Stock Analysis on Net

DuPont de Nemours Inc. (NYSE:DD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 14 de febrero de 2020.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

DuPont de Nemours Inc., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de inventario
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar
Ciclo de funcionamiento
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar
Ciclo de conversión de efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo a lo largo del período examinado.

Rotación de Inventario
Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de inventario. Inicialmente, los valores se mantienen relativamente estables, alrededor de 4 a 5. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2017, se produce una disminución notable, alcanzando mínimos en el tercer trimestre de 2017. Posteriormente, se registra un incremento considerable en el primer trimestre de 2019, seguido de una disminución y estabilización en los trimestres siguientes. Esta volatilidad sugiere cambios en las políticas de gestión de inventario o en la demanda del producto.
Rotación de Cuentas por Cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia similar a la del inventario, con valores iniciales estables entre 4 y 5. A partir del tercer trimestre de 2017, se aprecia una disminución, aunque menos pronunciada que en el caso del inventario. Se observa un pico significativo en el primer trimestre de 2019, seguido de una reducción gradual. Estos cambios podrían indicar variaciones en las condiciones de crédito o en la eficiencia de la cobranza.
Rotación de Cuentas por Pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una estabilidad inicial, con valores alrededor de 5. A partir del tercer trimestre de 2017, se observa una disminución, seguida de un aumento en el primer trimestre de 2019. Esta dinámica sugiere ajustes en las políticas de pago a proveedores.
Rotación del Capital Circulante
La rotación del capital circulante sigue un patrón similar a los ratios anteriores, con una disminución notable a partir del tercer trimestre de 2017 y un repunte en el primer trimestre de 2019. Esta tendencia refleja la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos y pasivos corrientes para generar ingresos.
Días de Rotación de Inventario
Los días de rotación de inventario muestran una tendencia inversa a la rotación de inventario. Inicialmente, se mantienen alrededor de 70-85 días, aumentando significativamente a partir del tercer trimestre de 2017, alcanzando un máximo de 144 días. Se observa una disminución drástica en el primer trimestre de 2019, volviendo a niveles más bajos, pero con una posterior estabilización en valores más altos que los iniciales.
Días de Rotación de Cuentas por Cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar también aumentan a partir del tercer trimestre de 2017, alcanzando un máximo de 120 días. Se observa una disminución significativa en el primer trimestre de 2019, seguida de una estabilización. Este comportamiento indica un alargamiento en el período de cobro de las facturas.
Ciclo de Funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que tarda la empresa en convertir las inversiones en inventario y otros recursos en efectivo, aumenta considerablemente a partir del tercer trimestre de 2017, alcanzando un máximo de 264 días. Se observa una disminución significativa en el primer trimestre de 2019, pero se mantiene en niveles superiores a los iniciales.
Días de Rotación de Cuentas por Pagar
Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia menos pronunciada, con fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un aumento en el tercer trimestre de 2017 y en el primer trimestre de 2019.
Ciclo de Conversión de Efectivo
El ciclo de conversión de efectivo, que mide el tiempo que tarda la empresa en recuperar el efectivo invertido en sus operaciones, sigue una tendencia similar al ciclo de funcionamiento, aumentando significativamente a partir del tercer trimestre de 2017 y disminuyendo en el primer trimestre de 2019. Esta dinámica sugiere cambios en la eficiencia de la gestión del capital de trabajo.

En resumen, los datos indican un cambio significativo en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo a partir del tercer trimestre de 2017. Este cambio se manifiesta en una disminución de los ratios de rotación y un aumento de los días de rotación, lo que sugiere una menor eficiencia en la gestión del inventario, las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar. El repunte observado en el primer trimestre de 2019 podría indicar una mejora temporal, pero la posterior estabilización en niveles más altos que los iniciales sugiere que los cambios implementados no han revertido completamente la tendencia anterior.


Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

DuPont de Nemours Inc., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas
Inventarios
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ4 2019 + Costo de ventasQ3 2019 + Costo de ventasQ2 2019 + Costo de ventasQ1 2019) ÷ Inventarios
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas, los inventarios y el ratio de rotación de inventario a lo largo del período examinado.

Costo de Ventas
Se observa un incremento general en el costo de ventas desde el primer trimestre de 2016 hasta el cuarto trimestre de 2017. Este aumento es particularmente pronunciado en el cuarto trimestre de 2017, con un valor considerablemente superior a los trimestres anteriores. Posteriormente, el costo de ventas experimenta fluctuaciones, mostrando una disminución en el primer trimestre de 2019, seguida de un valor negativo en el segundo y tercer trimestre de 2019, lo que sugiere una posible reversión o ajuste contable significativo.
Inventarios
Los niveles de inventario muestran una variabilidad considerable. Inicialmente, se observa un aumento desde el primer trimestre de 2016 hasta el segundo trimestre de 2017. Sin embargo, el tercer trimestre de 2017 presenta un salto significativo en los inventarios, seguido de una disminución gradual hasta el cuarto trimestre de 2018. En 2019, los inventarios disminuyen drásticamente, manteniendo niveles relativamente bajos en todos los trimestres.
Ratio de Rotación de Inventario
El ratio de rotación de inventario fluctúa a lo largo del período. Desde 2016 hasta 2017, se mantiene relativamente estable, aunque con ligeras variaciones. En 2018, se observa un aumento en la rotación, indicando una mayor eficiencia en la gestión de inventarios. El primer trimestre de 2019 presenta un pico notablemente alto, seguido de una disminución en el segundo trimestre y una posterior estabilización en el tercer y cuarto trimestre, aunque a un nivel inferior al observado en 2018. La alta rotación en el primer trimestre de 2019 podría estar relacionada con la reducción drástica de los inventarios.

La correlación entre el costo de ventas, los inventarios y el ratio de rotación de inventario sugiere una relación dinámica. El aumento en el costo de ventas en 2017 coincide con un incremento en los inventarios, mientras que la disminución de los inventarios en 2019 se asocia con un ratio de rotación de inventario elevado, aunque también con valores atípicos en el costo de ventas.


Índice de rotación de cuentas por cobrar

DuPont de Nemours Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Cuentas y pagarés, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ4 2019 + Ventas netasQ3 2019 + Ventas netasQ2 2019 + Ventas netasQ1 2019) ÷ Cuentas y pagarés, netas
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Ventas netas
Se observa un crecimiento constante en las ventas netas desde el primer trimestre de 2016 hasta el cuarto trimestre de 2018. El crecimiento es particularmente pronunciado entre el tercer trimestre de 2017 y el cuarto trimestre de 2018. No obstante, se registra una disminución considerable en las ventas netas en el primer trimestre de 2019, seguida de una reducción aún mayor en el segundo y tercer trimestre, culminando en un valor negativo en el cuarto trimestre de 2019. Esta caída sugiere un cambio drástico en el desempeño de las ventas.
Cuentas y pagarés, netas
Las cuentas y pagarés netas muestran una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2016 hasta el cuarto trimestre de 2018, aunque con fluctuaciones trimestrales. A partir del primer trimestre de 2019, se observa una disminución en este indicador, aunque el valor permanece considerablemente alto en comparación con los períodos iniciales. La disminución en el último año es menos pronunciada que la caída en las ventas netas.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar se mantuvo relativamente estable entre el primer trimestre de 2016 y el cuarto trimestre de 2018, oscilando entre 3.04 y 5.38. Se observa un aumento significativo en el primer trimestre de 2019, alcanzando un valor de 15.51, seguido de una disminución en el segundo trimestre de 2019 (12.78) y un retorno a niveles más cercanos a los históricos en el tercer trimestre de 2019 (5.66). Este comportamiento sugiere una mejora temporal en la eficiencia de la gestión de cobros, seguida de una normalización. La variación en este ratio podría estar relacionada con los cambios observados en las ventas netas y las cuentas por cobrar.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento sostenido hasta finales de 2018, seguido de un deterioro significativo en el desempeño financiero en 2019, particularmente en las ventas netas. El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una volatilidad considerable en 2019, lo que podría indicar cambios en las políticas de crédito o en la capacidad de los clientes para pagar sus deudas.


