Stock Analysis on Net

DuPont de Nemours Inc. (NYSE:DD)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 14 de febrero de 2020.

Análisis de ratios de rentabilidad 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

DuPont de Nemours Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto 34.66% 26.31% 24.60% 24.22% 24.01% 21.98% 21.47% 20.11% 19.32% 21.18% 21.30% 21.31% 21.84% 23.02% 23.34% 23.05%
Ratio de margen de beneficio operativo -0.20% 2.46% 2.65% 5.76% 6.29% 1.40% 1.36% 0.66% 0.87% 7.20% 8.21% 7.04% 7.31% 10.80% 11.54% 11.65%
Ratio de margen de beneficio neto 2.31% 1.57% 1.41% 3.88% 4.47% 2.45% 2.62% 2.37% 2.34% 5.01% 5.83% 9.77% 8.97% 16.91% 18.31% 13.71%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) 1.22% 1.93% 2.19% 3.53% 4.06% 2.15% 2.16% 1.66% 1.46% 2.70% 10.78% 18.30% 16.62% 27.13% 29.20% 25.24%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) 0.72% 1.14% 1.30% 1.72% 2.04% 1.14% 1.13% 0.87% 0.76% 1.40% 3.73% 6.13% 5.43% 9.77% 10.36% 9.44%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad de la entidad a lo largo del período examinado.

Margen de Beneficio Bruto
Se observa una tendencia general al alza en el ratio de margen de beneficio bruto, comenzando en 23.05% y alcanzando un máximo de 34.66%. Inicialmente, presenta fluctuaciones moderadas, pero experimenta un crecimiento más pronunciado en los últimos trimestres del período. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia de la producción o un aumento en los precios de venta.
Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo muestra una volatilidad considerable. Comienza en 11.65% y experimenta una disminución significativa, llegando a un mínimo de 0.87%. Posteriormente, se observa una recuperación parcial, aunque no alcanza los niveles iniciales. El valor negativo en el último trimestre indica pérdidas operativas.
Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una trayectoria similar a la del margen operativo, con una disminución inicial desde 13.71% hasta 2.34%, seguida de una recuperación modesta. Sin embargo, la volatilidad es notable, y el margen neto no logra mantener una tendencia consistente. El valor final de 2.31% indica una rentabilidad neta relativamente baja.
ROE (Rentabilidad sobre el Capital Contable)
El ratio ROE experimenta una caída drástica a lo largo del período, comenzando en 25.24% y disminuyendo a 1.22%. Esta disminución indica una reducción en la eficiencia con la que la entidad utiliza el capital contable para generar beneficios. La caída es especialmente pronunciada en los últimos trimestres.
ROA (Rentabilidad sobre Activos)
El ratio ROA sigue una tendencia similar al ROE, aunque con valores absolutos más bajos. Comienza en 9.44% y disminuye a 0.72%. Esta reducción sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. La disminución es constante a lo largo del período, aunque se observa una ligera estabilización en los últimos trimestres.

En resumen, los datos indican una disminución general en la rentabilidad de la entidad, medida a través de diversos ratios. Si bien el margen de beneficio bruto muestra una tendencia positiva, esta no se traduce en una mejora en los márgenes operativos y netos, ni en la rentabilidad del capital contable y los activos. La volatilidad observada en los márgenes operativos y netos sugiere la presencia de factores externos o internos que afectan significativamente la rentabilidad de la entidad.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

DuPont de Nemours Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Margen bruto (1,334) 1,895 1,972 4,923 4,532 4,646 6,271 5,195 2,777 3,184 3,073 3,036 2,446 2,642 2,677 2,752
Ventas netas (9,031) 5,426 5,468 19,649 20,099 20,123 24,245 21,510 20,066 15,354 13,834 13,230 13,020 12,483 11,952 10,703
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1 34.66% 26.31% 24.60% 24.22% 24.01% 21.98% 21.47% 20.11% 19.32% 21.18% 21.30% 21.31% 21.84% 23.02% 23.34% 23.05%
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Margen brutoQ4 2019 + Margen brutoQ3 2019 + Margen brutoQ2 2019 + Margen brutoQ1 2019) ÷ (Ventas netasQ4 2019 + Ventas netasQ3 2019 + Ventas netasQ2 2019 + Ventas netasQ1 2019)
= 100 × (-1,334 + 1,895 + 1,972 + 4,923) ÷ (-9,031 + 5,426 + 5,468 + 19,649) = 34.66%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero durante el período comprendido entre marzo de 2016 y diciembre de 2019.

