Stock Analysis on Net

Builders FirstSource Inc. (NYSE:BLDR)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 1 de noviembre de 2023.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Builders FirstSource Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Builders FirstSource Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×
31 dic 2018 = ×
30 sept 2018 = ×
30 jun 2018 = ×
31 mar 2018 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) evidencia una tendencia de recuperación y crecimiento sostenido desde niveles en torno al 9.58% en los primeros trimestres de 2021, alcanzando un máximo cercano al 55% en los primeros trimestres de 2022 y 2023. Sin embargo, también se observa una caída significativa en el tercer trimestre de 2021, en torno al 10%, lo cual podría indicar eventos específicos o cambios en la estructura de capital durante ese período. En general, el incremento en el ROE refleja una mejora en la rentabilidad para los accionistas, apoyada posiblemente en mayores márgenes o mayor eficiencia en el uso del capital propio.


Desagregación de ROE en tres componentes

Builders FirstSource Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
30 sept 2019 = × ×
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×
30 sept 2018 = × ×
30 jun 2018 = × ×
31 mar 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Ratio de margen de beneficio neto
Desde principios del período, el ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia creciente significativa, comenzando en niveles cercanos al 2.66% en el primer trimestre de 2019 y alcanzando un máximo de 12.2% en el tercer trimestre de 2022. Después de ese pico, se observa una ligera disminución, cerrando en 9.1% en el tercer trimestre de 2023. Esta tendencia indica una mejora progresiva en la rentabilidad neta a lo largo de los años, con una notable expansión en los márgenes, aunque en los últimos trimestres se evidencia una desaceleración o estabilización respecto a los máximos históricos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio presenta fluctuaciones considerables a lo largo del período, con picos de 2.63 en el primer trimestre de 2018 y caídas en varias ocasiones, alcanzando mínimos en torno a 1.17 en el primer trimestre de 2021. Desde entonces, se observa una recuperación hacia niveles cercanos a 2, con valores de 2.14 en el último trimestre registrado. La tendencia general refleja una disminución en la eficiencia en la utilización de los activos en ciertos periodos, seguida de una recuperación parcial, sugiriendo cambios en las operaciones o en la estructura de activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio ha presentado una tendencia decreciente desde niveles de aproximadamente 7.76 en el primer trimestre de 2018 hasta poco más de 2.14 en el tercer trimestre de 2023. La reducción en este ratio indica un descenso en el nivel de endeudamiento financiero relativo respecto al capital propio, sugiriendo una estrategia de menor apalancamiento y una posible prioridad en fortalecer la estructura de capital y reducir el riesgo financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Este ratio muestra una tendencia ascendente desde niveles bajos en 2019, donde se registraron valores cercanos a 9.58%, alcanzando picos de poco más de 55% en el tercer trimestre de 2022. Después de ese punto máximo, se observa una disminución hasta 34.37% en el último trimestre de 2023. La trayectoria indica una mejora significativa en la rentabilidad sobre el capital a lo largo de los años, aunque también evidencia periodos de estabilización y ligera caída en los últimos trimestres, reflejando fluctuaciones en la generación de beneficios sobre el patrimonio.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Builders FirstSource Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 sept 2023 = × × × ×
30 jun 2023 = × × × ×
31 mar 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
30 sept 2022 = × × × ×
30 jun 2022 = × × × ×
31 mar 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
30 sept 2021 = × × × ×
30 jun 2021 = × × × ×
31 mar 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
30 sept 2020 = × × × ×
30 jun 2020 = × × × ×
31 mar 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×
30 sept 2019 = × × × ×
30 jun 2019 = × × × ×
31 mar 2019 = × × × ×
31 dic 2018 = × × × ×
30 sept 2018 = × × × ×
30 jun 2018 = × × × ×
31 mar 2018 = × × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros muestra diversas tendencias relevantes en la evolución de la empresa a lo largo de los diferentes períodos considerados. En cuanto a los ratios financieros, el ratio de carga tributaria se mantiene relativamente estable, con pequeños movimientos alrededor de 0.77 y 0.78, indicando cierta estabilidad en la proporción de impuestos respecto a los beneficios o la base fiscal.

Por otro lado, el ratio de carga de intereses presenta una tendencia al alza significativa, comenzando en niveles cercanos a 0.71 y alcanzando valores superiores a 0.95 hacia los últimos períodos, lo que refleja un incremento en la proporción de intereses en relación a algún indicador de referencia, posiblemente las ganancias o los gastos financieros, sugiriendo un aumento en la carga financiera por intereses o una mayor dependencia del financiamiento externo.

El ratio de margen EBIT ha mostrado un crecimiento consistente y marcado en el período de análisis. Inicialmente, se encontraba en torno al 4.78%, y alcanza picos superiores al 16% en períodos recientes, con un máximo del 16.81%, evidenciando una mejora en la rentabilidad operacional antes de intereses e impuestos. Este incremento indica una mayor eficiencia en las operaciones o una mayor generación de utilidades a partir de las ventas, aunque hacia el final del período muestra una ligera caída, descendiendo a aproximadamente 12.78% en los últimos datos, pero aún considerablemente superior a los niveles iniciales.

