Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
DuPont de Nemours Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de segmentos reportables
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
El análisis de los ratios financieros y los indicadores de rotación revela varias tendencias relevantes en el comportamiento de la gestión operativa y financiera en los períodos examinados.
- Rotación de inventario
- Se observa una disminución en el ratio de rotación de inventario de 5.51 en 2015 a 2.97 en 2017, lo que indica una ralentización en la rotación de inventario y, posiblemente, un aumento en los niveles de inventario en relación con las ventas. Sin embargo, en los años siguientes, este indicador muestra una recuperación, alcanzando 3.93 en 2018 y disminuyendo ligeramente a 3.25 en 2019. La tendencia de los días de inventario refleja un aumento desde 66 días en 2015 hasta 123 en 2017, seguido de una reducción en 2018 y 2019, aunque permanecen elevados en comparación con 2015, sugiriendo una gestión de inventarios menos eficiente en ciertos años intermedios.
- Rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio muestra una tendencia decreciente desde 11.96 en 2015 hasta 5.52 en 2017, indicando mayor período de cobro y una posible extensión de los créditos otorgados. En 2018 y 2019, el ratio mejora ligeramente a 6.95 y 7.15 respectivamente, acompañada de una reducción en los días de cuentas por cobrar de 66 a aproximadamente 51 días, lo cual señala una recuperación en la gestión del cobranzas y una mayor eficiencia en la cobranza.
- Rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una tendencia decreciente desde 6.45 en 2015 a 3.92 en 2017, indicando una extensión en los plazos de pago. Posteriormente, en 2018 y 2019, este ratio aumenta ligeramente a 4.98 y 4.79, lo que sugiere una cierta flexibilidad o cambios en la política de pago. Los días de cuentas por pagar incrementan de 57 en 2015 a 93 en 2017, y luego se mantienen en torno a 76 días, reflejando una tendencia a extender estos plazos en línea con la rotación del ratio.
- Rotación del capital circulante
- Este indicador muestra una tendencia interesante, con un aumento significativo en 2019 a 13.01 desde 2.63 en 2017, después de una moderada recuperación en 2018. La rotación del capital circulante refleja la eficiencia en la gestión del ciclo de conversión del flujo de efectivo, y el repunte en 2019 indica una mejora sustancial en la utilización del capital en operaciones diarias, reduciendo probablemente los días de ciclo operativo.
- Otros indicadores relacionados con días y ciclos
- El ciclo de funcionamiento y el ciclo de conversión de efectivo evidencian aumentos en los días en 2017, alcanzando valores de 189 y 96 respectivamente, indicativos de períodos más largos en la gestión operativa y en la conversión de efectivo. Aunque en 2018 y 2019 estos ciclos se reducen parcialmente, permanecen elevados en comparación con 2015, reflejando una tendencia a ciclos más largos y mayores exposiciones en la gestión del perfil operativo y financiero. En particular, el ciclo de funcionamiento crece considerablemente en 2017 y mantiene niveles altos en los años siguientes, mientras que los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar también siguen siendo mayores en 2019 en comparación con 2015, aunque muestran cierta recuperación en eficiencia.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
DuPont de Nemours Inc., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de ventas | ||||||
Inventarios | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de ventas ÷ Inventarios
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de los datos financieros anuales:
-
El costo de ventas presenta una tendencia general de aumento en los primeros años analizados, alcanzando un pico en 2018 con 65,333 millones de dólares, desde valores significativamente menores en 2015 y 2016. Posteriormente, en 2019, se observa una notable disminución del costo de ventas a 14,056 millones de dólares, lo que podría indicar cambios en la estructura de producción, en la política de ventas o en la eficiencia operativa.
En cuanto a los inventarios, estos muestran un crecimiento sustancial desde 2015 hasta 2017, alcanzando su punto máximo en 2017 con 16,992 millones de dólares. Sin embargo, en 2018, los inventarios se mantienen relativamente estables en niveles similares a 2017, pero en 2019 experimentan una reducción significativa a 4,319 millones de dólares. Este patrón puede reflejar una optimización en la gestión de inventarios, una venta de activos o inventarios obsoletos, o cambios en la estrategia de producción.