Margen Bruto
El margen bruto experimentó fluctuaciones considerables. Inicialmente, se observó una disminución gradual desde 2752 millones de dólares en marzo de 2016 hasta 2446 millones de dólares en diciembre de 2016. Posteriormente, se produjo un aumento notable hasta alcanzar un máximo de 5195 millones de dólares en septiembre de 2018, seguido de una disminución pronunciada y un valor negativo de -1334 millones de dólares en diciembre de 2019.
Ventas Netas
Las ventas netas mostraron un crecimiento constante desde 10703 millones de dólares en marzo de 2016 hasta alcanzar un pico de 24245 millones de dólares en junio de 2018. Sin embargo, a partir de ese momento, se produjo una disminución significativa, culminando en una pérdida de -9031 millones de dólares en diciembre de 2019. Este descenso es particularmente pronunciado en los últimos dos trimestres de 2019.
Ratio de Margen de Beneficio Bruto
El ratio de margen de beneficio bruto se mantuvo relativamente estable entre el 21% y el 24% durante la mayor parte del período analizado. Se observó un incremento progresivo a partir de marzo de 2019, alcanzando un máximo del 34.66% en diciembre de 2019. Este aumento en el ratio, a pesar de la disminución del margen bruto y las ventas netas, sugiere una optimización en la gestión de costos o un cambio en la composición de las ventas hacia productos de mayor margen.

En resumen, si bien las ventas netas experimentaron un crecimiento inicial, la tendencia se revirtió significativamente en los últimos trimestres del período, resultando en una pérdida considerable en diciembre de 2019. El margen bruto también mostró una volatilidad importante, con un pico en 2018 seguido de una fuerte caída. El ratio de margen de beneficio bruto, en contraste, experimentó un aumento notable en 2019, lo que indica una posible reestructuración o cambio estratégico en la gestión de la rentabilidad.


Ratio de margen de beneficio operativo

DuPont de Nemours Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación (695) 505 (813) 960 592 992 2,300 1,520 (3,609) 895 1,664 1,595 (160) 1,217 915 1,548
Ventas netas (9,031) 5,426 5,468 19,649 20,099 20,123 24,245 21,510 20,066 15,354 13,834 13,230 13,020 12,483 11,952 10,703
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 -0.20% 2.46% 2.65% 5.76% 6.29% 1.40% 1.36% 0.66% 0.87% 7.20% 8.21% 7.04% 7.31% 10.80% 11.54% 11.65%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2019 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2019 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2019 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2019) ÷ (Ventas netasQ4 2019 + Ventas netasQ3 2019 + Ventas netasQ2 2019 + Ventas netasQ1 2019)
= 100 × (-695 + 505 + -813 + 960) ÷ (-9,031 + 5,426 + 5,468 + 19,649) = -0.20%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre marzo de 2016 y diciembre de 2019.

Resultado de Explotación
Se observa una volatilidad considerable en el resultado de explotación. Inicialmente, se registra un valor positivo que fluctúa a lo largo de 2016 y 2017, con un pico en el segundo trimestre de 2017. Sin embargo, el último trimestre de 2017 presenta una pérdida sustancial. Esta tendencia negativa persiste en el primer trimestre de 2019, aunque se recupera parcialmente en los trimestres siguientes, para finalizar el año con una pérdida significativa.
Ventas Netas
Las ventas netas muestran una trayectoria ascendente general desde el primer trimestre de 2016 hasta el cuarto trimestre de 2018. El crecimiento es particularmente pronunciado en el segundo y tercer trimestre de 2017, y continúa en 2018. No obstante, se aprecia una disminución considerable en las ventas netas en el primer y segundo trimestre de 2019, culminando en un valor negativo en el cuarto trimestre de 2019.
Ratio de Margen de Beneficio Operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una disminución gradual desde el 11.65% en el primer trimestre de 2016 hasta el 7.31% en el cuarto trimestre de 2016. Se observa una ligera recuperación en 2017, pero el último trimestre de ese año muestra un valor muy bajo (0.87%). En 2018, el margen se mantiene bajo, fluctuando entre el 0.66% y el 6.29%. Finalmente, en 2019, el ratio experimenta una caída significativa, llegando a un valor negativo en el cuarto trimestre (-0.2%).

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en las ventas netas hasta finales de 2018, pero este crecimiento no se tradujo consistentemente en una mejora del resultado de explotación o del margen de beneficio operativo. La fuerte caída en las ventas netas y el resultado de explotación en 2019, junto con el ratio de margen negativo, indican un deterioro significativo en el desempeño financiero durante ese período.


