Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Builders FirstSource Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
El análisis de los ratios financieros presenta una tendencia general de disminución en los niveles de endeudamiento de la empresa a lo largo del período considerado, especialmente entre 2018 y 2021. En particular, el ratio de deuda sobre fondos propios inicia en 4.92 en marzo de 2018 y decrece de forma constante hasta llegar a valores cercanos a 0.34 en marzo de 2021. Posteriormente, se observa una ligera recuperación en los valores, alcanzando 0.69 en septiembre de 2023.
De manera similar, el ratio de deuda sobre capital propio, incluyendo pasivo por arrendamiento operativo, refleja una tendencia decreciente desde 4.92 en 2018, bajando a niveles cercanos a 0.43 en marzo de 2021, y luego mostrando cierta estabilización o aumento moderado hasta aproximadamente 0.85 en septiembre de 2023. Este patrón indica una reducción significativa en la utilización de deuda en relación con el capital, sugiriendo una estrategia de mayor apalancamiento reducido durante el período analizado.
El ratio de deuda sobre capital total también evidencia una disminución progresiva desde 0.83 en 2018 hacia valores mínimos cercanos a 0.25 en marzo de 2021. Posteriormente, se observa un incremento que lleva estos ratios a aproximadamente 0.46 en septiembre de 2023. Este comportamiento confirma una tendencia general de reducción del apalancamiento, aunque con ciertos picos de recuperación en los últimos trimestres.
En cuanto a la relación deuda/activos, la tendencia también es de descenso desde 0.63 en 2018 hasta valores cercanos a 0.18 en marzo de 2021, lo que indica una menor proporción de activos financiados con deuda. Luego, se observa una recuperación paulatina hasta aproximadamente 0.34 en septiembre de 2023. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo en estas ratios muestra patrones similares, con una disminución en el tiempo y posterior estabilización o recuperación en los últimos datos.
El ratio de apalancamiento financiero, que mide cuánto apalancamiento financiero tiene la empresa, refleja una tendencia decreciente desde 7.76 en 2018 a valores cercanos a 3.62 en marzo de 2021, y una recuperación gradual hasta 2.34 en septiembre de 2023. Este patrón reafirma la estrategia de reducción del apalancamiento durante los primeros años y cierta flexibilización posterior.
Por último, el ratio de cobertura de intereses muestra una significativa mejora en su tendencia a partir de 2020, comenzando en niveles de 3.41 en el segundo trimestre de 2019 y alcanzando valores superiores a 20 en 2021, con un pico de 20.66 en junio de 2022. Sin embargo, en 2023, los valores se mantienen en rangos menores como 14.24 en septiembre, lo que indica una capable de la empresa de cubrir sus intereses con mayor facilidad en el período cercano, aunque con cierta disminución en la última parte del análisis.
En conclusión, los datos sugieren que la empresa ha llevado a cabo una estrategia de reducción del endeudamiento y de fortalecimiento de su estructura de capital durante la mayor parte del período analizado, con una tendencia general de menor apalancamiento y mayor capacidad de cobertura de intereses en los años recientes. Sin embargo, se observan ciertas tendencias de recuperación en algunos ratios de endeudamiento en los últimos trimestres, lo que podría implicar una ligera reactivación en su nivel de endeudamiento o cambios en su estrategia financiera.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Cheques pendientes | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, neta de vencimientos corrientes, descuentos y costes de emisión | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes respecto a la estructura de financiamiento y la situación patrimonial de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el tercer trimestre de 2023.
En primer lugar, se observa un incremento sostenido en la deuda total a lo largo del período, pasando de 1,97 millones de dólares en marzo de 2018 a aproximadamente 3,40 millones en septiembre de 2023. Este aumento significativo refleja una tendencia de endeudamiento progresiva, que alcanza picos en los últimos trimestres, particularmente en diciembre de 2022 y marzo de 2023. La variación en la deuda indica una estrategia de financiamiento que ha recurrido a ampliar su apalancamiento para sustentar operaciones o proyectos de inversión.
Por otro lado, el capital contable muestra una tendencia de crecimiento hasta mediados de 2021, donde alcanza un pico de aproximadamente 5,52 millones de dólares. Sin embargo, luego experimenta altibajos, con una reducción en los valores hacia finales de 2022 y el primer semestre de 2023, situándose en torno a los 4,58 millones de dólares en septiembre de 2023. Estas fluctuaciones pueden estar relacionadas con cambios en las utilidades retenidas, emisión de acciones o ajustes en las reservas, aunque en conjunto refleja una expansión inicial seguida por una estabilización o ligero descenso en la base patrimonial.
