- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Builders FirstSource Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.
- Buena voluntad
- Se observa un incremento constante en la buena voluntad desde 2018 hasta 2022. Inicialmente, el crecimiento es moderado entre 2018 y 2020. Sin embargo, se produce un aumento sustancial en 2021 y 2022, lo que sugiere posibles adquisiciones o revaluaciones significativas.
- Relaciones con los clientes
- Las relaciones con los clientes muestran un crecimiento constante a lo largo del período, con un incremento particularmente pronunciado a partir de 2021. Este patrón podría indicar una expansión de la base de clientes o un aumento en el valor de las relaciones existentes.
- Nombres comerciales
- El valor de los nombres comerciales se mantiene relativamente estable entre 2018 y 2020, experimentando un aumento significativo en 2021 y 2022, duplicando su valor. Esto podría estar relacionado con estrategias de branding o cambios en la valoración de la marca.
- Relaciones con subcontratistas
- Las relaciones con subcontratistas presentan datos faltantes para 2018, pero muestran un valor constante a partir de 2019, lo que sugiere una estabilidad en este tipo de relación.
- Acuerdos de no competencia
- Los acuerdos de no competencia muestran un incremento gradual en su valor, con un aumento más notable en 2021 y 2022. Esto podría indicar una mayor inversión en la protección de la propiedad intelectual o la adquisición de empresas con acuerdos de no competencia.
- Tecnología desarrollada
- La tecnología desarrollada aparece a partir de 2021 con un valor considerable y se mantiene constante en los años siguientes, lo que sugiere una inversión significativa en investigación y desarrollo en ese período.
- Activos intangibles, importe en libros bruto
- El importe en libros bruto de los activos intangibles muestra un crecimiento significativo a partir de 2021, impulsado principalmente por el aumento en la buena voluntad y las relaciones con los clientes. Este incremento refleja una mayor inversión en activos intangibles.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada presenta un crecimiento constante en valor absoluto, lo que es esperado a medida que los activos intangibles se utilizan y se amortizan con el tiempo. El aumento se acelera a partir de 2021, coincidiendo con el incremento en el importe en libros bruto.
- Activos intangibles, netos
- Los activos intangibles netos muestran un crecimiento considerable a partir de 2021, a pesar del aumento en la amortización acumulada. Este crecimiento se debe principalmente al aumento más significativo en el importe en libros bruto.
- Fondo de comercio y activos intangibles
- La suma del fondo de comercio y los activos intangibles sigue una tendencia similar a la de la buena voluntad, con un aumento sustancial en 2021 y 2022. Esto indica que la mayor parte del crecimiento en los activos intangibles se debe a la buena voluntad.
En resumen, se observa una tendencia general al alza en los activos intangibles, especialmente a partir de 2021, impulsada principalmente por el aumento en la buena voluntad y las relaciones con los clientes. La amortización acumulada también aumenta, pero a un ritmo menor que el crecimiento del importe en libros bruto, lo que resulta en un incremento neto de los activos intangibles.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado. Se observa un crecimiento constante en los activos totales y el capital contable, aunque con variaciones en la magnitud de dicho crecimiento.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una trayectoria ascendente desde 2018 hasta 2021, con un incremento particularmente pronunciado en 2021. No obstante, en 2022 se registra una ligera disminución en comparación con el año anterior, aunque el valor permanece significativamente superior al de los años previos. El crecimiento acumulado entre 2018 y 2021 es considerable.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una tendencia similar a la de los activos totales no ajustados, con un crecimiento notable entre 2018 y 2021. La disminución observada en 2022 también se refleja en esta métrica, aunque en menor proporción. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se amplía con el tiempo, sugiriendo cambios en la composición de los activos.
- Capital Contable
- El capital contable experimenta un crecimiento constante a lo largo de todo el período, aunque la tasa de crecimiento varía. El incremento más significativo se observa entre 2020 y 2021. En 2022, el crecimiento se modera, pero el capital contable continúa aumentando.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una evolución más compleja. Inicialmente, muestra un valor negativo en 2018, pero se vuelve positivo en 2019 y continúa creciendo hasta 2021. El crecimiento se desacelera en 2022, aunque el valor permanece sustancialmente por encima de los niveles iniciales. La diferencia entre el capital contable y el ajustado indica la existencia de ajustes que impactan en el valor neto de la empresa.
