Stock Analysis on Net

Builders FirstSource Inc. (NYSE:BLDR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de noviembre de 2023.

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Builders FirstSource Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Builders FirstSource Inc., beneficio económicocálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2022 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Se observa un crecimiento constante del NOPAT desde 2018 hasta 2021, con un incremento particularmente pronunciado en 2021. En 2022, el NOPAT continúa aumentando, aunque a un ritmo más moderado en comparación con el año anterior. El valor más bajo se registra en 2018, mientras que el más alto corresponde a 2022.
Costo de capital
El costo de capital experimenta un aumento progresivo entre 2018 y 2020, indicando un mayor costo de financiamiento. A partir de 2020, se estabiliza en torno al 20%, con fluctuaciones mínimas en 2021 y 2022. Este comportamiento sugiere una posible saturación en el incremento de los costos de financiamiento.
Capital invertido
El capital invertido muestra un crecimiento constante a lo largo del período analizado. El incremento más significativo se produce entre 2020 y 2021, coincidiendo con el fuerte aumento del NOPAT. En 2022, el crecimiento del capital invertido se desacelera, aunque continúa siendo positivo.
Beneficio económico
El beneficio económico presenta una evolución variable. Se registra un valor positivo en 2018, seguido de valores negativos en 2019 y 2020. A partir de 2021, el beneficio económico se vuelve positivo y experimenta un crecimiento considerable en 2022, superando ampliamente los valores anteriores. Esta tendencia indica una mejora en la eficiencia en la generación de valor a partir del capital invertido.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en su rentabilidad y capital invertido durante el período analizado. La mejora en el beneficio económico, especialmente en los últimos dos años, sugiere una mayor eficiencia en la asignación de capital y una mejor capacidad para generar valor para los inversores. El costo de capital, aunque ha aumentado inicialmente, se ha estabilizado en los últimos años.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Builders FirstSource Inc., NOPATcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Utilidad neta
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias2
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital3
Gastos por intereses, netos
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo4
Gastos por intereses ajustados, netos
Beneficio fiscal de los gastos por intereses, neto5
Gastos por intereses ajustados, netos, después de impuestos6
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias.

3 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.

4 2022 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

5 2022 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses, neto = Gastos por intereses ajustados, netos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

6 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.


La utilidad neta
Se observa una tendencia general de incremento en la utilidad neta a lo largo del período analizado. Desde un valor de aproximadamente 205 millones de dólares en 2018, la utilidad alcanza los 221 millones en 2019, mostrando un crecimiento modesto. Entre 2019 y 2020, el aumento continúa, aunque de manera más significativa, alcanzando los 314 millones. La tendencia se acelera notablemente en 2021, con un incremento sustancial que lleva la utilidad neta a aproximadamente 1,73 mil millones de dólares, y en 2022, la utilidad se sitúa alrededor de 2,75 mil millones. Este patrón indica una expansión significativa y sostenida de la rentabilidad neta en los últimos años, especialmente en el período comprendido entre 2020 y 2022.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Similar a la tendencia de la utilidad neta, el NOPAT también muestra un crecimiento constante en el período considerado. Desde aproximadamente 352 millones de dólares en 2018, aumenta de manera progresiva cada año, llegando a cerca de 451 millones en 2020. A partir de 2021, se registra un aumento mucho más marcado, alcanzando los 1,83 mil millones de dólares, y en 2022, continúa la tendencia ascendente, alcanzando aproximadamente 2,86 mil millones. La progresión en NOPAT refleja una mejora en la eficiencia operativa y en la retribución de la empresa después de impuestos, alineada con el incremento en la utilidad neta.

Impuestos operativos en efectivo

Builders FirstSource Inc., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Gasto por impuesto a las ganancias
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses, neto
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


Gasto por impuesto a las ganancias
El gasto por impuesto a las ganancias muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 55.564 millones en 2018, el gasto experimenta un crecimiento constante en 2019 y 2020, alcanzando 94.629 millones. Sin embargo, en 2021 y 2022 se observan aumentos significativos, con valores que suben a 526.131 millones y 822.464 millones, respectivamente. Este patrón indica una escalada sustancial en la carga fiscal o en los gastos relacionados con impuestos a partir de 2021, lo que puede estar asociado a cambios en la estructura impositiva, incremento en la rentabilidad o reconocimiento de pasivos fiscales diferidos de gran magnitud.
Impuestos operativos en efectivo
La tendencia de los impuestos operativos en efectivo también refleja un aumento notable a lo largo del período. Inicialmente, en 2018 y 2019, los valores se mantienen relativamente bajos, con 28.796 millones y 37.096 millones, respectivamente. A partir de 2020, se observa un incremento considerable, alcanzando 110.225 millones en ese año. En 2021, los impuestos en efectivo se disparan a 594.491 millones, y en 2022 se duplican cerca de doblar esa cifra, llegando a 962.525 millones. Esta progresión indica que la empresa ha incrementado significativamente su flujo de efectivo destinado al pago de impuestos operativos en los últimos dos años, posiblemente reflejando un aumento en la rentabilidad operacional, cambios en las políticas fiscales, o incremento en las obligaciones fiscales diferidas que se están pagando en efectivo en el período actual.
Resumen general
La tendencia general en ambos conceptos muestra un crecimiento sustancial en los impuestos, tanto en términos de gasto registrado como en los pagos en efectivo, especialmente a partir de 2020. La dispersión entre las cifras de gasto por impuesto y los pagos en efectivo sugiere cambios en la estructura fiscal de la empresa, posibles provisiones por pasivos fiscales diferidos o cambios en la estrategia de gestión impositiva. La marcada escalada en los años 2021 y 2022 puede señalar operaciones fiscales complejas, mayores beneficios netos, o ajustes contables relacionados con obligaciones fiscales diferidas que se reconocen en los estados financieros del período.

