Stock Analysis on Net

DuPont de Nemours Inc. (NYSE:DD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 14 de febrero de 2020.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a DuPont de Nemours Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

DuPont de Nemours Inc., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).


Patrón general de rotaciones
Desde 2015 hasta 2018, se observa una tendencia de estabilidad en las ratios de rotación de inventario, cuentas por cobrar y cuentas por pagar, con ciertos picos y caídas que reflejan posibles cambios en la gestión de inventarios, cobros y pagos. En 2018, las ratios muestran un aumento significativo en la rotación de inventario, alcanzando valores superiores a 11, indicando una mayor eficiencia en la gestión de inventarios en ese período. Sin embargo, después de este pico, las ratios tienden a reducirse en 2019, sugiriendo una posible disminución en la eficiencia o cambios en las políticas de inventario y cobros.
Importancia de las rotaciones en días
El análisis de los días de rotación revela que, en general, existe una tendencia a una duración más corta en la rotación de inventarios y cuentas por cobrar en 2018 y 2019, con días que oscilan entre 24 y 42 días, lo cual indica una mejor gestión de inventarios y cobros en esos períodos. Sin embargo, en ciertos momentos, especialmente en 2016 y 2017, los días de rotación alcanzan valores elevados, superiores a 95 días en inventarios y aproximadamente 120 días en cuentas por cobrar, señalando períodos de menor eficiencia. La rotación de cuentas por pagar también muestra variaciones, con ciclos más cortos en años recientes, en torno a 22 a 29 días, en comparación con periodos anteriores que superaron los 70 días.
Gestión del capital circulante
El ratio de rotación del capital circulante mantiene cierta estabilidad a lo largo del período, con tendencias a la alza en 2018 y 2019, sugiriendo una gestión más eficiente del capital. La reducción de días en el ciclo de funcionamiento y ciclo de conversión de efectivo en 2018 y 2019 refuerza esta percepción, indicando una mejora en la rapidez con la que la empresa convierte sus recursos en flujo de efectivo y en la gestión de pagos y cobros.
Cambios a partir de 2018
A partir de 2018, se aprecia un incremento en la rotación de inventario y en la eficiencia en la gestión de cuentas por cobrar, acompañado de una disminución en los días de rotación, lo cual puede reflejar mejoras en la logística, las políticas de cobro, o cambios operativos. En paralelo, el ciclo de funcionamiento y el ciclo de conversión de efectivo muestran una tendencia a reducirse, sugiriendo una mayor eficiencia en el ciclo operativo general. Sin embargo, en 2019, algunos indicadores vuelven a mostrar aumentos o se estabilizan en valores moderados, indicando posibles fluctuaciones o ajustes en la gestión.
Resumen final
En conclusión, durante el período analizado, se evidencia una tendencia general hacia una gestión más eficiente del inventario, las cuentas por cobrar y pagar, especialmente en los años cercanos a 2018. La reducción en los días de rotación y en los ciclos de operación y de efectivo en esos años apunta a una optimización en los procesos internos. Sin embargo, también se observan picos y fluctuaciones que pueden corresponder a cambios en las políticas internas, condiciones del mercado o adaptaciones operativas. La evolución de estos indicadores refleja una intención de mejorar la gestión del capital circulante que se materializó en periodos específicos, aunque con ajustes necesarios a lo largo del tiempo.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

DuPont de Nemours Inc., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ4 2019 + Costo de ventasQ3 2019 + Costo de ventasQ2 2019 + Costo de ventasQ1 2019) ÷ Inventarios
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de las series temporales revela varias tendencias y patrones en los indicadores financieros considerados.

Costo de ventas
Se observa una tendencia fluctuante en el costo de ventas, con un aumento inicial hasta alcanzar un pico en el tercer trimestre de 2017, seguido de una disminución notable en el primer trimestre de 2019 y una caída significativa para marzo de 2019. Posteriormente, en el trimestre de diciembre de 2019, se presenta un valor negativo, lo cual puede indicar un tratamiento contable especial o un error en los datos, dado que un costo de ventas negativo no es usual en las prácticas estándar.
Inventarios
Los inventarios muestran una tendencia ascendente desde valores inferiores a 8,200 millones en 2015, hasta picos cercanos a 17,255 millones en septiembre de 2017. Después de ese punto, se perfilan fluctuaciones que mantienen niveles relativamente altos, con un ligero descenso en los últimos trimestres, situándose alrededor de 4,300 millones a finales de 2019. La variabilidad en los inventarios parece reflejar cambios en las políticas de gestión de inventarios o en las actividades productivas.
Ratio de rotación de inventario
Este ratio, que indica la eficiencia en la gestión de inventarios, presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período. Se observan valores cercanos a 5 en 2015-2017, indicando ciclos de rotación moderados. Sin embargo, en el primer trimestre de 2019, el ratio alcanza un valor elevado de 11.22, sugiriendo una rotación muy eficiente en ese momento. Posteriormente, en el cuarto trimestre de 2019, el ratio cae a 3.25, evidenciando una disminución en la eficiencia o un incremento en los inventarios en relación con las ventas o producción.

