Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia variable con un valor más alto en 2021 (10.12) y una disminución hacia 2023 (8.27), para luego experimentar un aumento en 2024 (8.81). La fluctuación indica variaciones en la eficiencia en la gestión de inventarios, con una mayor eficiencia en 2021 y una ligera recuperación en años posteriores.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este índice presenta una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, comenzando en 6.54 en 2020 y alcanzando 7.14 en 2024. La tendencia sugiere una mejora en la gestión de cuentas por cobrar, optimizando los tiempos de cobro con una rotación más eficiente en los últimos años.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de cuentas por pagar ha mostrado un incremento constante desde 4.97 en 2020 hasta 6.84 en 2024, con un crecimiento más pronunciado en 2022. Este comportamiento podría reflejar una estrategia de retraso en el pago a proveedores o cambios en las condiciones de crédito, aumentando la rotación de pasivos crediticios.
- Ratio de rotación del capital circulante
- No se disponen datos para este concepto, por lo que no es posible realizar una evaluación o deducción en el período analizado.
- Días de rotación de inventario
- Los días de inventario fluctuaron, alcanzando su valor mínimo en 2021 (36 días) y su máximo en 2023 (44 días). La tendencia general indica una gestión de inventarios relativamente eficiente en 2021, aunque en 2023 se observa un periodo más prolongado de inventario, lo que puede señalar una acumulación o menor rotación.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador presenta una tendencia decreciente desde 56 días en 2020 a 50 días en 2022, seguido de una estabilización en torno a 51 días en 2024. La reducción en los días indica una mejora en los cobros y en la gestión de cuentas por cobrar, permitiendo una recuperación del ciclo de cobro.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento se mantuvo relativamente estable, con ligero crecimiento en 2023 y 2024, alcanzando 96 y 92 días respectivamente. La tendencia refleja una estabilidad en la gestión operativa y en la coordinación entre inventarios, cuentas por cobrar y cuentas por pagar.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador decreció de 73 días en 2020 y 2021 a 56 días en 2022, y posteriormente fluctuó alrededor de 53 a 63 días. La tendencia indica una posible reducción en los plazos de pago en 2022, seguida de un ligero incremento en años posteriores, sugiriendo ajustes en la política de pagos a proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo ha presentado una tendencia variable, disminuyendo de 24 días en 2020 a 16 días en 2021, y luego incrementándose en 2022 y 2023, alcanzando 39 días en 2024. La evolución evidencia una mayor eficiencia en la conversión en los primeros años, con una posterior prolongación del ciclo, que puede reflejar cambios en la gestión del efectivo y en los tiempos de cobranza y pago.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de ventas, excluyendo depreciación y amortización | 17,143) | 17,492) | 19,450) | 17,543) | 15,383) | |
Inventarios | 1,946) | 2,115) | 1,978) | 1,733) | 1,729) | |
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de inventario1 | 8.81 | 8.27 | 9.83 | 10.12 | 8.90 | |
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Sherwin-Williams Co. | 5.20 | 5.28 | 4.88 | 5.92 | 5.37 | |
Ratio de rotación de inventariosector | ||||||
Productos químicos | 6.86 | 6.70 | 7.01 | 7.91 | 7.09 | |
Ratio de rotación de inventarioindustria | ||||||
Materiales | 4.24 | 4.33 | 4.84 | 5.27 | 4.94 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de ventas, excluyendo depreciación y amortización ÷ Inventarios
= 17,143 ÷ 1,946 = 8.81
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las tendencias de costos, inventarios y rotación de inventarios
- El costo de ventas, excluyendo depreciación y amortización, presenta un incremento de aproximadamente un 13.4% entre el cierre de 2020 y 2021, alcanzando los 17,543 millones de dólares. Posteriormente, registra un aumento adicional del 10.9% en 2022, llegando a 19,450 millones. Sin embargo, en 2023, el costo de ventas disminuye en alrededor de un 10%, situándose en 17,492 millones, seguido por una ligera reducción en 2024, con un valor de 17,143 millones. Esto muestra una tendencia de incremento durante los primeros dos años, seguida de una reducción en los años posteriores, posiblemente reflejando cambios en la demanda, eficiencia operacional o ajustes en la estructura de costos.
