Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias significativas en la estructura de capital y la capacidad de cobertura de intereses a lo largo del período examinado.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- Se observa una disminución constante en este ratio desde 2.5 en el primer trimestre de 2019 hasta 0.74 en el tercer trimestre de 2023. Esta reducción indica una menor dependencia de la financiación mediante deuda en relación con los fondos propios, sugiriendo una mejora en la solidez financiera. La caída más pronunciada se produce a partir de 2020, pasando de 1.88 a 0.34 en el primer trimestre de 2021.
- Ratio de Deuda sobre Capital Propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio presenta una trayectoria similar al anterior, disminuyendo de 2.93 a 0.85 en el mismo período. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo incrementa los valores, pero la tendencia a la baja persiste, reflejando una reducción en el apalancamiento financiero general.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- La evolución de este ratio muestra una reducción de 0.71 a 0.43. Esta disminución indica una proporción decreciente de deuda en relación con el capital total, lo que implica una estructura de financiación más equilibrada.
- Ratio Deuda/Capital Total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Al igual que el ratio anterior, este indicador también experimenta una disminución, pasando de 0.75 a 0.46. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo tiene un impacto similar, pero la tendencia general a la baja se mantiene.
- Relación Deuda/Activos
- Este ratio disminuye de 0.49 a 0.32, lo que sugiere una menor proporción de activos financiados por deuda. Esta reducción indica una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones con sus activos.
- Relación Deuda/Activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La tendencia es similar a la observada en el ratio anterior, disminuyendo de 0.58 a 0.36. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo eleva los valores, pero la tendencia a la baja persiste.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- Este ratio muestra una disminución inicial de 5.06 a 3.62 en el cuarto trimestre de 2020, seguido de un aumento gradual hasta 2.47 en el cuarto trimestre de 2022 y una ligera disminución a 2.34 en el tercer trimestre de 2023. Aunque fluctúa, el ratio se mantiene relativamente estable en los últimos períodos.
- Ratio de Cobertura de Intereses
- Este ratio experimenta un aumento significativo a lo largo del período, pasando de 3.65 a 11.79. Este incremento indica una mejora sustancial en la capacidad de la entidad para cubrir sus gastos por intereses con sus beneficios operativos, lo que sugiere una mayor seguridad financiera y una menor vulnerabilidad ante cambios en las tasas de interés.
En resumen, los datos sugieren una mejora en la solidez financiera y la capacidad de cobertura de intereses. La reducción constante en los ratios de deuda indica una menor dependencia de la financiación mediante deuda y una estructura de capital más equilibrada. El aumento significativo en el ratio de cobertura de intereses refuerza esta conclusión, indicando una mayor capacidad para cumplir con las obligaciones financieras.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Cheques pendientes | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | ||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 3,897) | 4,314) | 4,430) | 6,355) | 3,837) | 2,885) | 2,914) | 3,660) | 3,819) | 11,316) | 14,134) | 27,335) | 29,527) | 23,974) | 22,518) | 13,875) | 14,370) | 12,650) | 17,045) | ||||||
| Deuda a largo plazo, neta de vencimientos corrientes, descuentos y costes de emisión | 3,395,349) | 3,670,400) | 3,194,428) | 2,977,842) | 3,169,429) | 3,552,362) | 3,391,629) | 2,926,122) | 2,419,664) | 2,043,817) | 1,658,109) | 1,596,905) | 1,574,146) | 1,577,884) | 1,545,211) | 1,277,398) | 1,350,467) | 1,420,462) | 1,562,085) | ||||||
| Deuda total | 3,399,246) | 3,674,714) | 3,198,858) | 2,984,197) | 3,173,266) | 3,555,247) | 3,394,543) | 2,929,782) | 2,423,483) | 2,055,133) | 1,672,243) | 1,624,240) | 1,603,673) | 1,601,858) | 1,567,729) | 1,291,273) | 1,364,837) | 1,433,112) | 1,579,130) | ||||||
| Capital contable | 4,580,685) | 4,342,060) | 4,657,232) | 4,962,566) | 5,224,603) | 5,136,353) | 5,136,047) | 4,802,481) | 5,523,426) | 5,482,455) | 4,983,945) | 1,152,783) | 1,007,865) | 915,934) | 833,538) | 824,953) | 779,001) | 704,131) | 632,471) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.74 | 0.85 | 0.69 | 0.60 | 0.61 | 0.69 | 0.66 | 0.61 | 0.44 | 0.37 | 0.34 | 1.41 | 1.59 | 1.75 | 1.88 | 1.57 | 1.75 | 2.04 | 2.50 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Caterpillar Inc. | 1.81 | 2.07 | 2.04 | 2.33 | 2.34 | 2.35 | 2.20 | 2.29 | 2.21 | 2.23 | 2.30 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Eaton Corp. plc | 0.50 | 0.52 | 0.50 | 0.51 | 0.56 | 0.59 | 0.58 | 0.52 | 0.57 | 0.79 | 0.68 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| GE Aerospace | 0.73 | 0.70 | 0.71 | 0.89 | 0.97 | 0.94 | 0.86 | 0.87 | 1.68 | 1.90 | 2.12 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Honeywell International Inc. | 1.18 | 1.24 | 1.13 | 1.17 | 0.96 | 1.09 | 1.05 | 1.06 | 1.19 | 1.19 | 1.19 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Lockheed Martin Corp. | 1.88 | 1.90 | 1.62 | 1.68 | 0.96 | 1.02 | 1.16 | 1.07 | 1.21 | 1.87 | 1.93 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| RTX Corp. | 0.51 | 0.49 | 0.47 | 0.44 | 0.48 | 0.45 | 0.43 | 0.43 | 0.44 | 0.44 | 0.44 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= 3,399,246 ÷ 4,580,685 = 0.74
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución general en la deuda total desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2020. Posteriormente, la deuda total experimenta un aumento considerable a partir del primer trimestre de 2021, alcanzando su punto máximo en el último trimestre de 2022. En el primer semestre de 2023, se aprecia una ligera reducción, aunque permanece en niveles elevados en comparación con los períodos iniciales.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una tendencia ascendente constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2021. A partir del primer trimestre de 2022, se observa una estabilización y posterior ligera disminución en el capital contable, aunque se mantiene en valores superiores a los registrados en 2019.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios disminuye de manera constante desde 2019 hasta 2020, indicando una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia de la deuda. Sin embargo, a partir de 2021, el ratio experimenta un aumento significativo, reflejando un incremento en la proporción de deuda en relación con el capital contable. El ratio alcanza su punto más bajo en el tercer trimestre de 2021, para luego volver a aumentar, aunque se mantiene relativamente estable en los últimos trimestres analizados.
