- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Rotación de Activos
- Se observa una mejora en la rotación de activos totales y ajustados desde 2020 hasta 2022, alcanzando un máximo en este último año. Posteriormente, se registra un descenso en 2023 y 2024, aunque los valores se mantienen por encima del nivel inicial de 2020.
- Liquidez
- Los coeficientes de liquidez corriente y ajustados muestran una tendencia ascendente desde 2020 hasta 2023, indicando una mejora en la capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo. En 2024, se aprecia una ligera disminución, pero los niveles de liquidez se mantienen saludables.
- Endeudamiento
- Los ratios de deuda sobre fondos propios, deuda sobre capital total y apalancamiento financiero, tanto en sus versiones ajustadas como no ajustadas, experimentan una disminución constante a lo largo del período analizado. Esto sugiere una reducción progresiva del endeudamiento y una mejora en la estructura de capital.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto, después de un resultado negativo en 2020, muestra una recuperación significativa y un crecimiento constante hasta 2022. En 2023 y 2024, se observa una ligera disminución, aunque los márgenes de beneficio se mantienen positivos. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre los activos siguen una tendencia similar, con un pico en 2022 y una posterior moderación en los años siguientes.
- Consideraciones Adicionales
- La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados tienen un impacto moderado en los valores, aunque en algunos casos, como el margen de beneficio neto y la rentabilidad sobre el capital contable, la diferencia es más notable. Esto sugiere que los ajustes podrían estar relacionados con elementos no recurrentes o con la valoración de activos.
En resumen, el período analizado se caracteriza por una mejora en la eficiencia operativa, la solidez financiera y la rentabilidad, aunque se observa una cierta estabilización o ligera disminución en algunos indicadores en los últimos dos años.
Exxon Mobil Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Activos totales
= 339,247 ÷ 453,475 = 0.75
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas y otros ingresos operativos ÷ Activos totales ajustados
= 339,247 ÷ 460,015 = 0.74
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Ventas y otros ingresos operativos
- Se observa una marcada recuperación en los ingresos operativos a partir de 2021, con un incremento sustancial desde los 178.574 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar los 276.692 millones de dólares en 2021. Esta tendencia positiva continuó hasta 2022, llegando a 398.675 millones de dólares, para luego experimentar una disminución en 2023 (334.697 millones de dólares). En 2024, se registra un ligero aumento a 339.247 millones de dólares, aunque sin recuperar los niveles de 2022.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un crecimiento constante a lo largo del período analizado, pasando de 332.750 millones de dólares en 2020 a 453.475 millones de dólares en 2024. El incremento más significativo se produce entre 2023 y 2024.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación de activos totales experimenta una mejora inicial, aumentando de 0,54 en 2020 a 0,82 en 2021 y alcanzando su punto máximo en 2022 con 1,08. Sin embargo, este ratio disminuye en 2023 (0,89) y en 2024 (0,75), lo que sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Activos totales ajustados
- Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante desde 334.465 millones de dólares en 2020 hasta 460.015 millones de dólares en 2024. El incremento más pronunciado también se observa entre 2023 y 2024.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación de activos totales ajustados presenta una evolución paralela al ratio no ajustado. Aumenta de 0,53 en 2020 a 0,79 en 2021 y a 1,05 en 2022, para luego disminuir a 0,86 en 2023 y a 0,74 en 2024. Esta tendencia refleja una eficiencia decreciente en la generación de ingresos a partir de los activos totales ajustados.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en sus ingresos operativos y activos totales durante el período analizado. No obstante, la disminución en los ratios de rotación de activos, tanto totales como ajustados, en los últimos dos años sugiere una posible reducción en la eficiencia operativa.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= 91,990 ÷ 70,307 = 1.31
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= 102,466 ÷ 70,307 = 1.46
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Activo Circulante
- Se observa un incremento notable en el activo circulante desde 44893 millones de dólares en 2020 hasta alcanzar un máximo de 97631 millones de dólares en 2022. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución en 2023 (96609 millones de dólares) y una reducción más pronunciada en 2024 (91990 millones de dólares).