Ratio de rotación de cuentas por pagar

DuPont de Nemours Inc., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ4 2019 + Costo de ventasQ3 2019 + Costo de ventasQ2 2019 + Costo de ventasQ1 2019) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas y las cuentas a pagar a lo largo del período examinado.

Costo de Ventas
Se observa una progresión ascendente en el costo de ventas desde el primer trimestre de 2016 hasta el cuarto trimestre de 2017. Inicialmente, el costo de ventas aumenta de 7951 millones de dólares en el primer trimestre de 2016 a 17289 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2017. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2018, fluctuando entre 15477 y 17974 millones de dólares. En 2019, se registra una caída drástica, culminando en un valor negativo de -7697 millones de dólares en el cuarto trimestre, lo que sugiere una reestructuración significativa o ajustes contables.
Cuentas a Pagar
Las cuentas a pagar muestran un incremento general desde los 6053 millones de dólares en el primer trimestre de 2016 hasta alcanzar los 13130 millones de dólares en el tercer trimestre de 2018. Posteriormente, se observa una ligera disminución en el cuarto trimestre de 2018 y una reducción más pronunciada en 2019, llegando a 2934 millones de dólares en el cuarto trimestre. Esta reducción coincide con la disminución observada en el costo de ventas.
Ratio de Rotación de Cuentas por Pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 5.02 y 5.99 durante 2016 y la primera mitad de 2017. En el segundo semestre de 2017, el ratio disminuye a 3.8 y 3.92. En 2018, se observa una recuperación, alcanzando valores entre 4.31 y 5.18. Finalmente, en 2019, el ratio experimenta un aumento significativo en el primer trimestre (16.31) y el segundo trimestre (12.68), seguido de una caída a 4.79 en el cuarto trimestre. Estos cambios sugieren variaciones en la eficiencia con la que se gestionan los pagos a proveedores, posiblemente influenciadas por los cambios en el costo de ventas y las cuentas a pagar.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento en el costo de ventas y las cuentas a pagar hasta 2018, seguido de una marcada disminución en 2019, acompañada de fluctuaciones en el ratio de rotación de cuentas por pagar. La aparición de valores negativos en el costo de ventas en el cuarto trimestre de 2019 requiere una investigación más profunda para comprender las causas subyacentes.


Ratio de rotación del capital circulante

DuPont de Nemours Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ventas netas
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ4 2019 + Ventas netasQ3 2019 + Ventas netasQ2 2019 + Ventas netasQ1 2019) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el capital de explotación, las ventas netas y el ratio de rotación del capital circulante a lo largo del período examinado.

Capital de Explotación
Se observa una fluctuación considerable en el capital de explotación. Inicialmente, se registra un aumento desde el primer trimestre de 2016 hasta el segundo trimestre de 2016, seguido de una disminución gradual hasta el último trimestre de 2016. En el primer trimestre de 2017, el capital de explotación se mantiene relativamente estable, pero experimenta un incremento sustancial en el tercer trimestre de 2017. Esta tendencia continúa en el cuarto trimestre de 2017, aunque con una ligera disminución. El primer trimestre de 2018 muestra una reducción, seguida de un aumento significativo en el segundo trimestre. Posteriormente, se observa una disminución constante hasta el último trimestre de 2019, donde se registra un valor negativo.
Ventas Netas
Las ventas netas muestran un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2016 hasta el cuarto trimestre de 2017. El crecimiento es particularmente pronunciado entre el segundo y el tercer trimestre de 2017. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2018, las ventas netas comienzan a disminuir, y esta tendencia se acentúa en el último trimestre de 2019, resultando en un valor negativo.
Ratio de Rotación del Capital Circulante
El ratio de rotación del capital circulante presenta variaciones a lo largo del período. Inicialmente, se observa una fluctuación entre 3.44 y 4.43 desde el segundo trimestre de 2016 hasta el primer trimestre de 2017. A partir del segundo trimestre de 2017, el ratio disminuye significativamente, alcanzando un mínimo en el tercer trimestre de 2017. Posteriormente, se registra un aumento gradual hasta el cuarto trimestre de 2018. El primer trimestre de 2019 muestra un incremento considerable, seguido de una disminución en los trimestres posteriores, aunque permaneciendo en valores elevados en comparación con los períodos anteriores.