En resumen, la entidad inicialmente redujo su nivel de deuda y fortaleció su capital contable, mejorando su ratio de endeudamiento. No obstante, a partir de 2021, se observa un cambio en esta tendencia, con un aumento en la deuda y un consecuente deterioro del ratio de deuda sobre fondos propios, aunque este último se estabiliza en los últimos periodos.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Builders FirstSource Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Cheques pendientes | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | ||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 3,897) | 4,314) | 4,430) | 6,355) | 3,837) | 2,885) | 2,914) | 3,660) | 3,819) | 11,316) | 14,134) | 27,335) | 29,527) | 23,974) | 22,518) | 13,875) | 14,370) | 12,650) | 17,045) | ||||||
| Deuda a largo plazo, neta de vencimientos corrientes, descuentos y costes de emisión | 3,395,349) | 3,670,400) | 3,194,428) | 2,977,842) | 3,169,429) | 3,552,362) | 3,391,629) | 2,926,122) | 2,419,664) | 2,043,817) | 1,658,109) | 1,596,905) | 1,574,146) | 1,577,884) | 1,545,211) | 1,277,398) | 1,350,467) | 1,420,462) | 1,562,085) | ||||||
| Deuda total | 3,399,246) | 3,674,714) | 3,198,858) | 2,984,197) | 3,173,266) | 3,555,247) | 3,394,543) | 2,929,782) | 2,423,483) | 2,055,133) | 1,672,243) | 1,624,240) | 1,603,673) | 1,601,858) | 1,567,729) | 1,291,273) | 1,364,837) | 1,433,112) | 1,579,130) | ||||||
| Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | 98,211) | 99,692) | 100,946) | 100,758) | 100,972) | 96,504) | 94,968) | 96,680) | 94,651) | 91,134) | 94,316) | 61,625) | 61,953) | 61,887) | 61,628) | 61,653) | 60,280) | 60,576) | 60,291) | ||||||
| Porción no corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | 416,864) | 409,231) | 403,812) | 404,463) | 414,911) | 401,995) | 366,524) | 375,289) | 360,271) | 347,823) | 356,549) | 219,239) | 222,132) | 230,634) | 230,355) | 236,948) | 232,475) | 218,001) | 213,841) | ||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 3,914,321) | 4,183,637) | 3,703,616) | 3,489,418) | 3,689,149) | 4,053,746) | 3,856,035) | 3,401,751) | 2,878,405) | 2,494,090) | 2,123,108) | 1,905,104) | 1,887,758) | 1,894,379) | 1,859,712) | 1,589,874) | 1,657,592) | 1,711,689) | 1,853,262) | ||||||
| Capital contable | 4,580,685) | 4,342,060) | 4,657,232) | 4,962,566) | 5,224,603) | 5,136,353) | 5,136,047) | 4,802,481) | 5,523,426) | 5,482,455) | 4,983,945) | 1,152,783) | 1,007,865) | 915,934) | 833,538) | 824,953) | 779,001) | 704,131) | 632,471) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.85 | 0.96 | 0.80 | 0.70 | 0.71 | 0.79 | 0.75 | 0.71 | 0.52 | 0.45 | 0.43 | 1.65 | 1.87 | 2.07 | 2.23 | 1.93 | 2.13 | 2.43 | 2.93 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | 0.52 | 0.54 | 0.53 | 0.53 | 0.59 | 0.62 | 0.60 | 0.54 | 0.59 | 0.81 | 0.70 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| RTX Corp. | 0.53 | 0.51 | 0.50 | 0.46 | 0.50 | 0.47 | 0.46 | 0.45 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= 3,914,321 ÷ 4,580,685 = 0.85
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una evolución en la deuda total y el capital contable a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó una disminución constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia un incremento sostenido a partir del primer trimestre de 2021, alcanzando su máximo en el cuarto trimestre de 2021. En los trimestres siguientes, se observa una ligera disminución, aunque los niveles se mantienen superiores a los registrados en 2019 y 2020.