En conjunto, los datos reflejan una fase de incremento en los inventarios y un comportamiento variable en los costos de ventas. La eficiencia en la gestión de inventarios, medida por el ratio de rotación, experimenta picos y caídas que podrían estar vinculados a cambios en la estrategia operativa, condiciones del mercado o cambios en la demanda.


Índice de rotación de cuentas por cobrar

DuPont de Nemours Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Cuentas y pagarés, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ4 2019 + Ventas netasQ3 2019 + Ventas netasQ2 2019 + Ventas netasQ1 2019) ÷ Cuentas y pagarés, netas
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Tendencias en ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia inicial de crecimiento sostenido desde el primer trimestre de 2015 hasta el cuarto de 2017, donde alcanzan un pico en el tercer trimestre de 2017. Posteriormente, se observa una caída significativa en 2018, particularmente entre el tercer y cuarto trimestre, con una reducción marcada en las ventas totales. Durante 2019, las ventas permanecen relativamente estables en niveles ligeramente inferiores a los picos anteriores, pero con una tendencia a la estabilización. La caída abrupta en el último período de 2019 sugiere un evento externo o interno que afectó severamente la demanda o la operatividad de la compañía, reflejándose en valores negativos en el cuarto trimestre de 2019.
Tendencias en cuentas y pagarés netas
Las cuentas y pagarés netas muestran una tendencia general de aumento en los saldos a partir del primer trimestre de 2015, alcanzando un pico en el segundo trimestre de 2017. Luego, experimentan una disminución en los niveles a partir del tercer trimestre de 2017, con un descenso continuo en 2018 y 2019. La reducción en estos pasivos en estos períodos puede indicar una estrategia de reducción de deuda o la liquidación de pasivos, aunque en los últimos datos del cuarto trimestre de 2019, aún se mantienen en niveles elevados respecto a 2015, pero en descenso.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta valores extremadamente variables a lo largo del período analizado. En relación con los primeros años, los datos son escasos, pero a partir de 2015 se evidencia una tendencia a la disminución en la rotación, con valores entre 4 y 6 en la mayoría de los trimestres, indicando períodos relativamente largos en el cobro de cuentas por cobrar. Sin embargo, en el último período, específicamente en el primer trimestre de 2019, se observa un incremento notable a 15.51, indicando una mejora en la eficiencia en la cobranza en dicho período. Posteriormente, en 2020, se muestran valores mucho más bajos y volátiles, con un pico en el segundo trimestre de 2019 y una caída abrupta en los últimos datos, reflejando posibles cambios en las políticas de crédito o en la estructura de las cuentas por cobrar.
Resumen general de tendencias
En conjunto, los datos muestran una empresa que experimentó crecimiento en ventas hasta 2017, seguido de una significativa contracción en los períodos posteriores, con una caída notoria en 2019, coincidiendo con la presencia de valores negativos en ventas y un descenso significativo en el nivel de pasivos y rotación de cuentas por cobrar. La reducción de los pasivos también puede sugerir esfuerzos por disminuir pasivos financieros, aunque a costa de la disminución en las ventas. La movilidad del índice de rotación indica variaciones en la gestión del cobro de cuentas, con períodos de eficiencia mejorada en el cobro en ciertos trimestres. En definitiva, los patrones reflejan cambios en la estrategia financiera y operativa, así como posibles impactos de circunstancias externas o internas que afectaron notablemente la performance de la empresa hacia finales del período analizado.

Ratio de rotación de cuentas por pagar

DuPont de Nemours Inc., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ4 2019 + Costo de ventasQ3 2019 + Costo de ventasQ2 2019 + Costo de ventasQ1 2019) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los conceptos evaluados.

En cuanto al costo de ventas, se observa una tendencia relativamente elevada con fluctuaciones importantes a lo largo del período analizado. Desde valores cercanos a 9,5 mil millones de dólares en marzo de 2015, el costo de ventas experimentó incrementos significativos, alcanzando picos mayores a 17 mil millones en diciembre de 2017 y también en diciembre de 2018. En 2019, sin embargo, se presenta un comportamiento atípico con valores negativos que podrían indicar errores en los datos o el cierre de ejercicios especiales, dado que un costo de ventas negativo no es común en la práctica contable convencional.

