Stock Analysis on Net

Becton, Dickinson & Co. (NYSE:BDX)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 5 de mayo de 2022.

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Becton, Dickinson & Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Becton, Dickinson & Co., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015
Ingresos
Costo de los productos vendidos
Beneficio bruto
Gastos de venta y administrativos
Gastos de investigación y desarrollo
Gastos de integración y reestructuración relacionados con adquisiciones
Otros ingresos (gastos) de explotación, netos
Resultado (pérdida) de explotación
Gastos por intereses
Ingresos por intereses
Otros ingresos (gastos), netos
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
Beneficio del impuesto sobre la renta (provisión)
Utilidad (pérdida) neta
Dividendos de acciones preferentes
Utilidad (pérdida) neta aplicable a los accionistas ordinarios

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31).


Proceso de análisis general
El análisis de los datos financieros trimestrales revela una tendencia de variabilidad en los márgenes de rentabilidad y en los costos operativos. Se observa que el porcentaje de los costos asociados a los productos vendidos presenta fluctuaciones significativas, con aumentos notorios en ciertos periodos, como el tercer trimestre de 2018, donde alcanza un 59.25% del ingreso, indicando una presión en la rentabilidad bruta. Sin embargo, en otros periodos, esta proporción disminuye cercano al 48%, reflejando cierta estabilidad en los costos en determinados períodos.
Tendencias en el beneficio bruto
El beneficio bruto en relación con los ingresos presenta un patrón de crecimiento en la mayoría de los trimestres, alcanzando picos superiores al 50% en algunos casos, como en el primer trimestre de 2021 con un 51.4%. Sin embargo, en períodos de mayor presión por costos, hay caídas relevantes, como en el cuarto trimestre de 2018, donde baja a un 40.75%. Esto indica una sensibilidad del margen de utilidad bruta a las variaciones en los costos de producción y una recuperación sustancial en ciertos períodos.
Gastos operativos y devoradura en postransacción
Los gastos de venta y administrativos mantienen una proporción promedio aproximada al 24-26%, con algunos trimestres donde se observan valores ligeramente inferiores o superiores. La variación en estos gastos, combinada con gastos en investigación y desarrollo, muestra una tendencia estable en torno al 6%, aunque con fluctuaciones menores, sugiriendo una política de inversión constante en innovación y expansión de capacidades.
Resultados de explotación y su comportamiento
El resultado de explotación presenta fluctuaciones significativas, con períodos de rentabilidad elevada, por ejemplo en marzo de 2021 con un 23.35%, y periodos de pérdida, como en septiembre de 2018 con un 11.86%. Esta variabilidad puede asociarse a cambios en los ingresos, costos o gastos operativos, además de incidencias en otros ingresos o gastos de explotación. La tendencia general indica una capacidad de recuperación en periodos posteriores tras caídas relevantes.
Gastos e ingresos por intereses y otros conceptos financieros
Los gastos por intereses se mantienen en un rango cercano al -2.18% al -6.06% de los ingresos, con una tendencia a estabilizarse en torno a -3% en la mayor parte de los trimestres. Los ingresos por intereses son en su mayoría pequeños, fluctuando ligeramente, aunque en algunos períodos, como en junio de 2017, alcanzan valores de hasta 0.63%. Otros ingresos y gastos de explotación muestran alta variabilidad, con ciertos períodos de ganancias y pérdidas, reflejando impactos financieros situacionales y ajustes en inversiones o financiamientos.
Ingresos antes de impuestos y utilidad neta
Los ingresos antes de impuestos muestran una tendencia de recuperación y crecimiento después de caídas en algunos periodos, alcanzando picos en torno al 21.77% en marzo de 2021. Sin embargo, también hay períodos de resultado muy bajos, como en septiembre de 2018, con un 0.14%. La utilidad neta refleja esta tendencia, con variaciones desde pérdidas en ciertos trimestres, como en septiembre de 2018, hasta sólidos beneficios en otros, como en marzo de 2021, donde alcanza un 18.87%. La volatilidad en los márgenes de utilidad neta subraya la sensibilidad a las condiciones del mercado y a los costos asociados.
Impuestos y utilidad final
El impacto de los impuestos sobre la renta es variable pero en general moderado en relación con la utilidad antes de impuestos, resultando en márgenes netos positivos en la mayoría de los casos. La utilidad aplicable a los accionistas ordinarios sigue los mismos patrones de fluctuación, con periodos de pérdida y de beneficios significativos. La ratio de dividendos preferentes, presente en algunos trimestres, indica la existencia de beneficios repartibles, aunque en cantidades proporcionales a los ingresos, afectando la utilidad final distribuible.