En cuanto a la rotación de activos, se observa una tendencia de disminución en los ratios a lo largo del tiempo. Comienza en valores cercanos a 2.63 en el período inicial, y decrece progresivamente hasta alrededor de 1.61 en los períodos más recientes, sugiriendo que la empresa genera menos ventas o utilidades por cada unidad de activo en los últimos años. Esta reducción puede reflejar una disminución en la eficiencia en el uso de los activos o cambios en la estructura operacional.

El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia decreciente desde niveles cercanos a 7.76 en los primeros datos, reduciéndose a valores cercanos a 2.35 en períodos intermedios y estabilizándose en torno a 2.14 en los últimos períodos. Esto indica que la empresa ha ido reduciendo progresivamente su dependencia de financiamiento de terceros en relación con su capital propio, lo cual puede interpretarse como una estrategia para disminuir el riesgo financiero asociado.

Finalmente, el ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) evidencia una tendencia de aumento sostenido, desde niveles iniciales inferiores a 35%, hasta superar el 55% en algunos de los últimos períodos, alcanzando incluso un máximo del 55.4%. No obstante, en el último período hay una caída a aproximadamente 34.37%. La tendencia general indica una mejora significativa en la rentabilidad del patrimonio en los períodos intermedios, aunque la recentralización muestra cierta variabilidad.

En conjunto, los datos sugieren una empresa que ha experimentado mejoras en su margen de utilidad operacional y en la rentabilidad del patrimonio, mientras que ha reducido su apalancamiento financiero y mantuvo estable su carga tributaria. La disminución en la rotación de activos puede señalar una menor eficiencia en la utilización de sus activos, y el incremento en la carga de intereses resalta un aumento en la carga financiera que, en algún momento, puede haber implicado mayor riesgo o mayor endeudamiento. La confluencia de estos indicadores apunta a un perfil financiero que ha buscado equilibrar la rentabilidad con una gestión prudente del financiamiento, aunque con algunos signos de desaceleración en los últimos periodos en ciertos ratios clave.


Desagregación de ROA en dos componentes

Builders FirstSource Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×
30 sept 2019 = ×
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×
31 dic 2018 = ×
30 sept 2018 = ×
30 jun 2018 = ×
31 mar 2018 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela tendencias relevantes en los indicadores clave de la compañía durante el período observado. Se observa un incremento sostenido en el ratio de margen de beneficio neto desde valores cercanos al 2.66% a principios de 2018, alcanzando máximos superiores al 12% en 2022. Esto indica una mejora en la rentabilidad neta en relación con las ventas, sugiriendo que la empresa ha logrado optimizar sus márgenes de beneficio en el tiempo.

Por otro lado, el ratio de rotación de activos muestra una tendencia decreciente desde aproximadamente 2.63 en junio de 2018, descendiendo a niveles cercanos a 1.61 en septiembre de 2023. Esto señala una disminución en la eficiencia de utilización de los activos para generar ventas, aunque la relación todavía indica que la compañía logra convertir sus activos en ingresos a una tasa relativamente estable, aunque menor a lo largo del tiempo.

El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) ha presentado una evolución notable. En el inicio del período, rondaba el 7%, pero experimentó un crecimiento sostenido hasta alcanzar un máximo cercano al 25.95% en junio de 2022. Posteriormente, experimentó una ligera caída, finalizando en 14.66% en septiembre de 2023. La tendencia indica que, en ciertos períodos, la compañía ha logrado incrementar significativamente la rentabilidad de sus activos, aunque en los últimos trimestres se observa una caída, probablemente reflejando cambios en la eficiencia operativa o en la estructura de costos.

En conjunto, los datos sugieren una mejora en la rentabilidad neta durante los años intermedios, acompañada por una disminución en la eficiencia en el uso de activos. La compañía ha logrado incrementar sus márgenes de beneficio, pero a costa de una menor rotación de activos. La tendencia del ROA indica fluctuaciones en la rentabilidad de los activos, con picos en 2022 que posteriormente se atenúan, señalando posibles desafíos en mantener niveles elevados de rentabilidad. Este análisis subraya la importancia de continuar optimizando la eficiencia operativa para sostener los niveles de rentabilidad observados en períodos anteriores.