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra una relativa estabilidad entre 2020 (56363 millones de dólares) y 2021 (56643 millones de dólares), seguido de un aumento constante hasta 2022 (69045 millones de dólares). En los años 2023 y 2024, se mantiene en niveles similares, con 65316 millones de dólares y 70307 millones de dólares respectivamente.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta una mejora progresiva desde 0.8 en 2020 hasta 1.48 en 2023. Sin embargo, en 2024, se registra un ligero retroceso a 1.31, aunque sigue siendo superior al valor inicial.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados muestran un crecimiento considerable desde 50767 millones de dólares en 2020 hasta 113101 millones de dólares en 2022. Posteriormente, se observa una disminución en 2023 (110880 millones de dólares) y en 2024 (102466 millones de dólares).
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado presenta una trayectoria similar al pasivo corriente no ajustado, con una estabilidad inicial y un aumento hasta 2022 (69045 millones de dólares), seguido de una estabilización en los años 2023 y 2024 (65316 millones de dólares y 70307 millones de dólares respectivamente).
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado sigue una tendencia ascendente más marcada que el coeficiente no ajustado, pasando de 0.91 en 2020 a 1.7 en 2023. En 2024, se produce una ligera disminución a 1.46, pero el valor permanece por encima de la unidad.
En resumen, la entidad ha experimentado una mejora en su liquidez durante el período analizado, evidenciada por el aumento de los coeficientes de liquidez corriente, tanto ajustados como no ajustados. Si bien se observa una ligera disminución en los indicadores de liquidez en 2024, estos se mantienen en niveles considerados saludables. La evolución de los activos y pasivos sugiere una gestión activa de la liquidez, aunque es necesario monitorear la tendencia a la baja observada en los activos corrientes en los últimos dos años.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Participación total de ExxonMobil en el capital
= 41,710 ÷ 263,705 = 0.16
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 48,188 ÷ 316,188 = 0.15
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución considerable en la deuda total desde 2020 hasta 2022, pasando de 67.640 millones de dólares a 41.193 millones de dólares. Posteriormente, se registra un ligero incremento en 2023 y 2024, alcanzando los 41.710 millones de dólares. No obstante, los niveles de deuda en 2023 y 2024 permanecen sustancialmente inferiores a los de 2020.
- Participación Total en el Capital
- La participación total en el capital muestra una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período. Se incrementa de 157.150 millones de dólares en 2020 a 263.705 millones de dólares en 2024, lo que indica un crecimiento en la base de capital de la entidad.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye de manera constante y pronunciada desde 0,43 en 2020 hasta 0,16 en 2024. Esta reducción indica una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial desde 2020 hasta 2022 y un ligero aumento en los dos años siguientes. Los valores se sitúan en 48.188 millones de dólares en 2024.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado experimenta un crecimiento constante a lo largo del período, pasando de 184.413 millones de dólares en 2020 a 316.188 millones de dólares en 2024. Este aumento contribuye a la mejora de la estructura de capital.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado también muestra una disminución constante, aunque ligeramente menos pronunciada que el ratio no ajustado. Pasa de 0,39 en 2020 a 0,15 en 2024, confirmando la tendencia general hacia una menor dependencia de la deuda.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de reducción de la deuda y un fortalecimiento del patrimonio neto, lo que se traduce en una mejora continua de la solidez financiera y una disminución del riesgo financiero a lo largo del período analizado.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 41,710 ÷ 305,415 = 0.14
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= 48,188 ÷ 364,376 = 0.13
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución considerable en la deuda total desde 67640 millones de dólares en 2020 hasta 41573 millones de dólares en 2022. Posteriormente, se registra un ligero incremento en 2023 y 2024, alcanzando los 41710 millones de dólares. No obstante, el valor final se mantiene sustancialmente por debajo del nivel inicial.
- Capital Total
- El capital total muestra una trayectoria ascendente constante. Aumenta de 224790 millones de dólares en 2020 a 305415 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión en la base de financiamiento de la entidad.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total disminuye de manera constante a lo largo del período. Pasa de 0.3 en 2020 a 0.14 en 2024. Esta reducción sugiere una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una tendencia similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial desde 72802 millones de dólares en 2020 hasta 46787 millones de dólares en 2022. Posteriormente, se observa un incremento modesto en 2023 y 2024, llegando a 48188 millones de dólares. El valor final, aunque superior al de la deuda total, también se mantiene por debajo del nivel inicial.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también experimenta un crecimiento constante, pasando de 257215 millones de dólares en 2020 a 364376 millones de dólares en 2024. Este aumento es más pronunciado que el del capital total no ajustado.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado presenta una disminución similar a la del ratio no ajustado, pasando de 0.28 en 2020 a 0.13 en 2024. Esta tendencia refuerza la conclusión de una mejora en la estructura de capital y una reducción del riesgo financiero.