- Capital Contable
- El capital contable mostró un crecimiento gradual desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020. A partir del primer trimestre de 2021, se observa un aumento considerable, especialmente pronunciado en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, el capital contable se estabiliza y presenta fluctuaciones menores, con una ligera disminución en los últimos trimestres analizados.
- Ratio Deuda sobre Capital Propio
- El ratio de deuda sobre capital propio disminuyó de manera constante desde 2019 hasta 2020, indicando una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia de la financiación mediante deuda. Sin embargo, a partir de 2021, el ratio comenzó a aumentar nuevamente, aunque a un ritmo más lento. Se observa una caída drástica en el ratio a partir del primer trimestre de 2021, manteniéndose en niveles relativamente bajos en comparación con los años anteriores. Este cambio sugiere una mejora significativa en la solvencia y una mayor fortaleza financiera.
En resumen, la entidad experimentó una fase inicial de reducción de deuda y crecimiento de capital contable, seguida de un aumento en la deuda y una estabilización del capital contable. El ratio de deuda sobre capital propio refleja esta dinámica, mostrando una mejora significativa en la solvencia a partir de 2021.
Ratio de deuda sobre capital total
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Cheques pendientes | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | ||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 3,897) | 4,314) | 4,430) | 6,355) | 3,837) | 2,885) | 2,914) | 3,660) | 3,819) | 11,316) | 14,134) | 27,335) | 29,527) | 23,974) | 22,518) | 13,875) | 14,370) | 12,650) | 17,045) | ||||||
| Deuda a largo plazo, neta de vencimientos corrientes, descuentos y costes de emisión | 3,395,349) | 3,670,400) | 3,194,428) | 2,977,842) | 3,169,429) | 3,552,362) | 3,391,629) | 2,926,122) | 2,419,664) | 2,043,817) | 1,658,109) | 1,596,905) | 1,574,146) | 1,577,884) | 1,545,211) | 1,277,398) | 1,350,467) | 1,420,462) | 1,562,085) | ||||||
| Deuda total | 3,399,246) | 3,674,714) | 3,198,858) | 2,984,197) | 3,173,266) | 3,555,247) | 3,394,543) | 2,929,782) | 2,423,483) | 2,055,133) | 1,672,243) | 1,624,240) | 1,603,673) | 1,601,858) | 1,567,729) | 1,291,273) | 1,364,837) | 1,433,112) | 1,579,130) | ||||||
| Capital contable | 4,580,685) | 4,342,060) | 4,657,232) | 4,962,566) | 5,224,603) | 5,136,353) | 5,136,047) | 4,802,481) | 5,523,426) | 5,482,455) | 4,983,945) | 1,152,783) | 1,007,865) | 915,934) | 833,538) | 824,953) | 779,001) | 704,131) | 632,471) | ||||||
| Capital total | 7,979,931) | 8,016,774) | 7,856,090) | 7,946,763) | 8,397,869) | 8,691,600) | 8,530,590) | 7,732,263) | 7,946,909) | 7,537,588) | 6,656,188) | 2,777,023) | 2,611,538) | 2,517,792) | 2,401,267) | 2,116,226) | 2,143,838) | 2,137,243) | 2,211,601) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.43 | 0.46 | 0.41 | 0.38 | 0.38 | 0.41 | 0.40 | 0.38 | 0.30 | 0.27 | 0.25 | 0.58 | 0.61 | 0.64 | 0.65 | 0.61 | 0.64 | 0.67 | 0.71 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | 1.47 | 1.42 | 1.39 | 1.39 | 1.45 | 1.35 | 1.36 | 1.35 | 1.30 | 1.36 | 1.40 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Caterpillar Inc. | 0.64 | 0.67 | 0.67 | 0.70 | 0.70 | 0.70 | 0.69 | 0.70 | 0.69 | 0.69 | 0.70 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Eaton Corp. plc | 0.33 | 0.34 | 0.34 | 0.34 | 0.36 | 0.37 | 0.37 | 0.34 | 0.36 | 0.44 | 0.40 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| GE Aerospace | 0.42 | 0.41 | 0.41 | 0.47 | 0.49 | 0.48 | 0.46 | 0.47 | 0.63 | 0.65 | 0.68 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Honeywell International Inc. | 0.54 | 0.55 | 0.53 | 0.54 | 0.49 | 0.52 | 0.51 | 0.51 | 0.54 | 0.54 | 0.54 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Lockheed Martin Corp. | 0.65 | 0.66 | 0.62 | 0.63 | 0.49 | 0.50 | 0.54 | 0.52 | 0.55 | 0.65 | 0.66 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| RTX Corp. | 0.34 | 0.33 | 0.32 | 0.31 | 0.32 | 0.31 | 0.30 | 0.30 | 0.30 | 0.31 | 0.31 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 3,399,246 ÷ 7,979,931 = 0.43
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, se registra una disminución constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2019. Posteriormente, la deuda total experimenta un aumento significativo a lo largo de 2020, alcanzando su punto máximo en el último trimestre de ese año. Esta tendencia alcista continúa en 2021, aunque a un ritmo más moderado. En 2022, se aprecia una disminución en la deuda total, que se mantiene relativamente estable en los trimestres posteriores. Finalmente, en 2023, se observa un nuevo incremento en la deuda total.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia general al alza durante el período analizado. Se registra un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2021, con un incremento particularmente pronunciado en el tercer y cuarto trimestre de 2021. En 2022, el capital total se mantiene en niveles elevados, aunque con una ligera disminución en el último trimestre. En 2023, se observa una estabilización del capital total.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una disminución constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2020. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2021, se observa una disminución drástica y sostenida en este ratio, indicando una mejora en la estructura de capital. Este ratio se mantiene relativamente bajo a lo largo de 2021 y 2022. En 2023, se registra un ligero aumento en el ratio, aunque se mantiene en niveles inferiores a los observados en 2019 y 2020.