El ratio de deuda sobre fondos propios, que mide el apalancamiento financiero, presenta una tendencia decreciente desde unos valores elevados cercanos a 4.9 en marzo de 2018 hasta niveles mucho más bajos, cercanos a 0.34 en marzo de 2021. Esto indica que, durante esos años, la empresa redujo de manera significativa su apalancamiento, incrementando su capital propio en relación con la deuda. No obstante, desde entonces, desde aproximadamente 0.34 en marzo de 2021, esta ratio empieza a incrementarse de forma constante, alcanzando 0.74 en septiembre de 2023, señalando un aumento en el uso del financiamiento externo en comparación con el patrimonio.
En síntesis, se puede deducir que la entidad ha experimentado un proceso de aumento en su endeudamiento en los últimos años, acompañado inicialmente por un fortalecimiento patrimonial hasta 2021, y posteriormente por una reactivación del apalancamiento. La reducción de la ratio de deuda sobre fondos propios en 2018 y 2019 indica un período de menor dependencia del endeudamiento, mientras que la tendencia actual sugiere una reevaluación del balance de financiamiento que podría estar vinculada a la búsqueda de nuevas inversiones o necesidades operativas. La situación patrimonial ha reflejado un crecimiento hasta mediados de 2021, seguido por una estabilización o ligera contracción en los valores del capital contable en los períodos recientes.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Builders FirstSource Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Cheques pendientes | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, neta de vencimientos corrientes, descuentos y costes de emisión | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Porción no corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales de la empresa revela varias tendencias importantes en sus indicadores clave. En primer lugar, la deuda total, expresada en miles de dólares, muestra una tendencia general de aumento a lo largo del período considerado. Desde aproximadamente 1.97 millones en marzo de 2018, la deuda ha incrementado progresivamente, alcanzando un pico de más de 4.18 millones en marzo de 2023. Este crecimiento sostenido sugiere un aumento en el apalancamiento financiero, posiblemente para financiar inversiones, expansión u otros proyectos corporativos.
Por otro lado, el capital contable ha sufrido fluctuaciones pero mantiene una tendencia general de incremento hasta alcanzar un máximo de aproximadamente 5.52 millones en septiembre de 2021, antes de experimentar una disminución y estabilizarse en niveles cercanos a 4.58 millones en septiembre de 2023. La variabilidad en esta métrica podría reflejar cambios en la rentabilidad, recompra de acciones o distribución de dividendos, aunque en términos absolutos, el capital propio ha incrementado significativamente desde 2018 hasta mediados de 2021, para luego estabilizarse o disminuir ligeramente.
El ratio de deuda sobre capital propio ha evidenciado una tendencia de disminución significativa en los primeros años del período analizado, pasando de 4.92 en marzo de 2018 a un mínimo de 0.43 en marzo de 2021. Este proceso indica una reducción en la proporción de deuda respecto a los recursos propios, lo cual puede interpretarse como una disminución en el apalancamiento financiero, aumentando la solvencia relativa en esa etapa. Sin embargo, después de ese punto, el ratio vuelve a aumentar paulatinamente, alcanzando 0.96 en septiembre de 2023. Este incremento sugiere un aumento en el endeudamiento en relación con el capital propio en los últimos trimestres, aunque no vuelve a niveles iniciales tan elevados.
En conjunto, estos patrones reflejan una estrategia de financiamiento en crecimiento, con un aumento en la deuda que inicialmente fue parcialmente mitigada por la expansión del capital contable y posterior estabilización. La reducción del ratio de deuda sobre capital en el periodo previo a 2021 indica una fase de disminución del apalancamiento, mientras que la subida posterior podría señalar una reaplicación de deuda para sustentar nuevas operaciones o consolidar el crecimiento. La tendencia general revela un equilibrio entre endeudamiento y recursos propios que ha evolucionado a lo largo del tiempo, sugiriendo ajustes en las políticas financieras de la empresa ante las condiciones de mercado y sus necesidades de financiamiento.
Ratio de deuda sobre capital total
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Cheques pendientes | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, neta de vencimientos corrientes, descuentos y costes de emisión | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias importantes relacionadas con la estructura de deuda y capital total de la compañía en el período analizado.
