Cuenta de resultados
Builders FirstSource Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Ventas netas | Ingresos (pérdidas) de operaciones | Utilidad (pérdida) neta |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | 22,726,418) | 3,770,206) | 2,749,369) |
31 dic 2021 | 19,893,856) | 2,387,424) | 1,725,416) |
31 dic 2020 | 8,558,874) | 543,854) | 313,537) |
31 dic 2019 | 7,280,431) | 392,306) | 221,809) |
31 dic 2018 | 7,724,771) | 368,968) | 205,191) |
31 dic 2017 | 7,034,209) | 285,103) | 38,781) |
31 dic 2016 | 6,367,284) | 236,336) | 144,341) |
31 dic 2015 | 3,564,425) | 90,617) | (22,831) |
31 dic 2014 | 1,604,096) | 50,018) | 18,150) |
31 dic 2013 | 1,489,892) | 48,042) | (42,691) |
31 dic 2012 | 1,070,676) | (8,703) | (56,856) |
31 dic 2011 | 779,093) | (37,475) | (64,995) |
31 dic 2010 | 700,343) | (63,733) | (95,508) |
31 dic 2009 | 677,886) | (60,667) | (61,854) |
31 dic 2008 | 1,034,524) | (124,996) | (139,494) |
31 dic 2007 | 1,592,462) | (12,875) | (23,752) |
31 dic 2006 | 2,239,454) | 139,848) | 68,893) |
31 dic 2005 | 2,337,757) | 125,172) | 48,628) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con una notable aceleración a partir del año 2015 en adelante. Inicialmente, se observó una disminución en los valores desde un pico en 2007, seguido de una recuperación y aumento constante a partir de 2012. Desde 2016, las ventas experimentan incrementos significativos, alcanzando un nivel cercano a 22,7 millones de dólares en 2022, reflejando un crecimiento sostenido en los ingresos por ventas en los últimos años.
- Ingresos (pérdidas) de operaciones
- Los ingresos derivados de las operaciones presentan una estructura de fluctuaciones, comenzando con valores positivos en los primeros años, seguido de un período de pérdidas en 2007 y 2008. Luego, la tendencia se vuelve altamente variable con episodios de pérdidas significativas, especialmente en años como 2008 y 2009. Sin embargo, desde 2012 en adelante, se observa una tendencia a la recuperación y crecimiento en los ingresos operativos, culminando en niveles destacados en 2021 y 2022, con valores que superan los 3,7 millones de dólares en 2022, indicando una recuperación y expansión sustancial en las operaciones.
- Utilidad (pérdida) neta
- La utilidad neta presenta una trayectoria de alta volatilidad, incluyendo períodos de pérdidas severas en años como 2007, 2008 y 2009, con valores negativos considerables. Sin embargo, desde 2012, se observa una tendencia clara de recuperación, con incrementos constantes en la utilidad neta, alcanzando picos significativos en 2017 y 2021, con valores que superan los 2,7 millones de dólares. Esta evolución indica mejoras en la rentabilidad neta y una gestión efectiva que ha permitido revertir las pérdidas anteriores y lograr beneficios crecientes en los últimos años.
Balance: activo
Builders FirstSource Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2022 | 3,497,647) | 10,595,160) |
31 dic 2021 | 3,968,269) | 10,714,343) |
31 dic 2020 | 2,223,682) | 4,173,671) |
31 dic 2019 | 1,306,867) | 3,249,490) |
31 dic 2018 | 1,373,751) | 2,932,309) |
31 dic 2017 | 1,395,868) | 3,006,124) |
31 dic 2016 | 1,215,981) | 2,909,887) |
31 dic 2015 | 1,194,329) | 2,882,038) |
31 dic 2014 | 331,540) | 583,065) |
31 dic 2013 | 331,161) | 515,839) |
31 dic 2012 | 379,872) | 550,841) |
31 dic 2011 | 319,661) | 488,803) |
31 dic 2010 | 235,349) | 412,804) |
31 dic 2009 | 240,342) | 434,951) |
31 dic 2008 | 310,617) | 521,140) |
31 dic 2007 | 368,766) | 647,423) |
31 dic 2006 | 440,311) | 748,515) |
31 dic 2005 | 442,581) | 724,407) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Patrón de activo circulante
- Durante el período analizado, el activo circulante muestra una tendencia general de crecimiento a largo plazo. Desde aproximadamente 442.581 millones de dólares en 2005, los valores fluctúan en los primeros años, alcanzando un mínimo de 240.342 millones en 2009. A partir de ese punto, se observa un incremento sostenido, con incrementos significativos en los últimos años, alcanzando aproximadamente 3.497.647 millones en 2022. Esto indica una expansión significativa en la liquidez o en los activos de corto plazo de la empresa, probablemente en respuesta a mayores necesidades operativas o estratégicas.
