Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio de liquidez corriente muestra una tendencia generalmente estable con leves fluctuaciones a lo largo del período analizado. Comienza en 1.97 a finales de marzo de 2015, experimenta un incremento en el segundo semestre de 2015 alcanzando 2.18, y posteriormente mantiene valores cercanos a 2. durante la mayor parte del período, con picos en 2016 y 2017. Desde finales de 2017 en adelante, se observa una tendencia decreciente que culmina en 1.2 a finales de 2019, indicando una disminución en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo con activos corrientes. La tendencia sugiere una posible percepción de menor liquidez o una gestión más conservadora de activos en los últimos años.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido presenta una tendencia similar, comenzando en 1.21 en marzo de 2015 y alcanzando picos de 1.46 en diciembre de 2015. Aunque se mantiene relativamente estable en torno a 1.2-1.3 en los años siguientes, se observa un descenso notable a partir de 2018, llegando a 0.64 en septiembre de 2019, que representa una reducción significativa en la capacidad de entidades de hacer frente a obligaciones inmediatas con activos líquidos de rápida conversión, excluyendo inventarios. La bajada en este ratio puede indicar una disminución en activos líquidos disponibles o un aumento en pasivos de corto plazo, evidenciando posibles riesgos en la liquidez inmediata de la organización hacia finales del período analizado.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo muestra una tendencia decreciente pronunciada, comenzando en 0.51 en marzo de 2015 y disminuyendo hasta 0.18 en septiembre de 2019. Se observa una disminución sostenida en la proporción de activos líquidos inmediatos en relación con los pasivos a corto plazo, sugiriendo una reducción progresiva en efectivo y equivalentes disponibles en la compañía. Los valores extremadamente bajos hacia el último año del período pueden indicar una gestión que prioriza otros activos o posibles dificultades para mantener niveles adecuados de efectivo, incrementando potencialmente los riesgos de liquidez inmediata si se presentasen necesidades urgentes de pago.
Coeficiente de liquidez corriente
31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | 9,999) | 10,688) | 10,623) | 49,248) | 49,603) | 45,405) | 47,897) | 49,733) | 49,893) | 54,801) | 25,935) | 24,640) | 23,659) | 24,778) | 26,310) | 23,334) | 24,475) | 24,852) | 24,764) | 24,394) | ||||||
Pasivo corriente | 8,346) | 6,616) | 6,457) | 28,580) | 24,715) | 27,680) | 28,110) | 26,617) | 26,128) | 27,278) | 13,429) | 13,193) | 12,604) | 12,655) | 12,881) | 11,682) | 11,215) | 13,205) | 12,765) | 12,387) | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | 1.20 | 1.62 | 1.65 | 1.72 | 2.01 | 1.64 | 1.70 | 1.87 | 1.91 | 2.01 | 1.93 | 1.87 | 1.88 | 1.96 | 2.04 | 2.00 | 2.18 | 1.88 | 1.94 | 1.97 | ||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Sherwin-Williams Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q4 2019 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= 9,999 ÷ 8,346 = 1.20
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observación sobre el activo circulante
- A lo largo del período analizado, el activo circulante presenta fluctuaciones, aunque en general mantiene una tendencia relativamente estable con niveles que oscilan entre aproximadamente 23,000 y 54,800 millones de dólares. Se observa un aumento significativo en diciembre de 2017, alcanzando su valor máximo en el período, seguido de una tendencia a la decreasing hacia valores más bajos en 2018 y 2019. La variación en estos activos puede reflejar cambios en la liquidez inmediata y en la gestión de inventarios o cuentas por cobrar, aunque no se aprecia una tendencia clara de crecimiento o decrecimiento sostenido en el medio plazo.
- Resumen sobre el pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra un patrón con incrementos notables en ciertos períodos, especialmente en diciembre de 2017, donde alcanza su valor más alto en el período, con 28,110 millones de dólares. Después de ese pico, se observa una disminución significativa en los niveles del pasivo corriente en 2018 y 2019, con valores que en los últimos datos registrados se sitúan por debajo de los 10,000 millones de dólares. Este comportamiento podría indicar una posición de menor presión a corto plazo o una gestión de pasivos eficaz, pero también requiere considerar la variabilidad en relación con los activos circulantes y la liquidez general de la empresa.
