Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El coeficiente de liquidez corriente muestra una tendencia decreciente desde 2.18 en 2015 hasta 1.88 en 2016, seguido por una ligera recuperación a 1.91 en 2017 y un incremento a 2.01 en 2018. Sin embargo, en 2019 se observa una disminución significativa a 1.2. Este patrón indica una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos corrientes, especialmente en el último período analizado.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido refleja una tendencia similar a la del coeficiente de liquidez corriente, disminuyendo de 1.46 en 2015 a 1.24 en 2016, permaneciendo estable en 1.2 en 2017 y mostrando un incremento leve en 2018 a 1.25. No obstante, en 2019 se observa una caída significativa a 0.64, indicando una disminución notable en la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones inmediatas sin depender de inventarios u otros activos menos líquidos. Esto puede sugerir una mayor vulnerabilidad frente a obligaciones de corto plazo en el último año del período analizado.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta una tendencia a la baja marcada, pasando de 0.76 en 2015 a 0.52 en 2016, permaneciendo en 0.55 en 2017 y 2018, y desacelerando a 0.18 en 2019. La disminución sostenida en este ratio indica una reducción en la proporción del efectivo disponible en comparación con las obligaciones a corto plazo, lo cual puede reflejar una menor suficiencia de efectivo para atender rápidamente las deudas inmediatas.
Coeficiente de liquidez corriente
DuPont de Nemours Inc., coeficiente de liquidez corrientecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | 9,999) | 49,603) | 49,893) | 23,659) | 24,475) | |
Pasivo corriente | 8,346) | 24,715) | 26,128) | 12,604) | 11,215) | |
Coeficiente de liquidez | ||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | 1.20 | 2.01 | 1.91 | 1.88 | 2.18 | |
Referencia | ||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||
Linde plc | — | — | — | — | — | |
Sherwin-Williams Co. | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= 9,999 ÷ 8,346 = 1.20
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activo circulante
- El activo circulante presenta una tendencia significativa de crecimiento desde 2015 hasta 2017, con un aumento notable en 2017, pasando de 24,475 millones de dólares en 2015 a 49,893 millones en 2017. Sin embargo, en 2018 se mantiene estable, con un valor ligeramente inferior, y en 2019 se observa una disminución sustancial a 9,999 millones. Este patrón indica una expansión en la liquidez a medio plazo en los primeros años, seguida de una reducción marcada en el último período analizado.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra un incremento progresivo desde 2015 hasta 2017, creciendo de 11,215 millones de dólares a 26,128 millones. En 2018, se mantiene relativamente estable respecto a 2017 con una ligera disminución a 24,715 millones, pero en 2019 se presenta una reducción significativa a 8,346 millones. La tendencia indica una mayor carga de obligaciones a corto plazo en los primeros años que se ve parcialmente corregida en 2019, aunque con una disminución marcada en dicho período.
- Coeficiente de liquidez corriente
- Este ratio muestra un descenso continuo desde 2015 hasta 2019. En 2015, el índice era de 2.18, suficiente para indicar una posición cómoda de liquidez. En 2016, disminuye a 1.88, y en los años siguientes se mantiene relativamente estable con pequeños incrementos en 2017 y 2018, alcanzando 2.01. Sin embargo, en 2019, se reduce considerablemente a 1.2, acercándose a niveles que podrían indicar una menor capacidad para cubrir obligaciones a corto plazo con activos líquidos, señalando una posible disminución en la liquidez de la empresa en ese período final.
