Stock Analysis on Net

DuPont de Nemours Inc. (NYSE:DD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 14 de febrero de 2020.

Cuenta de resultados

La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

DuPont de Nemours Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017 31 dic 2016 31 dic 2015
Ventas netas
Costo de ventas
Margen bruto
Gastos de investigación y desarrollo
Gastos de venta, generales y administrativos
Amortización de intangibles
Gastos de reestructuración y relacionados con los activos, netos
Cargos por deterioro del fondo de comercio
Costes de integración y separación
Carga relacionada con el amianto
Resultado (pérdida) de explotación
Participación en las ganancias de las filiales no consolidadas
Ingresos varios, netos
Gastos por intereses
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta
(Provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta en las operaciones continuas
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuadas, netos de impuestos
Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Utilidad neta
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Utilidad neta atribuible a DuPont
Dividendos de acciones preferentes
Utilidad neta disponible para los accionistas ordinarios de DuPont

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31).


Ventas netas
Se observa un patrón de crecimiento sustancial en las ventas netas, iniciando en 48,778 millones de dólares en 2015 y alcanzando un pico en 2018 con 85,977 millones. En 2019, las ventas disminuyen notablemente a 21,512 millones, lo que podría indicar una contracción en las operaciones o desinversiones relevantes. La tendencia muestra un incremento consistente entre 2016 y 2018, seguido de una caída marcada en 2019.
Costo de ventas
El costo de ventas presenta una tendencia similar a las ventas netas, aumentando en línea con ellas: desde -37,836 millones en 2015 hasta -65,333 millones en 2018. En 2019, sin embargo, el costo disminuye sustancialmente a -14,056 millones, reflejando probablemente la reducción en volumen de ventas o en la estructura de costos. La relación entre costo y ventas indica que en 2018 el costo representaba aproximadamente el 76% de las ventas, mientras que en 2019 este porcentaje se reduce considerablemente.
Margen bruto
El margen bruto sigue la tendencia del crecimiento de las ventas, alcanzando su punto máximo en 2018 con 20,644 millones. En 2019, se reduce notablemente a 7,456 millones, en línea con la caída en ventas y costos, lo que refleja una reducción en la rentabilidad bruta del negocio en ese año.
Gastos de investigación y desarrollo
Los gastos en I+D muestran una tendencia relativamente estable en los primeros años, con leves incrementos en 2017 y 2018. En 2019, los gastos disminuyen a 955 millones, posiblemente como parte de una estrategia de optimización de gastos o ajuste ante la disminución en las ventas y utilidad.
Gastos de venta, generales y administrativos
Estos gastos incrementan progresivamente hasta 2018, alcanzando 6,709 millones, y en 2019 disminuyen a 2,663 millones, reflejando un esfuerzo por reducir costos operativos o un enfoque en ajustar la estructura administrativa en respuesta a la reducción en ingresos.
Amortización de intangibles
Se observa un aumento en la amortización de intangibles en 2017 y 2018, alcanzando 1,903 millones en 2018, seguido de una disminución a 1,050 millones en 2019. La tendencia puede estar relacionada con adquisiciones o ajustes en activos intangibles que afectan la amortización.
Gastos de reestructuración y relacionados con activos, netos
Este rubro presenta un incremento en 2017 a 2018, alcanzando 1,105 millones, y posteriormente una reducción en 2019 a 314 millones. La tendencia sugiere una mayor actividad en reestructuración en 2018, con una posterior estabilización o conclusión de estos procesos en 2019.
Cargos por deterioro del fondo de comercio y costes de integración y separación
Estos gastos se registran en 2017 y 2018, con los mayores picos en 2017 para deterioro del fondo de comercio (1491 millones) y en 2018 para costes de integración y separación (1101 millones). En 2019, ambos conceptos disminuyen, indicando que las inversiones o deterioros significativos ocurrieron en los años anteriores y que en 2019 la empresa argentó en estabilización.
Carga relacionada con el amianto
Se reporta en 2016, en 2018 y 2019, con valores negativos que aumentan en 2018 a 1,113 millones, sugiriendo que estos costos fueron relevantes en esos momentos, probablemente asociados a pasivos contingentes o juicios relacionados con el amianto.
Resultado (pérdida) de explotación
El resultado de explotación muestra altibajos: un pico en 2015 con 5,539 millones, una caída en 2017 y 2018, y una pérdida en 2019 de -43 millones, indicando una difícil gestión operacional en ese año, posiblemente vinculada a la reducción de ventas y a mayores gastos relacionados.
Participación en las ganancias de filiales no consolidadas
Este concepto presenta una tendencia estable, con valores fluctuantes entre 442 y 1001 millones en años anteriores. En 2019, la participación disminuye a 84 millones, reflejando posiblemente una menor contribución de estas filiales o cambios en su rendimiento.
Ingresos varios, netos
Los ingresos diversos muestran una tendencia decreciente, desde 4,663 millones en 2015 a valores muy bajos en 2019, con una caída significativa en 2016, y manteniéndose en niveles bajos en años posteriores, indicando menor contribución de estas partidas a los resultados financieros.
Gastos por intereses
Se observa una disminución en estos gastos en 2019 a 668 millones, tras picos en años anteriores, reflejando una posible reducción en la carga de deuda o en tasas de interés o un cambio en la estructura de financiamiento.
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta
Este indicador muestra altibajos importantes: crecimiento en 2015 y 2016, una caída significativa en 2017, y una recuperación en 2018. En 2019, la pérdida alcanza -474 millones, indicando problemas en la rentabilidad operacional que afectan la capacidad de generar ingresos antes de impuestos.
(Provisión para) beneficiarse de los impuestos sobre la renta en las operaciones continuas
Los impuestos reflejan un patrón volátil: una provisión notable en 2015, casi nula en 2016, y un esfuerzo de recuperación en 2017 con 476 millones, seguido de una carga en 2018 y 2019, que afecta directamente la utilidad neta.
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuadas, netos de impuestos
Este concepto muestra una tendencia decreciente desde 7,783 millones en 2015 hasta una pérdida de -614 millones en 2019, señalando una reducción significativa en la rentabilidad de las operaciones principales en los últimos años considerados.
Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Se registran en 2017 y 2018 con menor impacto y en 2019 un ingreso de 1,214 millones, lo que indica que en ese año se concretaron eventos extraordinarios que aportaron positivamente en los resultados.
Utilidad neta
La utilidad neta sigue un patrón de aumento en 2015 y 2016, luego una disminución significativa en 2017, recuperándose ligeramente en 2018 y alcanzando 600 millones en 2019, aunque en este último año con tendencia a la recuperación frente a pérdidas previas.
Utilidad neta atribuible a participantes minoritarios y a la empresa
El resultado neto atribuible a la empresa sigue la tendencia general, con caídas en 2017 y 2019, pero mantiene un nivel positivo en todos los años, siendo mayor en 2015 y 2016, y menor en 2019, reflejando la reinversión en la compañía y la relevancia de los intereses minoritarios en las fluctuaciones del resultado financiero total.