- Comentario sobre el coeficiente de liquidez corriente
- El coeficiente de liquidez corriente fluctúa entre aproximadamente 1.20 y 2.18 durante el período. Los valores cercanos a 2 en algunos períodos sugieren un nivel adecuado de liquidez para cubrir obligaciones a corto plazo, aunque en los últimos períodos (2018-2019) se evidencia una disminución progresiva a valores cercanos a 1.2, indicando una potencial reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos líquidos. La tendencia decreciente puede reflejar cambios en la gestión del capital de trabajo o en la estructura de pasivos y activos, y podría interpretarse como un indicador de una posible presión en la liquidez en los períodos más recientes.
Ratio de liquidez rápido
31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | 1,540) | 2,107) | 1,661) | 11,543) | 13,482) | 6,939) | 9,244) | 10,281) | 13,438) | 13,148) | 6,218) | 5,848) | 6,607) | 7,032) | 7,309) | 6,610) | 8,577) | 7,623) | 6,224) | 6,288) | ||||||
Valores negociables | —) | 6) | 8) | 119) | 134) | 370) | 507) | 257) | 956) | 1,826) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | ||||||
Cuentas y pagarés, netas | 3,802) | 3,962) | 4,214) | 18,746) | 17,339) | 19,548) | 20,303) | 19,788) | 16,893) | 18,256) | 10,864) | 9,710) | 9,024) | 9,108) | 9,273) | 8,761) | 7,846) | 8,167) | 9,029) | 8,739) | ||||||
Total de activos rápidos | 5,342) | 6,075) | 5,883) | 30,408) | 30,955) | 26,857) | 30,054) | 30,326) | 31,287) | 33,230) | 17,082) | 15,558) | 15,631) | 16,140) | 16,582) | 15,371) | 16,423) | 15,790) | 15,253) | 15,027) | ||||||
Pasivo corriente | 8,346) | 6,616) | 6,457) | 28,580) | 24,715) | 27,680) | 28,110) | 26,617) | 26,128) | 27,278) | 13,429) | 13,193) | 12,604) | 12,655) | 12,881) | 11,682) | 11,215) | 13,205) | 12,765) | 12,387) | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | 0.64 | 0.92 | 0.91 | 1.06 | 1.25 | 0.97 | 1.07 | 1.14 | 1.20 | 1.22 | 1.27 | 1.18 | 1.24 | 1.28 | 1.29 | 1.32 | 1.46 | 1.20 | 1.19 | 1.21 | ||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Sherwin-Williams Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q4 2019 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= 5,342 ÷ 8,346 = 0.64
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón en el total de activos rápidos
- El total de activos rápidos presentó una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2015 hasta el tercer trimestre de 2017, alcanzando un pico en 2017 con valores cercanos a los 33,230 millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese momento, se observa una disminución significativa en los niveles, particularmente en 2018, donde los activos rápidos cayeron por debajo de los 6,000 millones en algunos períodos. La tendencia indica una posible deterioración en la liquidez considerada en activos de alta disponibilidad a corto plazo en los últimos trimestres.
- Comportamiento del pasivo corriente
- El pasivo corriente mostró una tendencia general alcista a lo largo de todo el período, con incrementos notables en ciertos trimestres, alcanzando máximos en 2017, sobrepasando los 28,000 millones de dólares. Posteriormente, en 2018 y 2019, las cifras siguieron en ascenso, alcanzando picos superiores a los 8,300 millones en algunos casos. La tendencia refleja un aumento sostenido en las obligaciones a corto plazo, lo que puede sugerir mayores necesidades de financiamiento a corto plazo o incremento en la rotación de pasivos.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápido, que mide la capacidad de la compañía para cubrir sus pasivos corrientes con activos líquidos de alta calidad, mostró fluctuaciones sustanciales. Entre 2015 y 2017, mantuvo valores por encima de 1.2, indicando buena liquidez en ese intervalo. Sin embargo, a partir de 2018, el ratio comenzó a disminuir de manera significativa, llegando a niveles cercanos a 0.64 en el último período de 2019. Esta reducción señala una deterioración en la liquidez a corto plazo, con dificultades potenciales para cubrir obligaciones inmediatas considerando solo los activos líquidos de alta calidad. La tendencia sugiere una posición de liquidez más débil en los períodos recientes.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una tendencia de aumento en los activos rápidos y en los pasivos corrientes hasta mediados de 2017, seguida de una notable contracción en los activos líquidos de alta calidad y un incremento en los pasivos corrientes en los períodos posteriores. La disminución del ratio de liquidez rápido en los últimos períodos indica un debilitamiento en la capacidad de la empresa para afrontar sus obligaciones inmediatas con activos altamente líquidos, lo cual requiere atención en la gestión del capital de trabajo y la estructura financiera a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | 31 dic 2016 | 30 sept 2016 | 30 jun 2016 | 31 mar 2016 | 31 dic 2015 | 30 sept 2015 | 30 jun 2015 | 31 mar 2015 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | 1,540) | 2,107) | 1,661) | 11,543) | 13,482) | 6,939) | 9,244) | 10,281) | 13,438) | 13,148) | 6,218) | 5,848) | 6,607) | 7,032) | 7,309) | 6,610) | 8,577) | 7,623) | 6,224) | 6,288) | ||||||
