Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Builders FirstSource Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Activo circulante | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Más: Provisión para pérdidas crediticias | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Activos corrientes ajustados | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos. Se observa una evolución notable en el activo circulante y los activos corrientes ajustados a lo largo del período analizado.
- Activo Circulante
- En el año 2018, el activo circulante se registró en 1.373.751 miles de dólares estadounidenses. En 2019, se produjo una ligera disminución a 1.306.867 miles de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2020, se experimentó un aumento considerable, alcanzando los 2.223.682 miles de dólares estadounidenses. Esta tendencia alcista continuó en 2021, con un valor de 3.968.269 miles de dólares estadounidenses. No obstante, en 2022, se observó una reducción, situándose en 3.497.647 miles de dólares estadounidenses.
- Activos Corrientes Ajustados
- El valor de los activos corrientes ajustados en 2018 fue de 1.379.946 miles de dólares estadounidenses. En 2019, se registró una disminución similar a la del activo circulante, llegando a 1.312.803 miles de dólares estadounidenses. En 2020, se produjo un incremento sustancial, alcanzando los 2.229.456 miles de dólares estadounidenses. La tendencia positiva se mantuvo en 2021, con un valor de 3.990.030 miles de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2022, se observó una disminución, situándose en 3.548.030 miles de dólares estadounidenses. La evolución de este concepto sigue un patrón paralelo al del activo circulante.
- Tendencias Generales
- Se identifica un período de crecimiento significativo entre 2020 y 2021 para ambos conceptos. Sin embargo, en 2022, se aprecia una disminución en ambos indicadores, lo que sugiere una posible estabilización o ajuste en la gestión de los activos corrientes. La correlación entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados es alta, indicando que los cambios en uno de estos conceptos impactan directamente al otro.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en los activos totales y los activos totales ajustados a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2018 hasta 2021. En 2018, el valor registrado fue de 2.932.309 miles de dólares estadounidenses, aumentando a 3.249.490 miles de dólares estadounidenses en 2019. Este crecimiento continuó en 2020, alcanzando los 4.173.671 miles de dólares estadounidenses, y experimentó un salto considerable en 2021, llegando a 10.714.343 miles de dólares estadounidenses. No obstante, en 2022 se aprecia una ligera disminución, situándose en 10.595.160 miles de dólares estadounidenses.
- Activos Totales Ajustados
- La tendencia de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales. En 2018, se registraron 3.189.028 miles de dólares estadounidenses, con un aumento modesto a 3.247.009 miles de dólares estadounidenses en 2019. El crecimiento se aceleró en 2020, alcanzando los 4.174.792 miles de dólares estadounidenses, y se intensificó en 2021, llegando a 10.736.104 miles de dólares estadounidenses. Al igual que con los activos totales, se observa una leve reducción en 2022, con un valor de 10.645.543 miles de dólares estadounidenses.
- Comparación entre Activos Totales y Ajustados
- Los valores de los activos totales ajustados son consistentemente superiores a los de los activos totales en todos los años analizados. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, sugiriendo que el ajuste se aplica de manera consistente. El incremento más pronunciado en ambos conceptos se da entre 2020 y 2021, lo que indica un período de expansión significativa.
- Tendencia General
- En general, se identifica una fuerte tendencia al alza en ambos indicadores financieros hasta 2021, seguida de una estabilización y ligera disminución en 2022. Este patrón podría indicar un período de crecimiento rápido seguido de una consolidación o ajuste en la estrategia de la entidad.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento general en el pasivo total a lo largo del período analizado, aunque con variaciones en la tasa de crecimiento.
- Pasivo Total
- En 2018, el pasivo total se registró en 2.335.971 miles de dólares estadounidenses. Este valor experimentó un aumento moderado en 2019, alcanzando los 2.424.537 miles de dólares estadounidenses. En 2020, se observa una aceleración en el crecimiento, con el pasivo total llegando a 3.020.888 miles de dólares estadounidenses. El mayor incremento se produjo en 2021, con un salto significativo a 5.911.862 miles de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2022, se registra una ligera disminución a 5.632.594 miles de dólares estadounidenses, aunque el valor permanece considerablemente superior al de años anteriores.
- Pasivos Totales Ajustados
- El pasivo total ajustado muestra una dinámica similar, aunque con magnitudes diferentes. En 2018, se situó en 2.609.261 miles de dólares estadounidenses. En 2019, se produjo una disminución a 2.387.892 miles de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2020, se observa un aumento a 2.971.393 miles de dólares estadounidenses. Al igual que el pasivo total, el pasivo total ajustado experimentó un crecimiento sustancial en 2021, alcanzando los 5.549.741 miles de dólares estadounidenses. En 2022, se registra una leve reducción a 5.362.934 miles de dólares estadounidenses.
La convergencia de ambas líneas de pasivos, aunque no idéntica, sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general. El incremento pronunciado en 2021, seguido de una estabilización en 2022, podría indicar un período de expansión financiera seguido de una consolidación o reestructuración de la deuda. La ligera disminución en 2022 en ambos indicadores sugiere una posible gestión de la deuda o una reducción en las obligaciones financieras.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital contable y el capital contable ajustado a lo largo del período examinado.