- Patrón de activos totales
- Los activos totales también muestran una tendencia de crecimiento constante, aunque con fluctuaciones intermedias. Desde aproximadamente 724.407 millones en 2005, los activos totales aumentan de manera sostenida, con un notable incremento en los años recientes, alcanzando cerca de 10.595.160 millones en 2022. Este aumento refleja una expansión en la dimensión de los recursos de la empresa, posiblemente resultado de adquisiciones, inversiones en infraestructura, o incremento en el valor de los activos en el mercado. La tendencia indica una estrategia de crecimiento a largo plazo, con aumento en la proporción de activos en los periodos más recientes.
- Comparación entre activos circulantes y activos totales
- La proporción de activo circulante respecto a los activos totales aumenta en los últimos años, señalando una posible mayor adecuación de los recursos en activos líquidos en relación con el total de activos. La diferencia entre ambas métricas se amplía significativamente en los años recientes, sugiriendo una tendencia hacia una mayor liquidez relativa o un incremento en activos corrientes en comparación con otros tipos de activos.
- Resumen de tendencias generales
- En conjunto, ambos indicadores reflejan un proceso de expansión de la estructura patrimonial de la empresa, con especial énfasis en un crecimiento sustancial en los activos líquidos en los últimos años. La tendencia indica una fase de expansión y posiblemente una estrategia de fortalecimiento de la liquidez y de los recursos para operaciones futuras. La fluctuación en los valores en años anteriores puede estar relacionada con ciclos económicos, ajustes estratégicos o cambios en las condiciones del mercado.
Balance general: pasivo y capital contable
Builders FirstSource Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en miles
Pasivo corriente | Pasivo total | Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales | Capital contable | |
---|---|---|---|---|
31 dic 2022 | 1,842,779) | 5,632,594) | 2,984,197) | 4,962,566) |
31 dic 2021 | 2,128,711) | 5,911,862) | 2,929,782) | 4,802,481) |
31 dic 2020 | 1,074,853) | 3,020,888) | 1,624,240) | 1,152,783) |
31 dic 2019 | 821,301) | 2,424,537) | 1,291,273) | 824,953) |
31 dic 2018 | 731,259) | 2,335,971) | 1,561,294) | 596,338) |
31 dic 2017 | 798,354) | 2,629,915) | 1,784,420) | 376,209) |
31 dic 2016 | 754,697) | 2,600,267) | 1,802,052) | 309,620) |
31 dic 2015 | 735,238) | 2,732,843) | 1,951,671) | 149,195) |
31 dic 2014 | 172,167) | 542,865) | 383,904) | 40,200) |
31 dic 2013 | 126,423) | 500,471) | 353,971) | 15,368) |
31 dic 2012 | 117,235) | 502,745) | 360,955) | 48,096) |
31 dic 2011 | 73,855) | 387,579) | 297,509) | 101,224) |
31 dic 2010 | 76,451) | 253,299) | 169,102) | 159,505) |
31 dic 2009 | 68,541) | 388,004) | 299,183) | 46,947) |
31 dic 2008 | 73,252) | 418,666) | 319,226) | 102,474) |
31 dic 2007 | 113,477) | 405,876) | 279,266) | 241,547) |
31 dic 2006 | 144,715) | 491,651) | 319,200) | 256,864) |
31 dic 2005 | 211,672) | 553,272) | 315,000) | 171,135) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente mostró una tendencia general ascendente a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 211 millones de dólares en diciembre de 2005, se evidenció un aumento sostenido, alcanzando un pico en diciembre de 2022 con alrededor de 1,84 millones de dólares. Esta evolución indica un incremento en las obligaciones a corto plazo de la entidad, con períodos de rápida expansión especialmente a partir de 2010, cuando se produce un incremento sustancial en comparación con años anteriores, reflejando posible aumento en las necesidades de financiamiento o en la flujo de obligaciones a corto plazo.