Valores negociables | —) | 6) | 8) | 119) | 134) | 370) | 507) | 257) | 956) | 1,826) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | ||||||
Activos totales en efectivo | 1,540) | 2,113) | 1,669) | 11,662) | 13,616) | 7,309) | 9,751) | 10,538) | 14,394) | 14,974) | 6,218) | 5,848) | 6,607) | 7,032) | 7,309) | 6,610) | 8,577) | 7,623) | 6,224) | 6,288) | ||||||
Pasivo corriente | 8,346) | 6,616) | 6,457) | 28,580) | 24,715) | 27,680) | 28,110) | 26,617) | 26,128) | 27,278) | 13,429) | 13,193) | 12,604) | 12,655) | 12,881) | 11,682) | 11,215) | 13,205) | 12,765) | 12,387) | ||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | 0.18 | 0.32 | 0.26 | 0.41 | 0.55 | 0.26 | 0.35 | 0.40 | 0.55 | 0.55 | 0.46 | 0.44 | 0.52 | 0.56 | 0.57 | 0.57 | 0.76 | 0.58 | 0.49 | 0.51 | ||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||
Linde plc | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Sherwin-Williams Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).
1 Q4 2019 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= 1,540 ÷ 8,346 = 0.18
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de los activos totales en efectivo
- Se observa una tendencia variable en los activos totales en efectivo a lo largo de los períodos analizados. A principios de 2015, los activos en efectivo se situaron en niveles cercanos a 6,2 mil millones de dólares, experimentando un incremento significativo en el cuarto trimestre de 2015, alcanzando aproximadamente 8,6 mil millones. En 2016, se mantuvieron relativamente estables en torno a los 7 mil millones, con picos en ciertos trimestres, como en el segundo trimestre, donde superaron los 7,3 mil millones. La primera mitad de 2017 mostró una disminución, culminando en valores cercanos a los 5,8 mil millones, pero en el cierre de 2017 y durante 2018, los activos en efectivo volvieron a incrementarse notablemente, alcanzando picos superiores a los 16 mil millones en algunos períodos. Sin embargo, en 2019, los activos en efectivo mostraron una tendencia decreciente, terminando en niveles cercanos a 1,5 mil millones al cierre del tercer trimestre, aunque con pequeñas variaciones en los últimos períodos del año.
- Resumen del pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia alcista general, comenzando en aproximadamente 12,4 mil millones en marzo de 2015 y incrementándose paulatinamente en varios períodos. Durante 2015 y 2016, se mantuvo en rangos entre 11 mil y 13 mil millones, con alguna fluctuación positiva, alcanzando máximos cercanos a 28 mil millones en los últimos trimestres de 2017 y primeros de 2018. Desde esa escala, se evidencian incrementos considerablemente significativos en los pasivos corrientes, alcanzando valores superiores a los 28 mil millones en 2017 y 2018, antes de disminuir a niveles más bajos en 2019, particularmente en el último trimestre con 6,6 mil millones, una reducción sustancial respecto a los picos anteriores. Esta tendencia indica una posible gestión de pasivos o cambios en la estructura financiera de la organización en ese período.
- Análisis del ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo muestra una tendencia decreciente en todo el período, comenzando alrededor de 0.51 en el primer trimestre de 2015 y presentando fluctuaciones a lo largo del tiempo. Se observa que en ciertos períodos, como en 2015 y 2017, el ratio se mantiene por encima de 0.55, sugiriendo una posición de liquidez más saludable. Sin embargo, en la mayoría de los períodos posteriores, el ratio decrece constantemente, alcanzando valores cercanos a 0.18 en el último trimestre de 2019, indicando una reducción significativa en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos líquidos. Este patrón puede reflejar una estrategia de incremento de pasivos, una disminución en los activos en efectivo, o una combinación de ambos factores, que afecta la liquidez general de la organización.