- Capital Contable
- Se observa un incremento constante en el capital contable desde 2018 hasta 2022. En 2018, el valor registrado fue de 596.338 miles de dólares estadounidenses. Este valor experimentó un aumento considerable en 2019, alcanzando los 824.953 miles de dólares estadounidenses. La tendencia alcista continuó en 2020, con un valor de 1.152.783 miles de dólares estadounidenses, seguido de un aumento aún más pronunciado en 2021, llegando a 4.802.481 miles de dólares estadounidenses. En 2022, el capital contable se situó en 4.962.566 miles de dólares estadounidenses, mostrando una tasa de crecimiento ligeramente menor en comparación con el período anterior.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una trayectoria similar a la del capital contable, con un crecimiento constante a lo largo del período. En 2018, el valor fue de 579.767 miles de dólares estadounidenses. En 2019, se registró un aumento a 859.117 miles de dólares estadounidenses. El crecimiento continuó en 2020, alcanzando los 1.203.399 miles de dólares estadounidenses, y se aceleró significativamente en 2021, llegando a 5.186.363 miles de dólares estadounidenses. En 2022, el capital contable ajustado se situó en 5.282.609 miles de dólares estadounidenses, mostrando un incremento moderado en comparación con el año anterior.
- Comparación entre Conceptos
- El capital contable ajustado consistentemente supera al capital contable en cada período. La diferencia entre ambos conceptos se amplía progresivamente a medida que avanza el tiempo, lo que sugiere la existencia de ajustes significativos que impactan en la valoración del patrimonio neto. El crecimiento porcentual del capital contable ajustado tiende a ser ligeramente superior al del capital contable, especialmente en los años 2020 y 2021.
En resumen, los datos indican una sólida expansión del patrimonio neto a lo largo del período analizado, con un crecimiento particularmente notable en los años 2020 y 2021. La diferencia entre el capital contable y el capital contable ajustado sugiere la importancia de considerar ajustes específicos en la evaluación de la posición financiera.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo. Ver detalles »
3 Porción no corriente de los pasivos por arrendamiento operativo. Ver detalles »
4 Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado. Se observa una evolución constante en los componentes de la financiación de la entidad.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó una disminución inicial entre 2018 y 2019, seguida de un incremento sustancial en los años 2020 y 2021. Aunque el crecimiento se moderó en 2022, la deuda total se mantuvo en niveles elevados, mostrando una ligera variación con respecto al año anterior.
- Capital Contable
- El capital contable demostró un crecimiento constante y significativo a lo largo de todo el período. El aumento más pronunciado se produjo entre 2019 y 2021, indicando una acumulación de recursos propios. El incremento entre 2021 y 2022 fue más moderado, pero continuó la tendencia positiva.
- Capital Total
- El capital total, como suma de deuda y capital contable, reflejó el comportamiento de ambos componentes. Se observó un crecimiento importante a partir de 2020, impulsado principalmente por el aumento del capital contable y, en menor medida, por la deuda total. La tasa de crecimiento se estabilizó en 2022.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada siguió una trayectoria similar a la deuda total, con una disminución inicial seguida de un aumento considerable en 2020 y 2021. La deuda ajustada también se mantuvo en niveles altos en 2022, con un incremento modesto respecto al año previo.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado exhibió un patrón de crecimiento consistente, similar al capital contable no ajustado. El incremento más notable se produjo entre 2019 y 2021, lo que sugiere una mejora en la solidez financiera de la entidad. El crecimiento continuó, aunque a un ritmo más lento, en 2022.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado, que combina la deuda ajustada y el capital contable ajustado, mostró un crecimiento constante a lo largo del período. El aumento más significativo se produjo entre 2020 y 2021, reflejando la expansión general de la estructura de capital. La tasa de crecimiento se estabilizó en 2022.
En resumen, los datos indican una tendencia hacia un mayor apalancamiento financiero en 2020 y 2021, seguida de una estabilización en 2022. Paralelamente, se observa un crecimiento constante del capital contable, lo que sugiere una mejora en la capacidad de la entidad para financiar sus operaciones con recursos propios.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó un crecimiento constante entre 2018 y 2020, pasando de 205.191 miles de dólares a 313.537 miles de dólares. En 2021, se observó un incremento sustancial, alcanzando los 1.725.416 miles de dólares. Esta tendencia positiva continuó en 2022, con una utilidad neta de 2.749.369 miles de dólares, lo que representa un aumento significativo en comparación con los años anteriores. El crecimiento en 2021 y 2022 es particularmente notable.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados también mostraron un patrón de crecimiento similar. Se incrementaron de 258.236 miles de dólares en 2018 a 329.989 miles de dólares en 2020. Al igual que con la utilidad neta, 2021 fue un año de crecimiento excepcional, con ingresos netos ajustados de 1.706.830 miles de dólares. En 2022, los ingresos netos ajustados alcanzaron los 2.685.530 miles de dólares, manteniendo la tendencia ascendente observada en los años anteriores.
- Relación entre Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- Se observa una correlación positiva entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados. El incremento en los ingresos netos ajustados parece estar directamente relacionado con el aumento en la utilidad neta. La proporción entre ambos conceptos se mantuvo relativamente estable a lo largo del período, aunque se aprecia una ligera mejora en la rentabilidad en 2021 y 2022, indicando una mayor eficiencia en la conversión de ingresos en beneficios.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento sostenido y acelerado en términos de rentabilidad e ingresos, especialmente a partir de 2021. Este crecimiento podría ser atribuible a diversos factores, los cuales requerirían un análisis más profundo para su identificación precisa.