- Comportamiento de los inventarios
- El nivel de inventarios experimenta un aumento constante de 2020 a 2022. En particular, se observa una subida del 2.3% desde 1729 millones en 2020 a 1733 millones en 2021, y un incremento significativo del 14.2% en 2022, alcanzando 1978 millones. En 2023, los inventarios crecen nuevamente en un 7%, llegando a 2115 millones. No obstante, en 2024, los inventarios muestran una reducción del 7.9% respecto al año anterior, bajando a 1946 millones. Este patrón indica una acumulación de inventarios durante los primeros años, seguida de una disminución en 2024, lo que podría interpretarse como una gestión de inventarios más eficiente o una reducción en la demanda.
- Rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario refleja una tendencia fluctuante. Desde 8.9 en 2020, aumenta a 10.12 en 2021, sugiriendo una mayor eficiencia en la gestión de inventarios. Sin embargo, en 2022, el ratio disminuye a 9.83, y continúa bajando en 2023 a 8.27, indicando una ralentización en la velocidad de rotación. En 2024, el ratio se recupera ligeramente a 8.81, mostrando cierta mejora en la eficiencia pero aún por debajo del nivel de 2021. La disminución en la rotación en años anteriores podría estar vinculada a un incremento en inventarios, mientras que la recuperación en 2024 puede reflejar una mejor gestión o cambios en las condiciones del mercado.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Linde plc, ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas | 33,005) | 32,854) | 33,364) | 30,793) | 27,243) | |
Cuentas por cobrar, netas | 4,622) | 4,718) | 4,559) | 4,499) | 4,167) | |
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | 7.14 | 6.96 | 7.32 | 6.84 | 6.54 | |
Referencia | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Sherwin-Williams Co. | 9.67 | 9.34 | 8.64 | 8.48 | 8.84 | |
Índice de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Productos químicos | 8.00 | 7.78 | 7.79 | 7.41 | 7.30 | |
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Materiales | 10.75 | 9.38 | 9.26 | 9.18 | 8.38 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ventas ÷ Cuentas por cobrar, netas
= 33,005 ÷ 4,622 = 7.14
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas
- Las ventas han mostrado una tendencia general de crecimiento en el período analizado, pasando de 27,243 millones de dólares en 2020 a 33,364 millones en 2022. Se observa un incremento constante durante estos años, con un ligero descenso en 2023 a 32,854 millones, seguido de una recuperación en 2024, alcanzando los 33,005 millones. Este comportamiento indica una tendencia alcista sostenida, aunque con una pequeña desaceleración en 2023 que luego se corrige parcialmente en 2024.
- Cuentas por cobrar, netas
- Las cuentas por cobrar también han mostrado una tendencia de incremento, incrementándose de 4,167 millones en 2020 a 4,559 millones en 2022. En 2023, se observa un aumento leve a 4,718 millones, pero en 2024 hay una disminución a 4,622 millones. La variación en el nivel de cuentas por cobrar podría reflejar cambios en las políticas de crédito, la eficiencia en la cobranza, o fluctuaciones en las ventas que impactan directamente en estos saldos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar ha experimentado un incremento, pasando de 6.54 en 2020 a 7.32 en 2022. Luego, en 2023, se produce una ligera disminución a 6.96, y en 2024 vuelve a incrementarse a 7.14. Este índice refleja la eficiencia en la gestión de cobros, con una tendencia general a mejorar, lo que indica una mayor rapidez en la recuperación de las ventas a crédito, pese a las fluctuaciones de los saldos en cuentas por cobrar.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de ventas, excluyendo depreciación y amortización | 17,143) | 17,492) | 19,450) | 17,543) | 15,383) | |
Cuentas a pagar | 2,507) | 3,020) | 2,995) | 3,503) | 3,095) | |
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | 6.84 | 5.79 | 6.49 | 5.01 | 4.97 | |
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Sherwin-Williams Co. | 5.28 | 5.31 | 5.26 | 4.74 | 4.57 | |
Ratio de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Productos químicos | 6.10 | 5.58 | 5.94 | 4.90 | 4.81 | |
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Materiales | 6.20 | 5.83 | 5.82 | 5.41 | 5.49 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de ventas, excluyendo depreciación y amortización ÷ Cuentas a pagar
= 17,143 ÷ 2,507 = 6.84
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia en el costo de ventas, excluyendo depreciación y amortización
- Desde 2020 hasta 2022, se evidencia un incremento en el costo de ventas, alcanzando un aumento significativo en 2022 respecto a 2020 y 2021, aunque en 2023 se produce una reducción. La disminución en 2023 y 2024 puede indicar optimizaciones en la gestión de costos, cambios en la estructura de producción o ajustes en las condiciones del mercado.