El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia descendente, aunque con ligeras variaciones. En 2015, el ratio se situaba en 5.51, indicando una buena eficiencia en la gestión del inventario. En 2016, disminuye a 5.11, y en 2017 disminuye aún más a 2.97, sugiriendo que los inventarios permanecían en inventario por períodos más largos. En 2018, el ratio aumenta ligeramente a 3.93, pero en 2019 vuelve a descender a 3.25. La disminución sostenida en el ratio en general puede indicar que, a pesar de la reducción en los inventarios en 2019, estos permanecen un tiempo relativamente largo en la empresa, posiblemente afectando la rotación y eficiencia general.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
DuPont de Nemours Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Cuentas y pagarés por cobrar, comercio | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ventas netas ÷ Cuentas y pagarés por cobrar, comercio
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas netas
- Se observa una tendencia de crecimiento en las ventas netas a lo largo del período analizado, con un incremento significativo entre 2017 y 2018. En 2015 y 2016, las ventas se mantuvieron relativamente estables, pero en 2017 se evidencia un aumento notable, seguido de una elevación aún mayor en 2018. Sin embargo, en 2019, las ventas netas disminuyen considerablemente respecto a 2018, lo cual puede indicar una caída en la demanda o cambios en el mercado.
- Cuentas y pagarés por cobrar, comercio
- El saldo de cuentas y pagarés por cobrar muestra un aumento progresivo desde 2015 hasta 2018, alcanzando su punto máximo en 2018. Esto sugiere una expansión en la cartera de créditos comerciales o una mayor actividad de ventas a crédito durante ese período. En 2019, se detecta una reducción sustancial en estos valores, posiblemente indicando una mejora en la gestión de cobranzas, una disminución en la actividad crediticia o evasión de riesgos financieros.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar disminuye de 11.96 en 2015 a 5.52 en 2017, reflejando un menor velocidad en la cobranza de las cuentas crédito. Entre 2017 y 2018, el índice experimenta una ligera recuperación a 6.95, mientras que en 2019 vuelve a incrementarse a 7.15, indicando una mejora en la eficiencia en la cobranza. La variación en esta métrica puede señalar cambios en las políticas crediticias, en los plazos de pago o en la calidad de la cartera de clientes.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
DuPont de Nemours Inc., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de ventas | ||||||
Cuentas a pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de ventas ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varios patrones y tendencias relevantes en la evolución de la empresa durante el período comprendido entre 2015 y 2019.
- Costo de ventas
- Se observa una variación significativa en el costo de ventas durante los cinco años analizados. Desde un nivel cercano a los 37,8 mil millones de dólares en 2015 y 2016, el costo de ventas experimentó un incremento sustancial en 2017, alcanzando aproximadamente 50,4 mil millones de dólares. Este aumento continuó en 2018, elevándose a más de 65,3 mil millones, representando un incremento notable en comparación con años anteriores. En 2019, el costo de ventas se redujo considerablemente, ubicándose en aproximadamente 14,1 mil millones, lo que podría indicar cambios en la estructura de costos, desinversiones o una disminución en las ventas totales.
- Cuentas a pagar
- El nivel de cuentas a pagar muestra una tendencia de aumento sostenido hasta 2018, alcanzando un máximo de 13,1 mil millones en 2018, frente a aproximadamente 5,9 mil millones en 2015. En 2019, se presenta una reducción significativa a aproximadamente 2,9 mil millones, alineándose con la caída en el costo de ventas del mismo año. La tendencia creciente hasta 2018 puede reflejar una expansión en las operaciones o una estrategia de prolongación de los plazos de pago, mientras que la disminución en 2019 puede ser resultado de esfuerzos para reducir el apalancamiento financiero o mejorar la gestión de proveedores.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio refleja la eficiencia en la gestión de pagos a proveedores y muestra una tendencia decreciente en el período, pasando de aproximadamente 6.45 en 2015 a 4.79 en 2019. La disminución indica que los períodos en los cuales la empresa tarda en pagar sus cuentas a pagar se han alargado inicialmente, y luego se redujeron en 2019, posiblemente en línea con la reducción en el nivel de cuentas a pagar. Este comportamiento sugiere una tendencia a gestionar los pagos de manera más prudente y eficiente, ajustando los ciclos de pago según la situación financiera y la estrategia de gestión de proveedores.
En conjunto, los datos presentan una empresa cuya estructura de costos y gestión de cuentas a pagar han experimentado cambios sustanciales en el período analizado. La transformación en estos indicadores puede estar relacionada con cambios en la demanda, estrategias de gestión financiera, o ajustes en la estructura de operaciones, que merecen un análisis adicional para determinar su impacto en la salud financiera y la rentabilidad global.
Ratio de rotación del capital circulante
DuPont de Nemours Inc., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||
Capital de explotación | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ventas netas ÷ Capital de explotación
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- Se observa una tendencia inicialmente descendente desde 2015 hasta 2016, con una disminución significativa en ese período. Posteriormente, en 2017 y 2018, hay un aumento considerable, alcanzando un pico en 2018, antes de experimentar una caída notable en 2019. La caída en 2019 puede señalar cambios en la estructura del capital o en las operaciones de la empresa, que requieren un análisis adicional para identificar las causas específicas.
