eficiencia, acompañada de fluctuaciones en el apalancamiento financiero y una disminución en la liquidez. Se recomienda un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes de estas tendencias y evaluar su impacto a largo plazo.


DuPont de Nemours Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos corrientes ajustados
Pasivo corriente ajustado
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

2019 Cálculos

1 Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad durante el período comprendido entre 2015 y 2019.

Activo Circulante y Activos Corrientes Ajustados
Se observa una disminución en el activo circulante en 2016, seguida de un incremento sustancial en 2017. Los valores se mantienen relativamente estables en 2018, y experimentan un nuevo aumento significativo en 2019, duplicando aproximadamente los valores de los años anteriores. Los activos corrientes ajustados muestran una trayectoria similar, siendo idénticos a los valores del activo circulante en todos los períodos.
Pasivo Corriente y Pasivo Corriente Ajustado
El pasivo corriente presenta un aumento en 2016, seguido de un incremento más pronunciado en 2017. En 2018, se registra una disminución, y en 2019, el pasivo corriente ajustado y corriente disminuyen considerablemente, representando el valor más bajo del período analizado. Los valores del pasivo corriente ajustado son idénticos a los del pasivo corriente en todos los períodos.
Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente disminuyó en 2016, mostrando una ligera recuperación en 2017 y 2018. En 2019, se produce una caída notable, indicando una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos circulantes. El coeficiente de liquidez corriente ajustado sigue la misma tendencia que el coeficiente de liquidez corriente, presentando valores idénticos en todos los períodos.
Tendencias Generales
La evolución de los ratios de liquidez sugiere un cambio en la estructura financiera de la entidad. El incremento significativo en los activos circulantes en 2019, combinado con la disminución del pasivo corriente, podría indicar una mejora en la posición financiera a largo plazo, aunque la reducción del coeficiente de liquidez corriente en el mismo año requiere un análisis más profundo para determinar sus causas y posibles implicaciones.

Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a DuPont
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a DuPont
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

2019 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a DuPont ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a DuPont ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Utilidad Neta Atribuible
Se observa una disminución sustancial en la utilidad neta atribuible desde 2015 hasta 2017, seguida de una recuperación parcial en 2018 y un nuevo descenso en 2019. El valor más alto se registra en 2015, mientras que el más bajo se presenta en 2017.
Utilidad Neta Ajustada Atribuible
La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar a la utilidad neta, con una caída pronunciada entre 2015 y 2017, incluyendo una pérdida significativa en 2017. La recuperación en 2018 es notable, pero la utilidad ajustada vuelve a niveles muy bajos en 2019.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una disminución constante desde 2015 hasta 2017, reflejando la reducción en la utilidad neta. Se observa una leve mejora en 2018, pero el margen vuelve a disminuir en 2019, situándose en un nivel bajo similar al de 2017.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con una caída significativa hasta 2017 y una recuperación parcial en 2018. Sin embargo, en 2019, el ratio ajustado se reduce drásticamente, llegando a un valor cercano a cero, lo que indica una rentabilidad muy limitada después de los ajustes realizados.

En resumen, los datos sugieren un período de volatilidad en la rentabilidad. La marcada disminución en la utilidad neta y los márgenes de beneficio entre 2015 y 2017, seguida de una recuperación parcial en 2018, indica posibles desafíos operativos o económicos. La posterior caída en 2019 sugiere que estos desafíos persisten o que han surgido nuevos factores que afectan negativamente la rentabilidad. La diferencia entre la utilidad neta y la utilidad neta ajustada, especialmente en 2017 y 2019, indica la importancia de considerar los ajustes realizados al evaluar el desempeño financiero.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

2019 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento considerable en los activos totales desde 2015 hasta 2017, pasando de 68.026 millones de dólares a 192.164 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2018, situándose en 188.030 millones de dólares, y una reducción más pronunciada en 2019, llegando a 69.396 millones de dólares. Esta evolución sugiere una fase de expansión seguida de una reestructuración o desinversión.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se aprecia un aumento significativo entre 2015 y 2017, con un valor máximo de 190.295 millones de dólares. La disminución posterior en 2018 y 2019 es también evidente, alcanzando los 69.160 millones de dólares en 2019. La proximidad de los valores ajustados y no ajustados indica que las diferencias entre ambos son relativamente constantes.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia a la baja a lo largo del período. Comienza en 0,72 en 2015, disminuye a 0,61 en 2016, y experimenta una caída más drástica a 0,33 en 2017. Un ligero repunte se observa en 2018, con un valor de 0,46, pero vuelve a descender a 0,31 en 2019. Esta disminución sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una trayectoria idéntica al ratio no ajustado. Los valores son consistentemente similares, lo que indica que el ajuste de los activos no tiene un impacto significativo en la eficiencia de la rotación. La tendencia descendente general confirma la observación de una menor eficiencia en la utilización de los activos.