- Deuda total
- Se observa una disminución significativa en la deuda total desde aproximadamente 1,97 millones de dólares en marzo de 2018 hasta un nivel más bajo de aproximadamente 1,29 millones en diciembre de 2019. Posteriormente, la deuda muestra una tendencia alcista continua, alcanzando picos en torno a 3,40 millones en septiembre de 2022 y 3,40 millones en diciembre de 2022, para finalizar en alrededor de 3,40 millones en septiembre de 2023. Este patrón indica una recuperación y aumento de financiamiento a partir de 2020, después del descenso previo.
- Capital total
- El capital total presenta una tendencia general de crecimiento a lo largo del período. Desde aproximadamente 2,37 millones de dólares en marzo de 2018, se mantiene relativamente estable en los primeros años, con ligeras variaciones, hasta alcanzar un pico en torno a 8,53 millones en junio de 2021. Posteriormente, experimenta una ligera disminución y estabilización, finalizando en cerca de 8 millones de dólares en septiembre de 2023. La expansión significativa en los años intermedios refleja un aumento en los fondos propios de la compañía.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda respecto al capital total desciende de aproximadamente 0,83 en marzo de 2018 a un mínimo de 0,25 en junio de 2021, indicando una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital. Posteriormente, el ratio presenta una tendencia a la recuperación, llegando a aproximadamente 0,46 en septiembre de 2023. La tendencia general muestra una disminución en la dependencia de la deuda en los primeros años, seguida por una reversión parcial en los últimos períodos, lo que puede reflejar cambios en la estrategia financiera o en las condiciones de mercado.
En síntesis, la compañía mostró un proceso de reducción en su apalancamiento financiero en los primeros años, alcanzando los niveles más bajos en 2021, y posteriormente una recuperación de la deuda en proporción a su capital. Estos patrones pueden reflejar cambios en las políticas de financiamiento, ajustes en la estructura de capital o variaciones en las condiciones económicas y del mercado durante el período analizado.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Builders FirstSource Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Cheques pendientes | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, neta de vencimientos corrientes, descuentos y costes de emisión | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Porción no corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general al incremento en la deuda total a lo largo del período analizado, comenzando en aproximadamente US$ 1.97 mil millones en el primer trimestre de 2018 y alcanzando más de US$ 4.19 mil millones en el último trimestre de 2023. Durante el período, se evidencian aumentos significativos en ciertos trimestres, especialmente en 2021 y 2022, lo que indica una expansión del apalancamiento financiero. Sin embargo, en algunos períodos, particularmente a partir de 2018, también hay caídas breves, sugiriendo posibles pagos de deuda o reestructuraciones temporales.
- Capital total
- El capital total muestra una tendencia de crecimiento sostenido,.particularmente a partir de 2020, cuando se observa un incremento marcado, alcanzando picos en 2021 con valores que superan los US$ 8.2 mil millones. A diferencia de la deuda, el crecimiento en el capital total refleja una acumulación de patrimonio y financiamiento, posiblemente por reinversiones o nuevas emisiones de acciones y ganancias retenidas. La variación constante y el incremento sustancial en ciertos períodos sugieren una estrategia de crecimiento activa y una mayor acumulación de recursos propios y pasivos.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio deuda/capital total inicia en niveles elevados, cercanos a 0.83 en el primer trimestre de 2018, lo cual indica una alta proporción de deuda respecto al capital. A lo largo del período, este ratio tiende a disminuir hasta aproximadamente 0.62 en 2020, sugiriendo una reducción relativa del endeudamiento respecto al patrimonio, aunque con alguna fluctuación. Posteriormente, desde 2021 en adelante, el ratio vuelve a incrementarse, llegando a 0.49 en el tercer trimestre de 2023, lo que implica una tendencia de aumento en el apalancamiento financiero. Sin embargo, la proporción aún mantiene niveles moderados, evidenciando un equilibrio entre deuda y patrimonio en los últimos trimestres.
Relación deuda/activos
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Cheques pendientes | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, neta de vencimientos corrientes, descuentos y costes de emisión | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias significativas en la estructura financiera y el comportamiento de los activos de la empresa durante el período observado.
- Deuda total
- La deuda total presenta una tendencia general de incremento a lo largo del período. Desde aproximadamente US$ 1,97 mil millones en marzo de 2018, la deuda ha aumentado de manera sostenida, alcanzando un pico cercano a US$ 3,7 mil millones en septiembre de 2023. Se observa una disminución relativa entre diciembre de 2019 y junio de 2020, lo cual puede estar relacionado con estrategias de reducción de deuda o reestructuración, pero posteriormente la deuda ha retomado la tendencia de crecimiento.