Desagregación de ROA en cuatro componentes

Builders FirstSource Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
30 sept 2023 = × × ×
30 jun 2023 = × × ×
31 mar 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
30 sept 2022 = × × ×
30 jun 2022 = × × ×
31 mar 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
30 sept 2021 = × × ×
30 jun 2021 = × × ×
31 mar 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
30 sept 2020 = × × ×
30 jun 2020 = × × ×
31 mar 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×
30 sept 2019 = × × ×
30 jun 2019 = × × ×
31 mar 2019 = × × ×
31 dic 2018 = × × ×
30 sept 2018 = × × ×
30 jun 2018 = × × ×
31 mar 2018 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria muestra una estabilidad relativa en los resultados del período analizado, manteniéndose en torno a 0.77 y 0.78 desde finales de 2018 hasta el tercer trimestre de 2023. Esto sugiere una política tributaria constante o un nivel de impuestos que no sufre cambios significativos durante estos años, sin evidenciar cambios abruptos o tendencias notables.
Ratio de carga de intereses
Este ratio inicialmente presenta un incremento progresivo desde aproximadamente 0.71 en junio de 2018, alcanzando un máximo cercano a 0.95 en diferentes momentos en 2021 y 2022. Desde ese pico, se observa una ligera disminución en 2023, retrocediendo a valores cercanos a 0.92 y 0.93. La tendencia indica un aumento en la carga financiera por intereses durante la primera mitad del período, seguido por una ligera reducción en los años más recientes, lo que podría reflejar una gestión de deuda o cambios en los costos financieros.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT evidencia un crecimiento sostenido a partir de 2018, pasando de niveles cercanos al 4.78% a un máximo de 16.81% en septiembre de 2022. Luego de este pico, se observa una tendencia a la estabilización, con una ligera disminución a 13.95% en marzo de 2023. Este patrón señala una mejora en la rentabilidad operativa en el período intermedio, seguida de una ligera contracción en los últimos trimestres, posiblemente debido a factores de costos o cambios en la eficiencia operativa.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia descendente desde cerca de 2.63 en junio de 2018 a valores aproximados de 1.61 en septiembre de 2023, con fluctuaciones en el camino. La disminución indica que la empresa genera menos ingresos por cada unidad monetaria invertida en activos, lo que podría reflejar una menor eficiencia en la utilización de sus activos o un aumento en la base de activos sin un correspondiente incremento en ingresos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia de incremento general, partiendo de alrededor del 7% en 2018 y alcanzando máximos de 25.95% en marzo de 2023. Aunque sigue siendo variable, este aumento sostenido evidencia mejoras en la rentabilidad relativa de los activos, reflejando una mayor eficiencia en la generación de beneficios con respecto a los recursos invertidos. La tendencia positiva en estos años indica una gestión efectiva, aunque en los últimos meses se observa una ligera caída a 17.34% en junio de 2023, sugiriendo posibles fluctuaciones en la rentabilidad operativa o en la eficiencia de utilización de activos en el período reciente.

Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Builders FirstSource Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×
30 sept 2019 = × ×
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×
30 sept 2018 = × ×
30 jun 2018 = × ×
31 mar 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los ratios financieros revela varias tendencias relevantes a lo largo del período considerado. En cuanto al ratio de carga tributaria, éste mantiene un valor relativamente estable en torno a 0.77, después de un período inicial sin datos, lo que indica una estabilidad en la proporción de impuestos en relación con los resultados financieros.

El ratio de carga de intereses muestra una tendencia de aumento a lo largo del tiempo, comenzando en valores cercanos a 0.71 en junio de 2018 y alcanzando niveles superiores a 0.94 en los últimos trimestres de 2022 y 2023. Este incremento sugiere un aumento en la proporción de intereses respecto a los resultados financieros, posiblemente reflejando un incremento en los niveles de deuda o en los costos asociados a la misma.

Por otro lado, el ratio de margen EBIT exhibe una tendencia creciente significativa, partiendo de un 4.78% en marzo de 2018 y alcanzando un máximo de 16.81% en septiembre de 2022. Esta expansión en la rentabilidad operacional indica una mejora constante en la eficiencia operativa o un aumento en las márgenes de beneficio antes de intereses e impuestos. Sin embargo, en los últimos trimestres, se observa una ligera disminución hacia niveles cercanos a 12.78% en septiembre de 2023, lo que podría señalar una leve presión sobre la rentabilidad operacional.

El ratio de margen de beneficio neto también muestra un crecimiento pronunciado desde valores cercanos a 2.66% en marzo de 2019 hasta un pico de 12.2% en septiembre de 2022, seguido de una ligera contracción hacia el 9.1% en septiembre de 2023. Esto refleja una mejora sustancial en la rentabilidad neta a lo largo del tiempo, aunque en el período más reciente se evidencia una ligera desaceleración. La tendencia general indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios netos respecto a las ventas, aunque con signos de estabilización o moderada reducción en los últimos trimestres.

En conjunto, los datos sugieren que la empresa ha experimentado mejoras en la rentabilidad operacional y neta durante el período analizado, mientras que ha asumido mayores costos por intereses, posiblemente asociándose a un incremento en su apalancamiento financiero. La estabilidad en la carga tributaria contrasta con la tendencia alcista en el ratio de carga de intereses y la consolidación de márgenes de beneficio, reflejando una adaptación a las condiciones financieras internas y externas del período.