- Pasivo total
- El pasivo total exhibió una tendencia de incremento significativo, especialmente después de 2010. Desde aproximadamente 553 millones de dólares en 2005, alcanza su punto más alto en diciembre de 2022 con aproximadamente 5,63 millones de dólares. Durante el período, se observa un crecimiento acelerado tras 2010, alcanzando picos en diciembre de 2015 y 2016, y una estabilización en niveles elevados hacia 2021 y 2022. Esta dinámica sugiere una expansión en la deuda asumida, lo que puede estar asociado a financiamiento para expansionar operaciones o adquisiciones.
- Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales
- La deuda a largo plazo presenta una trayectoria de incremento notable en el período analizado. Desde alrededor de 315 millones de dólares en 2005, la deuda creció de manera sostenida, alcanzando aproximadamente 2,98 millones en diciembre de 2022. La tendencia muestra periodos de estabilización temporal, por ejemplo, entre 2010 y 2014, seguidos por aumentos pronunciados en años posteriores, en particular a partir de 2017. Este patrón indica un aumento en la apalancamiento a largo plazo, posiblemente destinado a financiamiento de inversiones o expansiones financiadas con deuda.
- Capital contable
- El capital contable evidenció un crecimiento sostenido en todo el período, partir de cerca de 171 millones de dólares en diciembre de 2005, alcanzando aproximadamente 4,96 millones en diciembre de 2022. Se observa un fuerte incremento a partir de 2012, con incrementos significativos en años posteriores, alcanzando máximos en 2021 y 2022. La tendencia positiva del capital contable refleja una acumulación de beneficios y/o aportes de los accionistas, sugiriendo una estrategia de fortalecimiento patrimonial a lo largo del tiempo.
Estado de flujos de efectivo
Builders FirstSource Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en miles
12 meses terminados | Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas | Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión | Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | 3,599,231) | (957,479) | (2,603,910) |
31 dic 2021 | 1,743,549) | (1,344,640) | (780,112) |
31 dic 2020 | 260,067) | (136,225) | 285,868) |
31 dic 2019 | 504,046) | (199,180) | (300,897) |
31 dic 2018 | 282,830) | (96,658) | (233,578) |
31 dic 2017 | 178,528) | (59,426) | (76,018) |
31 dic 2016 | 158,227) | (38,327) | (170,514) |
31 dic 2015 | 177,034) | (1,508,047) | 1,378,303) |
31 dic 2014 | 27,493) | (94,840) | 30,424) |
31 dic 2013 | (47,576) | 571) | (29,731) |
31 dic 2012 | (66,850) | (9,033) | 60,482) |
31 dic 2011 | (66,408) | (18,608) | 128,615) |
31 dic 2010 | (41,720) | (8,351) | 69,207) |
31 dic 2009 | (2,746) | (117) | (19,930) |
31 dic 2008 | (28,877) | (2,283) | 40,477) |
31 dic 2007 | 71,497) | (26,326) | (40,855) |
31 dic 2006 | 111,847) | (60,868) | 11,543) |
31 dic 2005 | 116,977) | (25,414) | (111,455) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
El análisis de la serie temporal revela patrones significativos en los flujos de efectivo de las actividades operativas, de inversión y de financiación a lo largo del período considerado.
- Actividades operativas
- Se observa que los flujos de efectivo netos proporcionados por las actividades operativas muestran una tendencia general ascendente, particularmente desde 2010 en adelante. Los valores negativos en los años 2008 y 2009 indican momentos en los que las operaciones no generaron efectivo suficiente, posiblemente debido a condiciones económicas o a cambios internos. A partir de 2010, la compañía experimenta un fuerte incremento en el efectivo generado por actividades operativas, alcanzando picos significativos en 2019 y 2021, con valores que superan los 3.5 millones de dólares, evidenciando una mejora sustancial en la eficiencia y rentabilidad operativa en esos años.
- Actividades de inversión
- Los flujos de efectivo derivados de las actividades de inversión presentan una tendencia predominantemente negativa a lo largo de todo el período, indicativa de una inversión constante en activos, adquisiciones o gastos de capital. En particular, en años recientes, los valores negativos alcanzan cifras muy elevadas, como en 2017 y 2020, con picos que superan el millón de dólares en salidas de efectivo. Estos patrones sugieren un enfoque de la compañía en inversiones estratégicas para impulsar crecimiento o mantener operaciones, aunque en años específicos también reflejan niveles elevados de desembolsos, lo que podría limitar la liquidez a corto plazo.