Ratio de liquidez rápido
DuPont de Nemours Inc., coeficiente de liquidez rápidacálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | 1,540) | 13,482) | 13,438) | 6,607) | 8,577) | |
Valores negociables | —) | 134) | 956) | —) | —) | |
Cuentas y pagarés por cobrar, comercio | 3,007) | 12,376) | 11,314) | 4,666) | 4,078) | |
Cuentas y pagarés por cobrar, otros | 795) | 4,963) | 5,579) | 4,358) | 3,768) | |
Total de activos rápidos | 5,342) | 30,955) | 31,287) | 15,631) | 16,423) | |
Pasivo corriente | 8,346) | 24,715) | 26,128) | 12,604) | 11,215) | |
Coeficiente de liquidez | ||||||
Ratio de liquidez rápido1 | 0.64 | 1.25 | 1.20 | 1.24 | 1.46 | |
Referencia | ||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||
Linde plc | — | — | — | — | — | |
Sherwin-Williams Co. | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= 5,342 ÷ 8,346 = 0.64
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Total de activos rápidos
- Desde 2015 hasta 2017, se observa un incremento significativo en el valor de los activos rápidos, alcanzando un pico en 2017. Sin embargo, en 2018 y 2019, este indicador muestra una disminución drástica, especialmente en 2019, donde se reduce considerablemente en comparación con 2017, sugiriendo una reducción en los activos líquidos de la compañía o cambios en la liquidez de sus activos.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia ascendente hasta 2017, alcanzando su punto más alto en 2017 con más del doble del valor de 2015. Sin embargo, tras ese pico, se observa una disminución significativa en 2018 y 2019, particularmente en 2019, donde el pasivo corriente se reduce en comparación con 2017, alertando sobre posibles esfuerzos en la reducción de obligaciones a corto plazo o cambios en la estructura de financiamiento.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido evidencia una tendencia decreciente a lo largo del período, partiendo de 1.46 en 2015 y cayendo a 0.64 en 2019. La reducción del ratio indica una menor capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos líquidos en relación con años anteriores. La caída en 2019 refleja una disminución significativa en la liquidez inmediata, lo cual podría representar riesgos para la solvencia a corto plazo si la tendencia continúa.
Ratio de liquidez en efectivo
DuPont de Nemours Inc., coeficiente de liquidez en efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | 1,540) | 13,482) | 13,438) | 6,607) | 8,577) | |
Valores negociables | —) | 134) | 956) | —) | —) | |
Activos totales en efectivo | 1,540) | 13,616) | 14,394) | 6,607) | 8,577) | |
Pasivo corriente | 8,346) | 24,715) | 26,128) | 12,604) | 11,215) | |
Coeficiente de liquidez | ||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | 0.18 | 0.55 | 0.55 | 0.52 | 0.76 | |
Referencia | ||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||
Linde plc | — | — | — | — | — | |
Sherwin-Williams Co. | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= 1,540 ÷ 8,346 = 0.18
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Durante el período analizado, se observa una fluctuación significativa en la cantidad de activos totales en efectivo. En 2015, los activos en efectivo eran de 8,577 millones de dólares, experimentando una disminución en 2016 a 6,607 millones. Posteriormente, en 2017, se registró un aumento notable a 14,394 millones, alcanzando un pico en ese año. Sin embargo, en 2018, los activos en efectivo decrecieron levemente a 13,616 millones y en 2019 su valor cayó considerablemente a 1,540 millones. Esta tendencia refleja una notable volatilidad que puede estar relacionada con cambios en la estrategia de gestión de efectivo o en las operaciones de la empresa.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una estructura de incremento y decrecimiento a lo largo de los años. En 2015, el pasivo corriente fue de 11,215 millones, aumentando significativamente en 2016 a 12,604 millones y alcanzando un valor mucho mayor en 2017 con 26,128 millones. En 2018, se mantiene relativamente estable en 24,715 millones, pero en 2019 se presenta una reducción marcada a 8,346 millones. La variación en los pasivos corrientes puede reflejar cambios en la política de gestión de pasivos o en las necesidades de liquidez operativa de la empresa.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo muestra una tendencia decreciente a lo largo del período. En 2015, el ratio fue de 0.76, disminuyendo en 2016 a 0.52, y manteniéndose relativamente estable en 2017 y 2018 con valores de 0.55. Para 2019, este ratio se redujo significativamente a 0.18. La caída del ratio indica una disminución en la capacidad de cubrir los pasivos corrientes con los activos en efectivo, reflejando potencialmente una disminución en la liquidez inmediata o cambios en la estructura de la cartera de activos.