- Variación en las cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar muestran una tendencia estable entre 2020 y 2021, seguida de una caída en 2022, y una ligera recuperación en 2023. En 2024, se observa una disminución significativa en las cuentas por pagar en comparación con los años anteriores, lo que puede reflejar una estrategia de reducción de pasivos o una modificación en las condiciones de pago con proveedores.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio experimenta un crecimiento sostenido a lo largo de los periodos analizados, comenzando en 4.97 en 2020 y llegando a 6.84 en 2024. La tendencia ascendente indica una mayor eficiencia en la gestión de pagos a proveedores, acortando el ciclo de pago y mostrando una mejor rotación del pasivo corriente en relación con las compras o costos asociados.
Ratio de rotación del capital circulante
Linde plc, ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | 12,945) | 12,620) | 13,047) | 10,159) | 10,924) | |
Menos: Pasivo corriente | 14,544) | 15,717) | 16,479) | 13,643) | 13,740) | |
Capital de explotación | (1,599) | (3,097) | (3,432) | (3,484) | (2,816) | |
Ventas | 33,005) | 32,854) | 33,364) | 30,793) | 27,243) | |
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | — | — | — | — | — | |
Referencia | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||
Sherwin-Williams Co. | — | — | — | — | — | |
Ratio de rotación del capital circulantesector | ||||||
Productos químicos | — | — | — | — | — | |
Ratio de rotación del capital circulanteindustria | ||||||
Materiales | 17.02 | 19.50 | 13.54 | 15.37 | 19.50 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ventas ÷ Capital de explotación
= 33,005 ÷ -1,599 = —
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- Se observa una tendencia de incremento en los valores negativos del capital de explotación durante el período analizado. En 2020, el valor registrado fue de -2816 millones de dólares, aumentando en magnitud en 2021 a -3484 millones, y manteniéndose relativamente estable en 2022 con -3432 millones. Sin embargo, en 2023 se aprecia una mejora significativa hacia valores menos negativos, alcanzando -3097 millones, y en 2024 continúa esta tendencia de recuperación, reduciéndose a -1599 millones. Esta evolución indica una reducción progresiva en la magnitud de los fondos necesarios para sostener las operaciones, lo que podría reflejar mejoras operativas o cambios en la estructura de capital de la empresa.
- Ventas
- Las ventas muestran una tendencia alcista durante los años considerados. Desde 27243 millones de dólares en 2020, el valor aumenta en 2021 a 30793 millones y en 2022 alcanza 33364 millones. Aunque en 2023 las ventas se mantienen prácticamente constantes en 32854 millones, en 2024 se registra un ligero incremento, alcanzando 33005 millones. En conjunto, estos datos sugieren un crecimiento sostenido en las ventas durante el período, con una estabilización relativa en 2023 y 2024.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este indicador no presenta datos disponibles en las diferentes fechas, por lo que no es posible determinar tendencias o patrones en relación con la eficiencia en la utilización del capital circulante a lo largo del período.
Días de rotación de inventario
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de inventario | 8.81 | 8.27 | 9.83 | 10.12 | 8.90 | |
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventario1 | 41 | 44 | 37 | 36 | 41 | |
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Sherwin-Williams Co. | 70 | 69 | 75 | 62 | 68 | |
Días de rotación de inventariosector | ||||||
Productos químicos | 53 | 54 | 52 | 46 | 51 | |
Días de rotación de inventarioindustria | ||||||
Materiales | 86 | 84 | 75 | 69 | 74 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ 8.81 = 41
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general de incremento desde 2020 hasta 2021, pasando de 8.9 a 10.12, lo que indica una mayor eficiencia en la gestión del inventario durante ese período. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera disminución a 9.83, y en 2023 continúa la tendencia a la baja a 8.27. En 2024, el ratio se recupera ligeramente a 8.81, acercándose a valores similares a los de 2022, pero aún por debajo del pico de 2021.