En resumen, los datos indican una fase inicial de crecimiento en los activos totales, seguida de una contracción significativa. Paralelamente, se observa una disminución constante en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos, reflejado en la caída del ratio de rotación total de activos.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de DuPont
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales ajustados
Capital contable total ajustado de DuPont
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

2019 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de DuPont
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de DuPont
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento considerable en los activos totales entre 2015 y 2017, pasando de 68.026 millones de dólares a 192.164 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2018, situándose en 188.030 millones de dólares, y una reducción más pronunciada en 2019, llegando a 69.396 millones de dólares. Esta evolución sugiere una posible reestructuración de activos o desinversiones.
Activos Totales Ajustados
La tendencia de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, con un aumento significativo hasta 2017 (de 65.505 millones de dólares a 190.295 millones de dólares) seguido de una disminución en los años siguientes (186.306 millones de dólares en 2018 y 69.160 millones de dólares en 2019). La proximidad de los valores ajustados a los totales indica que los ajustes no representan una proporción sustancial de los activos.
Capital Contable Total
El capital contable total experimenta un crecimiento notable entre 2015 y 2017, aumentando de 25.374 millones de dólares a 100.330 millones de dólares. Sin embargo, se observa una disminución en los años 2018 y 2019, alcanzando los 94.571 millones de dólares y 40.987 millones de dólares respectivamente. Esta reducción podría indicar la distribución de dividendos, recompra de acciones o pérdidas acumuladas.
Capital Contable Total Ajustado
El comportamiento del capital contable total ajustado es análogo al del capital contable total, con un incremento importante hasta 2017 (de 23.528 millones de dólares a 104.727 millones de dólares) y una posterior disminución en 2018 y 2019 (98.282 millones de dólares y 44.265 millones de dólares, respectivamente). La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados del capital contable se mantiene relativamente constante.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero disminuye de 2,68 en 2015 a 1,69 en 2019. Inicialmente, se observa un aumento en 2016 y 2017 (3,06 y 1,92 respectivamente), seguido de una disminución constante en los años posteriores. Esta tendencia sugiere una reducción en la dependencia de la financiación mediante deuda.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado, disminuyendo de 2,78 en 2015 a 1,56 en 2019. Los valores ajustados son ligeramente superiores a los no ajustados en cada período, lo que indica que los ajustes tienen un impacto moderado en la medición del apalancamiento. La disminución general sugiere una mejora en la solidez financiera.

En resumen, los datos indican un período de expansión significativo hasta 2017, seguido de una fase de consolidación y reducción de activos y capital contable. La disminución del ratio de apalancamiento financiero sugiere una estrategia de reducción de deuda y una mejora en la estructura de capital.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a DuPont
Capital contable total de DuPont
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a DuPont
Capital contable total ajustado de DuPont
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

2019 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a DuPont ÷ Capital contable total de DuPont
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a DuPont ÷ Capital contable total ajustado de DuPont
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2015 y 2019.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible experimentó una disminución considerable desde 2015 hasta 2017, con un valor de 7685 millones de dólares en 2015, descendiendo a 1460 millones de dólares en 2017. Posteriormente, se observó una recuperación parcial en 2018, alcanzando los 3844 millones de dólares, seguida de una nueva reducción en 2019, situándose en 498 millones de dólares. La utilidad neta ajustada muestra una volatilidad aún mayor, con una caída a valores negativos en 2017 (-706 millones de dólares) y una recuperación limitada en 2019 (20 millones de dólares).
Capital Contable
El capital contable total presentó un crecimiento notable en 2017, alcanzando los 100330 millones de dólares, partiendo de 25374 millones de dólares en 2015. Sin embargo, este valor disminuyó en los años siguientes, situándose en 94571 millones de dólares en 2018 y 40987 millones de dólares en 2019. El capital contable total ajustado sigue una trayectoria similar, con un pico en 2017 (104727 millones de dólares) y una posterior disminución.
Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable (ROE) disminuyó de manera constante a lo largo del período analizado. En 2015, el ROE se situaba en 30.29%, mientras que en 2019 descendió a 1.22%. El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado muestra una tendencia similar, con una disminución desde 33.96% en 2015 hasta 0.05% en 2019, incluyendo un valor negativo en 2017 (-0.67%).

En resumen, se observa una disminución general en la rentabilidad, a pesar de un aumento inicial en el capital contable. La volatilidad en la utilidad neta ajustada y la consecuente disminución en los ratios de rentabilidad sugieren la presencia de factores que impactan negativamente en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital para generar beneficios.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a DuPont
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta ajustada atribuible a DuPont
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).

2019 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a DuPont ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a DuPont ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2015-2019.

Utilidad Neta
La utilidad neta atribuible experimentó una disminución considerable entre 2015 y 2016, seguida de una reducción aún más pronunciada en 2017. Posteriormente, se observó una recuperación en 2018, aunque la utilidad en 2019 se mantuvo significativamente por debajo del nivel de 2015. La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria similar, con una caída importante en 2017 que resulta en un valor negativo, y una recuperación limitada en años posteriores.
Activos Totales
Los activos totales presentaron un aumento sustancial entre 2015 y 2017, alcanzando su máximo valor en este último año. A partir de 2017, se observa una disminución en los activos totales, aunque se mantienen en un nivel considerablemente superior al de 2015. Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar, con un crecimiento inicial y una posterior contracción.
Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) disminuyó de manera constante entre 2015 y 2017, alcanzando un mínimo en este último año. Se produjo una leve recuperación en 2018, pero el ROA volvió a disminuir en 2019. El ROA ajustado refleja una tendencia similar, con una caída más pronunciada en 2017 que resulta en un valor negativo, y una mejora marginal en 2019.
Tendencias Generales
Se identifica una correlación inversa entre el crecimiento de los activos totales y la rentabilidad. El período de mayor crecimiento de los activos (2015-2017) coincide con una disminución en los ratios de rentabilidad. La posterior reducción de los activos no se tradujo en una mejora significativa de la rentabilidad, lo que sugiere la existencia de otros factores que influyen en el desempeño financiero. La volatilidad observada en la utilidad neta ajustada indica la presencia de elementos no recurrentes o ajustes contables que impactan en los resultados.