Respecto a las cuentas por pagar, se evidencia una tendencia general de incremento a lo largo del tiempo, empezando en alrededor de 6,6 mil millones en marzo de 2015 y alcanzando picos superiores a 13 mil millones de dólares en diciembre de 2017 y diciembre de 2018. Luego se observa una disminución clara hacia valores por debajo de 3 mil millones en los últimos periodos de 2019, lo cual podría indicar cambios en las políticas de pago o en las condiciones de la empresa con sus proveedores.

El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra un comportamiento variable a lo largo del período. Durante los primeros años, la rotación oscila en torno a valores cercanos a 5, sugiriendo un ciclo de pago aproximadamente de 73 días (considerando que la rotación es en promedio unas 5 veces al año). Sin embargo, en ciertos períodos, se evidencian fluctuaciones marcadas, como en marzo de 2018, donde la rotación alcanza un valor muy alto de 16.31, lo que indica un período de pago muy corto, posiblemente de alrededor de 22 días. Después, en diciembre de 2019, el ratio cae abruptamente a 4.79, sugiriendo un aumento en el período medio de pago.

En general, la relación entre el incremento en las cuentas por pagar y la rotación de las mismas refleja cambios en las estrategias de pago y manejo de liquidez, que podrían estar influenciados por condiciones del mercado, negociaciones con proveedores o políticas internas. La tendencia ascendente en las cuentas por pagar y en algunos casos en la rotación puede indicar un mayor esfuerzo para financiar operaciones mediante diferimiento de pagos, mientras que ciertos picos y caídas reflejan ajustes en esas políticas.

Finalmente, es importante señalar que algunos datos presentan desviaciones severas, como valores negativos en el costo de ventas en el último período, lo que sugiere la necesidad de una revisión adicional de las fuentes de información o una interpretación contextual de los datos.


Ratio de rotación del capital circulante

DuPont de Nemours Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ventas netas
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ4 2019 + Ventas netasQ3 2019 + Ventas netasQ2 2019 + Ventas netasQ1 2019) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón general de capital de explotación
El capital de explotación presenta fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Se observa un incremento notable en el primer trimestre de 2017, alcanzando un pico en más de 27,5 mil millones de dólares, seguido de una notable caída en el primer trimestre de 2018, donde disminuye considerablemente, situándose en torno a los 4,2 mil millones de dólares. Posteriormente, en el primer trimestre de 2019, se evidencia otra caída a niveles cercanos a los 4 mil millones, representando una significativa reducción en comparación con los picos anteriores, y en los trimestres posteriores la tendencia se mantiene en niveles bajos, con cifras cercanas a los 4 mil millones en 2020.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período, siendo particularmente pronunciado en 2017 y 2018, alcanzando picos de aproximadamente 24.245 millones de dólares en diciembre de 2017. Sin embargo, en 2019 se observa una caída sustancial, disminuyendo a cifras de aproximadamente 5.468 millones en diciembre de 2019, lo que indica una posible reversión o incluso pérdidas, dado que en el último trimestre se registran valores negativos de -9.031 millones de dólares. Esta situación refleja una tendencia de deterioro en la generación de ingresos en los últimos trimestres analizados.
Ratio de rotación del capital circulante
El ratio muestra variaciones frecuentes, con niveles que reflejan cambios en la eficiencia en la gestión del capital circulante. En los primeros trimestres de 2015 a 2016, presenta valores relativamente estables, fluctuando entre 3.44 y 4.85. Sin embargo, en 2017 y 2018, la tendencia es ascendente, alcanzando valores máximos de aproximadamente 15.68 en marzo de 2019, indicando una posible menor utilización o rotación del capital circulante en esa época. En contrapartida, en 2019 y 2020 se observa una reducción significativa, con valores en torno a 12 y 13, sugiriendo una mejora en la rotación y, por ende, mayor eficiencia en la gestión del capital circulante. La elevación extrema del ratio en los primeros meses de 2019 puede señalar períodos de acumulación o ineficiencia en el uso del capital a corto plazo, que posteriormente mejora hacia niveles más sostenibles.