En resumen, la entidad experimentó una gestión activa de su deuda, con una disminución inicial seguida de un aumento y posterior estabilización. El capital total ha mostrado un crecimiento general, lo que, combinado con la gestión de la deuda, ha resultado en una mejora significativa en el ratio de deuda sobre capital total, aunque con una ligera reversión en el último período analizado.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Builders FirstSource Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Cheques pendientes | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | ||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 3,897) | 4,314) | 4,430) | 6,355) | 3,837) | 2,885) | 2,914) | 3,660) | 3,819) | 11,316) | 14,134) | 27,335) | 29,527) | 23,974) | 22,518) | 13,875) | 14,370) | 12,650) | 17,045) | ||||||
| Deuda a largo plazo, neta de vencimientos corrientes, descuentos y costes de emisión | 3,395,349) | 3,670,400) | 3,194,428) | 2,977,842) | 3,169,429) | 3,552,362) | 3,391,629) | 2,926,122) | 2,419,664) | 2,043,817) | 1,658,109) | 1,596,905) | 1,574,146) | 1,577,884) | 1,545,211) | 1,277,398) | 1,350,467) | 1,420,462) | 1,562,085) | ||||||
| Deuda total | 3,399,246) | 3,674,714) | 3,198,858) | 2,984,197) | 3,173,266) | 3,555,247) | 3,394,543) | 2,929,782) | 2,423,483) | 2,055,133) | 1,672,243) | 1,624,240) | 1,603,673) | 1,601,858) | 1,567,729) | 1,291,273) | 1,364,837) | 1,433,112) | 1,579,130) | ||||||
| Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | 98,211) | 99,692) | 100,946) | 100,758) | 100,972) | 96,504) | 94,968) | 96,680) | 94,651) | 91,134) | 94,316) | 61,625) | 61,953) | 61,887) | 61,628) | 61,653) | 60,280) | 60,576) | 60,291) | ||||||
| Porción no corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | 416,864) | 409,231) | 403,812) | 404,463) | 414,911) | 401,995) | 366,524) | 375,289) | 360,271) | 347,823) | 356,549) | 219,239) | 222,132) | 230,634) | 230,355) | 236,948) | 232,475) | 218,001) | 213,841) | ||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 3,914,321) | 4,183,637) | 3,703,616) | 3,489,418) | 3,689,149) | 4,053,746) | 3,856,035) | 3,401,751) | 2,878,405) | 2,494,090) | 2,123,108) | 1,905,104) | 1,887,758) | 1,894,379) | 1,859,712) | 1,589,874) | 1,657,592) | 1,711,689) | 1,853,262) | ||||||
| Capital contable | 4,580,685) | 4,342,060) | 4,657,232) | 4,962,566) | 5,224,603) | 5,136,353) | 5,136,047) | 4,802,481) | 5,523,426) | 5,482,455) | 4,983,945) | 1,152,783) | 1,007,865) | 915,934) | 833,538) | 824,953) | 779,001) | 704,131) | 632,471) | ||||||
| Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 8,495,006) | 8,525,697) | 8,360,848) | 8,451,984) | 8,913,752) | 9,190,099) | 8,992,082) | 8,204,232) | 8,401,831) | 7,976,545) | 7,107,053) | 3,057,887) | 2,895,623) | 2,810,313) | 2,693,250) | 2,414,827) | 2,436,593) | 2,415,820) | 2,485,733) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.46 | 0.49 | 0.44 | 0.41 | 0.41 | 0.44 | 0.43 | 0.41 | 0.34 | 0.31 | 0.30 | 0.62 | 0.65 | 0.67 | 0.69 | 0.66 | 0.68 | 0.71 | 0.75 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | 0.34 | 0.35 | 0.35 | 0.35 | 0.37 | 0.38 | 0.37 | 0.35 | 0.37 | 0.45 | 0.41 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| RTX Corp. | 0.35 | 0.34 | 0.33 | 0.32 | 0.33 | 0.32 | 0.31 | 0.31 | 0.31 | 0.32 | 0.32 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 3,914,321 ÷ 8,495,006 = 0.46
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación inicial en la deuda total entre el primer trimestre de 2019 y el último trimestre de 2020, con una disminución general. Posteriormente, a partir del primer trimestre de 2021, se registra un incremento constante y pronunciado en la deuda total, alcanzando su valor más alto en el último trimestre de 2021. Esta tendencia alcista continúa en 2022, aunque con una ligera disminución en los últimos trimestres. En 2023, se observa nuevamente un aumento en la deuda total.