En resumen, los datos indican una gestión activa de la deuda, con una reducción constante de la proporción de deuda en relación con el capital, tanto en términos no ajustados como ajustados. El crecimiento del capital total y ajustado contribuye a esta mejora en la solidez financiera.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Participación total de ExxonMobil en el capital
= 453,475 ÷ 263,705 = 1.72
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 460,015 ÷ 316,188 = 1.45
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en la mayoría de los conceptos evaluados durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 332.750 millones de dólares en 2020 a 453.475 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una mayor inversión en activos.
- Participación Total en el Capital
- La participación total en el capital también muestra una trayectoria ascendente, aumentando de 157.150 millones de dólares en 2020 a 263.705 millones de dólares en 2024. Este incremento sugiere una mayor inversión de capital o una revalorización de las participaciones existentes.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución gradual a lo largo del período, pasando de 2,12 en 2020 a 1,72 en 2024. Esta reducción indica una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital propio.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar a los activos totales no ajustados, con un aumento de 334.465 millones de dólares en 2020 a 460.015 millones de dólares en 2024. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados sugiere la existencia de ajustes contables que impactan en la valoración de los activos.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también experimenta un crecimiento, pasando de 184.413 millones de dólares en 2020 a 316.188 millones de dólares en 2024. Este aumento refleja una mayor acumulación de capital propio.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una disminución más pronunciada que el ratio no ajustado, pasando de 1,81 en 2020 a 1,45 en 2024. Esta reducción indica una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia del endeudamiento, considerando los ajustes contables realizados.
En resumen, los datos sugieren una empresa en crecimiento, con una expansión de sus activos y capital, y una mejora en su estructura de capital, evidenciada por la disminución de los ratios de apalancamiento financiero, tanto en su forma original como ajustada.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a ExxonMobil ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × 33,680 ÷ 339,247 = 9.93%
2 Utilidad (pérdida) neta ajustada, incluidas las participaciones minoritarias. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada, incluidas las participaciones minoritarias ÷ Ventas y otros ingresos operativos
= 100 × 27,168 ÷ 339,247 = 8.01%
El análisis de los datos financieros revela una notable volatilidad en la rentabilidad durante el período examinado. Inicialmente, se observa una pérdida neta significativa en el año 2020, seguida de una recuperación sustancial y un crecimiento continuo en los años 2021 y 2022.
Las ventas y otros ingresos operativos muestran una tendencia al alza desde 2020 hasta 2022, con un pico en este último año. Posteriormente, se registra una disminución en 2023, aunque se mantiene relativamente estable en 2024.
- Rentabilidad Neta
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta una fluctuación considerable. Pasa de un valor negativo en 2020 a un aumento progresivo en 2021 y 2022, alcanzando su máximo en este último año. En 2023 y 2024, se observa una disminución gradual, aunque permanece en terreno positivo.
La utilidad neta ajustada, que incluye las participaciones minoritarias, sigue un patrón similar al de la utilidad neta atribuible, con una pérdida importante en 2020 y una recuperación posterior. Los valores ajustados son consistentemente más bajos que los no ajustados, lo que sugiere un impacto significativo de las participaciones minoritarias.
- Rentabilidad Neta Ajustada
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado también muestra una mejora desde 2020 hasta 2022, aunque con valores más bajos que el ratio no ajustado. La tendencia a la baja observada en 2023 y 2024 es similar a la del ratio no ajustado, indicando una disminución en la rentabilidad ajustada.
En resumen, los datos sugieren un período inicial de dificultades financieras seguido de una fuerte recuperación y crecimiento. Sin embargo, los últimos dos años analizados muestran una estabilización y una ligera disminución en la rentabilidad, tanto neta como ajustada, a pesar de la relativa estabilidad en los ingresos operativos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a ExxonMobil ÷ Participación total de ExxonMobil en el capital
= 100 × 33,680 ÷ 263,705 = 12.77%
2 Utilidad (pérdida) neta ajustada, incluidas las participaciones minoritarias. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada, incluidas las participaciones minoritarias ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × 27,168 ÷ 316,188 = 8.59%
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Rentabilidad Neta
- Se observa una marcada recuperación en la utilidad neta atribuible. Tras incurrir en una pérdida considerable en 2020, la entidad reportó ganancias sustanciales en los años siguientes, alcanzando un máximo en 2022. Si bien la utilidad neta disminuyó en 2023 y 2024, se mantuvo en niveles positivos y significativos.