- Días de rotación de inventario
- El número de días para rotar el inventario presenta fluctuaciones que reflejan cambios en la eficiencia operativa. En 2020, el promedio fue de 41 días, reduciéndose a 36 días en 2021, lo cual coincide con la mejora en el ratio de rotación. En 2022, los días aumentan marginalmente a 37, indicando una ligera ralentización en la rotación, y se observan picos en 2023 al llegar a 44 días, sugiriendo una rotación más lenta o acumulación de inventario. Para 2024, el número de días vuelve a disminuir a 41, equilibrando ligeramente la eficiencia respecto a los niveles iniciales.
Días de rotación de cuentas por cobrar
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | 7.14 | 6.96 | 7.32 | 6.84 | 6.54 | |
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | 51 | 52 | 50 | 53 | 56 | |
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Sherwin-Williams Co. | 38 | 39 | 42 | 43 | 41 | |
Días de rotación de cuentas por cobrarsector | ||||||
Productos químicos | 46 | 47 | 47 | 49 | 50 | |
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Materiales | 34 | 39 | 39 | 40 | 44 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 7.14 = 51
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Se observa una tendencia general de incremento en el índice de rotación de cuentas por cobrar, pasando de 6.54 en 2020 a un máximo de 7.32 en 2022. Sin embargo, en 2023, se aprecia una ligera disminución a 6.96, mientras que en 2024 vuelve a incrementar ligeramente a 7.14. Este patrón indica una mayor eficiencia en la cobranza de cuentas por cobrar a lo largo de los años, con una breve etapa de estabilización y una ligera recuperación en el último año analizado.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días necesarios para la cobranza muestra una disminución significativa desde 56 días en 2020 hasta 50 días en 2022, lo que sugiere una mejora en los tiempos de cobro en ese período. En 2023, se produce un aumento a 52 días, seguido por una ligera reducción a 51 días en 2024. La tendencia general indica una optimización del ciclo de cobro, aunque con fluctuaciones menores en los últimos años que reflejan cambios en las políticas de crédito o en la gestión del cobro.
Ciclo de funcionamiento
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | 41 | 44 | 37 | 36 | 41 | |
Días de rotación de cuentas por cobrar | 51 | 52 | 50 | 53 | 56 | |
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de funcionamiento1 | 92 | 96 | 87 | 89 | 97 | |
Referencia | ||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||
Sherwin-Williams Co. | 108 | 108 | 117 | 105 | 109 | |
Ciclo de funcionamientosector | ||||||
Productos químicos | 99 | 101 | 99 | 95 | 101 | |
Ciclo de funcionamientoindustria | ||||||
Materiales | 120 | 123 | 114 | 109 | 118 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= 41 + 51 = 92
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Este indicador muestra una tendencia general de disminución en 2021, pasando de 41 a 36 días, lo que puede señalar una mejora en la eficiencia en la gestión de inventarios. Sin embargo, en 2022 se estabiliza ligeramente en 37 días y posteriormente aumenta a 44 días en 2023, antes de retornar a 41 días en 2024. Este patrón sugiere fluctuaciones en la rotación del inventario, con un incremento en el período más reciente, lo que podría reflejar una acumulación de inventarios o un giro en la estrategia de almacenamiento.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Se observa una tendencia de reducción en el período analizado, disminuyendo desde 56 días en 2020 a 50 días en 2022. En 2023, el valor se mantiene en 52 días y en 2024 apenas disminuye a 51 días. La reducción en los días de cobro puede indicar una mejora en la gestión de cobranza o una modificación en las políticas de crédito, aunque la estabilización en los últimos años sugiere una posible consolidación de las prácticas de cobranza.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar, muestra una tendencia de disminución desde 97 días en 2020 hasta 87 días en 2022. Posteriormente, experimenta un aumento a 96 días en 2023, antes de reducirse ligeramente a 92 días en 2024. La tendencia indica un período de mayor eficiencia en la gestión del ciclo operativo en 2022, aunque durante 2023 se percibe una expansión que podría estar relacionada con cambios en operaciones, logística o políticas crediticias. La ligera reducción en 2024 sugiere una recuperación parcial en la gestión integral del ciclo.