- Capital Total
- El capital total muestra una relativa estabilidad entre el primer trimestre de 2019 y el último trimestre de 2020, con variaciones moderadas. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2021, se produce un aumento considerable en el capital total, especialmente notable en el tercer y cuarto trimestre de 2021. Esta expansión del capital total se mantiene en 2022, aunque con una disminución en el último trimestre. En 2023, el capital total se mantiene relativamente estable.
- Ratio Deuda/Capital Total
- El ratio deuda/capital total disminuyó de manera constante entre el primer trimestre de 2019 y el último trimestre de 2020, indicando una mejora en la estructura de capital. No obstante, a partir del primer trimestre de 2021, este ratio experimenta un descenso drástico, alcanzando valores significativamente más bajos en comparación con los períodos anteriores. Esta reducción se mantiene a lo largo de 2021 y 2022, aunque con un ligero incremento en el último trimestre de 2022. En 2023, el ratio muestra una tendencia al alza, aunque se mantiene en niveles inferiores a los observados en 2019 y 2020.
En resumen, los datos sugieren una fase inicial de reducción de la deuda y estabilidad del capital, seguida de un período de expansión tanto de la deuda como del capital, con un cambio notable en la proporción relativa de deuda en relación con el capital total. El incremento en la deuda a partir de 2021, combinado con el aumento del capital, indica una posible estrategia de financiamiento para el crecimiento, aunque el ratio deuda/capital total refleja una menor dependencia de la deuda en la estructura de capital.
Relación deuda/activos
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Cheques pendientes | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | ||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 3,897) | 4,314) | 4,430) | 6,355) | 3,837) | 2,885) | 2,914) | 3,660) | 3,819) | 11,316) | 14,134) | 27,335) | 29,527) | 23,974) | 22,518) | 13,875) | 14,370) | 12,650) | 17,045) | ||||||
| Deuda a largo plazo, neta de vencimientos corrientes, descuentos y costes de emisión | 3,395,349) | 3,670,400) | 3,194,428) | 2,977,842) | 3,169,429) | 3,552,362) | 3,391,629) | 2,926,122) | 2,419,664) | 2,043,817) | 1,658,109) | 1,596,905) | 1,574,146) | 1,577,884) | 1,545,211) | 1,277,398) | 1,350,467) | 1,420,462) | 1,562,085) | ||||||
| Deuda total | 3,399,246) | 3,674,714) | 3,198,858) | 2,984,197) | 3,173,266) | 3,555,247) | 3,394,543) | 2,929,782) | 2,423,483) | 2,055,133) | 1,672,243) | 1,624,240) | 1,603,673) | 1,601,858) | 1,567,729) | 1,291,273) | 1,364,837) | 1,433,112) | 1,579,130) | ||||||
| Activos totales | 10,736,757) | 10,733,112) | 10,476,916) | 10,595,160) | 11,537,698) | 12,085,902) | 12,051,185) | 10,714,343) | 10,809,148) | 10,626,094) | 9,379,506) | 4,173,671) | 4,014,934) | 3,764,678) | 3,561,358) | 3,249,490) | 3,297,759) | 3,249,971) | 3,199,465) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos1 | 0.32 | 0.34 | 0.31 | 0.28 | 0.28 | 0.29 | 0.28 | 0.27 | 0.22 | 0.19 | 0.18 | 0.39 | 0.40 | 0.43 | 0.44 | 0.40 | 0.41 | 0.44 | 0.49 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | 0.39 | 0.39 | 0.41 | 0.42 | 0.42 | 0.42 | 0.43 | 0.42 | 0.43 | 0.43 | 0.42 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Caterpillar Inc. | 0.43 | 0.44 | 0.44 | 0.45 | 0.45 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.46 | 0.47 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Eaton Corp. plc | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.25 | 0.26 | 0.28 | 0.27 | 0.25 | 0.27 | 0.33 | 0.30 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| GE Aerospace | 0.13 | 0.13 | 0.14 | 0.17 | 0.17 | 0.18 | 0.18 | 0.18 | 0.27 | 0.27 | 0.29 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Honeywell International Inc. | 0.33 | 0.34 | 0.32 | 0.31 | 0.28 | 0.31 | 0.31 | 0.30 | 0.33 | 0.33 | 0.34 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Lockheed Martin Corp. | 0.31 | 0.31 | 0.29 | 0.29 | 0.22 | 0.22 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.23 | 0.24 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| RTX Corp. | 0.22 | 0.22 | 0.21 | 0.20 | 0.21 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | 0.20 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 3,399,246 ÷ 10,736,757 = 0.32
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, se registra una disminución constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el último trimestre de 2019. Posteriormente, la deuda experimenta un aumento en 2020, alcanzando su punto máximo en el segundo trimestre. A partir de ese momento, se aprecia una ligera disminución hasta el primer trimestre de 2022, seguida de un nuevo incremento que culmina en el primer trimestre de 2023. El último trimestre de 2023 muestra una leve reducción en comparación con el trimestre anterior.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran un crecimiento general durante el período 2019-2021. Se observa un incremento constante hasta el segundo trimestre de 2021, seguido de una estabilización y una posterior disminución en el tercer y cuarto trimestre de 2021. En 2022, se registra un nuevo aumento, aunque con fluctuaciones trimestrales. El último trimestre de 2023 presenta un valor similar al del trimestre anterior.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos presenta una tendencia decreciente desde 2019 hasta el tercer trimestre de 2020, indicando una mejora en la solvencia. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2021, se observa un aumento significativo en esta relación, lo que sugiere un mayor endeudamiento en relación con los activos. Esta tendencia continúa hasta el primer trimestre de 2023, momento en el que se estabiliza y muestra una ligera disminución en el último trimestre analizado. El valor más bajo de la relación se registra en el tercer trimestre de 2020, mientras que el más alto se observa en el segundo trimestre de 2021.