- Activos totales
- Los activos totales también muestran una tendencia de crecimiento a largo plazo, aunque con mayor volatilidad en comparación con la deuda. Desde aproximadamente US$ 3,11 mil millones en marzo de 2018, los activos han aumentado de manera sostenida, alcanzando alrededor de US$ 10,7 mil millones en septiembre de 2023. Es relevante notar que en ciertos períodos, como entre diciembre de 2019 y marzo de 2021, los activos registran incrementos significativos, atribuidos probablemente a adquisiciones, expansiones o inversiones en activos fijos.
- Relación deuda/activos
- La ratio de deuda respecto a activos refleja una tendencia claramente descendente durante los primeros años, llegando a un valor excepcionalmente bajo en marzo de 2021 (0.18). Este descenso se debe en parte a un aumento sustancial de activos en ese período, posiblemente impulsado por procesos de consolidación o inversión en activos. Posteriormente, la relación se estabiliza en niveles superiores a 0.28, alcanzando alrededor de 0.34 en septiembre de 2023, lo cual indica que la proporción de deuda en relación con los activos ha crecido de manera relativa, aunque aún en niveles moderados.
En conclusión, los datos reflejan un período de crecimiento sostenido de activos y deuda, con una reducción significativa en la proporción de deuda respecto a los activos en determinados momentos, seguida por un aumento progresivo. La tendencia indica una estrategia de expansión acompañada de un incremento en el apalancamiento financiero, lo cual debe ser monitoreado para evaluar su impacto sobre la estructura de financiamiento y la capacidad de la empresa para gestionar su deuda en el futuro.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Builders FirstSource Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Cheques pendientes | ||||||||||||||||||||||||||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, neta de vencimientos corrientes, descuentos y costes de emisión | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | ||||||||||||||||||||||||||||||
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Porción no corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela una tendencia general de incremento en la deuda total de la compañía a lo largo del período considerado, desde aproximadamente US$ 1,97 mil millones en el primer trimestre de 2018 hasta cerca de US$ 4,18 mil millones en el último trimestre de 2023. Este aumento sostenido indica una expansión en el endeudamiento a lo largo de los años.
Los activos totales, por su parte, muestran un crecimiento vibrante, pasando de US$ 3,11 mil millones en marzo de 2018 a más de US$ 10.73 mil millones en septiembre de 2023. Este incremento refleja una expansión significativa en la capacidad productiva, adquisición de activos o expansión de inventarios y otros recursos necesarios para las operaciones del negocio.
La relación deuda/activos, un ratio que mide el nivel de apalancamiento financiero, presenta una disminución notable a partir de 2018, llegando a niveles cercanos a 0.23 en los primeros meses de 2021, lo cual indica una reducción en la proporción de activos financiados con deuda en ese período. Sin embargo, posteriormente, esta relación comienza a recuperarse, alcanzando valores cercanos a 0.39 en septiembre de 2023, sugiriendo que la compañía ha incrementado su apalancamiento en etapas más recientes, aunque aún no alcanza niveles de riesgo comparables a los del inicio del período analizado.
En resumen, la empresa ha experimentado un aumento sustancial tanto en sus activos como en su nivel de endeudamiento. La relación deuda/activos muestra una tendencia a la disminución en los primeros años, alcanzando mínimos en 2021, seguida de un ligero aumento en los últimos trimestres. Este patrón podría reflejar una estrategia de expansión apoyada en financiación deuda, con un control relativo del riesgo financiero, aunque la tendencia al incremento en el apalancamiento en los últimos años debería ser monitoreada para evaluar posibles riesgos futuros.
Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
RTX Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en los activos totales, el capital contable y el ratio de apalancamiento financiero durante el período considerado.