Ratio de margen de beneficio neto

DuPont de Nemours Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta disponible para DuPont 177 372 (571) 520 475 497 1,768 1,104 (1,263) 514 1,321 888 52 804 3,208 254
Ventas netas (9,031) 5,426 5,468 19,649 20,099 20,123 24,245 21,510 20,066 15,354 13,834 13,230 13,020 12,483 11,952 10,703
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 2.31% 1.57% 1.41% 3.88% 4.47% 2.45% 2.62% 2.37% 2.34% 5.01% 5.83% 9.77% 8.97% 16.91% 18.31% 13.71%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) neta disponible para DuPontQ4 2019 + Utilidad (pérdida) neta disponible para DuPontQ3 2019 + Utilidad (pérdida) neta disponible para DuPontQ2 2019 + Utilidad (pérdida) neta disponible para DuPontQ1 2019) ÷ (Ventas netasQ4 2019 + Ventas netasQ3 2019 + Ventas netasQ2 2019 + Ventas netasQ1 2019)
= 100 × (177 + 372 + -571 + 520) ÷ (-9,031 + 5,426 + 5,468 + 19,649) = 2.31%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2016 y el cuarto trimestre de 2019.

Utilidad Neta Disponible
Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta disponible. Inicialmente, se registra un incremento desde 254 millones de dólares en el primer trimestre de 2016 hasta alcanzar un máximo de 1321 millones de dólares en el segundo trimestre de 2017. Posteriormente, se experimenta una disminución drástica, incluyendo una pérdida significativa de -1263 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2017. A partir de este punto, la utilidad neta fluctúa, mostrando recuperaciones parciales y nuevas caídas, culminando en una pérdida de -9031 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2019.
Ventas Netas
Las ventas netas muestran una tendencia general al alza desde 10703 millones de dólares en el primer trimestre de 2016 hasta alcanzar un pico de 24245 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2018. Sin embargo, se observa una contracción importante en el primer trimestre de 2019, con una disminución a 5468 millones de dólares, y una caída aún más pronunciada en el cuarto trimestre de 2019, registrando -9031 millones de dólares. Esta última cifra sugiere la posible reversión de ventas o ajustes contables significativos.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta fluctuaciones considerables. Inicialmente, se observa un aumento desde el 13.71% en el primer trimestre de 2016 hasta el 18.31% en el segundo trimestre de 2016. Posteriormente, el margen disminuye gradualmente, alcanzando un mínimo del 2.34% en el cuarto trimestre de 2017. Se aprecia una ligera recuperación en los trimestres siguientes, pero el margen vuelve a caer significativamente en el primer trimestre de 2019 (1.41%) y el segundo trimestre de 2019 (1.57%), para finalmente mostrar una leve mejora en el cuarto trimestre de 2019 (2.31%). La correlación entre la utilidad neta y las ventas netas es evidente en las fluctuaciones de este ratio.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento inicial en ventas y rentabilidad, seguido de una marcada volatilidad y, finalmente, una contracción significativa en ventas y una pérdida neta considerable en el período más reciente analizado. La disminución del margen de beneficio neto sugiere una presión sobre la rentabilidad, posiblemente debido a factores como el aumento de los costos o la disminución de los precios de venta.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

DuPont de Nemours Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta disponible para DuPont 177 372 (571) 520 475 497 1,768 1,104 (1,263) 514 1,321 888 52 804 3,208 254
Capital contable total de DuPont 40,987 41,344 42,006 92,444 94,571 98,090 98,262 101,260 100,330 102,946 28,421 27,060 25,987 29,035 28,936 25,599
Ratio de rentabilidad
ROE1 1.22% 1.93% 2.19% 3.53% 4.06% 2.15% 2.16% 1.66% 1.46% 2.70% 10.78% 18.30% 16.62% 27.13% 29.20% 25.24%
Referencia
ROECompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) neta disponible para DuPontQ4 2019 + Utilidad (pérdida) neta disponible para DuPontQ3 2019 + Utilidad (pérdida) neta disponible para DuPontQ2 2019 + Utilidad (pérdida) neta disponible para DuPontQ1 2019) ÷ Capital contable total de DuPont
= 100 × (177 + 372 + -571 + 520) ÷ 40,987 = 1.22%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2016 y el cuarto trimestre de 2019.