En resumen, la estructura financiera experimenta cambios notables a lo largo del período. Inicialmente, se observa una gestión prudente de la deuda y un crecimiento constante de los activos. No obstante, a partir de 2021, se aprecia un aumento en el endeudamiento, lo que podría requerir un análisis más profundo para determinar su impacto en la estabilidad financiera a largo plazo.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Builders FirstSource Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Cheques pendientes | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | —) | ||||||
| Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 3,897) | 4,314) | 4,430) | 6,355) | 3,837) | 2,885) | 2,914) | 3,660) | 3,819) | 11,316) | 14,134) | 27,335) | 29,527) | 23,974) | 22,518) | 13,875) | 14,370) | 12,650) | 17,045) | ||||||
| Deuda a largo plazo, neta de vencimientos corrientes, descuentos y costes de emisión | 3,395,349) | 3,670,400) | 3,194,428) | 2,977,842) | 3,169,429) | 3,552,362) | 3,391,629) | 2,926,122) | 2,419,664) | 2,043,817) | 1,658,109) | 1,596,905) | 1,574,146) | 1,577,884) | 1,545,211) | 1,277,398) | 1,350,467) | 1,420,462) | 1,562,085) | ||||||
| Deuda total | 3,399,246) | 3,674,714) | 3,198,858) | 2,984,197) | 3,173,266) | 3,555,247) | 3,394,543) | 2,929,782) | 2,423,483) | 2,055,133) | 1,672,243) | 1,624,240) | 1,603,673) | 1,601,858) | 1,567,729) | 1,291,273) | 1,364,837) | 1,433,112) | 1,579,130) | ||||||
| Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | 98,211) | 99,692) | 100,946) | 100,758) | 100,972) | 96,504) | 94,968) | 96,680) | 94,651) | 91,134) | 94,316) | 61,625) | 61,953) | 61,887) | 61,628) | 61,653) | 60,280) | 60,576) | 60,291) | ||||||
| Porción no corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | 416,864) | 409,231) | 403,812) | 404,463) | 414,911) | 401,995) | 366,524) | 375,289) | 360,271) | 347,823) | 356,549) | 219,239) | 222,132) | 230,634) | 230,355) | 236,948) | 232,475) | 218,001) | 213,841) | ||||||
| Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 3,914,321) | 4,183,637) | 3,703,616) | 3,489,418) | 3,689,149) | 4,053,746) | 3,856,035) | 3,401,751) | 2,878,405) | 2,494,090) | 2,123,108) | 1,905,104) | 1,887,758) | 1,894,379) | 1,859,712) | 1,589,874) | 1,657,592) | 1,711,689) | 1,853,262) | ||||||
| Activos totales | 10,736,757) | 10,733,112) | 10,476,916) | 10,595,160) | 11,537,698) | 12,085,902) | 12,051,185) | 10,714,343) | 10,809,148) | 10,626,094) | 9,379,506) | 4,173,671) | 4,014,934) | 3,764,678) | 3,561,358) | 3,249,490) | 3,297,759) | 3,249,971) | 3,199,465) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.36 | 0.39 | 0.35 | 0.33 | 0.32 | 0.34 | 0.32 | 0.32 | 0.27 | 0.23 | 0.23 | 0.46 | 0.47 | 0.50 | 0.52 | 0.49 | 0.50 | 0.53 | 0.58 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Eaton Corp. plc | 0.26 | 0.27 | 0.26 | 0.26 | 0.28 | 0.29 | 0.28 | 0.26 | 0.28 | 0.34 | 0.31 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| RTX Corp. | 0.23 | 0.23 | 0.22 | 0.21 | 0.22 | 0.21 | 0.21 | 0.21 | 0.21 | 0.21 | 0.21 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 3,914,321 ÷ 10,736,757 = 0.36
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general. Se observa una fluctuación en la deuda total a lo largo del período analizado.
- Deuda Total
- Inicialmente, la deuda total disminuyó de 1853262 a 1589874 unidades monetarias entre el primer trimestre de 2019 y el último trimestre de 2019. Posteriormente, experimentó un aumento constante hasta alcanzar un máximo de 4183637 unidades monetarias en el primer trimestre de 2023, seguido de una ligera disminución en el segundo trimestre de 2023.
