La provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro (deudas incobrables) es una cuenta en contra que reduce el saldo de las cuentas por cobrar brutas de la empresa. La relación entre la provisión y el saldo de las cuentas por cobrar debe ser relativamente constante, a menos que se produzca un cambio en la economía en general o en la base de clientes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Exxon Mobil Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Provisión como porcentaje de los pagarés y cuentas por cobrar, en bruto = 100 × Reservas ÷ Pagarés y cuentas por cobrar, en bruto
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Reservas
- Las reservas muestran una fluctuación considerable. Se observa un incremento inicial desde 474 en 2020 hasta 570 en 2022, seguido de una disminución drástica a 271 en 2023 y un posterior repunte a 476 en 2024. Esta volatilidad sugiere posibles cambios en la valoración de activos o en la estrategia de gestión de reservas.
- Pagarés y cuentas por cobrar, en bruto
- Los pagarés y cuentas por cobrar, en bruto, experimentaron un aumento sustancial desde 21055 en 2020 hasta un máximo de 42319 en 2022. Posteriormente, se aprecia una tendencia a la baja, registrando 38286 en 2023 y 35758 en 2024. Esta disminución podría indicar una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros o una reducción en el volumen de ventas a crédito.
- Provisión como porcentaje de los pagarés y cuentas por cobrar, en bruto
- La provisión para cuentas incobrables, expresada como porcentaje de los pagarés y cuentas por cobrar, en bruto, ha mostrado una disminución general. Se redujo de 2.25% en 2020 a 0.71% en 2023, lo que indica una percepción de menor riesgo de crédito. No obstante, se observa un ligero incremento a 1.33% en 2024, lo que podría señalar un cambio en la evaluación del riesgo crediticio o una política de provisiones más conservadora.
En resumen, los datos sugieren una dinámica compleja. El comportamiento de las reservas indica posibles ajustes estratégicos o de valoración, mientras que la evolución de los pagarés y cuentas por cobrar, junto con la provisión asociada, refleja cambios en la gestión del crédito y la percepción del riesgo.