Capital invertido

Builders FirstSource Inc., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, neta de vencimientos corrientes, descuentos y costes de emisión
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital contable
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para pérdidas crediticias3
Equivalentes de renta variable4
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos5
Capital contable ajustado
Construcción en curso6
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de equivalentes de capital al capital contable.

5 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

6 Sustracción de construcción en curso.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias importantes a lo largo del período considerado.

Total de deuda y arrendamientos reportados
Se observa un patrón de incremento en la deuda total y arrendamientos, con una caída significativa en 2019 respecto a 2018. Posteriormente, la deuda muestra una tendencia favorable al alza desde 2020 en adelante, alcanzando su punto más alto en 2022. Esto indica un incremento en la apalancamiento financiero, lo que puede reflejar una estrategia de financiamiento para expansiones o inversiones adicionales.
Capital contable
El capital contable experimenta un crecimiento consistente a lo largo de todo el período. Desde 2018, donde era de aproximadamente 596 millones de dólares, hasta 2022, con cerca de 4.962 millones, evidenciando un aumento considerables. Este crecimiento sugiere una acumulación positiva de beneficios o inyecciones de capital que fortalecen la estructura patrimonial de la empresa, contribuyendo a una mayor solidez financiera.
Capital invertido
El capital invertido mantiene una tendencia de crecimiento sostenido, con un incremento notable en 2020 y en particular en 2021, alcanzando más de 8.5 mil millones de dólares en 2022. La expansión significativa en 2021 puede deberse a operaciones de adquisición, inversión en activos o proyectos estratégicos de gran escala. El aumento en la inversión indica una fuerte orientación hacia el crecimiento y la expansión de la capacidad productiva o de mercado.

En conjunto, estos datos reflejan una empresa que ha incrementado significativamente su apalancamiento y capitalización desde 2018, con un enfoque en ampliar su base de activos y fortalecerse patrimonialmente. La tendencia creciente en la deuda, combinada con el aumento del capital y la inversión, sugiere estrategias para sostener un crecimiento acelerado, aunque también implica un mayor nivel de endeudamiento que debe ser monitoreado en términos de riesgo financiero.


Costo de capital

Builders FirstSource Inc., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Builders FirstSource Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2022 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño económico durante el período comprendido entre 2018 y 2022.

Beneficio económico
En 2018, se registra un beneficio económico positivo de 18.232 miles de dólares. Sin embargo, los años 2019 y 2020 muestran pérdidas considerables, de -58.660 y -203.225 miles de dólares respectivamente. A partir de 2021, se observa una recuperación sustancial, con un beneficio de 102.918 miles de dólares, que se incrementa significativamente en 2022, alcanzando los 1.114.651 miles de dólares. Esta trayectoria indica una marcada volatilidad inicial seguida de un crecimiento robusto.
Capital invertido
El capital invertido experimenta un aumento constante entre 2018 y 2021, pasando de 2.393.541 miles de dólares a 8.507.614 miles de dólares. En 2022, el crecimiento se modera ligeramente, situándose en 8.565.898 miles de dólares. Este incremento sugiere una expansión de las operaciones y/o una mayor inversión en activos.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico refleja la rentabilidad en relación con el capital invertido. En 2018, se sitúa en un 0,76%. Los años 2019 y 2020 muestran valores negativos, de -2,42% y -6,57% respectivamente, lo que coincide con las pérdidas económicas registradas. A partir de 2021, el ratio se vuelve positivo, alcanzando el 1,21%, y experimenta un aumento considerable en 2022, llegando al 13,01%. Este incremento indica una mejora significativa en la eficiencia con la que se utiliza el capital invertido para generar beneficios.

En resumen, los datos sugieren un período inicial de dificultades financieras seguido de una recuperación y un crecimiento notable en los últimos dos años del período analizado. La mejora en el ratio de diferencial económico indica una mayor rentabilidad y eficiencia en la utilización del capital invertido.


Ratio de margen de beneficio económico

Builders FirstSource Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio económico1
Ventas netas
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Boeing Co.
Caterpillar Inc.
Eaton Corp. plc
GE Aerospace
Honeywell International Inc.
Lockheed Martin Corp.
RTX Corp.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Beneficio económico
Se observa una marcada volatilidad en el beneficio económico. Inicialmente, se registra un valor positivo en 2018. Posteriormente, se experimentan pérdidas sustanciales en 2019 y 2020. A partir de 2021, se aprecia una recuperación progresiva, culminando en un beneficio económico considerablemente superior en 2022.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones intermedias. Se observa una ligera disminución en 2019, seguida de un incremento en 2020. El crecimiento más pronunciado se registra entre 2020 y 2021, y continúa en 2022, aunque a un ritmo menor.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico refleja la rentabilidad en relación con las ventas netas. En 2018, el margen es positivo. Sin embargo, se vuelve negativo en 2019 y 2020, coincidiendo con las pérdidas económicas. A partir de 2021, el margen se recupera, mostrando un incremento significativo en 2022, lo que indica una mejora sustancial en la rentabilidad.

La correlación entre el beneficio económico y las ventas netas sugiere que el desempeño financiero está estrechamente ligado a la capacidad de generar ingresos. La mejora en el ratio de margen de beneficio económico en los últimos dos años indica una mayor eficiencia en la gestión de costos o un aumento en los precios de venta, o una combinación de ambos.

En resumen, la entidad ha experimentado un período de dificultades financieras seguido de una recuperación notable, evidenciada tanto en el beneficio económico como en el ratio de margen de beneficio económico. El crecimiento constante de las ventas netas contribuye a esta mejora, aunque la volatilidad inicial requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.