En cuanto a los activos totales, se aprecia un crecimiento general durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2019 y el último trimestre de 2021. Sin embargo, a partir del primer trimestre de 2022, se observa una estabilización y posterior disminución, aunque con cierta volatilidad.
- Activos Totales
- Los activos totales aumentaron de 3199465 a 10714343 unidades monetarias entre el primer trimestre de 2019 y el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, disminuyeron a 10595160 unidades monetarias en el segundo trimestre de 2022, mostrando una recuperación parcial en los trimestres siguientes.
La relación deuda/activos presenta una evolución interesante. Inicialmente, esta relación disminuyó, indicando una mejora en la solvencia. No obstante, a partir del primer trimestre de 2022, se observa un aumento progresivo, lo que sugiere un mayor apalancamiento financiero.
- Relación Deuda/Activos
- La relación deuda/activos se redujo de 0.58 en el primer trimestre de 2019 a 0.46 en el cuarto trimestre de 2020. A partir del tercer trimestre de 2021, la relación comenzó a aumentar, alcanzando 0.39 en el primer trimestre de 2023.
En resumen, los datos sugieren una fase inicial de reducción de deuda y crecimiento de activos, seguida de un aumento en la deuda y una estabilización de los activos, lo que ha resultado en un incremento de la relación deuda/activos en los períodos más recientes.
Ratio de apalancamiento financiero
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | 10,736,757) | 10,733,112) | 10,476,916) | 10,595,160) | 11,537,698) | 12,085,902) | 12,051,185) | 10,714,343) | 10,809,148) | 10,626,094) | 9,379,506) | 4,173,671) | 4,014,934) | 3,764,678) | 3,561,358) | 3,249,490) | 3,297,759) | 3,249,971) | 3,199,465) | ||||||
| Capital contable | 4,580,685) | 4,342,060) | 4,657,232) | 4,962,566) | 5,224,603) | 5,136,353) | 5,136,047) | 4,802,481) | 5,523,426) | 5,482,455) | 4,983,945) | 1,152,783) | 1,007,865) | 915,934) | 833,538) | 824,953) | 779,001) | 704,131) | 632,471) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financiero1 | 2.34 | 2.47 | 2.25 | 2.14 | 2.21 | 2.35 | 2.35 | 2.23 | 1.96 | 1.94 | 1.88 | 3.62 | 3.98 | 4.11 | 4.27 | 3.94 | 4.23 | 4.62 | 5.06 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Caterpillar Inc. | 4.24 | 4.68 | 4.61 | 5.16 | 5.19 | 5.16 | 4.82 | 5.02 | 4.85 | 4.85 | 4.87 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Eaton Corp. plc | 2.03 | 2.05 | 2.04 | 2.06 | 2.14 | 2.15 | 2.12 | 2.07 | 2.14 | 2.39 | 2.27 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| GE Aerospace | 5.47 | 5.23 | 5.20 | 5.16 | 5.75 | 5.35 | 4.92 | 4.93 | 6.33 | 7.09 | 7.30 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Honeywell International Inc. | 3.56 | 3.60 | 3.54 | 3.73 | 3.40 | 3.55 | 3.45 | 3.47 | 3.60 | 3.56 | 3.53 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Lockheed Martin Corp. | 6.11 | 6.17 | 5.66 | 5.71 | 4.35 | 4.53 | 5.15 | 4.64 | 5.38 | 7.99 | 8.15 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| RTX Corp. | 2.33 | 2.24 | 2.22 | 2.19 | 2.25 | 2.26 | 2.20 | 2.21 | 2.23 | 2.23 | 2.24 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= 10,736,757 ÷ 4,580,685 = 2.34
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento general en los activos totales desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2021. Inicialmente, el crecimiento es constante, pero se acelera notablemente en el primer trimestre de 2021, alcanzando un pico. Posteriormente, se aprecia una disminución en los activos totales a partir del primer trimestre de 2022, con una estabilización relativa en los trimestres finales de 2022 y 2023.
- Capital Contable
- El capital contable muestra una tendencia ascendente desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2021, similar a la de los activos totales, aunque con una aceleración más pronunciada en el primer trimestre de 2021. A partir del primer trimestre de 2022, se registra una disminución constante en el capital contable, aunque menos abrupta que la observada en los activos totales. La tendencia se estabiliza ligeramente en los últimos trimestres del período analizado.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero disminuye de forma constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020, indicando una reducción en el riesgo financiero asociado a la deuda. A partir del primer trimestre de 2021, se observa un descenso significativo en el ratio, alcanzando sus valores más bajos. Posteriormente, el ratio experimenta un ligero aumento a partir del primer trimestre de 2022, aunque se mantiene en niveles inferiores a los observados en los primeros años del período analizado. El ratio se estabiliza en los últimos trimestres.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en activos y capital contable hasta el primer trimestre de 2021, seguido de una fase de ajuste y estabilización a partir del primer trimestre de 2022. La disminución del ratio de apalancamiento financiero sugiere una mejora en la estructura de capital y una reducción del riesgo financiero, aunque con una ligera reversión en los últimos trimestres.