- Activos totales
- Se observa un incremento general en los activos totales desde aproximadamente 3.1 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 hasta alcanzar un pico cercano a los 13.7 millones en el primer trimestre de 2022. Posteriormente, los activos totales muestran una ligera disminución con algunos periodos de estabilización, cerrando en aproximadamente 10.7 millones a finales de 2023. Este patrón puede reflejar una fase de crecimiento y expansión que empieza a estabilizarse o ajustarse hacia el final del período analizado.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia claramente alcista a lo largo de todo el período. Desde aproximadamente 400 millones en 2018, escala hasta cerca de 4.6 mil millones en 2023. Esta expansión indica que la empresa ha incrementado su patrimonio considerablemente, probablemente mediante utilidades retenidas, emisión de acciones o una combinación de ambas. Sin embargo, en ciertos trimestres se observan períodos de disminución o desaceleración en su crecimiento, particularmente hacia finales del período, sugiriendo posibles ajustes o resultados sorprendentes en desempeño financiero.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia descendente significativa desde un valor de 7.76 en el primer trimestre de 2018 hasta aproximadamente 1.88 en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, el ratio vuelve a incrementarse, alcanzando valores cercanos a 2.47 en el tercer trimestre de 2023. La reducción en el ratio en los primeros años indica una disminución en el nivel de endeudamiento relativo respecto a los activos o patrimonio, sugiriendo una estrategia de reducción de apalancamiento. La posterior recuperación podría reflejar un aumento en financiamiento externo o una reconfiguración de la estructura de capital, en línea con cambios en las necesidades de inversión o en la política de financiamiento de la compañía.
En resumen, los datos muestran una empresa en proceso de fuerte crecimiento en sus activos y patrimonio a lo largo de los años, con una tendencia inicial de disminución en su apalancamiento financiero que luego se invierte parcialmente. Estas tendencias reflejan posibles estrategias de expansión y financiamiento, así como ajustes en su estructura de capital que podrían estar motivados por cambios en el entorno económico o decisiones internas de gestión.
Ratio de cobertura de intereses
30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta | ||||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||||||||||||||||||||||||||
Más: Gastos por intereses, netos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Boeing Co. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Caterpillar Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Eaton Corp. plc | ||||||||||||||||||||||||||||||
GE Aerospace | ||||||||||||||||||||||||||||||
Honeywell International Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Lockheed Martin Corp. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2023
+ EBITQ2 2023
+ EBITQ1 2023
+ EBITQ4 2022)
÷ (Gastos por interesesQ3 2023
+ Gastos por interesesQ2 2023
+ Gastos por interesesQ1 2023
+ Gastos por interesesQ4 2022)
= ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias notables en la evolución del rendimiento de la empresa a lo largo del período considerado.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el EBIT, especialmente a partir del cuarto trimestre de 2020, donde experimenta un incremento sustancial respecto a los trimestres anteriores. Inicialmente, la percepción de un aumento significativo en 2021 con picos en torno a los 680,238 US$ en el segundo trimestre, y posteriormente en 2022 con máximos cercanos a 1.365.868 US$, refleja una recuperación y expansión de las operaciones. Aunque en 2023 se presenta cierta estabilización en niveles inferiores a los picos alcanzados, el EBIT mantiene valores relativamente altos comparados con los años anteriores, indicando una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa.
- Gastos por intereses, netos
- Los gastos por intereses muestran una tendencia al alza en la mayor parte del período. Desde niveles en torno a 26,742 US$ en el primer trimestre de 2018, los gastos aumentan progresivamente alcanzando 70,715 US$ en el primer trimestre de 2022, con algunos picos en los períodos intermedios. Este aumento puede reflejar mayores niveles de endeudamiento o cambios en las condiciones de financiamiento. Sin embargo, en algunos trimestres en 2023, los gastos muestran cierta estabilidad o ligera disminución respecto a los picos anteriores, aunque aún permanecen en niveles elevados en comparación con los valores iniciales.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio, que indica la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses con sus ganancias antes de intereses e impuestos, exhibe una significativa mejora a partir de 2020. Desde valores por debajo de 4 en 2018, el ratio sube de manera sostenida, alcanzando picos cercanos a 20 en 2021 y 2022, reflejando una mayor capacidad para hacer frente a los gastos financieros. Esto sugiere una mejora en la rentabilidad operacional en comparación con la carga financiera, aunque en 2023 el ratio comienza a mostrar una ligera tendencia a la disminución, pero aún mantiene niveles considerados altos, en torno a 11-17, lo que indica una buena capacidad de cobertura en ese período.
En conjunto, los datos muestran una fase de crecimiento sustancial en la rentabilidad operacional de la empresa a partir del segundo semestre de 2020, respaldada por mejoras en el EBIT y en la capacidad para cubrir los gastos por intereses. La tendencia de aumento en los gastos por intereses puede estar relacionada con mayores niveles de endeudamiento, aunque la mejora en el ratio de cobertura indica que la empresa ha aumentado su margen de maniobra para cumplir con sus obligaciones financieras. La estabilización en niveles elevados del EBIT en 2022 y 2023 sugiere una consolidación de la recuperación y una posición financiera fortalecida en comparación con períodos previos.