Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Resumen de la tendencia de la utilidad neta y resultado integral
-
Se observa que la utilidad neta y el resultado integral mantienen una coincidencia en sus valores a lo largo de los años, dado que en los datos analizados no se reporta otra información adicional. La utilidad neta presenta una tendencia claramente ascendente en el período comprendido entre 2018 y 2022.
Específicamente, durante estos años, la utilidad neta muestra un crecimiento sostenido con excepciones en el último año. En 2018, la utilidad neta se situaba en aproximadamente 205 millones de dólares y creció de manera moderada en 2019, alcanzando aproximadamente 222 millones de dólares. En 2020, el incremento se acentúa notablemente, alcanzando unos 314 millones de dólares, mostrando un incremento significativo en comparación con ciclos anteriores.
El crecimiento continúa en 2021, donde la utilidad neta se dispara a aproximadamente 1,725 millones de dólares, representando un aumento más que sustancial respecto al año anterior. Este incremento puede indicar una mejora sustancial en la rentabilidad de la empresa, posiblemente debido a factores internos o externos positivos.
En 2022, la utilidad neta se mantiene en un nivel alto, con un valor estimado en torno a 2,749 millones de dólares, evidenciando que la tendencia alcista sigue siendo consistente en comparación con años anteriores. Aunque la tasa de incremento en comparación con 2021 podría considerarse como menor en porcentaje, el valor absoluto sigue siendo sustancialmente mayor.
En conjunto, la tendencia general indica una mejora significativa en los resultados financieros de la período, con un crecimiento exponencial en los últimos dos años del análisis, alcanzando niveles históricos en el período considerado.
Además, los datos de "otro resultado integral" no contienen información registrada, por lo que no aportan detalles adicionales al análisis, y el "resultado integral" simplemente refleja los mismos valores que la utilidad neta, sugiriendo que en estos años no se reportaron otros componentes que alteraran la prueba del resultado total.