Ratio de cobertura de intereses
| 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta | 451,457) | 404,619) | 333,786) | 384,513) | 738,007) | 987,209) | 639,640) | 442,456) | 613,145) | 497,235) | 172,580) | 139,914) | 85,932) | 78,924) | 8,767) | 41,367) | 78,130) | 66,604) | 35,708) | ||||||
| Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 139,978) | 119,437) | 91,289) | 99,259) | 232,410) | 307,944) | 182,851) | 139,050) | 188,341) | 155,208) | 43,532) | 45,078) | 25,783) | 23,519) | 249) | 6,291) | 23,714) | 19,659) | 11,282) | ||||||
| Más: Gastos por intereses, netos | 50,193) | 53,016) | 42,108) | 42,233) | 44,111) | 70,715) | 41,314) | 40,284) | 35,954) | 27,795) | 31,844) | 28,902) | 28,043) | 26,812) | 51,931) | 27,480) | 27,788) | 29,382) | 24,901) | ||||||
| Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 641,628) | 577,072) | 467,183) | 526,005) | 1,014,528) | 1,365,868) | 863,805) | 621,790) | 837,440) | 680,238) | 247,956) | 213,894) | 139,758) | 129,255) | 60,947) | 75,138) | 129,632) | 115,645) | 71,891) | ||||||
| Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de intereses1 | 11.79 | 14.24 | 16.94 | 19.01 | 19.68 | 19.59 | 20.66 | 17.57 | 15.90 | 11.00 | 6.32 | 4.01 | 3.02 | 2.95 | 2.79 | 3.58 | 3.86 | 3.74 | 3.65 | ||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||
| Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||
| Boeing Co. | -0.06 | -0.85 | -0.53 | -0.98 | -2.54 | -1.40 | -1.31 | -0.88 | -2.29 | -2.55 | -4.26 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Caterpillar Inc. | 24.81 | 23.80 | 21.33 | 20.80 | 22.05 | 20.08 | 19.10 | 17.88 | 14.11 | 11.79 | 9.28 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Eaton Corp. plc | 22.25 | 19.68 | 19.85 | 21.22 | 21.33 | 24.31 | 22.57 | 21.11 | 20.08 | 15.71 | 11.87 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| GE Aerospace | 9.41 | 8.49 | 6.73 | 1.88 | -1.66 | -1.16 | -1.49 | -0.96 | 2.15 | 1.11 | 0.65 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Honeywell International Inc. | 10.68 | 12.45 | 14.34 | 16.41 | 20.95 | 20.60 | 21.35 | 22.09 | 20.98 | 18.89 | 16.79 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
| Lockheed Martin Corp. | 10.42 | 11.74 | 10.58 | 11.72 | 13.31 | 10.88 | 14.12 | 14.27 | 13.67 | 15.97 | 15.44 | — | — | — | — | — | — | — | — | ||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = (EBITQ3 2023
+ EBITQ2 2023
+ EBITQ1 2023
+ EBITQ4 2022)
÷ (Gastos por interesesQ3 2023
+ Gastos por interesesQ2 2023
+ Gastos por interesesQ1 2023
+ Gastos por interesesQ4 2022)
= (641,628 + 577,072 + 467,183 + 526,005)
÷ (50,193 + 53,016 + 42,108 + 42,233)
= 11.79
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una marcada volatilidad en el EBIT. Tras un incremento sustancial desde el primer trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2019, seguido de una ligera disminución en el tercer trimestre, el EBIT experimenta una caída considerable en el cuarto trimestre de 2019. En 2020, se aprecia una recuperación, con un pico en el cuarto trimestre. El año 2021 muestra un crecimiento continuo, alcanzando su máximo en el segundo trimestre, seguido de una disminución en la segunda mitad del año. En 2022, se registra un nuevo máximo en el primer trimestre, seguido de una disminución progresiva a lo largo del año. Finalmente, en 2023, se observa una recuperación parcial en el tercer trimestre.
- Gastos por intereses, netos
- Los gastos por intereses, netos, muestran una relativa estabilidad entre el primer y tercer trimestre de 2019, con un ligero aumento en el segundo trimestre. A finales de 2019 y principios de 2020, se observa un incremento significativo, alcanzando un máximo en el primer trimestre de 2020. Posteriormente, los gastos se estabilizan en un rango similar durante 2020 y 2021. En 2022, se produce un aumento considerable, continuando con esta tendencia en 2023.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses presenta una correlación inversa con los gastos por intereses, netos. Se observa un valor relativamente estable en 2019, con una ligera mejora en el tercer trimestre. En 2020, el ratio disminuye, reflejando el aumento de los gastos por intereses. A partir del cuarto trimestre de 2020, se registra una mejora significativa y sostenida, alcanzando valores elevados en 2021. En 2022, el ratio se mantiene alto, aunque con una ligera disminución en el cuarto trimestre. En 2023, se observa una disminución progresiva, aunque se mantiene por encima de los niveles de 2019 y 2020.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones significativas en su rentabilidad operativa, mientras que los gastos por intereses han mostrado una tendencia al alza. El ratio de cobertura de intereses, aunque ha experimentado una disminución reciente, se ha mantenido generalmente en niveles saludables a lo largo del período analizado, indicando una capacidad adecuada para cubrir sus obligaciones financieras.