La disminución de las ventas netas, combinada con el aumento del capital de explotación en ciertos períodos, podría explicar las fluctuaciones observadas en el ratio de rotación del capital circulante. El valor negativo de las ventas netas en el último trimestre de 2019 sugiere una situación inusual que requiere una investigación más profunda.


Días de rotación de inventario

DuPont de Nemours Inc., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.

Ratio de rotación de inventario
Inicialmente, el ratio de rotación de inventario osciló entre 4.31 y 5.11 durante los trimestres de 2016 y la primera mitad de 2017. Posteriormente, se observa una disminución notable en la rotación durante la segunda mitad de 2017, alcanzando valores de 2.53 y 2.97. Esta tendencia se mantiene en 2018, con valores que se recuperan ligeramente, pero sin alcanzar los niveles iniciales. En 2019, se registra un pico significativo en el primer trimestre (11.22), seguido de una disminución en el segundo (8.67) y un retorno a niveles similares a los de 2018 en el tercer y cuarto trimestres.
Días de rotación de inventario
Los días de rotación de inventario muestran una relación inversa con el ratio de rotación. Se observa un rango entre 71 y 85 días durante 2016 y la primera mitad de 2017. A partir de la segunda mitad de 2017, se registra un aumento considerable, alcanzando 144 y 123 días. Esta tendencia se mantiene en 2018, aunque con una ligera disminución. En 2019, se experimenta una reducción drástica en el primer trimestre (33 días), seguida de un aumento en el segundo (42 días) y un retorno a niveles cercanos a los de 2018 en los trimestres posteriores.
Tendencias generales
La disminución en el ratio de rotación de inventario y el consecuente aumento en los días de rotación durante la segunda mitad de 2017 sugieren una posible acumulación de inventario o una disminución en las ventas. La marcada fluctuación observada en 2019, especialmente en el primer trimestre, indica un cambio significativo en la dinámica del inventario, posiblemente debido a factores estacionales, promociones o cambios en la demanda. La volatilidad observada en el último año analizado sugiere una mayor dificultad para predecir y gestionar los niveles de inventario de manera eficiente.

Días de rotación de cuentas por cobrar

DuPont de Nemours Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período examinado.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
Inicialmente, el índice muestra fluctuaciones moderadas entre 4.98 y 5.38 durante los primeros cuatro trimestres. Posteriormente, se observa una disminución notable en el segundo y tercer trimestre de 2017, alcanzando valores de 3.04 y 3.7 respectivamente. A partir del cuarto trimestre de 2017, el índice se recupera gradualmente, estabilizándose entre 3.58 y 4.96 hasta el primer trimestre de 2019. Sin embargo, se registra un aumento considerable en el segundo trimestre de 2019, llegando a 15.51, seguido de una disminución en los trimestres posteriores, situándose en 5.66 al final del período.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar presentan una evolución inversa al índice de rotación. Se mantiene relativamente estable entre 68 y 75 días durante los primeros siete trimestres. A partir del segundo trimestre de 2017, se observa un incremento significativo, alcanzando los 120 días en el tercer trimestre. Posteriormente, disminuye gradualmente hasta los 65 días en el cuarto trimestre de 2019, aunque con fluctuaciones intermedias. El valor más bajo registrado es de 24 días en el segundo trimestre de 2019, coincidiendo con el pico en el índice de rotación.