Días de rotación de cuentas por pagar
Linde plc, días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | 6.84 | 5.79 | 6.49 | 5.01 | 4.97 | |
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | 53 | 63 | 56 | 73 | 73 | |
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Sherwin-Williams Co. | 69 | 69 | 69 | 77 | 80 | |
Días de rotación de cuentas por pagarsector | ||||||
Productos químicos | 60 | 65 | 61 | 74 | 76 | |
Días de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Materiales | 59 | 63 | 63 | 67 | 66 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 6.84 = 53
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Se observa una tendencia general al alza en el ratio de rotación, que pasa de 4.97 en diciembre de 2020 a 6.84 en diciembre de 2024. Esto indica que la empresa ha logrado pagar sus cuentas de manera más eficiente, acelerando la frecuencia con la que liquida sus pasivos a proveedores a lo largo del período analizado. La ligera disminución en 2023 respecto a 2022, seguida de un incremento en 2024, sugiere una posible reorganización en las políticas de pago, buscando optimizar la gestión de liquidez o aprovechar condiciones de crédito más favorables.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El análisis de los días asociados revela una reducción en el período medio de pago, que decrece de 73 días en 2020 y 2021 a 56 días en 2022. Posteriormente, los días aumentan ligeramente en 2023 a 63 días, antes de disminuir de nuevo a 53 días en 2024. Esta tendencia refleja una tendencia hacia una gestión de pagos más rápida, aunque con algunas fluctuaciones. La disminución en 2022 coincide con un aumento en el ratio de rotación, lo cual es coherente, dado que un ratio superior implica menos días en promedio para pagar a los proveedores. La reprendre en 2024 sugiere un enfoque más acelerado en los pagos, posiblemente para mejorar relaciones con los proveedores o ajustar la estrategia de administración de liquidez.
Ciclo de conversión de efectivo
Linde plc, ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | 41 | 44 | 37 | 36 | 41 | |
Días de rotación de cuentas por cobrar | 51 | 52 | 50 | 53 | 56 | |
Días de rotación de cuentas por pagar | 53 | 63 | 56 | 73 | 73 | |
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | 39 | 33 | 31 | 16 | 24 | |
Referencia | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||
Sherwin-Williams Co. | 39 | 39 | 48 | 28 | 29 | |
Ciclo de conversión de efectivosector | ||||||
Productos químicos | 39 | 36 | 38 | 21 | 25 | |
Ciclo de conversión de efectivoindustria | ||||||
Materiales | 61 | 60 | 51 | 42 | 52 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= 41 + 51 – 53 = 39
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario
- Durante el período analizado, se observa una disminución en la cantidad de días que tarda en rotar el inventario, pasando de 41 días en 2020 a 36 días en 2021. Sin embargo, en 2022 se registra un ligero aumento a 37 días, seguido por un incremento significativo a 44 días en 2023. En 2024, vuelve a reducirse a 41 días. Esta tendencia indica una fluctuación en la eficiencia de la gestión del inventario, con un período de mayor eficiencia en 2021 y un incremento en la rotación en 2023, que luego se estabiliza en 2024.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una tendencia de disminución, pasando de 56 días en 2020 a 53 en 2021 y a 50 en 2022. Luego, se observa una ligera recuperación a 52 días en 2023 y una estabilidad en 2024 con 51 días. Esto sugiere una mejora en la gestión de cobranza en los primeros años del período, aunque en 2023 y 2024 la eficiencia se estabiliza en niveles cercanos pero ligeramente superiores a los de 2022.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador presenta una reducción pronunciada, desde 73 días en 2020 y 2021 hasta 56 días en 2022. Posteriormente, en 2023 se incrementa a 63 días y disminuye nuevamente a 53 días en 2024. La tendencia refleja una variabilidad en los plazos de pago a proveedores, con una notable disminución en 2022 que indica una mayor rapidez en el pago, seguida por una recuperación en 2023 y una reducción en 2024. La fluctuación puede estar relacionada con cambios en las políticas de pago o en las condiciones de crédito con los proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Este ciclo experimentó una reducción significativa desde 24 días en 2020 hasta 16 días en 2021, sugiriendo una mejora en la eficiencia del manejo del efectivo. Posteriormente, los días aumentan a 31 en 2022, permaneciendo relativamente estables en 2023 (33 días) y proyectando un incremento a 39 días en 2024. La tendencia indica una mayor duración en el ciclo completo de conversión de efectivo en los últimos años, lo que puede estar asociado con cambios en los procesos operativos, condiciones del mercado o estrategias de gestión del efectivo.