Días de rotación de inventario

DuPont de Nemours Inc., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Razón de rotación de inventario
Desde finales de 2014 hasta principios de 2016, la razón de rotación de inventario presenta un comportamiento estable, con valores fluctuantes en torno a 4.3 a 5.5, mostrando una relativa eficiencia en la gestión de inventario. Sin embargo, en el primer trimestre de 2017, se observa un incremento significativo hasta 11.22, lo cual indica una aceleración notoria en la rotación de inventarios, posiblemente relacionado con cambios en la política de inventarios o en la demanda del mercado. Posteriormente, la razón disminuye drásticamente a 8.67 en el tercer trimestre de 2019, y después vuelve a reducirse a 3.25 en el último período analizado, reflejando una posible variabilidad en la gestión de inventarios o en la estrategia comercial de la empresa.
Días de rotación de inventario
Este indicador complementa la razón de rotación y representa en días el período promedio que los inventarios permanecen en stock. Desde 2015 hasta 2018, los días de rotación oscilan en torno a 66 a 95 días, sugiriendo una estabilidad en la gestión de inventarios durante ese periodo. Sin embargo, en 2017 y 2018, se observan aumentos hasta 144 y 123 días respectivamente, evidenciando una prolongación en la permanencia de inventarios en stock. A partir de 2018, se observa una reducción significativa a 33 días en el primer trimestre de 2019, la cual se intensifica a 42 días en el tercer trimestre del mismo año, lo que indica una aceleración en la rotación. Finalmente, en el último período, los días vuelven a elevarse a 112, posiblemente reflejando una variación en los ciclos de inventario o cambios en las estrategias operativas.

Días de rotación de cuentas por cobrar

DuPont de Nemours Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Indice de rotación de cuentas por cobrar
Durante el período comprendido entre el cuarto trimestre de 2015 y el tercer trimestre de 2018, se observa una tendencia general de mejora en el índice de rotación de cuentas por cobrar, con valores que fluctúan desde niveles superiores en 2015 hasta alcanzar su punto más alto en 2018. Específicamente, en 2018 se registran los niveles más altos con valores cercanos a 4.96, indicando una mayor eficiencia en la gestión de cobros. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2018 se produce un incremento significativo en el índice, alcanzando 15.51, lo que sugiere una mejora sustancial en la recuperación de las cuentas por cobrar o posibles cambios en la política crediticia. Posteriormente, en 2019, se aprecia una notable disminución a niveles mucho más bajos, llegando a 5.66 en el último período, acompañada por una reducción en la duración de días de rotación, que se sitúan en torno a 65 días en ese período. La variabilidad en estos valores podría reflejar ajustes en las políticas de crédito o cambios en la cartera de clientes.
Días de rotación de cuentas por cobrar
El análisis de los días de rotación revela una tendencia inicial de aumento desde valores cercanos a 59 días en 2015, alcanzando hasta 120 días en el cuarto trimestre de 2017, indicando un período donde la gestión de cobros se volvió más lenta. Esto puede estar asociado a una expansión en los plazos de crédito otorgados o a dificultades en la recuperación de cuentas. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa una disminución significativa en los días necesarios para rotar las cuentas por cobrar, llegando a valores por debajo de 30 días en 2019. La reducción en los días, de aproximadamente 120 en 2017 a cerca de 24 en 2019, sugiere una mejora sustancial en la eficiencia del cobro, posibilidad de más políticas restrictivas o una mejora en la calidad de la cartera. En términos generales, estos cambios reflejan una evolución positiva en la gestión de cuentas por cobrar durante los últimos períodos analizados.

Ciclo de funcionamiento

DuPont de Nemours Inc., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


En cuanto a la rotación de cuentas por cobrar, se perciben incrementos desde mediados de 2015, alcanzando picos en 2016 con valores cercanos a 120 días. Luego, en 2017, los días de cobranza muestran cierta disminución, situándose en torno a 80 días en varias fechas, salvo un valor de 83 en septiembre. Sin embargo, en 2018 y 2019, se detecta una tendencia a la baja, con valores mínimos de 24 y 29 días en los últimos períodos del análisis, sugiriendo una mejora en los tiempos de cobro o en la gestión de la cartera de clientes.

El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventarios y cuentas por cobrar, presenta una tendencia general de disminución en la primera parte del período, pasando de valores superiores a 150 días en 2015 a valores más cercanos a los 50 días en 2018 y 2019. Esto indica una posible optimización en la gestión operativa, con una reducción en el tiempo total que tarda en completarse el ciclo desde la adquisición de inventarios hasta el cobro de las cuentas por cobrar. Sin embargo, en algunos períodos, especialmente en 2016 y 2017, se observan picos que superan los 200 días, lo que refleja fluctuaciones en los procesos internos.