La disminución del índice de rotación y el consecuente aumento de los días de rotación en 2017 sugieren una posible ralentización en la capacidad de convertir las cuentas por cobrar en efectivo. La posterior recuperación indica una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros. El incremento drástico en el índice de rotación y la reducción en los días de rotación en el segundo trimestre de 2019 podrían indicar una estrategia de cobro agresiva o un cambio en las condiciones de crédito a los clientes. Es importante investigar las causas subyacentes de estas variaciones para comprender su impacto en la liquidez y el flujo de caja.


Ciclo de funcionamiento

DuPont de Nemours Inc., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo a lo largo del período examinado. Se observa una evolución en los indicadores de rotación de inventario, cuentas por cobrar y ciclo de funcionamiento.

Días de rotación de inventario
Inicialmente, se registra una fluctuación entre 71 y 85 días durante el año 2016. En 2017, la rotación se mantiene relativamente estable, oscilando entre 72 y 75 días, con un incremento notable a 144 días en el tercer trimestre. Esta tendencia se modera en el último trimestre de 2017, descendiendo a 123 días. En 2018, se observa una disminución general, estabilizándose alrededor de 89-95 días. Finalmente, en 2019, se experimenta una caída drástica a 33 días en el primer trimestre, seguida de un aumento a 42 y 112 días en los trimestres posteriores, indicando una volatilidad considerable.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una dinámica similar a la del inventario en los primeros años. En 2016, se mantienen entre 68 y 75 días. En 2017, se observa un aumento significativo a 120 días en el tercer trimestre, seguido de una disminución a 99 días. En 2018, la tendencia es a la baja, estabilizándose en torno a 74-83 días. En 2019, se produce una reducción drástica a 24 días en el primer trimestre, seguida de un aumento a 29 y 65 días, reflejando una variabilidad importante.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que transcurre desde que se invierte en inventario hasta que se recibe el efectivo de las ventas, presenta un patrón de incremento y posterior estabilización. En 2016, se sitúa entre 139 y 158 días. En 2017, experimenta un aumento considerable, alcanzando los 264 días en el tercer trimestre. En 2018, se observa una disminución significativa, estabilizándose alrededor de 172-180 días. En 2019, se registra una reducción a 57 días en el primer trimestre, seguida de un aumento a 71 y 177 días, lo que sugiere una alta sensibilidad a factores estacionales o eventos específicos.

En resumen, los datos indican una mejora en la eficiencia de la gestión del capital de trabajo en 2018, seguida de una mayor volatilidad en 2019. Los cambios observados en los indicadores sugieren que la empresa ha experimentado variaciones en sus políticas de crédito, gestión de inventario o en la demanda de sus productos.


Días de rotación de cuentas por pagar

DuPont de Nemours Inc., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Q4 2019 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de cuentas por pagar a lo largo del período analizado, con valores que oscilan entre 3.8 y 16.31.

Inicialmente, entre el primer trimestre de 2016 y el último trimestre de 2017, el ratio se mantuvo relativamente estable, con una ligera tendencia a la baja. Los valores se situaron en un rango de 5.02 a 5.99, indicando una gestión consistente de los plazos de pago a proveedores.

A partir del primer trimestre de 2018, se aprecia un incremento notable en el ratio, alcanzando un pico de 16.31 en el segundo trimestre de 2019. Este aumento sugiere una aceleración en la rotación de las cuentas por pagar, posiblemente debido a una estrategia de optimización de la liquidez o a cambios en las condiciones de pago con los proveedores.

Posteriormente, en el último trimestre de 2019, el ratio experimentó una disminución significativa, regresando a niveles cercanos a los observados en los períodos iniciales (4.79). Esta reducción podría indicar un retorno a prácticas de pago más tradicionales o una adaptación a nuevas circunstancias del mercado.