- Ventas netas
- Las ventas netas presentan una tendencia de crecimiento sostenido desde 2015 hasta 2018, con un incremento gradual en estos años. Sin embargo, en 2019, se registra una caída sustancial, lo que indica una posible reducción en la actividad comercial, pérdida de mercado o efectos de condiciones económicas adversas. El descenso en 2019 es particularmente notable, reflejando un deterioro importante en el volumen de ventas.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio muestra variaciones a lo largo del período analizado. Desde 2015 hasta 2017, existen fluctuaciones, con un aumento en 2016 y una disminución en 2017. En 2018, el ratio se mantiene en niveles similares a los años anteriores, pero en 2019 se observa un incremento muy pronunciado a 13.01, lo que indica una eficiencia incrementada en la utilización del capital circulante para generar ventas. Este incremento puede deberse a una reducción de activos circulantes o a cambios en la gestión de inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, pero también puede reflejar actividades especiales o esfuerzos de optimización en ese período.
Días de rotación de inventario
DuPont de Nemours Inc., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. En 2015, el ratio fue de 5.51, experimentando una ligera disminución en 2016 hasta 5.11, lo que indica una disminución en la eficiencia para vender o renovar inventario. En 2017, se observa una caída significativa a 2.97, lo que sugiere una menor eficacia en la rotación de inventario en ese año. Posteriormente, en 2018, el ratio se recupera a 3.93, mostrando cierta mejora, aunque aún por debajo de los niveles iniciales. En 2019, la cifra se reduce nuevamente a 3.25, indicando que la rotación sigue siendo relativamente baja en comparación con 2015, con una tendencia a la estabilización en niveles modestos.
- Días de rotación de inventario
- El análisis de los días de rotación de inventario revela una tendencia correlacionada con el ratio. En 2015, los días fueron de 66, indicando un ciclo de inventario más corto. En 2016, estos días aumentan a 71, reflejando una ligera extensión en el tiempo de inventario en stock. En 2017, se produce un incremento sustancial a 123 días, lo que indica que el inventario permaneció en almacén durante un período significativamente más largo, en línea con la disminución del ratio de rotación. En los años siguientes, en 2018 y 2019, los días se reducen a 93 y 112 respectivamente, mostrando una cierta recuperación en la eficiencia, aunque siempre permanecen por encima de los niveles de 2015 y 2016. Esta tendencia sugiere una variabilidad en la gestión del inventario y posibles desafíos para mantener ciclos de rotación cortos.
Días de rotación de cuentas por cobrar
DuPont de Nemours Inc., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice muestra una tendencia general a la baja durante el período analizado. En 2015, el índice era de 11.96, disminuyendo a 10.32 en 2016 y continuando con una reducción significativa en 2017 hasta 5.52. Posteriormente, en 2018 y 2019, el índice se estabilizó en niveles cercanos a 6, con valores de 6.95 y 7.15 respectivamente. Este patrón sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar en los primeros años, posiblemente debido a políticas de cobro más estrictas o cambios en la base de clientes, aunque en años recientes la relación se ha estabilizado aproximadamente en valores de 6, indicando un mantenimiento en el nivel de rotación positivo.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador complementa el análisis del índice anterior y refleja el tiempo promedio en días que la empresa tarda en cobrar sus cuentas. Entre 2015 y 2016, se observa un aumento de 31 a 35 días, lo que puede indicar una ligera ralentización en los cobros. Sin embargo, en 2017, los días suben significativamente a 66, sugiriendo una prolongación en los periodos de cobro o posibles dificultades en la recuperación de créditos. Posteriormente, en 2018 y 2019, la cifra disminuye a 53 y 51 días, respectivamente, aunque aún permanece por encima de los niveles iniciales, indicando que, aunque hubo cierta recuperación, los plazos de cobranza siguen siendo relativamente prolongados. La tendencia general refleja fluctuaciones en la eficiencia del cobro, con periodos de atraso que se estabilizan en niveles más elevados en los últimos años.
Ciclo de funcionamiento
DuPont de Nemours Inc., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela las siguientes tendencias y patrones en los indicadores relacionados con la gestión operativa de la empresa durante el período 2015 a 2019.