- Capital Contable
- La participación total en el capital contable experimentó un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Este incremento fue particularmente pronunciado entre 2022 y 2024, lo que sugiere una expansión en la base de capital de la entidad.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (ROCE)
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable mostró una tendencia similar a la utilidad neta. Tras un valor negativo en 2020, el ratio mejoró considerablemente en 2021 y 2022, indicando una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital invertido. Una disminución se observa en 2023 y 2024, aunque los valores permanecen positivos.
- Rentabilidad Ajustada
- La utilidad neta ajustada, que incluye participaciones minoritarias, siguió una trayectoria similar a la utilidad neta atribuible, con una recuperación notable después de la pérdida de 2020 y un pico en 2022. La disminución en 2023 y 2024 también se refleja en esta métrica.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también experimentó un crecimiento constante durante el período, aunque a un ritmo más moderado que la participación total en el capital. Este aumento indica una acumulación de activos y una mejora en la solidez financiera de la entidad.
- Rentabilidad Ajustada sobre el Capital Contable (ROCE Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado reflejó las tendencias observadas en la rentabilidad ajustada y el patrimonio neto ajustado. Se aprecia una mejora significativa en 2021 y 2022, seguida de una disminución en 2023 y 2024. La disminución en 2024 es más pronunciada que la observada en el ROCE no ajustado.
En resumen, los datos sugieren una fuerte recuperación y crecimiento en el período analizado, aunque con una moderación en el desempeño más reciente. El aumento constante del capital contable y el patrimonio neto indican una mayor solidez financiera, mientras que las fluctuaciones en los ratios de rentabilidad sugieren una sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia de la entidad.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a ExxonMobil ÷ Activos totales
= 100 × 33,680 ÷ 453,475 = 7.43%
2 Utilidad (pérdida) neta ajustada, incluidas las participaciones minoritarias. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada, incluidas las participaciones minoritarias ÷ Activos totales ajustados
= 100 × 27,168 ÷ 460,015 = 5.91%
El análisis de los datos financieros revela una notable recuperación y posterior estabilización en el desempeño. Inicialmente, se observa una pérdida neta significativa en el período más temprano, seguida de una mejora sustancial en la rentabilidad en los años subsiguientes.
- Rentabilidad Neta
- La utilidad neta atribuible experimentó una transición de una pérdida considerable a ganancias positivas y crecientes. El valor más bajo se registró en el primer período, mientras que los valores posteriores muestran un aumento constante hasta alcanzar un pico, seguido de una ligera disminución en el último período analizado. Este patrón sugiere una mejora en la eficiencia operativa y/o condiciones de mercado favorables.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza a lo largo del período. El crecimiento fue constante durante los primeros tres períodos, con una aceleración notable en los dos últimos. Este incremento podría indicar inversiones en expansión, adquisiciones o revaluaciones de activos.
- Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos refleja la capacidad de generar ganancias a partir de los activos disponibles. Se observa una correlación directa con la utilidad neta, pasando de valores negativos a positivos y aumentando significativamente. Sin embargo, el ratio muestra una moderación en los dos últimos períodos, lo que podría indicar una disminución en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar beneficios, o un crecimiento de los activos más rápido que el de las ganancias.
Al considerar los datos ajustados, se observa un patrón similar en la utilidad neta ajustada, aunque con valores absolutos diferentes. La utilidad neta ajustada también experimenta una recuperación y crecimiento, aunque la disminución en el último período es más pronunciada que en la utilidad neta no ajustada.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una tendencia similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante y una aceleración en los últimos dos períodos. La magnitud de los activos ajustados es ligeramente superior a los no ajustados en cada período.
- Rentabilidad sobre Activos Ajustada (ROAA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustada sigue una trayectoria similar al ROA no ajustado, con una mejora inicial y una posterior moderación. Sin embargo, el ROAA ajustado tiende a ser más alto que el ROA no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo en la rentabilidad. La disminución en el último período es más notable en el ROAA ajustado, lo que podría indicar que los ajustes realizados tienen un efecto decreciente en la rentabilidad.
En resumen, los datos indican una recuperación financiera significativa seguida de un período de estabilización. El crecimiento de los activos totales es constante, mientras que la rentabilidad, aunque mejorada, muestra signos de moderación en los períodos más recientes. Los ajustes realizados parecen tener un impacto positivo en la rentabilidad, pero su efecto disminuye con el tiempo.