- Actividades de financiación
- Los flujos de efectivo asociados a actividades de financiación muestran una marcada volatilidad, con cambios de signo frecuentes y magnitudes considerables. Se observa que en años como 2005, 2008, 2010, y en varias ocasiones después de 2015, las entradas de efectivo por financiamiento son elevadas, sugiriendo emisión de deuda o de acciones para respaldar inversiones o cubrir déficits operativos. Por otro lado, en años como 2005, 2009, 2017, y sobre todo en 2022, los flujos de efectivo de financiación son altamente negativos, reflejando pagos de deudas, recompras de acciones o amortizaciones de pasivos, evidenciando un cambio en la estrategia de apalancamiento o en la estructura financiera.
En conclusión, los patrones de flujo de efectivo reflejan una dinámica en la que, tras períodos de bajo o negativo rendimiento operativo, se incrementan las salidas de inversión y financiamiento, probablemente para sostener o potenciar el crecimiento. La tendencia en los años recientes indica una recuperación y un crecimiento significativos en efectivo generado por operaciones, acompañados de un marcado esfuerzo en inversión y financiamiento para sostener esa tendencia. El comportamiento volátil en financiamiento también apunta a una gestión activa de la estructura de capital en respuesta a las necesidades estratégicas y a las condiciones del mercado en cada período.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2022 | 16.98 | 16.82 | 0.00 |
31 dic 2021 | 8.55 | 8.48 | 0.00 |
31 dic 2020 | 2.69 | 2.66 | 0.00 |
31 dic 2019 | 1.92 | 1.90 | 0.00 |
31 dic 2018 | 1.79 | 1.76 | 0.00 |
31 dic 2017 | 0.34 | 0.34 | 0.00 |
31 dic 2016 | 1.30 | 1.27 | 0.00 |
31 dic 2015 | -0.22 | -0.22 | 0.00 |
31 dic 2014 | 0.19 | 0.18 | 0.00 |
31 dic 2013 | -0.44 | -0.44 | 0.00 |
31 dic 2012 | -0.60 | -0.60 | 0.00 |
31 dic 2011 | -0.68 | -0.68 | 0.00 |
31 dic 2010 | -1.04 | -1.04 | 0.00 |
31 dic 2009 | -1.58 | -1.58 | 0.00 |
31 dic 2008 | -3.91 | -3.91 | 0.00 |
31 dic 2007 | -0.68 | -0.68 | 0.00 |
31 dic 2006 | 2.04 | 1.91 | 0.00 |
31 dic 2005 | 1.67 | 1.55 | 0.00 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
- Comparación de beneficios por acción
- El beneficio básico y diluido por acción muestran una tendencia general de recuperación y crecimiento a partir de un periodo de resultados negativos en los años 2007 y 2008. Desde esos años negativos, los beneficios por acción registaron una caída significativa, alcanzando valores negativos en 2007 y 2008, posteriormente evidenciando una recuperación progresiva a partir de 2009. En los años 2012 en adelante, ambos indicadores experimentaron un incremento sostenido, culminando en valores destacados en 2021 y 2022, con beneficios de 16.98 US$ y 16.82 US$, respectivamente. Esta tendencia indica una mejora sustancial en la rentabilidad de la empresa en los últimos años, con un crecimiento acelerado especialmente en el período reciente.
- Patrón de variabilidad
- Durante los primeros años del análisis, específicamente en 2007 y 2008, se observan resultados negativos que reflejan dificultades operativas o económicas. La recuperación que inicia en 2009 se ve consolidada en la década siguiente, con incrementos constantes en el valor del beneficio por acción, alcanzando picos en 2021 y 2022. La diferencia entre beneficio básico y diluido en general es mínima, sugiriendo una estructura de capital con poca dilución en los resultados por acción.
- Dividendo por acción
- Se observa que el campo respectivo a dividendo por acción se encuentra vacío en la serie de datos, lo que indica que durante estos años la empresa no ha estado distribuyendo dividendos, o que la información no está reportada en los datos disponibles. La ausencia de dividendos puede interpretarse como una estrategia de reinversión o de retención de utilidades para financiar futuras operaciones o crecimiento.
- Resumen general de tendencias
- En conjunto, los datos muestran una recuperación desde pérdidas en los años 2007 y 2008 hacia beneficios sustanciales en los últimos años del período analizado. El progresivo aumento en los beneficios por acción en 2020, 2021 y 2022 refleja una mejora significativa en los resultados financieros, lo cual podría deberse a optimizaciones operativas, expansión de negocio o recuperación del entorno económico. La ausencia de dividendos en los datos podría ser un aspecto a considerar en la estrategia financiera de la empresa, orientada quizás a fortalecer su posición de capital en lugar de distribuir utilidades a los accionistas en ese periodo.