En resumen, los datos sugieren una expansión general de la empresa, medida en términos de activos y capital contable. Sin embargo, la desaceleración del crecimiento en 2022, tanto en activos totales como en capital contable, merece una atención adicional para comprender las causas subyacentes y sus posibles implicaciones futuras. La divergencia entre los valores ajustados y no ajustados de los activos y el capital contable indica la importancia de considerar los ajustes realizados al evaluar la situación financiera.
Builders FirstSource Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas a lo largo del período examinado. Se observa una fluctuación en la eficiencia con la que se utilizan los activos, medida por el ratio de rotación total de activos. Inicialmente, este ratio disminuyó de 2.63 a 1.86, para luego experimentar una leve recuperación a 2.14.
El ratio de rotación total de activos (ajustado) muestra un patrón similar, con una disminución inicial seguida de un aumento. Sin embargo, los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto considerable en la percepción de la eficiencia en el uso de los activos.
El apalancamiento financiero, medido por el ratio de apalancamiento financiero, experimentó una disminución notable de 4.92 a 2.14. Esta reducción indica una menor dependencia de la deuda para financiar las operaciones. El ratio de apalancamiento financiero (ajustado) presenta datos incompletos en el primer período, pero muestra una alta volatilidad, disminuyendo drásticamente desde 44.35 hasta 4.74, lo que sugiere cambios significativos en la estructura de capital ajustada.
La rentabilidad sobre el capital contable muestra una tendencia general al alza, pasando de 34.41% a 55.4%. El ratio ajustado, aunque con datos faltantes en el primer período, exhibe valores considerablemente más altos y un crecimiento aún más pronunciado, alcanzando el 182.6% en el último período. Esto indica que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la rentabilidad percibida del capital contable.
El ratio de rentabilidad sobre activos también muestra una mejora constante, aumentando de 7% a 25.95%. De manera similar, el ratio ajustado presenta un crecimiento más acelerado, pasando de 9.36% a 38.52%, lo que sugiere que los ajustes realizados influyen positivamente en la rentabilidad de los activos.
- Ratio de rotación total de activos
- Disminución inicial seguida de una leve recuperación, indicando fluctuaciones en la eficiencia del uso de los activos.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Disminución constante, sugiriendo una menor dependencia de la deuda.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- Tendencia general al alza, indicando una mejora en la rentabilidad para los accionistas.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- Mejora constante, reflejando una mayor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos.
- Ratios ajustados
- Consistentemente más altos que los no ajustados, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la percepción de la eficiencia y la rentabilidad.
Builders FirstSource Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2018 hasta 2021, pasando de 2.932.309 US$ en miles a 10.714.343 US$ en miles. No obstante, en 2022 se registra una ligera disminución, situándose en 10.595.160 US$ en miles. Este comportamiento sugiere un período de expansión seguido de una estabilización.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento desde 2.191.898 US$ en miles en 2018 hasta 7.138.306 US$ en miles en 2022. La disminución en 2022 es menos pronunciada que la observada en los activos totales, lo que podría indicar cambios en la composición de los activos.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una tendencia decreciente entre 2018 y 2021, pasando de 2,63 a 1,86. Esto indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. Sin embargo, en 2022 se aprecia una recuperación, con un ratio de 2,14, lo que sugiere una mejora en la eficiencia.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una evolución más estable que el ratio no ajustado. Se observa una disminución inicial de 3,52 en 2018 a 2,53 en 2020, seguida de un aumento en 2021 (2,67) y un incremento más significativo en 2022 (3,18). Este comportamiento sugiere que, al considerar los ajustes en los activos, la eficiencia operativa ha mejorado de manera constante, especialmente en el último año analizado.
En resumen, los datos indican un crecimiento significativo en la escala de los activos hasta 2021, seguido de una estabilización en 2022. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por los ratios de rotación, muestra una tendencia a la baja hasta 2021, pero se recupera en 2022, especialmente al considerar los activos ajustados. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto considerable en la evaluación de la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2018 hasta 2021, pasando de 2.932.309 US$ en miles a 10.714.343 US$ en miles. No obstante, en 2022 se registra una ligera disminución a 10.595.160 US$ en miles, sugiriendo una estabilización o posible reajuste en la inversión de activos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, con un crecimiento notable entre 2018 y 2021, alcanzando 7.444.151 US$ en miles. En 2022, también se aprecia una reducción, situándose en 7.138.306 US$ en miles. La diferencia entre los activos totales y los ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado.