Ratio de rotación de cuentas por pagar
Mide la frecuencia con la que se pagan las cuentas por pagar durante un período determinado. Un ratio más alto indica que las cuentas por pagar se pagan rápidamente, mientras que un ratio más bajo sugiere que se tardan más en pagar.
Días de rotación de cuentas por pagar
Indica el número promedio de días que tarda una empresa en pagar a sus proveedores. Un número más bajo sugiere una gestión más eficiente de las cuentas por pagar, mientras que un número más alto puede indicar problemas de liquidez o una estrategia de negociación con los proveedores.

En cuanto a los días de rotación de cuentas por pagar, se observa una correlación inversa con el ratio de rotación. Los valores iniciales se situaron alrededor de 61-73 días, mostrando una relativa estabilidad. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2018, se produjo un aumento significativo, alcanzando un máximo de 96 días en el tercer trimestre de 2017. Este incremento refleja el impacto de la disminución del ratio de rotación.

El segundo trimestre de 2019 presenta un valor atípico de 22 días, seguido de 29 en el tercer trimestre, lo que coincide con el pico en el ratio de rotación de cuentas por pagar. Finalmente, el último trimestre de 2019 muestra un retorno a valores más altos, cercanos a 76 días, en consonancia con la disminución del ratio.

En resumen, los datos sugieren una gestión dinámica de las cuentas por pagar, con fluctuaciones significativas en los ratios y días de rotación. Estas variaciones podrían estar influenciadas por factores internos, como estrategias de gestión de la liquidez, o por factores externos, como cambios en las condiciones del mercado o en las relaciones con los proveedores.


Ciclo de conversión de efectivo

DuPont de Nemours Inc., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Linde plc
Sherwin-Williams Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo a lo largo del período examinado. Se observa una evolución en los indicadores de rotación y conversión de efectivo que merece una consideración detallada.

Días de rotación de inventario
Inicialmente, se registra una fluctuación entre 71 y 85 días. A partir del tercer trimestre de 2017, se produce un incremento notable, alcanzando un máximo de 144 días, seguido de una disminución gradual hasta los 89 días en el primer trimestre de 2018. Posteriormente, se observa una nueva caída drástica a 33 días en el primer trimestre de 2019, seguida de un aumento a 42 y finalmente a 112 días en el último trimestre del mismo año. Esta volatilidad sugiere cambios en las políticas de gestión de inventario o en la demanda del producto.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Este indicador presenta una trayectoria similar a la del inventario en los primeros períodos, con valores que oscilan entre 68 y 75 días. A partir del tercer trimestre de 2017, se experimenta un aumento considerable, llegando a 120 días, y luego disminuye progresivamente hasta los 65 días en el último trimestre de 2019. La marcada subida y posterior descenso indican posibles variaciones en las condiciones de crédito otorgadas a los clientes o en la eficiencia de la gestión de cobros.
Días de rotación de cuentas por pagar
Los valores de este indicador se mantienen relativamente estables entre 61 y 73 días durante los primeros trimestres. A partir del tercer trimestre de 2017, se observa un incremento hasta los 96 días, seguido de una disminución gradual hasta los 76 días en el último trimestre de 2019. Esta evolución podría reflejar cambios en las negociaciones con los proveedores o en las políticas de pago.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia al alza a partir del tercer trimestre de 2017, alcanzando un pico de 168 días. Posteriormente, se observa una disminución hasta los 101 días en el primer trimestre de 2018. En el primer trimestre de 2019, se registra una caída significativa a 35 días, seguida de un aumento a 42 y finalmente a 101 días en el último trimestre del mismo año. Este indicador, que combina los tres anteriores, refleja la eficiencia general de la gestión del capital de trabajo y la capacidad de convertir las inversiones en inventario y cuentas por cobrar en efectivo.

En resumen, los datos sugieren una mayor volatilidad en la gestión del capital de trabajo a partir del tercer trimestre de 2017. Las fluctuaciones observadas en los indicadores de rotación y conversión de efectivo podrían estar relacionadas con cambios estratégicos en la empresa, condiciones del mercado o factores externos. Se recomienda un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes de estas tendencias y evaluar su impacto en la rentabilidad y liquidez.