Utilidad Neta
La utilidad neta disponible presenta fluctuaciones considerables. Se observa un incremento notable desde el primer trimestre de 2016 hasta el segundo trimestre de 2017, alcanzando un máximo en este último período. Posteriormente, se registra una disminución drástica en el cuarto trimestre de 2017, resultando en una pérdida significativa. A partir de entonces, la utilidad neta muestra una recuperación intermitente, con un nuevo pico en el segundo trimestre de 2018, seguido de una caída en el cuarto trimestre de 2019, resultando nuevamente en una pérdida.
Capital Contable Total
El capital contable total experimenta un crecimiento general durante 2016 y 2017, aunque con variaciones trimestrales. Se observa un aumento sustancial en el tercer trimestre de 2017, seguido de una estabilización relativa. A partir del cuarto trimestre de 2017, se aprecia una tendencia a la disminución del capital contable, que se acentúa en 2018 y 2019, con una reducción considerable en el cuarto trimestre de 2019.
Retorno sobre el Capital Contable (ROE)
El ROE sigue un patrón similar al de la utilidad neta, mostrando un pico inicial en el segundo trimestre de 2016 y un incremento en el primer trimestre de 2017. La fuerte caída en la utilidad neta del cuarto trimestre de 2017 se refleja en un ROE muy bajo. A partir de ese momento, el ROE se mantiene en niveles relativamente bajos, con fluctuaciones menores, y muestra una tendencia decreciente hacia el final del período analizado. El ROE más bajo se registra en el tercer trimestre de 2017.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento inicial en términos de utilidad neta y capital contable, seguido de una volatilidad significativa y una tendencia decreciente en ambos indicadores, especialmente en el capital contable, hacia el final del período analizado. El ROE, como consecuencia, también muestra una disminución general, indicando una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital invertido.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

DuPont de Nemours Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta disponible para DuPont 177 372 (571) 520 475 497 1,768 1,104 (1,263) 514 1,321 888 52 804 3,208 254
Activos totales 69,396 70,119 70,843 189,785 188,030 184,453 187,367 192,441 192,164 198,527 82,247 80,828 79,511 80,624 81,524 68,440
Ratio de rentabilidad
ROA1 0.72% 1.14% 1.30% 1.72% 2.04% 1.14% 1.13% 0.87% 0.76% 1.40% 3.73% 6.13% 5.43% 9.77% 10.36% 9.44%
Referencia
ROACompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) neta disponible para DuPontQ4 2019 + Utilidad (pérdida) neta disponible para DuPontQ3 2019 + Utilidad (pérdida) neta disponible para DuPontQ2 2019 + Utilidad (pérdida) neta disponible para DuPontQ1 2019) ÷ Activos totales
= 100 × (177 + 372 + -571 + 520) ÷ 69,396 = 0.72%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2016 y el cuarto trimestre de 2019.

Utilidad Neta
La utilidad neta disponible para DuPont experimentó fluctuaciones considerables. Se observó un incremento notable desde el primer trimestre de 2016 hasta el segundo trimestre de 2017, alcanzando un máximo en este último período. Posteriormente, se produjo una disminución drástica en el cuarto trimestre de 2017, resultando en una pérdida significativa. La utilidad neta se recuperó en los trimestres siguientes, aunque con variaciones, y volvió a experimentar una pérdida sustancial en el cuarto trimestre de 2019.
Activos Totales
Los activos totales mostraron una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2016 hasta el primer trimestre de 2018, con un crecimiento más pronunciado entre el primer y segundo trimestre de 2016. A partir del segundo trimestre de 2018, se aprecia una disminución constante en los activos totales, culminando en una reducción considerable en el cuarto trimestre de 2019.
Retorno sobre Activos (ROA)
El ROA presentó una correlación con la utilidad neta. Se observó un ROA relativamente alto en 2016 y el primer semestre de 2017, reflejando la rentabilidad de los activos. La caída en la utilidad neta en el cuarto trimestre de 2017 se tradujo en una disminución significativa del ROA. El ROA se mantuvo bajo durante 2018 y 2019, con una ligera recuperación en algunos trimestres, pero sin alcanzar los niveles observados en los primeros años del período analizado. La disminución de los activos totales en el último año también contribuyó a la fluctuación del ROA.

En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento en utilidad neta y activos totales hasta mediados de 2017, seguido de una volatilidad significativa y una tendencia a la baja en ambos indicadores, especialmente en el último año del período analizado. El ROA refleja esta dinámica, mostrando una disminución general en la rentabilidad de los activos.