- Capital Contable
- El capital contable experimenta un aumento progresivo desde 2018 hasta 2022, pasando de 596.338 US$ en miles a 4.962.566 US$ en miles. Este incremento indica una mejora en la financiación propia de la entidad.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado muestra una evolución más variable. Inicialmente negativo en 2018, se vuelve positivo en 2019 y continúa creciendo hasta 2022, alcanzando 1.505.712 US$ en miles. La diferencia con el capital contable no ajustado indica la existencia de ajustes que impactan significativamente en el valor del patrimonio neto.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero disminuye consistentemente desde 4.92 en 2018 hasta 2.14 en 2022. Esta reducción indica una menor dependencia de la financiación externa y una mejora en la estructura de capital. La disminución sugiere una reducción del riesgo financiero asociado a la deuda.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta datos incompletos para 2018. A partir de 2019, muestra una disminución significativa desde 44.35 hasta 4.74 en 2022. La magnitud de la diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto considerable en la evaluación del apalancamiento financiero.
En resumen, los datos indican una tendencia general hacia una mejora en la estructura de capital, con una reducción del apalancamiento financiero y un aumento del capital contable. La disminución en los activos totales en 2022 podría indicar una fase de consolidación o reajuste estratégico.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital contable y sus ratios asociados a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2022.
- Capital Contable
- Se observa un incremento constante en el capital contable durante el período analizado. Partiendo de 596.338 miles de dólares en 2018, experimenta un crecimiento hasta alcanzar los 4.962.566 miles de dólares en 2022. Este aumento indica una mejora en la posición financiera de la entidad y una mayor capacidad para financiar sus operaciones.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado muestra una evolución más variable. Inicialmente negativo en 2018 (-144.073 miles de dólares), se vuelve positivo en 2019 y continúa creciendo hasta 2021 (1.532.289 miles de dólares), aunque experimenta una ligera disminución en 2022 (1.505.712 miles de dólares). La naturaleza del ajuste y su impacto en la valoración del capital contable merecen una investigación más profunda.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta fluctuaciones. Disminuye de 34,41% en 2018 a 26,89% en 2019, para luego estabilizarse alrededor del 27,2% en 2020. En 2021, se observa un aumento significativo hasta el 35,93%, y un incremento aún mayor en 2022, alcanzando el 55,4%. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital contable para generar beneficios.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado no está disponible para 2018. A partir de 2019, muestra un crecimiento considerable, alcanzando el 396,58% en ese año. Posteriormente, disminuye a 85,32% en 2020, pero se recupera y continúa aumentando en 2021 (112,6%) y 2022 (182,6%). La alta volatilidad de este ratio, junto con su dependencia del capital contable ajustado, indica que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la rentabilidad percibida.
En resumen, se identifica una tendencia general de crecimiento en el capital contable, acompañada de una mejora en los ratios de rentabilidad, especialmente en los últimos años del período analizado. La evolución del capital contable ajustado y su impacto en el ratio de rendimiento asociado requieren un análisis más detallado para comprender completamente las implicaciones financieras.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2018 y 2022. Se observa un crecimiento constante en los activos totales, aunque con una aceleración notable a partir de 2020.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un incremento gradual de 2932309 en 2018 a 3249490 en 2019. Este crecimiento se intensificó en 2020, alcanzando los 4173671, y continuó con un aumento sustancial en 2021, llegando a 10714343. En 2022, se produjo una ligera disminución a 10595160, manteniendo, no obstante, un nivel significativamente superior al observado en años anteriores.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados. Se aprecia un incremento progresivo desde 2191898 en 2018 hasta 2480468 en 2019. La aceleración del crecimiento se manifiesta en 2020 con 3388366, y se consolida en 2021 con 7444151. En 2022, se registra una leve reducción a 7138306, aunque el valor permanece considerablemente por encima de los niveles iniciales.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una mejora constante a lo largo del período analizado. Inicialmente, se situó en el 7% en 2018, aumentando a 6.83% en 2019 y 7.51% en 2020. En 2021, se observa un incremento significativo a 16.1%, y en 2022 alcanza el valor más alto del período, con un 25.95%.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados presenta una tendencia similar, pero con valores generalmente superiores a los del ratio no ajustado. En 2018, se registró un 9.36%, disminuyendo ligeramente a 8.94% en 2019 y 9.25% en 2020. A partir de 2021, se observa un aumento considerable, alcanzando el 23.18% y culminando en un 38.52% en 2022. Este incremento sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos ajustados para generar beneficios.
En resumen, los datos indican un crecimiento significativo en los activos, acompañado de una mejora sustancial en la rentabilidad sobre los activos, tanto en términos generales como ajustados. La aceleración del crecimiento y la rentabilidad a partir de 2020 sugieren un cambio positivo en el desempeño financiero.