- Días de rotación de inventario
- Observa un aumento en este indicador desde 66 días en 2015 hasta 123 días en 2017, lo que indica un incremento en el tiempo que tarda la compañía en vender su inventario. Posteriormente, en 2018 y 2019, se registra una reducción a 93 y 112 días, respectivamente, aunque todavía se mantiene en niveles superiores a los de 2015 y 2016. Esto sugiere una posible mejora en la gestión del inventario en los últimos años, aunque con cierta fluctuación.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra una tendencia de incremento desde 31 días en 2015 hasta 66 días en 2017, reflejando una extensión en el período de cobro a clientes. A partir de ese año, se observa una disminución a 53 días en 2018 y 51 días en 2019, indicando una mejora en la eficiencia del cobro y una reducción en el tiempo promedio que la empresa tarda en recibir pagos.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y días de rotación de cuentas por cobrar, presenta una tendencia general al alza, aumentando significativamente de 97 días en 2015 a 189 días en 2017. Esto refleja una ampliación del tiempo total que tarda la empresa en convertir sus recursos en efectivo. Luego, en 2018 y 2019, el ciclo disminuye a 146 y 163 días respectivamente, aunque sigue siendo notablemente mayor que en los años iniciales, evidenciando cierta recuperación en la eficiencia operativa.
En conjunto, estos patrones indican que durante el período analizado, la empresa experimentó una tendencia de incremento en la duración de sus ciclos operativos, con una notable expansión en los días de inventario y en el ciclo completo en 2017, seguida de un proceso de ajuste y mejora en la gestión del ciclo de caja en los años siguientes. La reducción en los días de cuentas por cobrar sugiere esfuerzos por optimizar la cobranza, mientras que la variabilidad en la rotación de inventario refleja una posible revisión en las políticas de inventario o cambios en la demanda.
Días de rotación de cuentas por pagar
DuPont de Nemours Inc., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias relevantes en la gestión de las cuentas por pagar durante el período comprendido entre 2015 y 2019. En términos del ratio de rotación de cuentas por pagar, se observa una disminución significativa, que va desde 6.45 en 2015 hasta 4.79 en 2019, lo que indica que la empresa ha reducido la velocidad con la que liquida sus obligaciones a proveedores.
Paralelamente, la cantidad de días de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia de incremento, comenzando en 57 días en 2015 y alcanzando 76 días en 2019. La duración en días aumentó continuamente después de 2016, con un pico en 2017, donde se registraron 93 días, aunque posteriormente se estabilizó ligeramente en torno a los 73-76 días en los años siguientes.
Estos patrones sugieren que la empresa ha adoptado una política más conservadora respecto a la gestión de sus cuentas por pagar, retrasando voluntariamente el pago a proveedores en el tiempo, lo cual se refleja en el aumento en los días de rotación. Sin embargo, la reducción en el ratio de rotación también puede indicar una menor eficiencia en la gestión de cuentas por pagar, o una estrategia deliberada para mantener mayor liquidez en otras áreas.
En conjunto, estos cambios en los ratios y días de rotación proporcionan información sobre las políticas de pago y la gestión del capital de trabajo, evidenciando una tendencia hacia plazos de pago más largos, que podrían tener implicaciones en las relaciones comerciales y en la posición financiera de la organización. La tendencia hacia días de pago más extensos debe ser analizada en el contexto de la estrategia financiera global y la liquidez general de la empresa para evaluar su impacto a largo plazo.
Ciclo de conversión de efectivo
DuPont de Nemours Inc., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | 31 dic 2016 | 31 dic 2015 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||
Linde plc | ||||||
Sherwin-Williams Co. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).
1 2019 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Se observa un incremento significativo en los días de rotación de inventario entre 2015 y 2017, alcanzando un pico de 123 días en 2017 desde 66 días en 2015. Posteriormente, hay una reducción en 2018 a 93 días y una ligera subida en 2019 a 112 días. Esto indica una tendencia de mayor permanencia de inventario en almacenamiento durante esos años intermedios, seguida por una ligera recuperación en 2019.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran un patrón estable con incremento progresivo, pasando de 31 días en 2015 a 66 días en 2017, lo que refleja una ampliación en el plazo promedio de cobro. Luego, se mantiene en niveles similares en 2018 (53 días) y 2019 (51 días), aunque en estos últimos años se observa una estabilización relativa después del aumento previo.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Se identifica una tendencia de aumento en los días de pago, que crecen de 57 en 2015 a 93 en 2017. Luego, se estabilizan en 73 días en 2018 y aumentan ligeramente a 76 días en 2019, sugiriendo una tendencia a extender los plazos de pago con proveedores durante este período.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta fluctuaciones, comenzando en 40 días en 2015 y manteniéndose relativamente estable en 2016. Sin embargo, en 2017 se observa un incremento notable a 96 días, indicando un período más largo desde la inversión en inventarios y cuentas por cobrar hasta la recuperación en efectivo. Posteriormente, en 2018, disminuye a 73 días pero vuelve a aumentar en 2019 a 87 días, sugiriendo una mayor duración del ciclo en los últimos años.