En síntesis, los datos sugieren una tendencia estabilizadora hacia niveles más eficientes en la gestión de inventarios y cuentas por cobrar en los últimos años del análisis. La reducción en el ciclo de funcionamiento apunta a una posible mejora en la eficiencia operativa de la empresa, aunque ciertos períodos muestran picos que podrían requerir atención para mantener la consistencia en los procesos de rotación.


Días de rotación de cuentas por pagar

DuPont de Nemours Inc., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar
El análisis del ratio de rotación de cuentas por pagar revela una tendencia de fluctuación a lo largo del período considerado. Desde valores no reportados en los primeros trimestres, se observa un incremento progresivo hasta alcanzar un pico de 16.31 en marzo de 2019, seguido de una disminución marcada a 12.68 en junio de 2019 y posteriormente una caída sustancial a 4.79 en diciembre de 2019. Este patrón sugiere una variabilidad en la eficiencia con la que la empresa logra pagar sus cuentas a lo largo del tiempo, con períodos de mayor rotación (mayor velocidad en el pago) y algunos momentos en los que la rotación se vuelve más lenta.
Días de rotación de cuentas por pagar
El comportamiento en los días de rotación de cuentas por pagar refleja una tendencia similar a lo observado en el ratio anterior. Los días oscilan desde valores relativamente estables y bajos en los primeros trimestres, posteriormente alcanzando un máximo de 96 días en septiembre de 2017. Desde ese punto, se registra una reducción significativa en los días, alcanzando un mínimo de 22 días en marzo de 2018, antes de volver a incrementarse a 76 días en diciembre de 2019. La relación inversa entre los días de rotación y el ratio de rotación confirma que períodos de mayor rotación implican menos días en pagar las cuentas, y viceversa.

Ciclo de conversión de efectivo

DuPont de Nemours Inc., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Variación en los días de rotación de inventario
Se observa una tendencia general al alza en los días de rotación de inventario en el período analizado. A partir de valores en torno a los 66 y 73 días en junio y septiembre de 2015, se evidencia un incremento significativo en diciembre de 2016, alcanzando los 144 días, y posteriormente se estabiliza en niveles cercanos a los 89-95 días hasta marzo de 2019. Esto indica que la empresa ha mantenido inventarios por períodos cada vez mayores, sugiriendo posibles acumulaciones de inventario o una estrategia de inventario más prolongada.
Variación en los días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran un patrón de aumento progresivo desde alrededor de 59 días en junio de 2015 hasta picos de 120 días en diciembre de 2016. Luego, se mantienen en rangos elevados, cercanos a los 80-102 días, hasta marzo de 2019, cuando marcan valores más bajos en torno a 24-29 días. Este comportamiento puede reflejar cambios en las políticas de cobro, en la gestión de crédito o en la calidad de créditos otorgados, con un período prolongado para cobrar en ciertos momentos y una mejora en la gestión a partir de 2018.
Variación en los días de rotación de cuentas por pagar
El ciclo de rotación de cuentas por pagar muestra fluctuaciones, con valores que oscilan inicialmente en torno a 57-73 días en 2015, alcanzando un máximo de 96 días en diciembre de 2016. Posteriormente, se estabiliza en rangos entre 69 y 76 días en el período más reciente, aunque en diciembre de 2018 desciende notablemente a 22 días. La tendencia general indica una gestión de pagos relativamente consistente, con cierto énfasis en extender los plazos de pago en ciertos momentos, aunque en diciembre de 2018 se reduce la duración, posiblemente por cambios en condiciones de financiamiento o negociación con proveedores.
Variación en el ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo presenta un comportamiento variable, con un incremento importante hasta alcanzar 168 días en diciembre de 2016, siendo su valor máximo en todo el período. Desde esa fecha, se observa una disminución significativa, alcanzando valores cercanos a 35-42 días en diciembre de 2018 y marzo de 2019, y se estabiliza en niveles bastante bajos en el mismo período. Esto sugiere una mejora en la eficiencia operativa, con un ciclo de conversión de efectivo más corto y una gestión más efectiva del capital de trabajo en los últimos años.
Resumen de tendencias generales
En conjunto, los datos reflejan una tendencia a la prolongación de los períodos de inventario y cuentas por cobrar en los primeros años del período analizado, seguida de una fase de reducción en estos indicadores hacia los años 2018 y 2019. La gestión de cuentas por pagar muestra cierta estabilidad con picos y caídas, mientras que el ciclo de conversión de efectivo evidencia importantes mejoras, probablemente atribuibles a políticas de gestión del capital de trabajo más eficientes en los últimos años. Estas modificaciones podrían estar relacionadas con cambios en estrategias comerciales, condiciones de mercado o políticas internas de la empresa.